Con 17 años Jaedyn Shaw ha logrado centrar todas las miradas de NWSL y no le hizo falta más de media hora tras su debut
San Diego Wave ha sido testigo de la explosión de una jugadora que hace menos de un año era totalmente desconocida, Jaedyn Shaw (2004). El pasado domingo debutó en la NWSL siendo titular en la visita a Chicago Red Stars y su gol fue el único del partido manteniendo así a San Diego en lo alto de la tabla. El encuentro de las californianas no fue nada del otro mundo pero los minutos de Shaw abrieron los ojos del fútbol ante una nueva promesa.
Sí hablamos de jugadoras que han debutado en la NWSL siendo menores de edad la lista es corta, Olivia Moultrie y Jaedyn Shaw, tan corta como exitosa. La primera ya empieza a tomar galones en Portland Thorns y la segunda ha brillado de forma impensable en su debut. Ambas tuvieron que superar un proceso burocrático para poder entrar siendo menores de 18 años en la liga profesional estadounidense.
En pleno cambio generacional de la selección de Estados Unidos liderado por Trinity Rodman, Mallory Pugh o Sophia Smith, otra delantera ha llamado a la puerta con afán de tumbarla. Jaedyn Shaw entró en dinámica de entrenamientos este a principios de 2022 con Washington Spirit para tomar contacto con el fútbol profesional.
Tras brillar en la ‘Sud Ladies Cup’ con la selección Sub-20 de Estados Unidos su destino ha dado un giro radical y ha terminado por mudarse a la costa oeste con San Diego Wave. De empezar los entrenamientos con el vigente campeón de NWSL a debutar con el actual líder de la tabla. Una jugadora que oposita a ser uno de los nombres propios en el Mundial Sub-20 que arranca el 8 de agosto.
Jaedyn Shaw profesional ‘antes de tiempo’
Sin jugar previamente en el fútbol universitario, Jaedyn Shaw cuenta ya con 8 meses en el fútbol de élite. Con 15 años en 2020 ya estaba entrenando con el primer equipo del Paris Saint Germain. No obstante, en una entrevista para fut411 reconoció que su equipo favorito es el Olympique de Lyon.
Natural de Texas con no más de 12 años ya debutó en el primer equipo del Dallas FC, aunque se trata de un equipo lejos de la élite estadounidense, no deja de ser una de las grandes potencias de la MLS a nivel económico. Tras debutar en Dallas recibió una beca de la universidad de Carolina del Norte.
No obstante, su fútbol estaba por encima del resto de jugadoras de su edad y con 14 años llamaría a su puerta el PSG. Shaw pisaba Europa por primera vez y nada más y nada menos que para ejercitarse junto a Irene Paredes, Vero Boquete o Jennifer Hermoso durante la etapa de estas en el club parisino.
Posteriormente prosiguió su travesía en el Solar Soccer Club, su paso previo a la NWSL. Una academia donde se han formado también jugadoras que ya están asentadas en la profesionalidad como Taylor Smith en Gotham.
Jaedyn Shaw llega siendo indiscutible en las inferiores de Estados Unidos. Este verano ha anotado dos goles en tres partidos en la ‘Sud Ladies Cup’. Shaw es exactamente la primera jugadora nacida en 2004 en ganar un balón de oro, obviamente no el de France Football pero sí el del torneo Concacaf Sub-16.
Un camino al debut que termina cruzando el país
Kris Ward, entrenador de Washington Spirit, es uno de los culpables de que hoy todos los focos apunten a Jaedyn Shaw. Para abrir el proceso de descubrimiento, es decir, llevar una jugadora menor de edad a la liga, antes un entrenador y un club tienen que dar el visto bueno. Implicando así un largo proceso legal entre jugadora-institución.
Kris Ward apostó por Shaw y terminó por abrirle la puerta a la liga convirtiéndose así en el primer entrenador estadounidense de la historia en hacer posible la llegada de una menor de edad a la NWSL. El primer técnico de la historia fue Mark Parsons tras el debut de Olivia Moultrie en 2021 con Portland Thorns.
“Estamos emocionados de firmar a Jaedyn. Tiene un futuro muy brillante y espero apoyarla en su camino hacia el nivel más alto”.
Casey Stoney, entrenadora de San Diego Wave.
Tal ha sido el interés de Washington Spirit por hacerse con los servicios de Jaedyn Shaw que fue el club capitalino el que se encargó de todo el proceso para que pudiera jugar en la élite. No obstante, hasta que San Diego Wave no se hizo con sus derechos no llegó su debut. El hecho de jugar en un equipo capitaneado por Alex Morgan y Casey Stoney es siempre atractivo.
En pocas palabras podríamos decir que San Diego Wave se ha llevado la recompensa a todo el trabajo que realizó Washington Spirit. Por otro lado, lo podríamos catalogar como una estrategia de dirección de equipo para las californianas. Ambas versiones son igual de válidas pero con puntos de vista totalmente opuestos.
Samba con acento americano
Centrocampista, delantera, extremo, media punta… Jaedyn Shaw tiene un sinfín de funciones dentro del terreno de juego. Obviamente con la llegada a un club del peso y trascendencia de San Diego Wave, su protagonismo deberá rebajarse un poco aunque no perderá la característica de estar siempre cerca de portería.
Una futbolista que brilla partiendo pegada a la cal para terminar sus jugadas en el carril interior. Una conducción diagonal acompañada de un regate al más puro estilo Neymar o Ronaldinho, como ella misma admitió, sus referentes futbolísticos. Posiblemente no es brasileña de sangre pero a las defensas rivales las envuelve en una ‘Samba’ tan veloz como eficaz.
Dentro del área siempre busca la mejor posición para culminar la jugada, dejando en el suelo a las contrincantes que sea necesario. Una característica de la cual dejó constancia en su debut en NWSL. Lejos de la faceta de delantera hablamos también de una centrocampista asociativa y acostumbrada a filtrar pases verticales para dejar a sus compañeras en situaciones de gol tan cómodas como las que ella misma se genera a base de ‘gambeta’.
Jaedyn Shaw y San Diego Wave
San Diego Wave es el actual líder de la NWSL y una plantilla con mucha competencia. Sobre todo en la parcela ofensiva, lo cual no parece ser un problema para Jaedyn Shaw que procede de compartir vestuario con el triplete de moda, Trinity Rodman, Ashley Hatch y Ashley Sánchez. El elenco de Casey Stoney cuenta con dos ‘vacas sagradas’, Taylor Kornieck y Alex Morgan, a las que deberá medirse sí quiere tener minutos.
Por suerte o por desgracia, el contrato de Jaedyn Shaw dura hasta final de 2022 donde dejará de ser futbolista de San Diego Wave y sí todo sigue en esta línea se convertirá en una de las más pretendidas de la liga. El próximo 8 de Julio Casey Stoney dejará de contar con ella en NWSL durante aproximadamente un mes. Debido a la disputa del Mundial Sub-20 en Costa Rica al cual Shaw llega como uno de los nombres estrella del combinado estadounidense dirigido por Tracey Kevins.
Algo más hace pensar que la carrera de la atacante tejana no se desarrollará íntegramente en los clubes de Estados Unidos. En una entrevista para 411fut fue preguntada por sus aspiraciones de futuro a lo que respondió con: “Ganar otro campeonato nacional y poder entrenar con clubes profesionales europeos”.