Heather O’Reilly y la llamada de Wenger, de colgar las botas a Champions

Heather O’Reilly una leyenda del fútbol, tras su retirada en 2019 volverá al fútbol para jugar Champions, una cuenta pendiente

En 2019 con 35 años Heather O’Reilly anunciaba su retirada del fútbol profesional. 17 temporadas en la élite en las que parecía haber cumplido con todos los logros habidos y por haber. No obstante, en 2022 volverá al ruedo para cerrar su última cuenta pendiente, debutar en Champions. Un debut que llegará de la mano del Shelbourne FC, el gigante irlandés.

Difícilmente después de tres años de inactividad Heather O’Reilly podría haber logrado un papel en uno de los equipos punteros europeos. En el Shelbourne contará con la combinación ideal entre protagonismo y un club que en condiciones normales jamás podría haber disfrutado de una futbolista de semejante prestigio. 

Previamente a su retirada O’Reilly podría haber sido la centrocampista estrella de cualquier equipo. Testigo de los mejores años del fútbol estadounidense. Cuando Alex Morgan, Megan Rapinoe, Tobin Heath y compañía llegaron al combinado absoluto, Heather O’Rilley había abierto antes la puerta de la gloria con tres oros en Juegos Olímpicos (2004, 2008 y 2012) a lo que sumamos un Mundial absoluto en 2015.

Heather O’ Reilly es sinónimo de experiencia y gloria, ha pasado por nueve equipos distintos teniendo en cuenta el Shelbourne FC, donde ha debutado ya en la Copa de Irlanda. Con la selección absoluta de Estados Unidos su debut, 2002, fue tan precoz como efectivo para despedirse de la profesionalidad del combinado nacional en 2016 con 231 partidos a la espalda y 47 goles. Una carrera de más de 400 partidos y que contra todo pronóstico seguirá sumando.

El nombre de O’Reilly se relaciona con todo tipo de éxitos deportivos, desde la College Cup, WSL en Inglaterra, NWSL en Estados Unidos, torneos de categorías inferiores con el USWNT y obviamente campeonatos mundialistas y oros olímpicos con el combinado nacional. 

Tras su retirada decidió seguir ligada al fútbol, como embajadora de la International Champions Cup y dirigiendo a la Universidad de California. Cuando todavía jugaba a alto nivel, en 2017, fue comentarista de la Eurocopa en los Países Bajos haciendo cobertura de la selección inglesa para la cadena Fox Sports.

Arsene Wenger, el profeta del regreso de Heather O’Reilly

En el fútbol como en la vida todo tiene un porqué y el motivo de la llegada de Heather O’Reilly a Shelbourne pasa por Arsene Wenger. El ex técnico del Arsenal coincidió con O’Reilly durante su etapa en el Arsenal en 2017. No obstante, la historia de Shelbourne es mucho más reciente. 

A principios de 2022 Wenger fue entrenador de O’Reilly en Soccer Aid, un equipo de fútbol de leyendas con fines benéficos. A pesar de contar con tres años de inactividad, el ex entrenador günner se quedó impactado con el talento que todavía persiste en las botas de la maga de Nueva Jersey. 

Heather O’Rilley y Arsene Wenger

En ese momento Wenger le recomendó volver a la competición y ambos coincidieron en que Heather mantiene una cuenta pendiente en su carrera, debutar en Champions. Para ello se intensificaron los contactos con el Shelbourne para cerrar un fichaje que vuelve abrir un capítulo en la historia de dos personalidades del fútbol, en un libro que parecía cerrado. Por suerte solamente parecía.

Arsene Wenger fue el catalizador para sacarme del retiro, volver a ponerme las botas e intentarlo con el Shelbourne FC.”

Heather O’Rilley para los medios oficiales del club.

Shelbourne FC, el sueño europeo

Shelbourne, un nombre poco conocido pero cuyo equipo femenino tiene más historia que cualquier otro de Estados Unidos o España. Una sección femenina con más de 50 años y que ha vivido varias refundaciones para dominar hoy Irlanda como ninguno. En la actual plantilla del equipo encontramos también otros tres nombres estadounidenses, Gloria Douglas, Emma Starr y Isabelle Glennon, todas ellas dieron el salto de la universidad directamente a Europa.

Un club que en 2007 militaba en las ligas escolares de Dublín. Hasta 2016 no logró el ascenso a la primera división del país. Para ganar el título en sus dos primeras temporadas en la élite. Después del Olympique de Lyon y exceptuando los clubes suecos, hablamos de la primera entidad europea en igualar pagos entre futbolistas masculinos y femeninos, el resultado, una estrella de clase mundial en el equipo, Heather O’Reilly.

El progreso es constante para un Shelbourne que en 2006 fundó su sección femenina, en 2016 terminó por llevarlo a la élite y en 2025 se mudará al nuevo Dalymount Park, que será el estadio más grande del país. 

Heather O’Rilley tras su fichaje por Shelbourne

En la actualidad el Shelbourne sigue sumando ediciones de Champions, la siguiente pasa por la segunda ronda de fase previa ante el Pomurje de Eslovenia. Su llegada a Shelbourne no es casualidad, le avalan sus antepasados con orígenes irlandeses. Así como también el paso previo de varias de sus ex compañeras en el conjunto de Dublín, Densie O’Sullivan. 

Un club con ADN británico, fundado en 1895 en un pub a las orillas del río Liffey. Sus primeros partidos se dispuatron en una plaza de la ciudad de Dublín, Havelock Square. Ahora Heather O’Reilly es el nombre de mayor peso en la historia del club.

En una entrevista para los medios de la selección nacional estadounidense, reconoció a Kelley O’Hara como su ‘irish soul sister’, su alma gemela irlandesa. Ella misma tomó su relevo en la selección con el mismo número de camiseta, el legado irlando-estadounidense.

Heather O’Rilley, toda leyenda tiene un pasado

En 2004 todavía en su segundo año de universidad en North Carolina Tar Heels, debutó con la selección absoluta de Estados Unidos. No más de 19 años y ya fue el jugador más joven de todo el torneo de los Juegos Olímpicos de Ateneas. O’ Reilly es producto de la misma universidad de la que salió Michael Jordan y Mia Hamm, uno en el baloncesto y la otra en el fútbol pero ambos cambiando la historia del deporte.

Previamente al final de su etapa en la universidad de North Carolina, ya contó con cortas cesiones en el fútbol profesional de la mano de New Jersey Wildcats en 2004 y 2005 en la W-League, en ambas el equipo terminó como campeón de liga. En 2009 llevó a Sky Blue al título de la Women ‘s Professional League anotando un gol en la final de los playoffs ante Los Ángeles.

Heather O’Rilley en los JJOO de 2012

En los Juegos Olímpicos de 2012 Estados Unidos logró su última medalla de oro. En dicha edición las estadounidenses tuvieron que superar a Canadá en semifinales. Heather O’Reilly fue clave en la final asistiendo a Alex Morgan tras ingresar al terreno de juego en el minuto 100’ de la prórroga. 

La única experiencia europea previa de O’Reilly pasa por una temporada (2017/18) en el Arsenal. Sin pena ni gloria en su etapa günner, no llegó a debutar en Champions. Un nuevo episodio de una estadounidense que se queda a las puertas de la gloria europea. 

“17 años en un nivel de élite, me siento muy afortunada y afortunada de tener una carrera tan larga y saludable”.

La futbolista valora su carrera en una entrevista para The Athletic

Heather O’Reilly es uno de los nombres que vivieron la transición de la WPS a la NWSL, en esta ocasión de la mano de Boston Breakers. Una vez abandonó Boston para poner rumbo a Kansas y Arsenal, no volvió a disfrutar de un gran protagonismo hasta incorporarse a North Carolina Courage en 2018, un protagonismo que no pasaba por el terreno de juego, sino por su carácter dentro del vestuario y conexión con la grada.

Como carolinense vivió el inició de los años dorados del club. Fue campeona del NWSL Shield y los play-off, añadiendo así el International Women’s Champions Cup donde fue clave en la final ante el Olympique de Lyon. Una competición de la cual es a día de hoy embajadora. ¿Logrará ahora en 2022 vivir años dorados en Shelbourne?

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: