Orlando Pride, renovado y ¿esperanzador?

La crisis de Orlando Pride pasa por una enorme fuga de talentos, Haley Bugeja es la elegida para revertir la situación

Durante la etapa de Alex Morgan y Marta Vieira en Orlando Pride el club impuso un gran dominio a nivel social, no obstante, se ha olvidado del aspecto deportivo, el más importante. Ni tan sólo la llegada de los dueños Wilf al mando de Orlando Pride en NWSL ha podido cambiar de rumbo un drama que parece servido.

En el período de un año las salidas han sido notables en el club, en gran parte jugadoras de mucho peso que tampoco se contrastan con grandes fichajes. Actualmente la gran incorporación del equipo pasa por Haley Bugeja, la promesa del fútbol maltés que lleva dos temporadas brillando más que nadie en el Sassuolo de la Serie A.

Orlando Pride entró con buen pie en el 2022 realizando un buen Draft y con la llegada de Amanda Cromwell al banquillo. No obstante, la gestión de equipo ha dejado mucho que desear y no se ha logrado prolongar esa buena dinámica de plantilla con la que arrancó el año.

Orlando Pride temporada 2022

Aunque ahora podamos encontrar nombres que dan esperanza como Darian Jenkins, Toni Pressley, Jordyn Listro, Erika Tymark o Erin McLeod los dos últimos años han sido muy complicados para Orlando a nivel deportivo. En 2020 se quedaron fuera de la Challenge Cup por un escándalo con los casos positivos de Covid-19, en 2021 el equipo se desplomó por completo a las 10 jornadas y este curso el play-off queda cada vez más lejos.

Un club que en lo económico se encontró con una bocanada de aire fresco tras la llegada de la familia Wilf al accionariado absoluto. Al cambio de dueños sumamos la mayor venta de la historia de la NWSL que tuvo como beneficiado a Orlando Pride. El club de Florida vendió a Alex Morgan a San Diego Wave por 275 millones de dólares, la venta más cara de la historia de la liga. Un dinero que sigue en las arcas floridenses a la espera de una gran incorporación de índole internacional.

Haley Bugeja, la bocanada de aire fresco

No todo va a pasar por la calle de la amargura en Orlando Pride. El conjunto ‘purple’ ha logrado hacerse con la promesa de moda en el fútbol italiano, Haley Bugeja. Justo un mes después de cumplir la mayoría de edad el club anunciaba el fichaje de la internacional por Malta, un acuerdo que adelantó semanas antes el diario ‘Times of Malta’.

Más allá de ser la estrella de una selección de segunda línea como Malta, Bugeja llegó a la Serie A con 16 años y todos los focos apuntaban a ella. Dos temporadas en el Sassuolo como titular indiscutible anotando 15 goles en 30 partidos. Mejores fueron sus inicios con 14 años en primera división de Malta en el Mgarr United, 52 goles en una temporada. El salto al fútbol italiano fue inminente y ahora ya es uno de los grandes nombres en la NWSL.

Un salto al estrellato tan precoz como esperanzador.  El 1 de Julio se oficializó su fichaje y a finales de mes la jugadora ya se ha incorporado a la dinámica de entrenamientos. Es curioso como un equipo puede pasar de las estrellas consagradas como Ashlyn Harris, Ali Riley o Alex Morgan, a que su única esperanza sea la de Haley Bugeja, 18 años años y debutante en el fútbol profesional.

Todo cobra sentido cuando empezamos a desgranar las características de la joya maltesa sobre el verde. Más allá de su polivalencia y efectividad le avala una elegancia y madurez impropia de su edad. La chispa es de 18 años pero el carácter y liderazgo es de una veterana. Una adelantada a su época, mientras sus compañeras de generación (2004) dan sus primeros pasos en las universidades Bugeja está a pocas horas de entrar al Orlando City Stadium como una estrella del rock.

La fuga de talento

Desde que se puso punto y final a la temporada de 2021, Orlando Pride ha sufrido hasta 18 salidas. En mayor parte de nombres con mucho peso los cuales dejaron un legado como ‘purples’. Por contra, el club no está sabiendo encontrar un recambio para sus pérdidas. La lesión de Marta Vieira fue la peor forma de empezar la temporada, la brasileña buscaba ser una vez más las estrella del equipo pero tras el primer partido del curso se confirmó la peor noticia, rotura de ligamento cruzado anterior. Toca buscar soluciones.

Portería

Antes de buscar soluciones cabe ir al foco del problema de este Orlando Pride. Un sinfín de salidas empezando por la portería con su ya ex capitana, Ashlyn Harris. Tras 5 temporadas en Orlando Harris ha pasado a vestir la elástica de Gotham FC. La guardameta de 36 años fue titular indiscutible en todo momento. Brittany Wilson recién llegada del Draft Universitario y sin apenas protagonismo en el equipo ha dejado también la entidad de Florida poniendo rumbo a Angel City.

Ashlyn_Harris_2021. Orlando Pride.
Ashlyn_Harris_2021. Orlando Pride.

El adiós de Harris se ha notado en gran parte en la pérdida de jerarquía y experiencia para un equipo falto de carácter que hoy cuenta con Erin McLeod bajo palos, una de las principales culpables de que las de Amanda Cromwell no sean todavía colistas.

Defensa

En la línea defensiva Orlando ha perdido pocos efectivos pero de mucho peso, Phoebe McClernon (OL Reign), Ali Riley (Angel City), Amy Turner (Tottenham Hotspur)  y Ali Krieger (Gotham FC), ninguna de estas ha llegado a debutar en 2022. Ali Riley y Krieger brillan ahora por su cuenta pero la realidad es que compartieron centro de la defensa durante 2021 y se consagraron como los brotes verdes de un equipo que empezaba a salir a flote siendo la pareja de moda aunque se fue deshinchando con el paso de los partidos.

En el caso de McClernon se marchó en un intercambio con OL Reign por Celia Jiménez. Una operación en la que Orlando ha salido vencedor con una Celia Jiménez que se consagra como titular y una Phoebe McClernon que no logra reencontrar su mejor versión lejos de Orlando.

Amy Turner es otro de los nombres más recientes en dejar el club. Una travesía sin pena ni gloria en la NWSL, la temporada pasada no logró continuidad ni como central ni como lateral con Marc Skinner en el banquillo. Este curso no ha llegado a disputar más de 4 partidos quedando fuera de convocatoria hasta en 10 ocasiones, su fichaje por el Tottenham era inminente y la mejor opción para ambas partes. Turner aterrizó en Florida el pasado 2021 generando una expectativa importante tras ser uno de los nombres claves en las primeras temporadas del Manchester United, la expectativa ha quedado muy lejos de la realidad.

Centro del Campo

El centro del campo ha sufrido una reconstrucción importante o mejor dicho, una deconstrucción. Hasta cinco salidas ha visto el equipo en la medular: Jade Moore, Marisa Viggiano, Emily Van Egmond y la más reciente, Anghard James.

La llegada de Amanda Cromwell al banquillo Pride ha hecho que los pivotes defensivos dejen de cobrar sentido en el juego del equipo. Nombres de talla mundial como los de Jade Moore o Emily Van Egmond que incluso antes de su debut ya eran una inyección de moral para la afición, han terminado por abandonar la NWSL a coste cero y poniendo rumbo a sus países natales, el Manchester United por parte de Moore y el Newcastle Jets australiano por parte de Van Egmond.

Anghard James llegó en ‘trade’ con North Carolina Courage y a pesar de su coste ha dejado un rédito muy pobre en Orlando. El curso arrancó de la mejor manera posible para la internacional galesa, titular en los primeros cuatro partidos de Challenge Cup pero una vez en la temporada regular no ha llegado a rendir presencia en más de seis encuentros. 

Un fichaje que llegaba para ser la referencia de Amanda Cromwell en el centro del campo y que contra todo pronóstico no ha superado los seis meses en el equipo dejando su puesto a Viviana Villacorta en la sala de máquinas.

La salida de Marissa Viggiano fue un golpe importante para un equipo que perdía una de sus señas de identidad. En 2019 salió del Draft Universitario para ser titular indiscutible en Orlando Pride durante tres temporadas pero el poco uso de Amanda Cromwell respecto a los pivotes defensivos ha terminado por llevar a Viggiano a seguir con su carrera en Houston Dash.

Delanteras

Las salidas de Alex Morgan y Taylor Kornieck dejaron una compensación económica en las arcas del club nunca antes vista en la NWSL ¿pero en qué ha quedado ese dinero? Fichajes que no llegan y los que llegan defraudan. Cerca de 300 millones de dólares que no parecen tener reinversión alguna en el ámbito de jugadoras. Lo que sabemos con total seguridad es el destino de esas ventas del club, Alex Morgan, Taylor Kornieck y Jodie Taylor triunfan en San Diego Wave.

Morgan es actualmente la máxima anotadora del 2022 en la liga con 11 goles a la espalda, la mejor cifra en toda su carrera. Cifras que no serían posibles sin su mejor asociación, Taylor Kornieck. Ya brillaron juntas en 2021 en Orlando pero con un equipo hundido en el fondo de la tabla. Ahora Kornieck puede presumir de ser la segunda cara visible de San Diego Wave con no más de 23 años y tras ser de lo poco salvable la temporada anterior en Orlando. 

Siendo la jugadora que más camisetas ha vendido en los Estados Unidos, el rendimiento deportivo de Alex Morgan en la NWSL no estuvo a la altura de lo que vemos hoy día en San Diego. Un total de cinco temporadas en Orlando y en la que más goles anotó no superó los 9 tantos en 2017. Las lesiones tampoco han ayudado a una jugadora que se reencuentra ahora con su segunda juventud.

Alex Morgan con Orlando Pride- 2021

Taylor Kornieck ha debutado ya con la selección absoluta. Para consuelo de su ex equipo cabe destacar los 75 millones de dólares que dejó en caja y que al igual que con la venta de Alex Morgan siguen a la espera de una reinversión para realzar el nivel de la plantilla.

La gota que colma el vaso lleva el nombre de Jodie Taylor que al igual que Morgan y Kornieck ha puesto rumbo a San Diego Wave. Una jugadora con pasado en Washington Spirit, Portland Thorns y OL Reign, los mejores clubes del país y una carrera donde su paso por Orlando Pride fue de lo más discreto con 3 goles en 13 partidos.

Darian Jenkins, un oasis de gol

La llegada de Darian Jenkins a Orlando Pride para la actual temporada 2022 es la mejor realidad para Amanda Cromwell. Tras la lesión de Marta Vieira y la pérdida de fuelle de muchas otras jugadoras el juego de Orlando ha evolucionado y gira en torno a su ‘nueve’ referencia, Darian Jenkins. 

Jenkins llegó procedente de Kansas City con un rendimiento que quedaba lejos del deseado para una delantera, tres goles en 22 partidos y el equipo colista. Sus otras campañas en NWSL tampoco brindaban muchas esperanzas al aficionado de Orlando, en 2018 jugó para North Carolina Courage y en 2019 hizo lo propio para OL Reign anotando sus primeros cuatro goles como profesional en 18 partidos disputados. 

Darian Jenkins- Orlando Pride 2022

Un fichaje que tras su ejecución costó de comprender pero que empieza a cobrar sentido con el paso de los partidos. Jenkins se ha convertido en la solución de un equipo que no se encuentra a sí mismo en el juego. Ya sea como extremo o como referencia ofensiva, la delantera de Utah es siempre el mejor recurso para sus compañeras. Este curso con 3 goles viene siendo la ‘pichichi’ del equipo. ¿Logrará Haley Bugeja destronar a Darian Jenkins? y la gran pregunta ¿Logrará Orlando Pride dar un sentido a todo su rédito económico?

Un comentario sobre “Orlando Pride, renovado y ¿esperanzador?

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: