En cuestión de una semana Chicago Red Stars y Portland Thorns se han visto sin dueño y en un vacío de poder que nada tiene de casual
Dos meses más tarde del mayor escándalo judicial que se recuerda en la NWSL por abusos sexuales, los implicados empiezan a sufrir consecuencias que recaen directamente sobre el propio club.
Arnim Whisler y Merritt Paulson, todavía propietarios de Chicago Red Stars y Portland Thorns, por tiempo limitado, son dos de los señalados en los informes judiciales de Sally Q. Yates. Tal y como la fiscal estadounidense recogió fueron conocedores en todo momento de los casos de abuso psicológico y sexual que ocultaron en todo momento.
Tras darse a conocer el pasado mes de Octubre la terrible verdad que escondían ambos propietarios se reclamó en masa su salida del club. Tanto Whisler como Merritt Paulson son presidentes y poseen la mayoría de las acciones de Chicago Red Stars y de Portland, algo que en cuestión de tiempo dejará de suceder.
Análisis informe judicial de Sally Q. Yates: ENLACE
En el caso de Portland Thorns ya se ha anunciado que el club sale a la venta y que Merritt Paulson buscará separarse de todas sus acciones que le mantienen ligado a una NWSL en la que ha pasado de héroe a villano.
Por su parte Chicago Red Stars vive un proceso de venta muy similar en la franquicia, incluso algo más avanzado que Portland. El pasado 10 de Octubre las jugadoras realizaron un comunicado pidiendo a Arnim Whisler que vendiera sus acciones y separase su caminos con la entidad. El pasado 5 de Diciembre el empresario estadounidense anunciaba que sus acciones sobre Chicago Red Stars salían a la venta.
Sobre el papel Chicago juega con ventaja para contar cuanto antes con un nuevo propietario. Según informaciones de ‘The Athletic’, Whisler ya se encuentra en conversaciones con un banco inversor de Nueva York con arraigo al ‘soccer’ lo que estaría cerca de facilitar la venta de las Red Stars. Una venta que se podría contemplar también como un paso al frente tras varios años con un club que no lograba ir más allá a nivel deportivo, económico ni social.
¿Quién es Merritt Paulson?
Merritt Paulson apostó en su momento por el ingreso de las Portland Thorns a la NWSL, lo que le convirtió en todo un ícono. Portland que compartía franquicia con los Timbers se convertía en el primer club de la MLS en apostar por el fútbol femenino. Paulson es propietario de la empresa LLC sports que administraba la mayor parte de las acciones de las Thorns.

Merritt Paulson, presidente de Portland Timbers. Vía: Sportyou
Muy diferente era la otra cara de Paulson, escondiendo los casos de abuso que Paul Riley, ex entrenador de Portland, empezó a frecuentar en su equipo con jugadoras como Sinead Farrelly o Mana Shim que posteriormente sacaron la verdad a la luz para empezar a romper el silencio en más de un caso.
Tras la salida de Riley del conjunto de la Cascadia, sin servir ningún tipo de explicación, el siguiente equipo en contratar al técnico británico fue Western New York Flash, decidió consultar con Paulson, propietario de Portland, sobre las actitudes y comportamientos de Paul Riley. A pesar de ser conocedor de los abusos sexuales, el presidente Thorn escondió todo tipo de verdades en un correo que tildaba a Riley como un gran técnico.
¿Quién es Arnim Whisler?
Rory Dames es uno de los nombres destacados del informe judicial, su carrera empezó en los suburbios de Chicago como entrenador por funciones sociales y siguió en universidades y academias de formación. A lo largo de su trayectoria se vio implicado en agresiones contra menores y abuso psicológico tal y como recogía la fiscal, Sally Yates.
Un abuso que perduró en sus comportamientos una vez llegó a la élite. Chicago era uno de los clubes de moda con jugadoras de primer nivel como Julie Ertz o Sam Kerr pero el problema estaba en el banquillo y no por méritos futbolísticos. Las jugadoras denunciaron varias veces las conductas de violencia que Dames mantenía en el equipo, desde la directiva de Arnim Whisler se hizo caso omiso con tal de evitar cualquier tipo de escándalo.

Pocos días más tarde de que saliera a la luz el caso de Paul Riley en Portland, desde Chicago optaron por contratar una psicóloga deportiva que corroboró el abuso emocional que habían sentido las futbolistas. Terminaba la etapa de Dames como entrenador de Chicago, Whisler ya no sería capaz de ocultar nada más.
Portland y la separación de caminos
En un mundo donde a medida que pasan los años el fútbol femenino cada vez se encuentra más cerca del foco mediático, Portland fue en su momento la ciudad referencia para los que amaban el deporte sin importar el género.
Desde su fundación en 2009 el equipo masculino de Portland Timbers ha sido la referencia ‘soccera’ en el noroeste del país. Cuatro años más tarde en 2013 nació de la mano de la franquicia de los Timbers: Portland Thorns. El primer club de MLS en contar con una franquicia femenina que además disputa sus partidos en el Providence Park.

Merritt Paulson, el mismo que fue capaz de juntar en un mismo templo la MLS y NWSL es el mismo que 10 años más tarde ha terminado por separar las franquicias. Empieza una nueva era en la Cascadia. En 2020 el grupo OL se convertía en máximo accionista de Seattle Reign y en 2021 Michele Kang en la primera presidenta femenina de NWSL a los mandos de Washington Spirit. Ahora la incógnita es para las Thorns.
Portland y el vacío de poder
En las grandes ligas estadounidenses donde las franquicias dependen puramente del inversor mayoritario y quién está detrás de esas empresas, podríamos ver incluso hasta cambios de nombre en el equipo dependiendo de quien llegue a los mandos del club.
Por el momento dejamos a un lado la especulación y nos centramos en la certeza de Portland Thorns, el campeón y equipo más laureado de la NWSL, que a día de hoy se encuentra sin presidente ni entrenador/a. Dos días más tarde de que Paulson pusiera el club en manos de ‘un mejor postor’, se anunciaba la salida de Rhian Wilkinson como entrenadora después de un curso al mando del equipo.

Con las acciones mayoritarias de Chicago Red Stars y Portland Thorns a la venta el inicio de la pretemporada cada vez está más cerca y las soluciones siguen sin llegar. En el caso de Portland la salida de Merritt Paulson llega acompañada de las de Rhian Wilkinson como entrenadora. Un mes para el Draft Universitario y dos para volver a los terrenos de juego. La carrera contrarreloj del campeón de la NWSL ya ha empezado.
El próximo 14 de Enero la liga se vestirá de gala para celebrar un Draft en el que equipos como Houston Dash y Portland Thorns todavía no tienen entrenador. Parece incoherente que mientras plantillas como Gotham FC o Washington Spirit ya se encuentran en el ecuador de su mercado de fichajes en otros clubes se mantiene la vacante en el banquillo.
La fuga de Chicago Red Stars
Arnim Whisler fue la primera de una ola de salidas que dejan en jaque a Chicago Red Stars, con el futuro del club a nivel institucional totalmente en el aire. Solamente Yuki Nagasato, Arim Wright y Tatum Milazzo han renovado su contrato durante la vigente ‘off-season’.
El número de salidas es de hasta 7 futbolistas, algunas de menor peso en la plantilla como Sarah Woldmoe, Channing Foster o Mikkena McManus. Los problemas reales en Illinois pasan por el adiós de Morgan Gautrat, Vanessa DiBernardo, Rachell Hill o Danny Colaprico. Futbolistas indiscutibles en los esquemas de Chris Petrucelli.

Las cuatro últimas futbolistas comparten un denominador común en su salida; todas ellas han recurrido a la carta de libertad del ‘Free Agency Period’. Una medida que se ha aplicado este último curso y que permite a las jugadoras que llevan seis años o más en la liga cambiar de club sí alcanzan un acuerdo con su nueva entidad. Sin propietario y sin sus estrellas más longevas en Chicago se enfrentan a una reconstrucción que no se imaginaban.
¿Qué es el Free Agency Period?: Enlace
A sus 30 años el peso de Di Bernardo en la plantilla era tal que este último curso ha llegado a jugar todos los minutos posibles a excepción de 50, siendo esta su temporada con mayor número de minutos acumulados. Una jugadora que en Chicago ha ejercido de ancla durante muchos años pero durante su escueto periplo por el fútbol australiano llegó a anotar 12 goles en 22 partidos.
En el caso de Danniela Colaprico hablamos de 8 temporadas al máximo nivel viviendo todo tipo de situaciones en el club. Por sí fuera poco Amanda Kowalski y Sarah Lubbert los dos nombres revelación de Chicago están también en la rampa de salida.
La respuesta a la plaga de salidas pasa por un centro del campo que queda desértico con Ella Stevens, Samantha Fisher o Jill Aguilera como principales referencias. Una nueva generación de talento en Illinois se ve obligada a dar un paso al frente.