La mesa de gobernadores de la NWSL ha aceptado la entrada de Michele Kang como máxima accionista de Washington Spirit, una historia que viene de lejos
Washington Spirit es uno de los clubes con más historia de la NWSL, no obstante, este último año sus dueños nos dejaron una crisis entre sí que se hizo pública, seguida de un conflicto en los mandos del club y una importante crisis financiera. Para cambiar el rumbo de la entidad la afición empezó a reclamar desde hace prácticamente un año la entrada de Michele Kang como propietaria del club, un nombre que había sonado ya anteriormente.
Finalmente la empresaria japonesa que ya contaba con accionariado del club, ha terminado adquiriendo la mayoría de las acciones y la aprobación de los gobernadores de la NWSL, recordemos que sin dicha aprobación no puede llevarse a término ningún tipo de cambio relevante en el accionariado de los clubes que forman la liga. La compra de la entidad se ha realizado por la cantidad de 35 millones de dólares, Kang se ha hecho con la compra más cara de la historia de la competición.
Esta última temporada el club estuvo bajo la propiedad de Steve Bladwin ( antiguo máximo accionista), Michele Kang (actual máxima accionista) y Billy Lynch (fundador del club en 2013). Kang fue la última en entrar al grupo a finales de 2020, acto seguido estallaría una pandemia que hizo mucho daño. Obviamente también en la directiva de un Washington que como ya hemos comentado anteriormente, desencadenó un conflicto público entre los propietarios del club.
Una crisis que llega a influir de forma directa al equipo en el terreno de juego, cuando el conjunto capitalino sufrió dos partidos en los que no pudo jugar y por tanto perdió los puntos. Esto se debe a que la directiva no presentó los resultados de las pruebas Covid para disputar los respectivos encuentros, los cuales la liga dió por perdidos a Washington que posteriormente se ha proclamado como campeón de la NWSL, hecho histórico.
Michele y el camino hasta los mandos del club
Hay quien dice que Michele Kang ya estaba desde hace tiempo en el club tomando decisiones como máxima responsable pero lo que sabemos con seguridad es que desde el momento que estalló la problemática en Washington, Kang ha contado en todo momento con el apoyo absoluto de la afición.
Obviamente no ha sido para nada sencillo llegar al mando del club, el hecho de estar ya dentro ha ayudado entre la mucha demanda de empresarios que querían hacerse con las riendas de Washington Spirit, siempre atractivo ser propietario del campeón de la NWSL. Según ‘The Washington Post’, Todd Boehly, uno de los dueños de Los Ángeles Lakers, llegó a realizar una oferta de $25 millones de dólares. No obstante, ha sido Kang quien ha adquirido la aprobación de la mesa de gobernación de la NWSL tras una inversión también bastante mayor.
Michele ha pagado $35 millones de dólares para hacerse con el club y ha contado con la aprobación de las jugadoras y los gobernadores de la NWSL en todo momento. Hablar de Kang es hablar de una apuesta segura para el club que conoce la liga, cuenta con el apoyo de la afición y se encuentra involucrada con el fútbol femenino desde hace años. A veces no es tan importante el dinero, sino que el club pueda obtener estabilidad y que el aficionado pueda contar con la seguridad de que se están haciendo las cosas bien dentro de la directiva.
Antes de conseguir dicha aprobación por parte de los gobernadores de la NWSL, Michele Kang ganó unas elecciones realizadas entre los socios del club. Con tal de solventar la enorme deuda que rodeaba el club, Kang terminó por convertir esta deuda en capital para salvar así a la entidad de la quiebra tal y como informaba The Athletic a mediados de enero de 2022.
El movimiento de convertir la deuda en capital ha sido uno de los más influyentes a la hora de ayudar a la economía del club, ahora bien en ¿qué se basa el hecho de convertir deuda en capital? en poner todo aquello que el club tiene en su propiedad, terrenos, jugadoras… como a cambio de la deuda que acumula el club mientras este recupera en dinero de la deuda.
El apoyo de la afición es obviamente importante pero Kang cuenta con algo que va más allá. El apoyo de sus jugadoras el cual ha sido demostrado de forma pública por varias de estas. Unas jugadoras que en todo momento han reclamado el cambio de directiva y la salida de Bladwin del club de forma pública. Es evidente que a nivel deportivo han sido excelentes meses en el equipo no a nivel institucional pero es mejor no imaginar de lo que serán capaces en la capital con ambas facetas, la directiva y la deportiva. Abróchense los cinturones.
¿Quién es Michele Kang, la nueva dueña de Washington Spirit?
Michele Kang fundó y dirige actualmente una compañía de seguridad informática que le ha llevado a un importante nivel económico y la sitúa como una de las referentes de un sector tan potente hoy en día como la tecnología. En 2015 y 2017 ganó varios premios como una de las mejores empresarias de Washington.
Como es obvio, Michele Kang no llega sola a la dirección de Washington Spirit. Lo hace de la mano de Chelsea Clinton y Jenna Bush quienes ingresaron al club junto a Kang en su momento y han sido de su máximo apoyo desde el primer momento y ahora tendrán una mayor responsabilidad dentro de la entidad.
Uno de los objetivos de Kang, más allá de la parte deportiva, es el de potenciar la seguridad y comodidad de las futbolistas dentro de una liga que recordemos ha destapado este último año varios casos de abusos sexuales, en los cuales ha estado incluido Washington Spirit con Richie Burke como el principal foco de atención.