La NWSL ha firmado un acuerdo histórico donde las futbolistas serán dueñas de su futuro por primera vez en la historia
Free Agency Period NWSL
¿Qué futbolistas podrán decidir sobre su futuro? Requisitos y Condiciones.
Situaciones que se pueden dar con el ‘Free Agency’.
¿Qué jugadoras quedan libres a partir del 15 de Noviembre?
De la mano de Jessica Berman y la asociación de jugadoras, la NWSL sigue su camino al cambio de filosofía. La liga empieza a otorgar cada vez mayor protagonismo a las jugadoras y se empieza a deshacer del ‘sistema mercantil’ que trataba a las futbolistas como números siendo traspasadas de un club al otro sin voz ni voto sobre su futuro.
No todas las jugadoras podrán decidir sobre su futuro. Tal y como ha anunciado la liga en sus canales oficiales, el ‘Free Agency Period’ se activará a partir del 15 de Noviembre, ficha en la que termina la temporada en NWSL.
El acuerdo forma parte del CBA (‘Collective Bargaining Agreement’) entre NWSL y la asociación de jugadoras, NWSL PA. No obstante, la asociación sigue luchando por un protagonismo mayor para sus representadas a la hora de decidir, es decir abrir el círculo de jugadoras que son dueñas de su futuro, mientras la liga sigue en su postura de abrir el círculo pero paso a paso.
¿Qué futbolistas podrán decidir sobre su futuro? Requisitos y Condiciones
Todas las que terminan contrato en 2022 y cuenten con seis años de antigüedad en la liga. A partir del 15 de Noviembre las futbolistas que reúnan estas condiciones podrán firmar con cualquier equipo de la liga bajo la decisión de la jugadora sin ser adjudicada a ‘dedo’ como ha venido pasando en los 10 últimos años.
Sí tienen contrato más allá de 2022, el club actual sigue contando con el 100% de sus derechos sin importar los años de antigüedad con los que cuente en la liga. Por contra sí el club decide rescindir el contrato de la futbolista, está quedará en la lista de ‘Free Agency’ y podrá decidir su futuro por su propia mano pasando por encima la decisión de la liga, siempre y cuando lleve seis años en la liga.
Como es evidente las futbolistas del ‘Free Agency’ podrán renovar con sus actuales equipos siempre y cuando ambas partes estén de acuerdo en la renovación. Ya no será la liga quien tendrá los derechos sobre ciertas jugadoras sino que serán estas las que decidirán sobre sí mismas como sucede en Europa. Un cambio para la historia que se quiere aplicar en todas las jugadoras de cara a futuro y no solamente en unas privilegiadas.
Situaciones que se pueden dar con el ‘Free Agency’
- El hecho de abrirse el mercado el 15 de Noviembre no priva a las jugadoras de negociar con los que serían sus futuros clubes. Los clubes y las jugadoras podrán negociar a partir de este mismo 26 de Agosto. Por tanto se abre un nuevo tipo de debate entre los aficionados de NWSL, los debates sobre el futuro de las jugadoras y rumores de traspaso en la misma liga, algo rutinario en el fútbol europeo pero poco habitual en Estados Unidos debido al sistema de la liga.
- ¿Qué sucede sí la jugadora no recibe oferta tras terminar su contrato, no renueva ni tampoco se interesa un nuevo club? En este caso los derechos siguen perteneciendo a la futbolista y será libre de elegir sobre su futuro, no podrá ser adjudicada ‘a dedo’ a un nuevo equipo dentro de la NWSL.
- Aclaración: Sí el acuerdo es con el equipo actual, renovación, se puede firmar en cualquier momento. Sí el acuerdo es con un nuevo equipo, fichaje, se debe firmar a partir del 15 de Noviembre.
¿Qué jugadoras quedan libres a partir del 15 de Noviembre?
Jugadora | Jugadora | Equipo |
Barnhart | Nicole | Washington Spirit |
Brooks | Amber | Washington Spirit |
Chapman | Allysha | Houston Dash |
Dougherty Howard | Megan | Orlando Pride |
Eddy | Elizabeth | Houston Dash |
Edmonds | Kristen | Kansas City |
Ertz | Julie | Angel City |
Farquharson | Cali | Houston Dash |
Freeman | Mandy | Gotham FC |
Huster | Tori | Washington Spirit |
Matthews | Cheyna | Racing Louisville |
Nagasato | Yuki | Chicago Red Stars |
O’Hara | Kelley | Washington Spirit |
Onumonu | Ifeoma | Gotham FC |
Pressley | Toni | Orlando Pride |
Rapinoe | Megan | OL Reign |
Ratcliffe | Brittany | North Carolina Courage |
Sauerbrunn | Becky | Portland Thorns |
Scott | Desiree | Kansas City |
Smith | Taylor | Gotham FC |
Smith | Abby | Portland Thorns |
Solaun | Havana | North Carolina Courage |
Tymrak | Erika | Orlando Pride |
Vasconcelos | Michele | Portland Thorns |
Vieira Da Silva | Marta | Orlando Pride |
Watt | Kealia | Chicago Red Stars |
Una lista de 26 futbolistas entre las que encontramos nombres de peso como Megan Rapinoe, Marta Vieira o una Julie Ertz que tendrá la oportunidad de abrir un nuevo episodio en su carrera tras el embarazo.
¿A quién beneficia este cambio? Más allá de realzar a las jugadoras y dejar a la liga en un segundo plano sin poder mover el mercado a su antojo, las miradas se focalizan en los clubes que mejor rendimiento tengan a nivel deportivo y económico.

Por suerte o por desgracia no siempre ha sido igual de atractivo jugar para Racing Louisville, con todo el respeto del mundo, que para Chicago Red Stars o Angel City. La jugadora ahora podrá elegir la ciudad donde vivirá, algo complicado en los 10 años anteriores.
¿Qué supone este cambio?
La NWSL ha dominado durante años el fútbol femenino pero la irrupción de las ligas europeas con un sistema totalmente distinto ha hecho saltar las alarmas en el ‘soccer’. Es necesario empezar a cambiar para no quedarse atrás respecto a los clubes del ‘viejo continente’.
Con unas condiciones cada vez mejores en Europa, para muchas jugadoras los clubes de Primera Iberdrola, WSL, Bundesliga… se han convertido en un atractivo importante por el hecho de poder decidir con total autoridad sobre su futuro, algo que en el fútbol femenino de Estados Unidos sigue siendo impensable para todas aquellas que lleven menos de seis años en la liga.
Hemos visto dos ejemplos muy recientes de jugadoras evitando la NWSL por el hecho de no poder decidir sobre su futuro. Empezando por Deyna Castellanos, la actual jugadora del Manchester City fue preguntada por el motivo de su rechazo al ‘soccer’, la venezolana respondió a través de su cuenta de Twitter y aclaró que el actual sistema de la liga no lo convence y que sigue tratando a la jugadora como un producto.
El otro ejemplo pasa por Tobin Heath y Christen Press. En 2020 ambas jugadoras fueron seleccionadas por Racing Louisville en el Draft de Expansión, un movimiento que no fue del agrado de las futbolistas, tienen todo el derecho del mundo a tener la voluntad de querer jugar en un equipo o en otro, no en la NWSL.
Aunque sus derechos pertenecían a Racing Louisville terminaron saliendo cedidas al Manchester United, debido a que dentro de la NWSL no podían firmar por otro equipo. Una vez terminó la temporada y ellas completaron un curso en el fútbol inglés llegó Angel City a la competición que terminó por firmar a Christen Press mientras que Heath decidió aguantar en el fútbol británico, Arsenal, para posteriormente poder incorporarse a Portland Thorns.
El ejemplo de cómo la NWSL estuvo apunto de perder dos de sus estrellas por el hecho de que las futbolistas no tienen autoridad sobre su futuro, de forma inconsciente sigue perdiendo a muchas otras que rechazan ir a la liga porque encuentran fuera de esta buenas condiciones.

A día de hoy sigue habiendo un gran número de jugadoras que se quedan fuera del ‘Free Agency Period’, desde Trinity Rodman a Alex Morgan (estuvo cedida en el Tottenham y no mantiene antigüedad) pasando por futbolistas como Mallory Pugh o Sophia Smith.
Es cierto que el ‘Free Agency Period’ es un gran paso para la liga pero no hablaremos de un cambio definitivo hasta que todas las futbolistas puedan decidir sobre su futuro. Actualmente sólo las más veteranas verán la liga como un lugar libre donde decidir, mientras que seguirá siendo una competición hermética y sin voz ni voto para la futbolista cuando hablamos de jugadoras que estudian sus llegadas procedentes del fútbol europeo, asiático o en líneas generales, de fuera de la liga, incluso desde la USL (equivale a segunda división en Estados Unidos).
En comparación con otras ligas en Estados Unidos se trata de un avance muy importante. Sí lo comparamos con competiciones como la MLB, NFL o NBA es impensable un cambio de este estilo y teniendo en cuenta la trayectoria histórica de estas ligas, cuesta creer que algún día puedan llegar a cambiar sus estatutos.