Las estrellas de la Concacaf Sub-20

Tras hacerse con la Concacaf Sub-20, los nombres estelares son cada vez mayores en las canteras del soccer

Estados Unidos sigue siendo la cuna del talento futbolístico femenino y lo demuestra sacando a flote una gran generación que vuelve a levantar la Concacaf Sub-20 por séptima vez consecutiva. La competencia y la calidad siguen vigentes en norteamérica y también más allá de las fronteras yankees. 

Tras superar a México en la final por 2-0, Estados Unidos se ha coronado como campeón de la Concacaf Sub-20. Es evidente el dominio de las yankees, tanto a nivel de todas las categorías inferiores como también en una selección absoluta donde la hegemonía lleva ya varios años vigente y viendo la superioridad que existe entre las más jóvenes, se prometen más años con este dominio yankee. 

Dentro de este torneo que no ha llegado a tener más de un mes de duración, hemos visto varias futbolistas que nos han dejado números muy sorprendentes y actitudes de juego mucho mejores. Un fútbol que crece y unas joyas que quieren ganarse un nombre en el futuro. A continuación, nombraremos varias de las grandes sensaciones del campeonato.

Michelle Cooper (Estados Unidos)

Generación 2002- El nombre propio del torneo, merece una referencia especial. Bota de oro y Balón de oro del torneo con ocho tantos. Sin duda alguna la jugadora diferencial, la ‘nueve’ de Estados Unidos y del campeonato. Alumna de la universidad de Duke donde disputa su segunda temporada siendo titular indiscutible y apuntando maneras de cara a la NWSL. Su corta edad sumada a su talento y peso dentro del terreno de juego la hacen insustituible en los esquemas de Tracey Kevins. 

Olivia Moultire (Estados Unidos)

Generación 2005- Quizás no es ningún descubrimiento porque ya conocemos de su calidad desde su debut con Portland Thorns. En su día cuando la NWSL no permitía a menores de edad jugar en sus filas, se cambió la normativa por ella, lo que habla mucho y muy bien de su calidad. Una de las pocas jugadoras que decide rechazar una beca universitaria para dedicarse de manera completa al fútbol. A pesar de su edad, se le ha dejado ver entrenando con clubes como Bayern de Múnich o Olympique de Lyon. 

A sus 14 años Nike empezó a ser su representante ya la convirtió en la jugadora joven mejor pagada, 300.000$. En el torneo ha demostrado su calidad anotando dos goles y sirviendo la regularidad desde el centro del campo o bien como interior. Se ha convertido en la principal asociación de las jugadoras de ataque. 

Simone Jackson (Estados Unidos)

Generación 2003- Sí hablamos de asociaciones de Moultrie, una de las principales es la de Simone Jackson. Extrema diestra de buen fútbol aunque con polivalencia para verla también en banda contraria. Actualmente disputa su segunda temporada en la Universidad del Sur de California donde llega también jugando un rol imprescindible habiendo anotado 8 goles en los 20 partidos del curso anterior.

Talia Della Peruta (Estados Unidos)

Generación 2002- Levanta así su cuarto campeonato de Concacaf (U-15, U-17, U-20×2). El motor del equipo dirigiendo el juego en el centro del campo, habitualmente por detrás de las atacantes y rodeada de las interiores. Cuenta con capacidad de sobra para adaptarse a un gran abanico de posiciones. Milita en la universidad de Carolina del Norte, donde al igual que en las categorías inferiores se ha convertido en titular indiscutible.

Lilly Reale (Estados Unidos)

Generación 2003- La central de confianza de esta selección Sub-20. Aunque no la hemos visto defender en un bloque bajo, ha mostrado jerarquía en el balón aéreo y una enorme calidad en la salida de balón. Central muy prometedora en su segundo curso en la universidad de Los Ángeles (UCLA). Sobre su fútbol vanguardista ya se centran varias de las miradas de los grandes clubes del panorama internacional.

Daniela Delgado (México)

Generación 2002- Centrocampista que ya conoce lo que es asentarse en el fútbol profesional de la mano de Santos Laguna en la Liga MX y ahora también el llevar el timón del juego en la selección mexicana. Formando en muchas ocasiones junto a Jana Gutiérrez un doble pivote defensivo se ha convertido en una de las grandes culpables de la efectividad mexicana y la solidez de esta misma para terminar viendo el equipo en un final en la que la volvimos a ver hacer un gran papel.

Aylín Avilez (México)

Generación 2003- La joya de Monterrey que aporta electricidad y poderío en la banda derecha de la selección mexicana. En su día fue máxima goleadora de la Concacaf Sub-15. Su 156 cm la hacen toda una velocista acostumbrada a encontrar los espacios y el peligro constante. Ha anotado seis goles en este torneo. Su importancia con la selección va de la mano de un papel muy similar en Monterrey donde desde hace tiempo es tratada como la gran promesa del club.

Florian Jourde (Canadá)

Generación 2004- A nivel defensivo, de lo mejor que ha obtenido Canadá en este torneo. Jugando un rol de centrocampista más atrasada y tratando de adueñarse de las disputas sin balón, se ha mostrado como todo un portento físico en el centro del campo. A esto se le añade cierta llegada a portería rival. Hablamos de una futbolista que todavía no ha debutado en el fútbol universitario, lo hará el próximo año.

Olivia Smith (Canadá)

Generación 2004- Uno de los nombres propios del torneo. Centrocampista ofensiva de Canadá aunque no se ha terminado de ver una gran versión a nivel colectivo, la jugadora de Super REX Ontario nos ha dejado detalles de gran calidad. Siete goles en el campeonato, la ‘diez’ favorita para Cindy Tye. En ocasiones se ha dejado ver también cómo delantera aunque no es lo más habitual.

Anna Karpenko (Canadá)

Generación 2002- Seguimos hablando de jugadoras imprescindibles para la Canadá de Cindy Tye en portería. Una selección que nos ha dejado bastante fríos en cuanto a expectativas y Anna Karpenko su guardameta tiene mucha culpa de que no haya sido peor. A diferencias de otras selecciones, Canadá no ha rotado en portería, en sus ocho partidos Karpenko únicamente ha encajado un tanto, en semifinales ante México, uno de los goles del torneo sin duda alguna.

Brooke Hart (Puerto Rico)

Generación 2002- La estrella de la selección revelación, extremo zurda de Puerto Rico que levanta ilusión entre la afición boricua de cara a un futuro pintado de progreso. Alumna también de una universidad de peso como la del estado de Georgia, donde todavía le quedan dos años para seguir demostrando. Sin duda alguna su gran explosión ha sido en esta Concacaf Sub-20 mostrándose como la estrella, la frescura, electricidad y valentía de un equipo que se ha llegado a plantar en semifinales.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: