La juventud no se negocia, el talento se ha vuelto cultura y el Draft de la NWSL no deja de sorprender sacando estrellas a la luz
El undécimo Draft de la NWSL nos ha dejado nombres memorables, nos ha mantenido en tensión con ‘trades’ hasta la última ronda. El Draft se ha vuelto a celebrar de forma presencial después de tres años. No obstante, ha mantenido intacta la cualidad del talento. Empecemos a desgranar la noche de las estrellas del futuro.
Alyssa Thompson se ha convertido en el nombre propio de la noche pasando a ser la jugadora más joven de la historia en salir elegida en un Draft. Además lo hace como primera elección.
Todas las elecciones del Draft:
Los ‘trades’ tampoco han dejado indiferente a nadie llevando a Lynn Williams a Gotham FC, Diana Ordoñez a Houston Dash o Emily Sonnett a OL Reign. North Carolina Courage a nivel de clubes y Florida State a nivel de universidades han protagonizado la primera ronda del Draft.
Alyssa Thompson- Angel City
La jugadora más joven en ser elegida como primera elección. Estamos ante algo nunca antes visto. En un Draft donde la media de participantes supera los 20 años de edad, Alyssa Thompson y sus 18 primaveras resaltan por encima del resto. La única debutante con la selección absoluta de Estados Unidos, lo hizo a finales de 2022 ante Inglaterra.
El escenario de su debut con la absoluta, Wembley, está a la altura de la magnitud de su llegada a la NWSL. A pesar de su corta edad no sigue los patrones del resto de jugadoras, no juega en NCAA, sino en la MLS U-19 de la mano de Total Football Academy. Una de las pocas jugadoras que hasta ahora ha compartido cancha con el fútbol masculino.
A la edad de los 15 años firmó un acuerdo con la universidad de Stanford que ha terminado por rechazar ante la posibilidad de brillar en la NWSL. La jugadora más joven en entrar en convocatoria con el USWNT desde que lo hiciera Sophia Smith en 2017, la hoja de ruta de ambas ha sido muy similar pero dejemos a un lado las comparaciones y centrémonos en el talento de cada cuál.
Alyssa Thompson se diferencia del resto gracias a su velocidad, los datos lo demuestran. En Abril de 2022 corrió 100 m en 11, 74 segundos, el segundo sprint más rápido en el estado de California.
El verano de 2022 ha servido para hundir las categorías inferiores del fútbol femenino estadounidense, cayendo por segundo año consecutivo en fase de grupos del Mundial Sub-20, no obstante, Thompson se ha mostrado como un resquicio de vida. Su talento confirma que no hablamos de una generación perdida, con 3 goles en 5 partidos mundialistas, aunque en este caso posiblemente hablamos de un adelantada a sus tiempos.
Michelle Cooper- Kansas City
La ya ex delantera de la universidad de Duke fue inscrita en el Draft a última hora pero ha salido muy pronto rumbo a Kansas City, el equipo de moda en NWSL gracias a los fichajes. El 2022 lo cerró como balón de oro y bota de oro del torneo Concacaf U-20 y el 2023 lo abre llegando a Kansas para suplir la salida de Lynn Williams pero compartiendo vestuario con Debinha.
Al igual que sucede con jugadoras como Trinity Rodman, no ha sido necesario un largo periplo en la NCAA. En esta ocasión dos temporadas como indiscutible y con más de 3.000 minutos engalanados con 31 goles, han sido suficientes para aterrizar en la liga de las estrellas.
En la selección sub-20 se ha convertido en una ‘nueve’ referencia principalmente por necesidad pero la realidad es que en NCAA la hemos visto actuar en todo tipo de posiciones en la parcela ofensiva.
A pesar de la salida de Lynn Williams de Kansas, que además llega en la misma ronda que Michelle Cooper los minutos están muy cotizados en un equipo con Kate del Fava, Kristen Hamilton, Cece Kizer en punta de ataque y Debinha en la medular. No será tarea sencilla para la de Detroit.
Al término de la temporada de 2022 contribuyó con 19 goles y 11 asistencias. Hasta la caída del equipo en cuartos de final de la College Cup ante el Alabama de Reyna Reyes, Michelle Cooper figuraba como la máxima goleadora del torneo con 6 tantos.
Emily Madril- Orlando Pride
Su último club ha sido el BK Hacken de Suecia y su incorporación está tildada por un guión distinto. Tras terminar en 2021 su etapa con las Florida State Seminoles optó por cruzar el charco pero antes de hacerlo firmó un contrato con la NWSL en el cual sus derechos pasarían a ser propiedad de la liga en 2023 y así ha sido, algo que se mantendrá hasta 2025.
Jugadora franquicia de la NWSL. La organización no necesitó de la llamada de ningún club para firmarla, sabían de su talento y no se podía escapar como ya sucedió con Catarina Macario. En 2019 cayó lesionada de ligamento cruzado, dos años más tarde volvía a brillar con la universidad de Florida que se proclamó campeona de la College Cup con Madril como indiscutible en el centro de la zaga.
Aunque no ha llegado a completar los cuatro años de NCAA debido a las lesiones, ha llegado a debutar con las inferiores y a entrar en listas de la absoluta sin llegar a competir en partido oficial.
En un fútbol universitario totalmente rocambolesco y alocado no es extraño ver a jugadoras en más de una posición, en este caso Emily Madril ha defendido la camiseta de las Seminoles desde el centro del campo, incluso como lateral, pasando por descontado por el centro de la zaga, su posición habitual. Refuerzo como anillo al dedo para un Orlando que se encontraba bajo mínimos con Thais Reiss y Kylie Storm como principales centrales.
Jenna Nighswonger- Gotham FC
Nuevamente una jugadora de Florida State que tanto brilló como campeona de NCAA en 2021. En esta ocasión un perfil de corte ofensivo que llega directo a Gotham FC, las neoyorquinas se encuentran en plena reconstrucción tras una campaña para olvidar y apuestan tanto por juventud como por experiencia, cómo han hecho también con Lynn Williams.
En Florida Jenna Nighswonger ha contado con el rol de llevar el peso del equipo en la creación de juego, hasta 34 asistencias en 86 partidos a lo que sumamos un total de 19 goles. En Nueva Jersey de la mano de Juan Carlos Amorós tendrá el honor de engalanar su competencia con Kristie Mewis.
Un tipo de jugadora muy cotizada por todo lo que implica de cara a puerta, siempre cerca de las inmediaciones rivales, capaz de resolver un partido a través de su fútbol. Con una competencia cada vez mayor en Gotham la incógnita pasa por su primera temporada como ‘rookie’ y la forma de desarrollarse en ella, cuando debutó en NCAA se convirtió en titular indiscutible a la primera de cambio. Salvando las distancias: ¿Será capaz de repetirlo en NWSL?
Reyna Reyes- Portland Thorns
Sí algo estaba claro en el Draft es que la lateral derecha de mayor nombre era Reyna Reyes, artífice de ver a la universidad de Alabama clasificar para semifinales de la College Cup sin ser una de las grandes potencias. En Portland se medirá con la experimentada Meghan Klinghenberg por un puesto como titular.
Nacida en Estados Unidos pero de padre mexicano y madre estadounidense. Representa al tri desde su debut con la Sub-17 en 2018 y el guión parece bastante claro, su debut en NWSL apunta a solaparse con la consagración en la absoluta mexicana. Este verano ha militado también en el Mundial Sub-20.
Antes de dar el salto a la NCAA militó en los programas de desarrollo de la MLS con Dallas FC. Su explosión ha llegado tras aterrizar en el fútbol universitario que deja hoy a los 21 años con casi 80 partidos y habiendo participado en más de 20 anotaciones entre goles y asistencias, números de extremo siendo lateral.
Olivia Wingate- North Carolina Courage
Directa de la universidad de Notre Dame, Olivia Wingate, llega a la parcela ofensiva de North Carolina para volver a dar forma al fondo de armario de un equipo que se ha quedado sin sus dos mayores armas: Debinha y Diana Ordoñez, esta última tras un ‘trade’ de primera ronda.
En esta ocasión ha permanecido hasta cinco cursos en Notre Dame disputando 95 partidos que se traducen en 26 goles y 11 asistencias. Mucho del peso que han dejado las salidas en North Carolina caen ahora sobre las ‘rookies’ como Wingate que a pesar de cerrar por todo lo alto 2021 y 2022 no fue capaz de asentarse como titular en sus tres primeras temporadas.
Penelope Hocking- Chicago Red Stars
A veces se nos olvida que en el fútbol se paga por espectáculo y gracias a jugadoras como Penelope Hocking se mantiene vivo el arte del gol. A su lado en Chicago tendrá a Mallory Swanson, otra artífice de cara a puerta. Sus 54 goles en la universidad de Pennsylvania la convierten en la 12ª jugadora con más goles en la historia de la conferencia Pac-12, una de las más prestigiosas del país.
Sydney Collins- North Carolina Courage
Central que llega de la universidad de Berkeley en California para pelear un puesto en el centro de la zaga con Abby Erceg. Más de 7.500 minutos en su etapa en NCAA en un total de 5 temporadas entre las cuales solamente ha sido suplente en un encuentro.Jerarquía y muchos números de ser también una central de futuro.
Clara Robbins- North Carolina Courage
La centrocampista defensiva de Florida State representa la experiencia en estado puro, cinco temporadas (una de ellas lesionada en el 90% de los partidos) y hasta 110 duelos disputados en NCAA. Una cifra que combina con 25 asistencias y 17 goles, en el anterior Draft las carolinenses ya realizaron una apuesta similar con Melia Berkley, la competencia en el centro del campo sigue sumando efectivos para Sean Nahas.
Alexa Spaanstra- Kansas City
Segunda delantera que llega a Kansas en el Draft en esta ocasión con tendencia a jugar retirada a un extremo. Procede de Virginia Sports. Tan goleadora como asistente y al igual que Clara Robbins una vieja conocida de la NCAA durante los últimos cinco años. 107 partidos de la mano de 37 goles y 34 asistencias. Sí Michelle Cooper ha llegado para suplir la salida de Lynn Williams, Alexia Spaanstra ha hecho lo propio tras el adiós de Elysse Bennett. Durante esta offseason Kansas siempre tiene números para hacer el movimiento perfecto.
Haley Hopkins- North Carolina Courage
La delantera de Virginia Sports ha sido la última en cerrar las 4 primeras elecciones para North Carolina en primera ronda, siguiendo el patrón de Olivia Wingate o Clara Robbins, una jugadora de corte ofensivo. 56 goles en 104 partidos. Aunque quizás no hablamos de estrellas de talla mundial a las ya tres nombradas atacantes hemos de sumar nombres como Kerolin Nicoli, Millie Farrow o Brittany Ratcliffe. Varias candidatas para el ataque carolinense.
Izzy D’Aquila- Portland Thorns
Sí un objetivo tenía Portland en este Draft pasaba por reforzar los carriles y ha logrado hacer los deberes en primera ronda. En esta ocasión una futbolista de corte más ofensivo con 50 goles en los últimos 73 partidos. D’Aquila salva el que ha sido el peor Draft para la universidad de Santa Clara con solamente una elección.
Deja una respuesta