Tras muchos años en un perfil bajo en la NWSL, ha llegado el cambio de mentalidad a Gotham con un cambio importante en el plantel
Aunque no ha perdido un gran número de jugadoras en comparación con otros clubes de la NWSL, Gotham ha incorporado a su plantilla nombres de mucho peso, así como también ha puesto punto y final a varios nombres que venían con el papel de imprescindibles para un Scott Parkinson sobre el que girará el nuevo proyecto de Nueva Jersey.
El año pasado a vísperas de iniciar la Challenge Cup vimos el cambio más importante en la historia del club. Moría el antiguo escudo y nombre de Sky Blue que utilizó el equipo durante prácticamente 20 años y de la misma entidad, nacía Gotham FC. Aunque con la misma sede, el equipo cambió de equipación, escudo y como ya hemos hecho mención, hasta de nombre. Un cambio que fue para progresar y que otorgó durante el curso pasado otra actitud de equipo ganador al conjunto neoyorquino.
En el curso anterior vimos un Gotham mejorado. La llegada de Freya Coombe durante el primer tramo de temporada aportó mucha más regularidad al equipo a nivel de resultados. El juego no era todo lo brillante que se hubiera deseado. Finalmente las del Red Bull Arena cerraron el curso con Scott Parkinson en el banquillo y con un equipo como quinto clasificado aunque sin lograr la victoria en ninguno de sus últimos cuatro partidos. Sin duda alguna, la mayor noticia fue la disputa de la final de la Challenge Cup en la que terminaron por caer en penaltis ante un coloso como Portland Thorns.
Por otro lado el equipo logra mantener también nombres que aportaron ese ‘gen’ competitivo que ha marcado el último año en Gotham. Empezando por el nombre de Caprice Dydasco, una de las grandes olvidadas cuando se habla de las principales estrellas del curso 2021 en la NWSL. La lateral diestra hawaiana ha ejercido un rol imprescindible, 25 partidos disputados, solamente uno como suplente. Sus registros en 2019 fueron prácticamente idénticos. Parece que la pandemia no le ha afectado y Parkinson cuenta con ella para hacer historia en el segundo curso de Gotham.
A su misma vez el equipo ha descubierto toda una estrella, Midge Purce. Capaz de actuar como extremo y como lateral, no más de 26 años pero la pieza angular del proyecto que encabeza Scott Parkinson. 9 goles en 18 partidos. Tras cuatro temporadas en la NWSL ha sido en esta en la que por fin ha explotado de manera definitiva y en una posición poco habitual para ella hasta el momento como es la zona ofensiva. Sin duda uno de los grandes descubrimientos de la campaña de 2021.
Salidas escasas pero de peso en Gotham
Didid Haracic– Tras siete temporadas en la NWSL siendo suplente de grandes porteras y grandes clubes como Washington Spirit o Gotham donde el curso anterior la vimos más consolidada de lo habitual. Disputando ocho partidos pero aportando mucha solidez bajo palos, le ha servido para que Angel City se fije en ella y se cierre así una etapa de tres temporadas en Nueva York.
Kailen Sheridan– Seguimos en la portería, turno para una Kailen Sheridan que llega a San Diego Wave. En esta ocasión lo hace con un cartel bastante mayor tras una enorme actuación con la selección canadiense y en su momento también con Gotham. Durante la temporada anterior jugó 17 encuentros, siendo este su quinto curso en Nueva Jersey y uno en el que más se ha echado el equipo a las espaldas.
Brianna Pinto– Una de cal y otra de arena, Brianna Pinto ha sido una de las grandes decepciones de la temporada anterior. Tras salir por todo lo alto del Draft Universitario apuntaba a ser una de las estrellas de la NWSL. No obstante, su protagonismo se ha limitado en no más de 10 partidos disputados y menos de 200 minutos disputados. Un gran currículum con las categorías inferiores estadounidenses le avalan su futuro en North Carolina Courage donde su juego encaja a la perfección.
Elizabeth Eddy- La última baja en sumarse al plantel. A sus 30 años ha estado cedida a corto plazo en el Newcastle Jets de Australia donde ha desarrollado un rol imprescindible, algo que no sucedió en su última temporada en el conjunto de Scott Parkinson. Su mejor nivel como neoyorquina lo mostró en 2019, antes de marchar cedida al fútbol sueco. Esta será su novena temporada en la NWSL.
Ola de fichajes en Gotham
Kumi Yokoyama– Procedente de Washington Spirit llega para convertirse en una de las revulsivas de la NWSL y quien sabe sí llegar a consagrarse con el protagonismo que no tuvo en el vigente campeón. Llega para suplir la baja de Brianna Pinto tras disputar 12 partidos en la capital a los cuales sumamos otros 4 duelos de la temporada de 2020.
Michelle Betos– Racing Louisville perderá su capitana pero por otro lado será la encargada de defender la meta de un Gotham en el que tendrá que disputarse el puesto con Ashlyn Harris. Toda una veterana de la NWSL que buscará su décima temporada en la competición. En Racing disputó hasta 20 partidos el curso anterior.
Ashlyn Harris- La llegada de Harris sumada a la de la ya mencionada, Betos, nos deja una de las mejores rivalidades de la liga en las porterías. Dos veteranas curtidas en mil batallas que han sido imprescindibles para sus equipos. Exhibiciones de reflejos que lucharán ahora por un puesto en un equipo donde la competencia va a ser muy alta, reflejo de ello, la portería del equipo.
Ali Krieger– Sí hablamos de Harris, lo hacemos también de Krieger, su compañera de batallas. Llega tras un largo periodo en Orlando Pride ejerciendo como líder indiscutible de la zaga, un rol que Scott Parkinson tratará de reproducir de forma idéntica ahora en Gotham. Sin duda el claro ejemplo de que los grandes fichajes de este equipo pasan por la calidad pero sobre todo por la experiencia.
Taryn Torres– Procedente de una de las grandes universidades del país, Virginia Cavaliers donde ha llegado acumular hasta 100 partidos oficiales, de los cuales solamente 7 saliendo desde el banquillo. Una centrocampista que ha ido retrasando con el paso del tiempo su influencia ofensiva.
Kristie Mewis– El nombre sobre el que se va a mover el juego de Gotham en el próximo curso, llega tras ser el motor de Houston Dash y ahora buscará volver a serlo en Nueva York. Influencia ofensiva y peligro constante para una jugadora que vemos tanto de mediapunta, extremo o incluso como ‘nueve’. Para muchos estamos ante el mejor momento de su carrera el cual quiere prolongar ahora junto a Scott Parkinson.
Cameron Tucker– Turno del gol, en esta ocasión con firma de la universidad de Birmingham. En la NCAA se echó el equipo a la espalda y con 16 goles en 21 partidos esta última campaña ha llevado al equipo a convertirse en uno de los grandes de la College Cup. En 2017 ingresó en el fútbol universitario y será ahora cuando por fin llegue su gran debut en el fútbol profesional.
Deja una respuesta