Con James Clarkson en el banquillo, Houston Dash sigue luchando por mantenerse entre los grandes y quien sabe…
Houston Dash se mantiene como uno de los pocos proyectos sin fisuras de la NWSL respecto al curso anterior. El equipo del técnico británico, James Clarkson, lleva desde antes de la pandemia con una filosofía de crecimiento, en 2020 levantaron la primera edición de la Challenge Cup, con un bloque de jugadoras que se mantiene en gran parte a día de hoy.
El plantel de Texas competirá en la división central junto a Racing Louisville, Kansas City y Chicago Red Stars. El equipo mantendrá nombres como Jane Campbell, Bri Visalli, Shea Groom y Rachel Daly. A diferencia de otros equipos de la NWSL, no hemos visto grandes fichajes ni incorporaciones del Draft pero sí un número importante de jugadoras jóvenes con poco nombres pero con buena pinta.
Por suerte a pesar de la baja de su motor en el centro del campo, Kristie Mewis, el equipo mantiene tres seguros de vida en el centro de la zaga, Katie Naughton y Megan Oyster junto a una jovencísima recién explotada, Haley Hanson. Viendo tres ventas de grandes estrellas por las cuales el club ha podido sacar gran rendimiento económico. Por otro lado no hemos visto fichajes estratosféricos lo que habla mucho de la situación financiera que vive el club, aunque viene compitiendo entre los grandes, sus arcas no tienen el mismo nivel.
James Clarkson, el entrenador más longevo de la NWSL
En la temporada pasada y en la actual ‘off-season’ hemos visto un cambio total y radical en todos los banquillos de la NWSL. No obstante, James Clarkson y Houston Dash se han mantenido al margen. No por un gran juego pero sí por un gran crecimiento desde que el de Wisbech llegó al club en 2018 a nivel de resultados.
Por mucho tiempo que el equipo lleve tratando de consagrar este proyecto, la temporada pasada la cerraron con tres derrotas consecutivas y cinco goles en contra. La gran problemática del curso anterior tiene claramente relación con las múltiples ausencias de Rachel Daly, con Inglaterra la hemos visto jugar de lateral y con un técnico tan ingenioso como Clarkson, no extrañaría ver modificaciones en torno a la atacante Dash.
James Clarkson que en su día llegó puesto en duda por gran parte de la afición tejana, se ha convertido en un ídolo de la afición. Desde su llegada el final de la pasada campaña fue la cumbre de su paso por Houston. Ahora ha llegado el momento de revertir la situación.
Llegan los fichajes a Houston
Elizabeth Eddy- Sin duda la incorporación de mayor nivel, procedente de Gotham apunta a ser titular en el flanco izquierdo de Houston compitiendo con Allysa Chapman. Una de las jugadoras que ha seguido activa durante la off-season militando en el Newcastle Jets australiano donde la hemos visto como titular indiscutible. Debemos tener en cuenta que hablamos de una jugadora que lleva alrededor de un año sin parar de competir, veremos como afecta su carga física al juego.
Marissa Viggiano- Tras la salida de Kristie Mewis, el equipo ha tomado medidas incorporando la ya ex jugadora de Orlando Pride, donde jugó un rol importante pero muy lejos del nivel de Mewis. Esperar de Viggiano el mismo rendimiento que daba en su momento Kristie, sería un error. Viggiano a sus 25 cuenta solamente con un equipo de experiencia en el fútbol profesional, el ya nombrado Orlando, anteriormente vistió la casaca de Motor City FC.

Julia Ashley- Una de las centrales de moda del fútbol femenino a sus 25 años, durante su paso en el Adelaida United, se consagró como la gran central del fútbol australiano. En sus dos últimas experiencias ha pasado por OL Reign y Racing Louisville, con las de Seattle su rendimiento fue muy bajo mientras que en Kentucky la progresión ha sido evidente cerrando el curso como una de las favoritas del técnico.
Paulina Gramaglia- Turno para la estrella argentina, por sus botas pasa parte del futuro del fútbol femenino albiceleste. Para mucho la próxima Banini, por el momento lo que sabemos con seguridad es que llega a Houston tras seis temporadas en la élite, cinco en Talleres de Córdoba y solamente esta última UAI Urquiza. En Noviembre de 2021 se convirtió en jugadora de la selección absoluta, ahora será la argentina más jóven en vestirse de corto en la NWSL.
Fichajes procedentes de la NCAA
Cali Farquharson– Nacida en Japón pero de padres y con nacionalidad estadounidense, volverá a la NWSL tras tres temporadas en Suecia donde de la mano del Orebro ha disputado 19 partidos y anotado 3 goles, números muy pobres, igual que los que ya tuvo en su primer paso por Estados Unidos con Washington Spirit, 44 partidos en tres temporadas.
Ella Dedrick- Portera que llega tras ser protagonista en la universidad de Washington Cougars disputando 90 partidos en los que ha obtenido una media de 0,92 goles por partido. Desde 2015 que llegó a la NCAA, su crecimiento ha sido evidente. Teniendo a Jane Campbell veremos una gran competencia en portería. Sus últimos cursos ha militado en OL Reign sin apenas protagonismo con Sarah Bouhaddi y Karen Bardsley pasando por delante.
Joelle Enderson– Apunta a ser una de las ‘nueves’ de James Clarkson, veremos sí saliendo desde el banquillo o bien de inicio. Desde luego se trata de una atacante que llega sin hacer mucho ruido procedente de una universidad poco mediática como Pepperine pero donde ha mostrado un rendimiento ejemplar, 50 goles en 66 partidos oficiales.
Ryan Gareis– Seguimos con nombres de la zona ofensiva, en esta ocasión otra nueva candidata a ser la competencia goleadora para Rahcel Daly. Gareis llega a Houston tras cinco temporadas en la universidad Metropolitana de Columbia donde ha disputado 99 partidos y anotado 70 goles. Fue seleccionada en la cuarta ronda, 44 elección del Draft.
Kelcie Hedge– Procedente de OL Reign que la seleccionó en el Draft procedente de Santa Clara Broncos. Centrocampista que buscará dar equilibrio al equipo pero a la que no se espera ver tampoco como titular indiscutible durante sus primeros pasos por la liga. Aunque las Dash no contaron con protagonismo en el Draft, se han hecho con nombres de mucha juventud posteriormente a este.
*A estos fichajes se añade el de María Sánchez que ya jugó en el equipo la anterior campaña cedida, ahora la centrocampista mexicana de 26 años es propiedad de Hosuton Dash.
Salidas de mucho peso en Houston Dash
Abby Dahlkemper- Después de una temporada siendo importante en la zaga de Houston Dash, probará suerte en San Diego Wave. Hablamos de la jugadora llamada a ser la central titular y de jerarquía en Houston. A sus 28 años hablamos de la zaguera del momento y que vive en una dulzura aparentemente eterna. Campeona del mundo y medallista olímpica con la selección estadounidense.
Veronica Latsko– En ocasiones como titular y en otras como revulsiva pero siempre aportando fútbol y peligro a Houston Dash. Su máximo esplendor coincide con el del equipo. Su futuro pasa ahora por OL Reign. La delantera de Pensilvania levantó el único gran título de la historia del club, donde ha militado durante tres temporadas.
Megan Montesfusco- Nueva jugadora de Orlando Pride, al igual que las pocas salidas que ha vivido el equipo, sus mejores momentos sobre el verde tuvieron relación con el mejor momento de Houston. Lateral diestra titular aunque en ocasiones se dejaba ver en la banda contraria.
Kristie Mewis– La dejamos para la última porque es la baja de más peso sin duda alguna. Verla de ‘nueve’ no era extraño, verla en la mediapunta era placentero y habitual y verla en baja forma es imposible. Este próximo curso vestirá la casaca de Gotham. Son un total de 13 temporadas en la élite del fútbol femenino de las cuales 5 en Houston. Sin duda alguna la más importante fue esta última donde sí que jugó un rol más defensivo pero imprescindible. La reconstrucción del equipo sin su presencia es todo un reto para James Clarkson.
Deja una respuesta