Chicago Red Stars-Sky Blue: Fuera miedos, dentro finales

Victoria de Chicago Red Stars por 3-2 frente a Sky Blue para convertirse así en el segundo finalista de esta Challenge Cup en un partido muy transcurrido y de altas pulsaciones. 

Chicago es ya junto a Houston Dash el nuevo finalista de la Challenge Cup y lo es gracias a su victoria sobre Sky Blue. Un partido al que ambos llegaban dejando dudas, pero en el que Chicago se hizo fuerte y Sky Blue todo lo contrario, cuando quisieron reaccionar ya era tarde. Los goles de; Bianca St. Georges, Rachel Hill y MCCaskill en el bando de Chicago y Evelyne Viens y un autogol de Julie Ertz en el bando neoyorquino, nos deparan un vibrante tres a dos para el recuerdo y que hace olvidar los numerosos partidos sin goles de cuartos de final. Esta Challenge Cup no tiene filtro. 

Chicago Red Stars-3Sky Blue-2
Bianca St. Georges 8’/ Rachell Hill 12’/ MCCaskill 60’.Evelyne Viens 72’/ Julie Ertz (P.P) 77’.

Lo intento y lo volvió intentar un Sky Blue que volvía a una fase final siete años más tarde de hacerlo en 2013. Ante las de Freya Coombe encontrábamos a Chicago Red Stars, uno de los conjuntos que más dudas mostró en la fase previa, pero que ha logrado zanjar todas ellas con un contundente ‘baño’ de goles y juego, aunque muy cerca de sufrir un buen susto en el tramo final de partido. Las de Illinois recuerdan a su versión de 2019 y eso da esperanzas a una afición que tras tragar temporadas amargas vuelve a tener la oportunidad de reivindicarse. 

La primera parte de esta segunda semifinal dio mucho de sí, sobretodo los primeros quince minutos, en los cuales Chicago Red Stars, dominio, con y sin balón en la presión o en la creación táctica. Tal fue su aplastante dominio que nos mostró algo ‘inédito’ en esta Challenge Cup y en parte un hecho que como ya comentábamos anteriormente recordaba a su versión de la anterior temporada. Fue capaz de abrir el marcador en el minuto ocho, cuando un pase de Katie Johnson que repetía presencia en el once, rompía por completo las líneas de un Sky Blue y dejaba a St. Georges con el arma cargada y para abrir el marcador con un potente disparo al estilo Cafú.  Tres minutos más tarde (11’) Rachel Hill hacía, por fin, su primer gol con la camiseta de Chicago. 

Unos primeros cuarenta y cinco minutos en los que la portera de Chicago, Naeher, no tuvo poca faena precisamente y se vio obligada a intervenir en más de una ocasión, Cudjoe o Zerboni han amenazado al rival una y otra vez. Un disparo al larguero de Woldmoeh se presenta como el lance más claro en el bando del este. 

Una vez llegados a los segundos cuarenta y cinco minutos de partido, una vez adentrados en la parte decisiva, el choque empezó a cambiar de cara y pasar a convertirse así en el paraje ideal de un Sky Blue que tenía dos rivales a batir si se quería ver las caras el próximo Domingo ante Houston Dash en la pelea por el título. El primero de esos rivales no era otro que quien le había endosado un par de goles en el primer tiempo  y lo había dejado eliminado de la Challenge Cup, Chicago Red Stars, su otro rival no era otro que el tiempo, el cronómetro se agotaba y con este lo hacían también las opciones de entrar en una final para la historia.

No fue hasta el minuto sesenta cuando volvieron los goles. El primero de ellos era el de MCCaskill que ponía el 3-0 a favor de las de Illinois y dejaba más que sentenciado el duelo. Pero ‘nunca vendas la piel del mono antes de cazarla’, porque en menos de diez minutos y llegados al 80’ Sky Blue se ponía tan sólo un tanto por debajo en el marcador. Un gol de la recién ingresada sobre el terreno de juego, Evelyne Viens y un autogol de la capitana ‘Star’, Ertz, daban esperanzas  al conjunto de Nueva Jersey. Unas esperanzas que han quedado en nada, porque será Chicago quien se juegue el título en esta atípica Challenge Cup. 

Tan sólo un partido de esta Challenge Cup  ha tenido más goles que este vibrante Sky Blue-Chicago Red Stars. Hablamos del empate de Utah ante Houston en la tercera fecha del campeonato con un resultado final de tres a tres. Desde entonces en ningún duelo de esta Challenge Cup quitando el Washington 1-1 Portland han anotado ambos equipos.

La pizarra de Chicago Red Stars ante Sky Blue:

Volvía a su nivel habitual, volvía a su día día un Chicago Red Stars que se dejó puntos en la fase previa y que se clasificó para las semifinales con un tanto de fortuna. Una fortuna que no ha sido tan necesaria ante Sky Blue. 

Las de Rory Dames han salido sin miedo desde el inicio del partido, algo difícil de presenciar en esta Challenge Cup. No han utilizado otra estrategia que la de aprovechar al máximo cada uno de los errores que cometía su oponente, así como los descuidos de Sabrina Flores y Monaghan en los francos del esquema. En esta ocasión la línea defensiva de Chicago era liderada por Julie Ertz. En la punta de ataque Rachel Hill conseguía su primer tanto con al camiseta de las ‘red star’, mientras tanto St. Georges se coronaba como la MVP del partido, habiendo anotado un gol y servido una asistencia. 

La pizarra de Sky Blue ante Chicago:

Todos tenemos un día en el que no nos sale absolutamente nada y este ya es el segundo de un Sky Blue tan capaz de dejarte con la boca abierta como de volver a convertirse en el ‘hazme reír’ de la temporada anterior, en esta ocasión la versión empleada no fue otra que esta última, aunque con algunos resquicios de luz. El equipo se rompió en numerosas ocasiones, muy compacto muy junto y con una defensa sin organización alguna. El exceso de profundidad en los laterales ha terminado condenando a unas jugadoras que volvían a pecar de inexperiencia. 

Las de Freya Coombe trataron de cambiar de cara tras el descanso y mostrar un nivel algo mejorado, así fue, parecía que el marcador estaba cero a cero para las ‘whithe’. No eran inferiores, no había números. Tan sólo un balón veintidós mujeres y menos de una hora para entrar en la primera final de su historia. Fuera complejos. Por suerte o por desgracia el objetivo tendrá que esperar un año más en Sky Blue

Uno de los detonantes de la eliminatoria fue el coraje de Sky Blue y el creer hasta el final para soñar en hacer historia. Pocos son los que llegan al minuto setenta de partido con esperanzas de lograr una victoria perdiendo por tres goles y muchos menos logran ponerse a uno de la igualada. Veinte minutos han dado dos goles al conjunto de ‘Manhattan’, quizás trescientos segundos más hubieran sido suficientes para lograr un empate. Nunca lo sabremos. Lo que sabemos con seguridad es que el próximo Domingo Houston y Chicago lucharán por levantar la Challenge Cup. 

Cudjoe y Onumonu mantienen el nivel:

En esta Challenge Cup Sky Blue ha dependido claramente de sus nuevas incorporaciones, todas ellas con poca experiencia y todavía sin mucho renombre entre la afición del Red Bull Arena. Nombres como el de Jennifer Cudjoe han sido claves en un equipo que ha sido una total montaña rusa, es el caso de su motor la atacante, Onumonu, al igual que Cudjoe, Sabrina Flores o Kailen Sheridan estas han sido de las pocas jugadoras que han resistido a los calvarios neoyorquinos. Pero si una destaca por encima de las demás es Jennifer Cudjoe, recordemos que la ghanesa llega a Sky Blue con contrato de un sólo mes, por lo que este podría ser su último partido en el club que le ha brindado la oportunidad de jugar entre las mejores. 

Llega el momento de Rachel Hill:

Ha costado y mucho, pero ha llegado y su efecto ha sido máximo, un gol tempranero de Rachel Hill le vale a esta misma como el primero que anota con la camiseta de su nuevo club, Chicago Red Stars. Llamada a ser la estrella de Chicago y devolver al equipo a una final de la NWSL a base de goles, Hill ha logrado dicho objetivo, pero la frase clave no es ‘a base de goles’ porque hemos tenido que esperar hasta semifinales para ver el como la sucesora de la mítica Sam Kerr anotaba su primer tanto con el vigente campeón tras algo más de trescientos minutos sin hacerlo.

Un tanto que llegaba al más puro estilo marca de la casa, ante un rival que todavía no se había lamido las heridas. Mayor ha sido el castigo de las de Rory Dames a las neoyorquinas, como es costumbre en Hill, nos volvía a mostrar un disparo ajustado antes que un ‘cañonazo’ de tralla y daba así parte del objetivo a las suyas. Aunque con algo de ayuda de la portera rival, todo sea dicho. 

Bianca St. Georges, al más puro estilo Cafú:

Han sido tantos y tantos los goles que habremos visto en nuestra vida, tantas y tantas las maneras en las que hemos visto entrar el balón a la red, pero hay una que se conoce especialmente por el estilo ‘Cafú’ en memoria al mítico lateral brasileño de los noventa que como de costumbre empleaba esta jugada muy a menudo. Una jugada que ha puesto en práctica Bianca St Georges y que ha dado sus frutos. Tras el pase de Johnson Bianca recibe el balón en el pico del área y con un rival por delante, al cual sorteo con total comodidad y se plantó con la carga apunto para abrir el marcador y hundir a una Kailen Sheridan que llegaba de firmar un gran partido en la ronda anterior. 

Preocupación en Sky Blue:

Cuando hablamos de Cudjoe lo hacemos de una jugadora que llega de una liga menor, que no lleva ni dos meses en Sky Blue y que ha jugado absolutamente todos los partidos de esta Challenge Cup, una jugadora que teóricamente regresará a Ghana en Agosto, recordemos, su contrato es de un sólo mes. Pocos confiaban en su llegada hace exactamente treinta días y muchos sueñan con tenerla en sus filas la próxima cruzada. Uno de los grandes descubrimientos y de lo poquito positivo en este caótico 2020. Gran trabajo de una jugadora que se presenta como una de las grandes oportunidades del verano. También le acompañan en este periodo de contrato a corto plazo;

Alineaciones iniciales:

Chicago Red Stars: Alyssa Naeher, Bianca St. Georges, Julie Ertz,Sarah Gorden, Zoey Goralski, Savannah McCaskill, Danielle Colaprico, Vanessa Dibernardo, Katie Johnson, Rachel Hill.


Sky Blue: Kailen Sheridan, Midge Purce, Gina Lewandowski, Estelle Johnson, Sabrina Flores, Jennifer Cudjoe, Sabrinah Woldmoe, McCall Zerboni, Nahomi Kawasumi, Ifeoma Onumonu, Paige Monaghan.

Houston Dash-Portland Thorns: Houston, abre una nueva página en los libros de historia

Victoria de Houston Dash por 1-0 sobre Portland Thorns que les sirve a las de Texas para entrar en la primera final de su historia, un gol de Daly y un dominio impecable dan un resultado histórico. 

Houston Dash-1Portland Thorns-0
68′ Rachel Daly

Con la victoria por 1-0 ante Portland Thorns a merced de un tanto de Rachel Daly, Houston ha demostrado ser de esos que se hacen más fuertes en la guerra y no sólo se hacen más fuertes sino que hacen historia una vez tras otra. Un duelo que tras su conclusión por 1-0 ante uno de los gigantes de la NWSL les avala como el primer finalista de esta Challenge Cup

Las ‘orange’ llegaban a estas semifinales para disputarlas por primera vez en su historia bajo lo mandos de la National Women’s Soccer League, no contentas con esto, las pupilas de Clarkson obtienen su primera clasificación para una final con rival todavía por confirmarse. Un duelo que estuvo marcado principalmente por el dominio de Houston Dash. 

Partido que deja mucho que desear a nivel de juego, Houston ha salido ganador y obtiene el billete para la que será la primera final de su historia a merced de una victoria por la mínima ante el que es curiosamente el primer campeón de la NWSL. Caprichos del destino. Su abanderada no fue otra que una Rachel Daly que se ha vestido de capa y espada y ha llevado a las suyas a la última batalla, aunque sin mucho a subrayar sobre la pizarra de Herriman. 

La primera parte sembraba el miedo en la cabeza de los más fanáticos y emulaba los duelos sin goles y sin emoción alguna de los cuartos de final. Aunque sí que pudimos ver detalles como la versión ofensiva de Houston Dash, que a mi parecer fue uno de los principales detonantes de la tarde, llegando con hasta siete artilleras y amenazando al área rival, las de James Clarkson son uno de los principales detonantes de la tarde en la inauguración de Rio Tinto. ¿Ocasiones? muy poquitas pero la mayoría  con un peligro colosal, así como un remate de Sinclair o un robo de balón de Houston en campo rival que se transforma en una gran amenaza.

El segundo tiempo volvió a estar marcado por el dominio de las Dash, que se hicieron fuertes con el balón en los pies y que ahogaron a su rival ya sea con  o sin la posesión. Aunque no fue hasta pasada la primera hora de juego cuando llegaría el primer gol de esta Challenge Cup tras más de 350 minutos. 

La pizarra de Portland Thorns ante Houston Dash: 

Derrota para la historia en un Portland que tuvo que contar con numerosos y bastante escandalosos errores en zona defensiva. Desde la salida de balón hasta la defensa en bloque, Portland careció de organización defensiva. Guardando el carril diestro encontrábamos a una Meghan Klingenberg que estuvo acertada en ataque pero extrañamente no lo estuvo en defensa. Mucho más decadente fue el nivel de una Westphal que para mucho menos se está mostrando al nivel de su antecesora, Ellie Carpenter, la salida de la australiana ha dejado un vacío en el carril de Thorns que ya vimos las primeras jornadas y que parece que Mark Parsons no tiene intención de arreglar. Un equipo que llegaba de tumbar al gran campeón, North Carolina Courage, pero que ha caído siendo inferior ante la nueva ‘naranja mecánica’. 

Uno de los movimientos que más sorprenden en el bando de las ‘whithe’ es el realizado entre Sinclair y Celeste Bourille, si analizamos con delicadeza el momento en el que Portland tiene la posesión del balón en su propio campo, es Sinclair quien ocupa una posición algo más retrasada, en cambio Bourille se queda descolgada por si un balón a la espalda se le presenta como la oportunidad ideal para anotar un tanto en su cuenta particular. Quizás acabemos de presenciar el último partido de Sinclair, su retirada está más cerca que nunca, pero está claro que la jugadora canadiense tiene una manera de entender el ‘soccer’ como pocos, al más puro estilo Guardiola, la estrella de Portland cada vez está retrasando su posición. 

La pizarra de Houston Dash ante Portland:

Me sorprende y mucho el cambio de Houston Dash en comparación con la temporada anterior, de ser el pequeño de la NWSL, ha convertirse en una escuadra temida por muchos y deseada por pocos, la cual ha tumbado por 1-0 a uno de los gigantes del campeonato. Llegaba a las primeras semifinales de su historia y sin comerlo  ni beberlo puede levantar en menos de una semana el primer gran título de su longevidad. El crecimiento de Houston pasa sin lugar a dudas de cero a cien.  

En este partido la producción ofensiva de Houston ha pasado especialmente por la botas de Nichelle Prince, la atacante de Texas firmaba su tercer partido en esta Challenge Cup y el mejor de los tres con una sideral diferencia. Ubicada en la punta de ataque y formando una alianza perfecta junto a la estrella y capitana, Rachel Daly, hemos podido ver algo difícil de presenciar en el fútbol, los roles muy marcados. Con esto me refiero a la organización entre dos estrellas que rara y positivamente, no se pisan el terreno. También fueron Groom y Visalli las que se entendieron a la perfección con la delantera ‘orange’. Con que pasen por las botas de Prince, dos pases son suficientes para llegar al área rival. 

El primer tiempo estuvo algo más marcado por el dominio de Houston, pero aún así el equipo experimentó unas posiciones poco verticales de cara a portería. Con el equipo bien plantado, tan sólo Rachel Daly, Shea Groom y Nichelle Prince parecieron tener intención de tumbar el muro de un Portland. 

Un gol en casi 400 minutos:

Podrás jugar mejor o peor, apellidarte Daly o Sinclair pero aquí el poder lo tiene el que entra el balón entre los tres palos. Un hecho que ha costado de ver en lo que llevamos de fase final, tan sólo ha ocurrido en dos ocasiones… la de Weaver en cuartos de final y la de Rachel Daly en semifinales para dejar fuera al equipo que había anotado el anterior tanto. Segunda casualidad del destino. Un gol que vale oro, y que vale la primera final de la historia para Houston Dash.

¿Otra vez sin Horan?

Volvía a ser Lindsey Horan quien se quedaba en el banquillo de Mark Parsons. En el fútbol como en la vida  no es lo más habitual ni tampoco lo más idóneo arriesgarte una semifinales a partido único sin tu jugadora estrella, tu ‘talismana’, la persona que da sentido al juego, sobre el verde. Entiendo y defiendo que las jugadoras no pueden jugar cada tres días bajo altas temperaturas y que es necesario dar un descanso a todas ellas, pero la realidad es totalmente distinta, no es la primera vez en esta Challenge Cup que Horan se queda en el banquillo, ya lo hizo dos duelos antes, en el que cerraba la fase previa. Algo no me cuadra con Lindsey Horan, nadie se va a la guerra sin su pistola más potente. A no ser que seas entrenador de Portland Thorns y te apellides Parsons, no le salió muy bien la jugada al técnico de Portland. 

Duelo de ‘rookies’:

Lejos del cara a cara hemos presenciado un duelo entre dos de las grandes protagonistas del fútbol femenino; Christine Sinclair y en el otro banda la autora del gol, Rachel Daly, este asalto se ha decantado claramente para las de Houston, la cual ha dado la victoria a las suyas con un brutal cabezazo. 

Por su parte Sinclair, fue de lo poco salvable en el bando de Portland, dejándonos así numerosos y exquisitos detalles tácticos. Aunque el de hoy podría ser su último partido como profesional, si se cumplen los rumores que indican que la recién y atípica temporada es la última de la estrella canadiense, Sinclair

En busca del guante de oro: 

Muchas veces se valora a l@s guardametas por sus números y no tanto por su rendimiento, si tenemos en cuenta esta última calidad y nos mantenemos al margen de pensar en estadísticas, encontramos a Jane Campbell y Britt Eckstrom como dos de las claves bajo palos en esta Challenge Cup. La cancerbera de Portland llegaba al campeonato sin aparentar muchas opciones al puesto de titular, pero la lesión de su compañera, Bella Bixby, le ha brindado la ocasión de brillar y confirmarse como una de las revelaciones del verano, lo más seguro que su equipo no habría llegado hasta este punto sin sus meritorias intervenciones en la ronda anterior. En el día de hoy Eckstrom tuvo faena, aunque no tanta como la vez anterior, pues se enfrentaba a un equipo aparentemente inferior pero que se ha convertido en el primer finalista de esta Challenge Cup.

Algo menos de protagonismo tuvo la portera de Texas, Jane Campbell, que venía de firmar una gran tanda de penaltis en cuartos de final. Encuentro que difícilmente olvidará una de las mayores artífices del hito logrado por el equipo que ha defendido prácticamente toda su carrera y al que ha visto nacer y ve ahora entrar en su primera final de la historia, así como en las primeras semifinales días antes. 

Nos gustará más o menos el juego de Houston pero no nos queda otra que quitarnos el sombrero, aplaudir y reconocer lo innegable; saben a lo que juegan, porque juegan y quieran levantar el título de campeonas para cerrar este maravilloso ciclo. 

Alineaciones iniciales:

Houston Dash: Jane Campbell, Haley Hanson, Ally Prisock, Katie Naughton, Allysha Chapman, Kristie Mewis, Shea Groom, Sophie Schmidt, Nichelle Prince, Rachel Daly, Bri Visalli. 


Portland Thorns: Britt Eckstrom, Christen Westphal, Emily Menges, Kelli Hubly, Meghan Klingenberg, Celeste Boureille, Angela Salem, Rocky Rodriguez, Simone Charley, Christine Sinclair, Morgan Weaver.

OL Reign-Chicago Red Stars: Sin goles, pero con semis

Chicago Red Stars es ya equipo de semifinales tras tumbar en los penaltis a OL Reign, en un partido que terminaba por cero a cero en el tiempo reglamentario, pero con emoción desde los once metros.


OL Reign de Seattle 0 (3)Chicago Red Stars 0 (4)
Partido definido en penales.

Victoria de Chicago Red Stars sobre OL Reign desde los once metros en el que es ya el sexto empate a cero de la Challenge Cup. (Reign 0-0 Chicago), con dos equipos prácticamente fuera de órbita en el inicio del duelo y que fueron cogiendo ritmo con el paso de los minutos, para terminar siendo, Chicago quien obtiene su billete a semifinales y se une así a; Portland, Houston y Sky Blue. Tercer duelo de la fase final que se decide desde los once metros y que demuestra así el miedo de los equipos y la falta de confianza. Tan sólo Portland, último clasificado de la fase previa, ha sido capaz de anotar un gol en los más de 300 minutos de cuartos de final. 

El primer tiempo deja mucho que desear y nos deja muy fríos, las expectativas no fueron suficientes para ver ni siquiera ocasiones de gol con continuidad. Se esperaba un gran partido por los cambios de ambos preparadores en el once y las caras nuevas, pero más de lo mismo, toque y más toque con miedo y sin agallas para desmoronar la zaga contraria. 

El segundo tiempo tuvo a Reign como dominador, y sí que tuvo más claridad y más movimiento que el primero, tampoco mucha, antes de llegar a la primera hora de juego, cada portera había tenido que repeler una ocasión a bocajarro a demás de un potente disparo de Dibernardo al que le faltó ‘nada y menos’ para colarse en las mallas que defiende Casey Murphy. En el minuto sesenta y seis Kealia Watt gozaría de la oportunidad del partido, tras sortear a varios rivales se plantaría ante la portería contrario sin prácticamente oposición. Una mano de Naeher se encargó de salvar a las de Chicago a falta de veinte minutos para el final. La misma Naeher fue clave en los últimos diez minutos de partido. 

Revive la tanda de penaltis uno x uno:

Reign de SeattleChicago Red Stars
Shirley Cruz. NO Gol. 0-0Julie Ertz. Gol. 0-1
Momiki. Gol. 1-1Dibernardo. Gol. 1-2
Darian Jenkins. Gol. 2-2Kealia Watt. Gol. 2-3
Bethany Balcer. Gol. 3-3Rachel Hill. NO Gol.3-4
OL Reign 3Chicago Red Stars 4
Tanda de penaltis.

La pizarra de Chicago Red Stars:

Con el paso de los minutos, Chicago vio cada vez más difícil eso de clasificarse por la vía rápida, por lo que optó por emplear un juego mucho más clásico, más directo y efectivo y con una cuota muy rebajada de frivolidades. El equipo empezó tratando de marcar los ritmos del partido, algo extraño en sí. Con el paso de los segundos fue volviendo a su estado habitual, el defensivo y el de esperar a su rival, sin prisa para robar el balón. Pero con prisa cuando lo roban para armar el contraataque y desmontar la defensa contraria en una serie de combinaciones que le hacen plantarse en la portería rival de inmediato. 

Fueron Casey Short y Rachel Hill las encargadas de capitalizar la banda izquierda del conjunto ‘blue’, una de las pocas zonas del campo en la que es imposible dañar al equipo de Rory Dames. También la banda derecha se presentó como tarea difícil para el conjunto de Seattle que tuvo que enfocar sus ocasiones en el carril central. En el día de hoy tuvimos la oportunidad de ver a Julie Ertz funcionar en el eje del esquema y yo insisto, me gusta más de mediocentro que de central. ‘Unpopular opinion’

Si me tengo que quedar con una jugadora del bando de Dames, esta es sin duda Alyssa Naeher, una de las pocas porteras de esta Challenge Cup que ha completado todos los partidos  y que sigue mostrando el mismo nivel de frescura que el primer día, toda carencia que muestran las jugadoras de campo, la arreglan las guardametas en esta Challenge Cup.

La pizarra de OL Reign:

Parece que a  OL Reign no le basta con ganar si no que tiene que poner en práctica también un juego de posesión y desde luego de posesión lo ha puesto en práctica. Pero lo que han realizado las ‘whithe’ es simplemente posesión sin más objetivo. Pases en horizontal funcionan de bien poco, ese miedo para tirar un desmarque esa falta de confianza hace que todo sea artificial, sin movimientos naturales. Muchas veces sobretodo desde Estados Unidos, se cree que el juego del ‘tiqui taca’ lo domina aquel que más posesión tiene, pero es totalmente distinto, lo domina aquel que más hace disfrutar al aficionado, pero siempre con el balón en su dominio.

Dentro del conjunto de Seattle me gustaría destacar el trabajo de Darien Jenkins y las numerosas rotaciones en el once que no han tenido el efecto que se esperaba, tampoco la presencia de Fishlock. La baja de Allie Long también ha tenido mucho que ver en la derrota de las de la Cascadia. 

Punto y final a la primera etapa del proyecto OL:

Una vez desde los once metros, OL Reign volvía a ser castigado sin entrar entre los cuatro mejores equipos del campeonato, a pesar de buscar dominar en el juego, las de Bensetti cayeron ante un rival ‘inferior’ en la fase previa pero no tan inferior a nivel histórico y de plantilla. Hasta aquí llega la primera etapa del proyecto del grupo OL en Estados Unidos, una inversión económica sigue sin ser suficiente para que un equipo sin su estrellas sobre el verde, Megan Rapinoe. Otro de los nombres clave de este fracaso es el de, Farid Bensetti, el técnico galo ha tenido ha jugadoras como Balcer o Momiki en el banquillo ideales para hacer goles y ganar dinamismo, pero se han quedado en eso, el banquillo. 

Así quedan los cuartos de final de la Challenge Cup:

Con la sorpresa servida, Washington Spirit y North Carolina Courage, las dos potencias de la NWSL fuera de combate, todos son favoritos para levantar el título, no hay barreras para acreditarse como ‘The Challenge Cup winners’, un sueño que se disputarán entre; Portland Thorns y Houston Dash el próximo 22 de Julio, por su parte  Sky Blue de Nueva Jersey y Chicago Red Stars protagonizarán la segunda semifinal del campeonato el 23 de Julio a las cuatro de la madrugada hora española. Tardaremos en darnos cuenta lo que hemos vivido estos últimos días, el campeón y club con una media de más de 85% de victorias en su historia, North Carolina, ha sido derrotado a manos de un Portland Thorns que llegaba sin ganar un sólo partido. 

Portland Thorns-Houston DashMiércoles 22 a las 18:30
Sky Blue de Nueva Jersey- Chicago Red StarsJueves 23 a las 4:00 A.M
Duelos de semifinales. Horario de España

Esto no es lo único en una Challenge Cup en la que tras caer los gigantes de la competición, las semifinales se trasladarán hasta el centro histórico de Utah, en Río Tinto, para decidir así el campeón en un estadio más emblemático y con más historia que el Zions Bank, por lo que toca despedirnos de este último y dar el último adiós a la que ha sido la casa de los fanáticos a la NWSL en estos tan complicados momentos. 

360 minutos, un gol:

Y seguirá este calvario goleador en la Challenge Cup, no nos cansaremos de repetirlo, porque no se cansaran de realizarlo, ¿porque tan descafeinado campeonato?, ¿porque tanta merma de materia ofensiva en ambos bandos? Aunque el impacto fuerte no llega hasta que recordamos que en los cuatro partidos de cuartos de final (360’) tres de los cuatro duelos han terminado por 0-0 y resolviendose en penaltis. Tan sólo el de Portland frente a North Carolina tuvo un sólo gol en el tiempo reglamentario. Curioso ver al campeón en esta situación. El resto de partidos han carecido de oportunidades y por ende de goles; Reign-Chicago, Houston-Utah, Sky Blue-Washington. Sabíamos de primera mano que se iban a notar los ocho meses sin competición, pero a mi parecer, esto es demasiado exagerado. Esperemos que cambie el guión en los tres partidos que restan. 

Hasta siete cambios en el once de Reign: 

En comparación con el once que presentaba Farid Bensetti en el duelo anterior, que cerraba así la fase previa, hallamos una gran diferencia en los nombres de las protagonistas, desde cambios en la portería hasta la sala de máquinas, estaba claro que algo no funcionaba como era debido en Seattle y el francés Bensetti ha optado por tratar de revertir la situación de la manera más común, con cambios en el onces y nuevas caras: 

El primer cambio lo encontramos en la portería, turno para que se estrene Casey Murphy en el bando white. La salida de Celia Jiménez acredita la entrada de una reciclada, Lauren Barnes en el lateral derecho. Los nombres de producción ofensiva como; Rebecca Quinn, Dani Weatherholt, Allie Long, Bethany Balcer se quedan en el banquillo para que sean; Fishlock, McNabb, Huerta y Jenkins quienes toman el relevo, las dos primeras saltaban al terreno de juego para disputar su primer partido partiendo desde el once inicial. 

Desgraciadamente los cambios no dieron sus frutos y nos tocó volver a ver un equipo lento, arítmico y sin apenas creación de juego. Diferentes jugadoras, mismo problema, un problema que también mantienen equipos como Sky Blue y Utah Royals y que tienen una principal explicación y es la de acumular hasta ocho meses alejadas de los terrenos de juego. 

Momiki y Bethany Balcer camino de volverlo hacer:

Han sido tantos los partidos de esta Challenge Cup que se han visto estancados sin apenas ocasiones para ambos equipos y que se han convertido en un hueso duro de roer para el aficionado, que ya lo vemos como algo cotidiano. Tan sólo dos nombres cuentan con la capacidad de dar un giro de 180º grados a dicha situación, Bethany Balcer y Momiki, quienes ya lo hicieran en el OL Reign-Utah Royals de la fase previa. En esta ocasión sirvieron para cambiar la cara al partido, ambas entraron de refresco y ambas dieron un plus de esperanza para poder ver un gol, aunque seguimos sin ver un tanto despúes de 180 minutos.

Horas bajas para el ataque de Chicago:

 Tal y como hacíamos referencia anteriormente, la falta de gol le está cambiando la cara a una Challenge Cup que creíamos, iba a ser vibrante. Pero si una conclusión sacamos de la Challenge Cup realizada por Chicago, es que su falta de gol esta derivada a una carencia y necesidad de material ofensivo espectacular. 

Sigue en pie el debate de la ‘nueve’ en Chicago, un equipo que a mi parecer es junto a North Carolina Courage el que mejor centro del campo tiene. Pero de nada sirve ser el mejor creando juego si tus jugadoras de ataque apenas cuentan con capacidad para finalizar las jugadas. 

Alineaciones iniciales:

OL Reign: Casey Murphy, Lauren Barnes, Amber Brooks, Alana Cook, Steph Cox, Jessica Fishlock, Shirley Cruz, Kristien McNabb, Darian Jenkins, Jodie Taylor, Sofia Huerta. 


Chicago Red Stars: Alyssa Naeher, Casey Short, Sarah Gorden, Julie Ertz, Bianca St. Georges, Danielle Colaprico, Savannah McCaskill, Vanessa Dibernardo, Rachel Hill, Katie Johnson, Kealia Watt.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: