Victoria de Chicago Red Stars por 3-2 frente a Sky Blue para convertirse así en el segundo finalista de esta Challenge Cup en un partido muy transcurrido y de altas pulsaciones.
Chicago es ya junto a Houston Dash el nuevo finalista de la Challenge Cup y lo es gracias a su victoria sobre Sky Blue. Un partido al que ambos llegaban dejando dudas, pero en el que Chicago se hizo fuerte y Sky Blue todo lo contrario, cuando quisieron reaccionar ya era tarde. Los goles de; Bianca St. Georges, Rachel Hill y MCCaskill en el bando de Chicago y Evelyne Viens y un autogol de Julie Ertz en el bando neoyorquino, nos deparan un vibrante tres a dos para el recuerdo y que hace olvidar los numerosos partidos sin goles de cuartos de final. Esta Challenge Cup no tiene filtro.
Chicago Red Stars-3 | Sky Blue-2 |
---|---|
Bianca St. Georges 8’/ Rachell Hill 12’/ MCCaskill 60’. | Evelyne Viens 72’/ Julie Ertz (P.P) 77’. |
Lo intento y lo volvió intentar un Sky Blue que volvía a una fase final siete años más tarde de hacerlo en 2013. Ante las de Freya Coombe encontrábamos a Chicago Red Stars, uno de los conjuntos que más dudas mostró en la fase previa, pero que ha logrado zanjar todas ellas con un contundente ‘baño’ de goles y juego, aunque muy cerca de sufrir un buen susto en el tramo final de partido. Las de Illinois recuerdan a su versión de 2019 y eso da esperanzas a una afición que tras tragar temporadas amargas vuelve a tener la oportunidad de reivindicarse.
La primera parte de esta segunda semifinal dio mucho de sí, sobretodo los primeros quince minutos, en los cuales Chicago Red Stars, dominio, con y sin balón en la presión o en la creación táctica. Tal fue su aplastante dominio que nos mostró algo ‘inédito’ en esta Challenge Cup y en parte un hecho que como ya comentábamos anteriormente recordaba a su versión de la anterior temporada. Fue capaz de abrir el marcador en el minuto ocho, cuando un pase de Katie Johnson que repetía presencia en el once, rompía por completo las líneas de un Sky Blue y dejaba a St. Georges con el arma cargada y para abrir el marcador con un potente disparo al estilo Cafú. Tres minutos más tarde (11’) Rachel Hill hacía, por fin, su primer gol con la camiseta de Chicago.
Unos primeros cuarenta y cinco minutos en los que la portera de Chicago, Naeher, no tuvo poca faena precisamente y se vio obligada a intervenir en más de una ocasión, Cudjoe o Zerboni han amenazado al rival una y otra vez. Un disparo al larguero de Woldmoeh se presenta como el lance más claro en el bando del este.
Una vez llegados a los segundos cuarenta y cinco minutos de partido, una vez adentrados en la parte decisiva, el choque empezó a cambiar de cara y pasar a convertirse así en el paraje ideal de un Sky Blue que tenía dos rivales a batir si se quería ver las caras el próximo Domingo ante Houston Dash en la pelea por el título. El primero de esos rivales no era otro que quien le había endosado un par de goles en el primer tiempo y lo había dejado eliminado de la Challenge Cup, Chicago Red Stars, su otro rival no era otro que el tiempo, el cronómetro se agotaba y con este lo hacían también las opciones de entrar en una final para la historia.
No fue hasta el minuto sesenta cuando volvieron los goles. El primero de ellos era el de MCCaskill que ponía el 3-0 a favor de las de Illinois y dejaba más que sentenciado el duelo. Pero ‘nunca vendas la piel del mono antes de cazarla’, porque en menos de diez minutos y llegados al 80’ Sky Blue se ponía tan sólo un tanto por debajo en el marcador. Un gol de la recién ingresada sobre el terreno de juego, Evelyne Viens y un autogol de la capitana ‘Star’, Ertz, daban esperanzas al conjunto de Nueva Jersey. Unas esperanzas que han quedado en nada, porque será Chicago quien se juegue el título en esta atípica Challenge Cup.
Tan sólo un partido de esta Challenge Cup ha tenido más goles que este vibrante Sky Blue-Chicago Red Stars. Hablamos del empate de Utah ante Houston en la tercera fecha del campeonato con un resultado final de tres a tres. Desde entonces en ningún duelo de esta Challenge Cup quitando el Washington 1-1 Portland han anotado ambos equipos.
La pizarra de Chicago Red Stars ante Sky Blue:
Volvía a su nivel habitual, volvía a su día día un Chicago Red Stars que se dejó puntos en la fase previa y que se clasificó para las semifinales con un tanto de fortuna. Una fortuna que no ha sido tan necesaria ante Sky Blue.
Las de Rory Dames han salido sin miedo desde el inicio del partido, algo difícil de presenciar en esta Challenge Cup. No han utilizado otra estrategia que la de aprovechar al máximo cada uno de los errores que cometía su oponente, así como los descuidos de Sabrina Flores y Monaghan en los francos del esquema. En esta ocasión la línea defensiva de Chicago era liderada por Julie Ertz. En la punta de ataque Rachel Hill conseguía su primer tanto con al camiseta de las ‘red star’, mientras tanto St. Georges se coronaba como la MVP del partido, habiendo anotado un gol y servido una asistencia.
La pizarra de Sky Blue ante Chicago:
Todos tenemos un día en el que no nos sale absolutamente nada y este ya es el segundo de un Sky Blue tan capaz de dejarte con la boca abierta como de volver a convertirse en el ‘hazme reír’ de la temporada anterior, en esta ocasión la versión empleada no fue otra que esta última, aunque con algunos resquicios de luz. El equipo se rompió en numerosas ocasiones, muy compacto muy junto y con una defensa sin organización alguna. El exceso de profundidad en los laterales ha terminado condenando a unas jugadoras que volvían a pecar de inexperiencia.
Las de Freya Coombe trataron de cambiar de cara tras el descanso y mostrar un nivel algo mejorado, así fue, parecía que el marcador estaba cero a cero para las ‘whithe’. No eran inferiores, no había números. Tan sólo un balón veintidós mujeres y menos de una hora para entrar en la primera final de su historia. Fuera complejos. Por suerte o por desgracia el objetivo tendrá que esperar un año más en Sky Blue.
Uno de los detonantes de la eliminatoria fue el coraje de Sky Blue y el creer hasta el final para soñar en hacer historia. Pocos son los que llegan al minuto setenta de partido con esperanzas de lograr una victoria perdiendo por tres goles y muchos menos logran ponerse a uno de la igualada. Veinte minutos han dado dos goles al conjunto de ‘Manhattan’, quizás trescientos segundos más hubieran sido suficientes para lograr un empate. Nunca lo sabremos. Lo que sabemos con seguridad es que el próximo Domingo Houston y Chicago lucharán por levantar la Challenge Cup.
Cudjoe y Onumonu mantienen el nivel:
En esta Challenge Cup Sky Blue ha dependido claramente de sus nuevas incorporaciones, todas ellas con poca experiencia y todavía sin mucho renombre entre la afición del Red Bull Arena. Nombres como el de Jennifer Cudjoe han sido claves en un equipo que ha sido una total montaña rusa, es el caso de su motor la atacante, Onumonu, al igual que Cudjoe, Sabrina Flores o Kailen Sheridan estas han sido de las pocas jugadoras que han resistido a los calvarios neoyorquinos. Pero si una destaca por encima de las demás es Jennifer Cudjoe, recordemos que la ghanesa llega a Sky Blue con contrato de un sólo mes, por lo que este podría ser su último partido en el club que le ha brindado la oportunidad de jugar entre las mejores.
Llega el momento de Rachel Hill:
Ha costado y mucho, pero ha llegado y su efecto ha sido máximo, un gol tempranero de Rachel Hill le vale a esta misma como el primero que anota con la camiseta de su nuevo club, Chicago Red Stars. Llamada a ser la estrella de Chicago y devolver al equipo a una final de la NWSL a base de goles, Hill ha logrado dicho objetivo, pero la frase clave no es ‘a base de goles’ porque hemos tenido que esperar hasta semifinales para ver el como la sucesora de la mítica Sam Kerr anotaba su primer tanto con el vigente campeón tras algo más de trescientos minutos sin hacerlo.
Un tanto que llegaba al más puro estilo marca de la casa, ante un rival que todavía no se había lamido las heridas. Mayor ha sido el castigo de las de Rory Dames a las neoyorquinas, como es costumbre en Hill, nos volvía a mostrar un disparo ajustado antes que un ‘cañonazo’ de tralla y daba así parte del objetivo a las suyas. Aunque con algo de ayuda de la portera rival, todo sea dicho.
Bianca St. Georges, al más puro estilo Cafú:
Han sido tantos y tantos los goles que habremos visto en nuestra vida, tantas y tantas las maneras en las que hemos visto entrar el balón a la red, pero hay una que se conoce especialmente por el estilo ‘Cafú’ en memoria al mítico lateral brasileño de los noventa que como de costumbre empleaba esta jugada muy a menudo. Una jugada que ha puesto en práctica Bianca St Georges y que ha dado sus frutos. Tras el pase de Johnson Bianca recibe el balón en el pico del área y con un rival por delante, al cual sorteo con total comodidad y se plantó con la carga apunto para abrir el marcador y hundir a una Kailen Sheridan que llegaba de firmar un gran partido en la ronda anterior.
Preocupación en Sky Blue:
Cuando hablamos de Cudjoe lo hacemos de una jugadora que llega de una liga menor, que no lleva ni dos meses en Sky Blue y que ha jugado absolutamente todos los partidos de esta Challenge Cup, una jugadora que teóricamente regresará a Ghana en Agosto, recordemos, su contrato es de un sólo mes. Pocos confiaban en su llegada hace exactamente treinta días y muchos sueñan con tenerla en sus filas la próxima cruzada. Uno de los grandes descubrimientos y de lo poquito positivo en este caótico 2020. Gran trabajo de una jugadora que se presenta como una de las grandes oportunidades del verano. También le acompañan en este periodo de contrato a corto plazo;
Alineaciones iniciales:
Chicago Red Stars: Alyssa Naeher, Bianca St. Georges, Julie Ertz,Sarah Gorden, Zoey Goralski, Savannah McCaskill, Danielle Colaprico, Vanessa Dibernardo, Katie Johnson, Rachel Hill.
Sky Blue: Kailen Sheridan, Midge Purce, Gina Lewandowski, Estelle Johnson, Sabrina Flores, Jennifer Cudjoe, Sabrinah Woldmoe, McCall Zerboni, Nahomi Kawasumi, Ifeoma Onumonu, Paige Monaghan.