North Carolina Courage ha sido el dominador de la NWSL durante los últimos años, no obstante, su eliminación de la Challenge Cup pone en duda su hegemonía
–North Carolina Courage– Podríamos tratar a la NWSL como una liga joven, una liga recién fundada con poca historia pero con mucho talento y una contundente base económica que la hace para muchos, me incluyo, la mejor liga del mundo. La llegada de una nueva franquicia del ‘Soccer’ a North Carolina en 2016, llegó como una de las más potentes deportiva y económicamente. Durante sus primeras y únicas temporadas North Carolina se ha consagrado como el gran dominador en Championship y lo ha hecho de la mano de Paul Riley. Recordemos que la mayoría de masa económica del conjunto del sur-este ‘yanki’ proviene del difunto ex equipo, Western New York Flash. A pesar del estrepitoso fracaso sufrido en este 2020, la directiva ha optado por firmar la renovación de varias de sus estrellas.
En menos de quince años North Carolina Courage ha llegado a contar con hasta tres nombres de institución distintos, se dice pronto. El primero de todos fue el de ‘Buffalo Flash’, con el cual compitió en la categoría de la WPSL (Antecesora de la actual NWSL), cuando ésta cambió su nombre y su formato por completo, la entidad adquirió el nombramiento de Western New York Flash, para posteriormente trasladarse a Carolina del Norte y fundar uno de los equipos más competitivos en la historia del deporte, North Carolina Courage, una filosofía deportiva que ha llegado a su punto álgido principalmente gracias a sus innumerables golpes de talonario.
North Carolina Courage es quizás el gran imperio de la NWSL, su dominio es brutal y su fiabilidad parece eterna, pero no nos equivoquemos, nada es eterno. Llegará el día en el que comiencen a flaquear las fuerzas para las ‘yankis’ y a su vez llegará el momento en el que comiencen a salir jugadoras y directivos por la puerta y sea la ilusión y la competitividad quien salga por la ventana. ¿Ha llegado ya ese momento? Si formulamos esta pregunta hace un mes, lo más seguro es que obtuviéramos un ‘sí’ de respuesta. Pero parece que algo está cambiando en el organigrama del plantel de Riley y parece que las cosas tomarán un rumbo distinto al que se pintaba tras la eliminación de la Challenge Cup.
North Carolina y un inexistente tiempo de adaptación:
La gloria llegó al ‘soccer’ cuando North Carolina dominó por completo la NWSL, empezando su particular ‘dictadura’ en 2017 y finalizando esta en el reciente atípico 2020, donde el equipo ha caído en la primera ronda eliminatoria de la Challenge Cup, a pesar de su gran nivel mostrado. En sus tres primeras temporadas (2017, 2018 y 2019) las de Paul Riley lograron el primer puesto en la ‘liguilla’, quedando doblemente por encima de un actualmente hundido, Portland Thorns y también por encima de Chicago Red Stars. Han sido varias y muy contundentes las victorias que ha obtenido el Courage en las últimas cruzadas, tal ha sido el nivel de su prestigio que se ha convertido en el ‘ojito derecho’ de la selección nacional y de Jill Ellis y Vlatko Andanovic.
Dentro de las tres campañas en las que ha obtenido el primer puesto en la fase previa, sólo en una de ellas se le escapó el logro definitivo, la Championship, esto ocurrió en 2017, quizás la falta de experiencia condenó a las de Curt Johnson, algo que no sucedió a la siguiente temporada, en la sexta edición de la NWSL (2018) el rendimiento de N.C fue sin dudas el más positivo de su corta pero intensa historia; Se proclamó campeón de la fase previa con 57 puntos, quince más que el segundo clasificado, Portland Thorns. Por si esto fuera poco, en los dos partidos de fase final anotó un total de cinco goles sin encajar ninguno, tres de los anotados fueron ante un Portland Thorns el cual vivía su primeros momentos de decadencia.
La temporada que se encargó de cerrar los ‘eternos’ éxitos de las de Cary fue la de 2019, la previa a esta extraña vivida en 2020. En 2019 se volvería a obrar el milagro de la consecución de la fase previa y la Championship. Aunque como es bastante obvio, sin tanta contundencia como en la vez anterior. Se mostró como un equipo débil fuera de casa pero intratable en su feudo, WakeMed. Fueron hasta cinco las derrotas sufridas más allá de su propio campo, unos números que le llevaron a quedarse ‘estancado’ en los 49 puntos, cinco más que el segundo clasificado, Chicago Red Stars. Su goleadora volvería a ser Lynn Williams. Sus números en los partidos de fase final se vieron mejorados en comparación con la vez anterior ocho goles anotados, cuatro en la final contra un solo gol encajado.
La última y la primera temporada para el olvido en North Carolina:
El 2020 ha sido un desastre para muchos y North Carolina Courage no es una excepción, si que lo es el campeón de la Challenge Cup, Houston Dash. Resumiendo: Dentro de este caótico año, no hemos visto más de un mes de fútbol en la NWSL, un mes de fútbol en el que North Carolina se ha estancado por completo y lo ha hecho en la primera ronda de la fase eliminatoria. Por si esto fuera poco, su rival ha sido el último clasificado de la fase previa, Portland Thorns. Pongamos las cartas sobre la mesa: El equipo carolinense cae en la primera ronda y lo hace tras dos temporadas como máximo campeón y ante el último clasificado de la fase previa.
Cierto es que su rendimiento en los cuatro partidos de fase previa ha sido absolutamente espectacular, empezando por el primer partido de todos ante Portland, precisamente el equipo que las eliminó de la competición. Posiblemente una de las características del fracaso ha sido el cambio de formato de la competición, ocho partidos no requieren ningún tipo de regularidad competitiva y es la regularidad la mejor faceta del conjunto que dirige Paul Riley.
Y no nos dejemos engañar por los bajos números del equipo del sur de Carolina. El nivel de juego ha sido toda una exquisitez, pocos o ningún equipo han logrado dominar un sistema que con Debinha monitorizando el juego por completo se ha mostrado prácticamente infalible en los últimos años. La irregularidad de Kristen Hamilton en líneas ofensivas también ha sido una de las claves de esta eliminación. No debemos focalizar el espectacular trabajo, de cuatro partidos en una derrota ante un equipo que aún con menos calidad en su plantilla, le triplica en cuanto a experiencia.
Por lo que si la pregunta es: ¿Ha finalizado la hegemonía de North Carolina Courage? Mi respuesta es un NO, claro y contundente y quizás me equivoque, pero de este fracaso pueden salir unos cuantos éxitos más, algo que descifraremos muy probablemente a partir del 5 de Septiembre, fecha en la que vuelve la NWSL y de la mano de las Fall Series.
North Carolina no hace limpieza y mantiene el proyecto firme.
Durante sus grandes logros la plantilla de las ‘bears’ no cambió mucho, Debinha, Jessica McDonald, Lynn Williams o Crystal Dunn se han mantenido en los distintos proyectos del club durante las últimas campañas en las que han sido piezas fundamentales sin lugar a dudas, protagonistas del primer club de la talla de ‘gigante’ en la NWSL y posiblemente en el ‘Soccer’.
Tras la derrota ante Portland, muchas de las jugadoras del plantel ‘blue’ recibieron un gran número de críticas, tanto en la línea defensiva como en la ofensiva, pasando también por el banquillo, no obstante, la directiva parece convencida con sus jugadoras, no existe decepción y abunda la confianza. Es por eso que el club ha renovado el contrato de Lynn Willims, Paul Riley, Debinha, entre otros nombres que salieron señalados de la Challenge Cup, ¿Cómo se le dará al equipo el regreso al ‘Soccer’ a partir del 5 de Septiembre?