OL Reign-Chicago Red Stars: Sin goles, pero con semis

Chicago Red Stars es ya equipo de semifinales tras tumbar en los penaltis a OL Reign, en un partido que terminaba por cero a cero en el tiempo reglamentario, pero con emoción desde los once metros.


OL Reign de Seattle 0 (3)Chicago Red Stars 0 (4)
Partido definido en penales.

Victoria de Chicago Red Stars sobre OL Reign desde los once metros en el que es ya el sexto empate a cero de la Challenge Cup. (Reign 0-0 Chicago), con dos equipos prácticamente fuera de órbita en el inicio del duelo y que fueron cogiendo ritmo con el paso de los minutos, para terminar siendo, Chicago quien obtiene su billete a semifinales y se une así a; Portland, Houston y Sky Blue. Tercer duelo de la fase final que se decide desde los once metros y que demuestra así el miedo de los equipos y la falta de confianza. Tan sólo Portland, último clasificado de la fase previa, ha sido capaz de anotar un gol en los más de 300 minutos de cuartos de final. 

El primer tiempo deja mucho que desear y nos deja muy fríos, las expectativas no fueron suficientes para ver ni siquiera ocasiones de gol con continuidad. Se esperaba un gran partido por los cambios de ambos preparadores en el once y las caras nuevas, pero más de lo mismo, toque y más toque con miedo y sin agallas para desmoronar la zaga contraria. 

El segundo tiempo tuvo a Reign como dominador, y sí que tuvo más claridad y más movimiento que el primero, tampoco mucha, antes de llegar a la primera hora de juego, cada portera había tenido que repeler una ocasión a bocajarro a demás de un potente disparo de Dibernardo al que le faltó ‘nada y menos’ para colarse en las mallas que defiende Casey Murphy. En el minuto sesenta y seis Kealia Watt gozaría de la oportunidad del partido, tras sortear a varios rivales se plantaría ante la portería contrario sin prácticamente oposición. Una mano de Naeher se encargó de salvar a las de Chicago a falta de veinte minutos para el final. La misma Naeher fue clave en los últimos diez minutos de partido. 

Revive la tanda de penaltis uno x uno:

Reign de SeattleChicago Red Stars
Shirley Cruz. NO Gol. 0-0Julie Ertz. Gol. 0-1
Momiki. Gol. 1-1Dibernardo. Gol. 1-2
Darian Jenkins. Gol. 2-2Kealia Watt. Gol. 2-3
Bethany Balcer. Gol. 3-3Rachel Hill. NO Gol.3-4
OL Reign 3Chicago Red Stars 4
Tanda de penaltis.

La pizarra de Chicago Red Stars:

Con el paso de los minutos, Chicago vio cada vez más difícil eso de clasificarse por la vía rápida, por lo que optó por emplear un juego mucho más clásico, más directo y efectivo y con una cuota muy rebajada de frivolidades. El equipo empezó tratando de marcar los ritmos del partido, algo extraño en sí. Con el paso de los segundos fue volviendo a su estado habitual, el defensivo y el de esperar a su rival, sin prisa para robar el balón. Pero con prisa cuando lo roban para armar el contraataque y desmontar la defensa contraria en una serie de combinaciones que le hacen plantarse en la portería rival de inmediato. 

Fueron Casey Short y Rachel Hill las encargadas de capitalizar la banda izquierda del conjunto ‘blue’, una de las pocas zonas del campo en la que es imposible dañar al equipo de Rory Dames. También la banda derecha se presentó como tarea difícil para el conjunto de Seattle que tuvo que enfocar sus ocasiones en el carril central. En el día de hoy tuvimos la oportunidad de ver a Julie Ertz funcionar en el eje del esquema y yo insisto, me gusta más de mediocentro que de central. ‘Unpopular opinion’

Si me tengo que quedar con una jugadora del bando de Dames, esta es sin duda Alyssa Naeher, una de las pocas porteras de esta Challenge Cup que ha completado todos los partidos  y que sigue mostrando el mismo nivel de frescura que el primer día, toda carencia que muestran las jugadoras de campo, la arreglan las guardametas en esta Challenge Cup.

La pizarra de OL Reign:

Parece que a  OL Reign no le basta con ganar si no que tiene que poner en práctica también un juego de posesión y desde luego de posesión lo ha puesto en práctica. Pero lo que han realizado las ‘whithe’ es simplemente posesión sin más objetivo. Pases en horizontal funcionan de bien poco, ese miedo para tirar un desmarque esa falta de confianza hace que todo sea artificial, sin movimientos naturales. Muchas veces sobretodo desde Estados Unidos, se cree que el juego del ‘tiqui taca’ lo domina aquel que más posesión tiene, pero es totalmente distinto, lo domina aquel que más hace disfrutar al aficionado, pero siempre con el balón en su dominio.

Dentro del conjunto de Seattle me gustaría destacar el trabajo de Darien Jenkins y las numerosas rotaciones en el once que no han tenido el efecto que se esperaba, tampoco la presencia de Fishlock. La baja de Allie Long también ha tenido mucho que ver en la derrota de las de la Cascadia. 

Punto y final a la primera etapa del proyecto OL:

Una vez desde los once metros, OL Reign volvía a ser castigado sin entrar entre los cuatro mejores equipos del campeonato, a pesar de buscar dominar en el juego, las de Bensetti cayeron ante un rival ‘inferior’ en la fase previa pero no tan inferior a nivel histórico y de plantilla. Hasta aquí llega la primera etapa del proyecto del grupo OL en Estados Unidos, una inversión económica sigue sin ser suficiente para que un equipo sin su estrellas sobre el verde, Megan Rapinoe. Otro de los nombres clave de este fracaso es el de, Farid Bensetti, el técnico galo ha tenido ha jugadoras como Balcer o Momiki en el banquillo ideales para hacer goles y ganar dinamismo, pero se han quedado en eso, el banquillo. 

Así quedan los cuartos de final de la Challenge Cup:

Con la sorpresa servida, Washington Spirit y North Carolina Courage, las dos potencias de la NWSL fuera de combate, todos son favoritos para levantar el título, no hay barreras para acreditarse como ‘The Challenge Cup winners’, un sueño que se disputarán entre; Portland Thorns y Houston Dash el próximo 22 de Julio, por su parte  Sky Blue de Nueva Jersey y Chicago Red Stars protagonizarán la segunda semifinal del campeonato el 23 de Julio a las cuatro de la madrugada hora española. Tardaremos en darnos cuenta lo que hemos vivido estos últimos días, el campeón y club con una media de más de 85% de victorias en su historia, North Carolina, ha sido derrotado a manos de un Portland Thorns que llegaba sin ganar un sólo partido. 

Portland Thorns-Houston DashMiércoles 22 a las 18:30
Sky Blue de Nueva Jersey- Chicago Red StarsJueves 23 a las 4:00 A.M
Duelos de semifinales. Horario de España

Esto no es lo único en una Challenge Cup en la que tras caer los gigantes de la competición, las semifinales se trasladarán hasta el centro histórico de Utah, en Río Tinto, para decidir así el campeón en un estadio más emblemático y con más historia que el Zions Bank, por lo que toca despedirnos de este último y dar el último adiós a la que ha sido la casa de los fanáticos a la NWSL en estos tan complicados momentos. 

360 minutos, un gol:

Y seguirá este calvario goleador en la Challenge Cup, no nos cansaremos de repetirlo, porque no se cansaran de realizarlo, ¿porque tan descafeinado campeonato?, ¿porque tanta merma de materia ofensiva en ambos bandos? Aunque el impacto fuerte no llega hasta que recordamos que en los cuatro partidos de cuartos de final (360’) tres de los cuatro duelos han terminado por 0-0 y resolviendose en penaltis. Tan sólo el de Portland frente a North Carolina tuvo un sólo gol en el tiempo reglamentario. Curioso ver al campeón en esta situación. El resto de partidos han carecido de oportunidades y por ende de goles; Reign-Chicago, Houston-Utah, Sky Blue-Washington. Sabíamos de primera mano que se iban a notar los ocho meses sin competición, pero a mi parecer, esto es demasiado exagerado. Esperemos que cambie el guión en los tres partidos que restan. 

Hasta siete cambios en el once de Reign: 

En comparación con el once que presentaba Farid Bensetti en el duelo anterior, que cerraba así la fase previa, hallamos una gran diferencia en los nombres de las protagonistas, desde cambios en la portería hasta la sala de máquinas, estaba claro que algo no funcionaba como era debido en Seattle y el francés Bensetti ha optado por tratar de revertir la situación de la manera más común, con cambios en el onces y nuevas caras: 

El primer cambio lo encontramos en la portería, turno para que se estrene Casey Murphy en el bando white. La salida de Celia Jiménez acredita la entrada de una reciclada, Lauren Barnes en el lateral derecho. Los nombres de producción ofensiva como; Rebecca Quinn, Dani Weatherholt, Allie Long, Bethany Balcer se quedan en el banquillo para que sean; Fishlock, McNabb, Huerta y Jenkins quienes toman el relevo, las dos primeras saltaban al terreno de juego para disputar su primer partido partiendo desde el once inicial. 

Desgraciadamente los cambios no dieron sus frutos y nos tocó volver a ver un equipo lento, arítmico y sin apenas creación de juego. Diferentes jugadoras, mismo problema, un problema que también mantienen equipos como Sky Blue y Utah Royals y que tienen una principal explicación y es la de acumular hasta ocho meses alejadas de los terrenos de juego. 

Momiki y Bethany Balcer camino de volverlo hacer:

Han sido tantos los partidos de esta Challenge Cup que se han visto estancados sin apenas ocasiones para ambos equipos y que se han convertido en un hueso duro de roer para el aficionado, que ya lo vemos como algo cotidiano. Tan sólo dos nombres cuentan con la capacidad de dar un giro de 180º grados a dicha situación, Bethany Balcer y Momiki, quienes ya lo hicieran en el OL Reign-Utah Royals de la fase previa. En esta ocasión sirvieron para cambiar la cara al partido, ambas entraron de refresco y ambas dieron un plus de esperanza para poder ver un gol, aunque seguimos sin ver un tanto despúes de 180 minutos.

Horas bajas para el ataque de Chicago:

 Tal y como hacíamos referencia anteriormente, la falta de gol le está cambiando la cara a una Challenge Cup que creíamos, iba a ser vibrante. Pero si una conclusión sacamos de la Challenge Cup realizada por Chicago, es que su falta de gol esta derivada a una carencia y necesidad de material ofensivo espectacular. 

Sigue en pie el debate de la ‘nueve’ en Chicago, un equipo que a mi parecer es junto a North Carolina Courage el que mejor centro del campo tiene. Pero de nada sirve ser el mejor creando juego si tus jugadoras de ataque apenas cuentan con capacidad para finalizar las jugadas. 

Alineaciones iniciales:

OL Reign: Casey Murphy, Lauren Barnes, Amber Brooks, Alana Cook, Steph Cox, Jessica Fishlock, Shirley Cruz, Kristien McNabb, Darian Jenkins, Jodie Taylor, Sofia Huerta. 


Chicago Red Stars: Alyssa Naeher, Casey Short, Sarah Gorden, Julie Ertz, Bianca St. Georges, Danielle Colaprico, Savannah McCaskill, Vanessa Dibernardo, Rachel Hill, Katie Johnson, Kealia Watt.

Un comentario sobre “OL Reign-Chicago Red Stars: Sin goles, pero con semis

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: