Así llega el USWNT a la Concacaf 2022

Estados Unidos quiere seguir imponiendo su dominio en la Concacaf ¿qué jugadoras lucharán por devolver al USWNT a la cima?

Con el torneo clasificatorio de la Concacaf entre el 4 de Julio y 18 de Julio la selección femenina estadounidense volverá a contar con una oportunidad de oro para terminar de perfilar la nueva selección de Vlatko Andonvski de cara al Mundial de Australia y Nueva Zelanda el próximo 2023.

Respecto a la anterior convocatoria para el preolímpico de 2018 encontramos un total de 11 ausencias en el ‘roster que dicen mucho del cambio generacional que se está gestando en suelo estadounidense. En comparación con la anterior edición del preolímpico echamos en falta a: Abby Dahlkemper, Crystal Dunn, Julie Ertz, Tobin Heath, Carli Lloyd, Casey Kruguer, Christen Press, Sam Mewis, Hailie Mace, Ashlyn Harris y Morgan Gautrat. 

Todavía en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021, verano anterior, veíamos un equipo plagado de ‘viejas glorias’. Por otro lado, solamente ocho jugadoras de la actual lista estuvieron en los Juegos Olímpicos, Lindsey Horan, Rose Lavelle, Alyssa Naeher, Kelley O’Hara, Megan Rapinoe, Becky Sauerbrunn, Emily Sonnett y Andi Sullivan.  

Para el vigente campeonato, Vlatko ha optado por renovar la plantilla aunque manteniendo nombres de jerarquía como Megan Rapinoe, Becky Sauerburnn o Alex Morgan. Por otro lado las más jóvenes siguen contando con plena confianza por parte del seleccionador, Sophia Smith, Ashley Sánchez o la jovencísima, Trinity Rodman, las tres anteriores futbolistas Sub-23.

Portería:

Una de las posiciones más afectadas por el cambio generacional y a la misma vez que más incógnitas y menos regularidad de futbolistas nos deja más allá de Alyssa Naeher. El nivel de guardametas en la NWSL es muy alto, Jane Campbell, Phallon-Tullis Joyce, Adrianna Franch… se han quedado fuera de la lista. Solamente tres plazas pero un gran número de candidatas. Estas son las tres elegidas.

Aubrey Kingsbury (GK-Washington Spirit): 

Una de esas historias que solamente vemos en el mundo del ‘soccer’. Kingsbury fue rechazada en el Draft de la NWSL en 2013 para en 2021 haberse consagrado como la portera titular de Washington Spirit, actual campeón de la liga. Con el combinado nacional solamente ha jugado un partido, este mismo 2022 en la She Believes Cup. Un debut tardío, a los 30 años y una consagración que pasa por seguir luchando por un puesto en la mejor portería del mundo.

Casey Murphy (GK-North Carolina Courage):

En la nueva etapa de Vlatko Andonovski las convocatorias han contado siempre con el sello de la portera de North Carolina Courage. Tal es su peso que llegó a debutar con el mismo Vlatko y este 2022 lleva ya 3 partidos disputados de 6 posibles, por lo que será junto a Alyssa Naeher la principal competidora por la titularidad. A nivel de clubes son ya 2 temporadas siendo titular indiscutible en North Carolina. En 2019, su primer año como profesional, ya coincidió con el actual entrenador de Estados Unidos en OL Reign donde Murphy volvería a ser protagonista absoluta bajo palos.

Casey Murphy- USWNT

Alyssa Naeher (GK-Chicago Red Stars):

Naeher es sin duda uno de los nombres de mayor peso y tradición en la convocatoria. Ha tomado el relevo de Hoppe Solo y Adrianna Franch. Llevó a las ‘barras y las estrellas’ a lo más alto en el Mundial de Francia 2019 donde jugó todos los partidos del equipo. Con la selección acumula más de 6.000 minutos en 72 encuentros. Igual que Murphy en 2022 ha jugado 3 partidos. 

Alyssa Naeher-USWNT

Línea defensiva:

Sin duda alguna la posición en la que siguen en pie los nombres más habituales, Vlatko Andonovski mantiene la experiencia a través de una zaga que también cuenta con pequeñas incorporaciones de juventud. Es a la misma vez la línea que menos polémica ha levantado, como es costumbre eso queda para las delanteras y centrocampistas. Pocas sorpresas más allá de la debutante, Carson Pickett. En defensa destaca la baja de Tierna Davidson por lesión.

Alana Cook (DFC-OL Reign):

Sí a alguien le ha sentado bien la pandemia deportivamente hablando es sin duda, Alana Cook que ha aprovechado para explotar y no solamente asentarse como titular en el OL Reign de Laura Harvey, sino asentarse también en las convocatorias de Vlatko Andonovski. A sus espaldas cuenta con un total de 13 partidos con Estados Unidos aunque 3 de ellos con la Sub-23. Su debut con la absoluta lo vimos en 2019 pero no ha sido hasta el presente 2022 cuando con 25 años empieza a pelear un puesto en el XI.

Alana Cook-USWNT
Emily Fox (LD-Racing Louisville):

Primera elección del Draft Universitario de 2021 y cómo no, en la lista del USWNT desde antes de ser profesional. En 2018, con 20 años debutó en la selección absoluta aún estando en su segundo año universitario y a dos temporadas de dar el salto a la profesionalidad. Este 2022 ha jugado todos los partidos de la selección norteamericana. Ha participado en los últimos 11 encuentros del equipo nacional, no obstante, estamos ante su primer gran torneo debido a que no fue de la partida en los Juegos Olímpicos. Con Racing Louisville acumula 31 partidos en una temporada y media.

Emily Fox-USWNT
Naomi Girma (DFC- San Diego Wave):

De una primera elección de Draft en 2021, pasamos a una primera elección en 2022. Naomi Girma protagoniza la salida de balón de San Diego Wave y simboliza la jerarquía del conjunto californiano, a nivel de NWSL no se ha perdido ni un solo partido. A principios de 2022 justo después del Draft llegó su debut con Andonovski, no obstante, su protagonismo con la selección absoluta se resume a dos partidos. Con las inferiores fue campeona de la Concacaf Sub-20 en 2019 y siendo una de las capitanas del equipo.

Sofía Huerta (DFC-OL Reign):

El comodín que todo entrenador desea tener en su pizarra, con Laura Harvey ha jugado de todas las posiciones este 2022 a excepción de ‘nueve’ aunque en la selección parece estar bastante enfocada a la línea defensiva. En 2017 debutó con Estados Unidos, no obstante, nunca ha logrado asentarse en una regularidad definitiva. En Reign es titular indiscutible pero más difícil le resulta la labor en USA. A lo largo de su carrera acumula 190 partidos como profesional a los cuales sumamos 14 con la selección absoluta.

Sofía Huerta- UWNT 2020
Kelley O’Hara (LD-Washington Spirit):

Volvemos a otro de los nombres que han hecho ya historia en el USWNT llegando a levantar dos mundiales. A sus 33 años no ha jugado más de 4 partidos con Washington este 2022, por lo que su convocatoria deja entrever varias dudas. Por contra, sus minutos en con la selección siguen al alza incluso 11 años después de su debut (2011). Dos veces campeona del mundo, campeona olímpica y campeona de este mismo torneo de Concacaf, en 2018. La segunda jugadora de la lista con más títulos por detrás de Megan Rapinoe. 

Kelley O’Hara-USWNT 2019
Becky Sauerbrunn (DFC-Portland Thorns):

La futbolista con más partidos de toda la convocatoria, 202, también la más veterana, 37 años. Toda una capitana y líder de zaga. Aunque muchas de las ‘viejas glorias’ han ido cayendo de las convocatorias estadounidenses, Sauerburnn sigue siendo inamovible. Ha jugado todas y cada una de las temporadas de NWSL, FC Kansas City (5), Utah Royals (2) actualmente en su cuarta campaña en Portland Thorns formando una pareja de centrales de primer nivel con Natalia Kuikka. Junto a O’ Hara, la jugadora con más apariciones en clasificatorios de la Concacaf, un total de 10 partidos.

Becky Sauerbrunn USWNT-2019
Emily Sonnett (LI-Washington Spirit):

Seguimos en la zaga porque es donde más experiencia ha decidido convocar Andonovski y Emily Sonnett no es menos. Son ya dos temporadas consecutivas siendo capitana de Washington Spirit, actual campeón de la NWSL. Debutó con la selección absoluta en 2016 pero no fue hasta 2018 cuando realmente se asentó como titular y no solamente logró levantar el clasificatorio para el Mundial en 2018, sino que también formó parte de la expedición estadounidense en la pasada Copa del Mundo en Francia 2019.

Emily Sonnett USWNT-2019
Carson Pickett (Lateral-North Carolina Courage):

Debutante y nombre propio en la NWSL, tanto por su etapa en Orlando Pride como por su actual temporada en North Carolina, dueña y señora de los carriles y de las asistencias. Aunque cuenta con 144 partidos en la élite, su debut ha llegado bastante tardío, 28 años. Con las inferiores la vimos por última vez en 2015,  por lo que su nombre es para algunos un descubrimiento al completo que se seguirá explotando en la Concacaf.

Centrocampistas:

Mucho fútbol y en mayor parte liderado por Lindsey Horan. El centro del campo ha experimentado muchos cambios aunque tampoco necesita muchos efectivos, es difícil ver a Andonovski plantear una idea que vaya más allá de 4-3-3 y por tanto implique más de tres futbolistas en la sala de máquinas. Aunque el número de jugadoras es corto, la calidad de muchas de estas parece infinita, ahora toca demostrar el ritmo de competición en Concacaf. Destacan sin duda alguna las bajas de Sam Mewis y Catarina Macario por lesión.

Lindsey Horan (MC-Olympique de Lyon): 

La estrella del equipo en los Juegos Olímpicos con 6 goles en 5 partidos, desde entonces se ha convertido en el nombre referencia en las listas de Vlatko Andonosvki y en la encargada de llevar el peso del juego del equipo. A sus 28 años es la combinación perfecta entre juventud, experiencia y buen fútbol. Un buen fútbol que ya en 2016 con su debut en la absoluta se dejaba entrever, desde entonces ha disputado 101 partidos como internacional a los cuales le sumamos 14 encuentros con las categorías inferiores.

Taylor Kornieck (MCO-San Diego Wave): 

Seguimos viendo debuts en esta ocasión el de Taylor Kornieck que en 2020 descendía a segunda división en Alemania y en 2022 debutó ante Colombia y con gol en sus primeros diez minutos como internacional, un contraste tan real como inexplicable. El año pasado ya lanzó un aviso brillando en Orlando Pride y ahora su consagración está más cerca que nunca triunfando en California.

Rose Lavelle (MC-OL Reign):

La futbolista de las ocasiones importantes, en 2019 anotó el gol decisivo en la final del mundial y ahora tratará de devolver al equipo a una Copa del Mundo. En clave selección cuenta ya con 73 partidos disputados desde su debut en 2017. Una futbolista que alcanzó su mejor versión en el Mundial de Francia. En los pasados Juegos Olímpicos disputó 6 partidos y se convirtió en la mejor acompañante para la ya nombrada, Lindsey Horan. Este curso acumula 7 partidos y 2 goles en NWSL.

Rose Lavelle USWNT-2019

Kristie Mewis (MCO-Gotham FC):

Otra de las futbolistas cuya carrera ha despegado por completo tras estallar la pandemia. En el mismo verano de 2020 fue uno de los grandes nombres de la Challenge Cup con Houston Dash y desde entonces su crecimiento es constante. Con la llegada de Andonvski al banquillo ‘yankee’ su protagonismo se ha disparado, ha contado con minutos en todos los partidos de la selección este 2022. Jugó todos los encuentros del clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokyo, no obstante, terminó por caer de la lista de convocadas en la fase final.

Kristie Mewis 2022-USWNT
Ashley Sánchez (MCO-Washington Spirit):

A sus 23 años se ha convertido ya en la ‘diez’ de referencia para Washington Spirit y en ocasiones la ‘nueve’. El curso pasado fue la mejor asociación para Ashley Hatch que terminó como ‘pichichi’ y con Washington campeón. Ese mismo curso, Sánchez disputó 25 partidos y anotó 5 goles. Su debut con el USWNT se remonta al mismo 2021, ya en la etapa de Vlatko Andonovski y desde entonces ha disputado 9 partidos oficiales.

Andi Sullivan (MC-Washington Spirit):

Creciendo en la NWSL y por tanto, cada vez más cerca del equipo nacional. El curso anterior fue realmente clave en la consecución del NWSL Shield con 22 partidos a la espalda, no obstante, en la actual campaña se está quedando bastante atrás con no más de 5 partidos disputados. En lo que a la selección se refiere, debutó en 2016 pero desde entonces no ha logrado todavía la regularidad.

Andi Sullivan- USWNT 2021

Delanteras:

Como siempre resaltan las sorpresas, en esta ocasión no es menos con Megan Rapinoe y Alex Morgan siendo por primera vez en el 2022 futbolistas del USWNT. Cuando parecía que sus tiempos en la selección nacional habían llegado a su final, seguirán luchando para Estados Unidos aunque en esta ocasión compartiendo vestuario con las jovencísimas y prometedoras, Trinity Rodman o Sophia Smith.

Ashley Hatch (DC-Washington Spirit):

Turno para la máxima goleadora de la NWSL en 2021 desde entonces su presencia en el renovado USWNT se ha convertido en indiscutible. A sus 27 años tras 5 temporadas en la capital y 7 en la élite se encuentra en el mejor momento de su carrera. Este curso lleva 4 goles en 11 partidos ligueros y buscará asaltar su mismo registro del curso anterior con 11 tantos. En 2016 debutó con Estados Unidos pero no llegó a jugar más de 15 minutos. No ha sido hasta 2021 con Andonovski cuando se ha asentado en el equipo.

Alex Morgan (DC-San Diego Wave):

De la ‘pichichi’ en la campaña de 2021, a la vigente máxima anotadora en el curso de 2022. Ha anotado 11 goles en la actual campaña, su propio equipo ha visto puerta en 18 ocasiones. Su salida de Orlando Pride le ha sentado a las mil maravillas, incluso para superar el que ha sido hasta ahora su mejor nivel. La primera jugadora en la historia en ganar la NWSL y la Champions League. En clave selección son ya 116 partidos y 66 goles.

Gol de Alex Morgan NWSL 2022
Mallory Pugh (DC-Chicago Red Stars):

Cuenta con el total monopolio de los goles en Chicago y tal es el rendimiento que ha dejado al equipo en lo más alto de la tabla antes de partir al preolímpico. No más de 24 años pero ya cuenta con 6 temporadas en la NWSL. Destaca la actual con 6 goles en 7 partidos aunque desde el año de su debut ya fue titular con Washington Spirit. El curso pasado jugó todos los partidos posibles para Chicago y terminó cayendo en la final por el título de liga.

Midge Purce (ED-Gotham FC):

No más de 26 años y tres temporadas en Gotham FC le sirven para ser la capitana del conjunto neoyorquino. Tan polivalente como goleadora, puede actuar de todo lo que implique la banda derecha. Desde su debut en 2019 ha disputado 15 partidos oficiales con el combinado nacional. Ha sido subcampeona de NWSL, de Challenge Cup y del ‘Tournament of Nations’ por lo que el preolímpico de la Concacaf podría tratarse de su primer gran título.

Megan Rapinoe (EI-OL Reign): 

Después de dos años plagados de lesiones y con un fútbol que ha brillado de forma interrumpida, Rapinoe vuelve a una lista de la selección nacional desde que lo hiciera por última vez en los Juegos Olímpicos de Tokyo. La heroína del Mundial de Francia 2019, no obstante, no está sabiendo calcar ese rendimiento con OL Reign, 17 partidos en las dos últimas temporadas.

Trinity Rodman (DC-Washington Spirit):

Volvemos a un nombre de polivalencia en estado puro. La futbolista más joven de la convocatoria, la segunda de toda la NWSL y la que más cobra en el ‘women’ s soccer’. Bautizada como la encargada de protagonizar los próximos 10 años de fútbol femenino estadounidense. Encara su primer gran torneo con no más de 20 años y lo hace con un título liguero bajo el brazo en el pasado curso. Más de 1.000 minutos disputados con las inferiores y no más de dos partidos amistosos con la selección absoluta aunque presente en muchas quinielas para ser titular en la Concacaf. El curso anterior fue seleccionada como la ‘rookie’ del año.

Sophia Smith (DC-Portland Thorns):

De Rodman nos vamos a otra ‘rookie’ en su momento, Sophia Smith, que viene también de guiar a su equipo, Portland, hasta un título de NWSL, en esta ocasión como campeonas de temporada regular. En las Fall Series de 2020 anotó un gol que fue precisamente el primer balón que tocaba como jugadora profesional. En la vigente campaña son ya 8 tantos en 9 partidos. Desde su debut en 2020 se ha convertido en una futbolista irremplazable para Vlatko Andonsovki, ha contado con minutos en todos los partidos del 2022 en el USWNT.

Un comentario sobre “Así llega el USWNT a la Concacaf 2022

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: