Utah Royals-Chicago Red Stars: Los primeros trozos de dinamita en Chicago

Victoria primeriza para Chicago Red Stars en el último partido de su calendario antes de la fase final, duelo que les enfrentaba a Utah Royals y que nos ha dejado detalles de mucha calidad, así como una clasificación de lo más comprimida. 

Chicago Red Stars1
Casey Short 85′
Utah Royals0
Resultado final

Parece mentira lo rápido que pasa el tiempo de la mano de la Challenge Cup, sin pensarlo ni siquiera nos hemos plantado en los últimos duelos de la fase previa de esta competición que para muchos está siendo ‘descafeinada’ y que para otros se trata de un sueño. El ante penúltimo duelo de fase previa tras la reanudación del fútbol ha tratado de un partido muy reñido entre Utah y Chicago que nos ha deparado la primera victoria del campeonato para las vigentes subcampeonas, Chicago. Un choque que nos ha dejado detalles como el debut de Kelley O’ Hara tras su lesión , las apariciones ofensivas de Dibernardo o las actuaciones de una Abby Smith, sin dichas actuaciones, otro gallo cantaría. Un solitario gol de Casey Short nos ha deparado un 1-0 que deja ambos equipos con cuatro puntos.

Un Chicago que a pesar de haberse embolsado la victoria ha sufrido cantidades innecesarias, un equipo que llegaba haciendo las cosas medianamente bien, pero sin obtener resultados, en esta ocurrencia, han obtenido resultados y han firmado un tramo final de partido que recuerda a su gran versión de la anterior cruzada. 

Por su parte, Utah Royals sigue en su línea, canson, sin recursos, falto de electricidad, pero  ya no me sorprende. Tan sólo Vero Boquete se ha mostrado capaz de ‘tirar del carro’, pero de poco han servido las actuaciones de la española que se ha coronado ya como una de las claves de la Challenge Cup. 

Chicago consigue recuperarse, pero ya es tarde: 

La versión ofrecida por Chicago en esta Challenge Cup ha sido para olvidar, desde los resultados hasta el nivel de juego. En duelos anteriores;  costaba ver al equipo encadenar más de tres pases seguidos, la organización en última línea no había por donde cogerla y ya el ataque era  incalificable básicamente porque no generaban fútbol en las últimas líneas. 

Ahora bien, un papel mucho más distinto ha jugado el equipo en el día de hoy, donde le hemos visto otra cara, sobretodo en ataque, con la llegada de jugadoras como Dibernardo. En este antepenúltimo enfrentamiento de la fase regular de la Challenge Cup, Rory Dames ha optado por ubicar a Julie Ertz en el eje de la zaga, siendo, Danielle Colaprico quien ha pasado a sostener el peso del equipo. Personalmente me gusta más Ertz partiendo desde la medular, aunque parece que el equipo rinde mejor con su capitana por detrás de la sala de máquinas. 

Algo muy distinto ocurre en la defensa de las ‘red stars’, aún sin haber sido sometidas a una gran goleada, en ocasiones veíamos inferioridad numérica cuando llegaba el momento de defender a un Utah Royals que ha salido bien plantado, pero que se ha ido deshinchando. 

Un gol que da esperanza y ‘arregla’ el pasado: 

La alcanzada ante Utah, es hasta el momento, la única victoria conseguida por las de Rory Dames en esta Challenge Cup, un equipo que viendo su rendimiento la anterior cruzada, está claro que tiene nivel suficiente para pelear con los más grandes y para no tener que hacerlo en las últimas plazas del campeonato y con un sólo punto, como hacía escasas horas. 

A menos de diez minutos para el final, un cabezazo de Casey Short que llegaba por banda como un auténtico puñal, inauguraba la renta para las de Chicago, un tanto que llegaba tras varios minutos de dominio en campo rival, en los que Utah apenas tuvo margen de reacción. Hacía mucho tiempo que Chicago no mostraba la versión que ha mostrado en los últimos compases de partido. 

Craig Harrington deja fuera a Vero Boquete y Amy Rodríguez:

En esta Challenge Cup estamos viendo a un gran número de entrenadores realizar rotaciones en su plantilla,  con en el fin de evitar cualquier tipo de problemas físicos. En esta ocasión Harrington optaba por dejar a las que están siendo hasta el momento de lo ‘mejorcito’ de Utah, Vero Boquete y Amy Rodriguez, en el banquillo,  una la goleadora y la otra una de las jugadoras que más clase y más creación de juego tiene en sus botas, esta última, Vero Boquete ingresó sobre el terreno de juego en el minuto cuarenta y cinco y la pudimos ver ubicada como de costumbre en el centro del campo, pero con gran influencia en ataque. 

Por su parte Amy Rodríguez no tuvo minutos, parece que Arielle Ship se ha ganado el puesto de delantera en Utah.

Vero Boquete, la revolución táctica:

Son muchos los que tachan el juego de Utah de aburrido, aunque cuando Vero tiene el balón en los pies, todo se vuelve positivo, se alinean los astros y el equipo empieza a brillar, hasta más de 6.000 km hace falta poner la vista para encontrara una de las pocas jugadoras de la NWSL o la única con la capacidad de hacer jugar a su antojo las otras 21. Hablamos de la gallega, Vero Boquete, que todo lo que toca lo convierte en oportunidad de gol, ya sea en la banda sacando un centro, irrumpiendo con una larga conducción, o bien finalizando la jugada por su misma cuenta. 

Preocupa la lesión de Gautrat en Chicago: 

Cuando mejor funciona el equipo, en el último tramo del primer tiempo y además cuando más amenazante se mostraba hacia la portería rival, pierde una jugadora clave, Morgan Gautrat, al igual que la mayoría de sus compañeras, Gautrat ha ido de menos a más en esta vuelta al ‘soccer’, el partido ante Utah era quizás uno de los más completos que firmaba la centrocampista norteamericana, no obstante, la jugadora se ha visto frenada en seco a los 45 minutos de partido, cuando una serie de problemas físicos le han obligado a retirarse antes de tiempo. Baja de mucho peso para un equipo que aunque no venía haciendo las cosas bien, necesitaba de jugadoras como Gautrat como agua de Mayo. 

Seguimos sin ver a Gaby Vicent ni Chestley Strother: 

El cambio de entrenador en Utah ha traído al equipo numerosos cambios deportivos, desde un estilo de juego mucho más conservador hasta numerosas caras nuevas en el plantel. Pero a día de hoy, en la  cuarta jornada de esta Challenge Cup, dos de las estrellas de Utah Royals siguen sin dar rastro de vida estamos hablando de Strother y Vicent, todavía no me explico como un equipo que necesita piernas frescas y caras nuevas, todavía no ha dado una sóla oportunidad a dos jugadoras que nunca sabremos si se complementan bien con el centro del campo de Utah, básicamente porque no hemos tenido oportunidad de verlas. 

Jugadoras que a día de hoy apenas es tan contando con el protagonismo que merece son; Tziarra King o Diana Matheson, dos goleadoras de esta Challenge Cup, que venían firmando un rendimiento para enmarcar, pero que siguen sin el reconocimiento de su técnico, Craig Harrington. Ambas fueron de lo ‘mejorcito’ en el partido inaugural ante Houston.

El ansiado debut de Kelley O’ Hara: 

Tras haber visto las anteriores jornadas desde el banquillo por una lesión en su rodilla, Kelley O’ Hara volvía al verde, la internacional estadounidense apenas disputó diez minutos finales. Fue Katie Bowen quien se marchó del terreno de juego para dejar su sitio a O’Hara, la velocista de las Royals ha firmado unos minutos bastante buenos, sobretodo en ataque, a pesar de la derrota de su equipo. 

¿Julie Ertz o Colaprico?

Uno de los grandes debates en la NWSL,  nos podríamos pasar horas debatiendo sobre esto, no obstante, realizaremos una repasada rápida: La posición del pivote defensivo en Chicago no tiene una principal dueña, sino que son dos de las mejores jugadoras del campeonato, Julie Ertz y Colaprico quienes se pelean por su espacio en el once de Dames. Tal y como ocurre en la selección, Julie Ertz termina siendo dueña y señora del carril central, algo que pudimos ver durante los inicios de esta Challenge Cup, pero el paso de las jornadas ha cambiado la cara a la regista del conjunto blue. 

A mi parecer, es Julie Ertz quien impone una mayor superioridad y una mayor seguridad que Colaprico, aunque con Julie en el centro del campo, el equipo se relaja, se acomoda y no rinde como es debido, algo sorprendente, pues no todos los días tienes la suerte de jugar junto a la que es para muchos una de las mejores jugadoras de la historia. 

Por su parte, Danielle Colaprico no parece brillar tanto como su compañera, pero cuando ella juega se alinean los astros, el funcionamiento del equipo es algo mejor, tampoco nada del otro mundo, pero con la presencia de Colaprico podemos ver un equipo más desprotegido defensivamente, pero mucho más eléctrico y entretenido en la zona de tres cuartos. En este aspecto también tiene mucha influencia, una Vasconcelos que siempre que juega condiciona el partido, pero que hoy no ha gozado de más de quince minutos. 

Alineaciones iniciales: 

Chicago Red Stars: Alyssa Naeher, Casey Short, Tierna Davidson, Julie Ertz, Sarah Gorden, Morgan Gautrat, Danielle Colaprico, Vanessa Di Bernardo, Rachel Hill, Savannah McCaskill, Kelia Watt.

Utah Royals:  Abby Smith, Rachel Corsie, Gunny Jonsdottir, Taylor Leach, Katie Bowen, Aminata Diallo, Taylor Lytle, Maddie Nolf, Mallory Weber, Arielle Ship, Brittany Ratcliffe

Un comentario sobre “Utah Royals-Chicago Red Stars: Los primeros trozos de dinamita en Chicago

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: