Utah Royals-Chicago Red Stars: Los primeros trozos de dinamita en Chicago

Victoria primeriza para Chicago Red Stars en el último partido de su calendario antes de la fase final, duelo que les enfrentaba a Utah Royals y que nos ha dejado detalles de mucha calidad, así como una clasificación de lo más comprimida. 
Sigue leyendo «Utah Royals-Chicago Red Stars: Los primeros trozos de dinamita en Chicago»

Utah Royals-OL Reign: Betahny Balcer cambia la cara al partido

Se enfrentaban Utah Royals y Reign, un duelo algo falto de electricidad, pero con mucho juego de posesión y con numerosas ocasiones en el tramo final de partido, lo que nos ha llevado a ver un gol de Bethany Balcer en el minuto noventa.
Utah Royals0
OL Reign1
Bethany Balcer
Resultado final

Partido ‘bipolar’ en el Zions Bank que servía para ver la versión de un gran Utah al que le faltó acierto y como bien dice el dicho ‘ si perdonas lo terminas pagando’ y así fue, porque en los últimos compases de partido, la recién ingresada al terreno de juego, Brithany Balcer dio la victoria a las de Seattle en el undécimo duelo de esta Challenge Cup . Mucha posesión por parte de Utah Royals y muy poco acierto, en un partido que hasta el minuto setenta, dejó mucho a desear, pero que una vez entrados en el último tramo cambio de cara y empezaron a llegar ocasiones, sobretodo para Reign, que durante el resto de duelo había sido inferior. 

Mucho dominio poca electricidad: 

En el partido de hoy, ambos entrenadores han optado por alinear jugadoras con mucha calidad, no obstante, en lo que a ocasiones de gol se refiere nos vamos bastante fríos, por lo menos yo. Jugadoras como Amy Rodriguez, Vero Boquete, Shirley Cruz o Jodie Taylor cuentan con una gran calidad técnica, pero hoy ninguna de ellas se ha atrevido a arriesgar más de la cuenta, lo que nos depara un partido con mucho dominio, mucho pase, pero muy lamentablemente con prácticamente nada de ocasiones de gol, aunque con un gol de Bethany en los últimos instantes para dar los tres puntos a las de Seattle. 

Algo que se ha vuelto habitual en la vuelta del fútbol estadounidense es la carencia de electricidad ofensiva, en un campeonato que nos tiene acostumbrados a muchas ocasiones de gol, en este ‘soccer’ tras la pandemia, hemos vuelto a ver un bagaje ofensivo muy descafeinado, en esta ocasión, OL Reign carece de electricidad para realizar contraataques, algo que no es muy habitual en las de Seattle, pues con jugadoras como Cox, Celia Jiménez o Jenkins en las bandas la velocidad de contragolpe debería ser mucho mayor. 

Todo hay que decirlo, el segundo tiempo tuvo mucho más movimiento que el primero, sobretodo por parte de Reign que con la entrada de Quinn o Momiki, ganó mucha más frescura. 

Bethany Balcer revoluciona OL Reign y da el gol de la victoria: 

Lejos de su mejor versión las de Farid Bensetti, se hicieron con los tres puntos gracias a un gol en el minuto noventa de partido, aunque la única manera de ver un gol por parte de las de Seattle parecía ser al contragolpe, no obstante, la segunda mitad fue mucho más positiva para las ‘whithe’, que gracias a unos últimos minutos de dominio absoluto, nos mostraron el primer y último gol del encuentro.

Tan sólo dos golpeos desde la distancia por parte de Reign resaltan en el cuadro visitante, que sorprendentemente, gozó de unos últimos minutos mucho más ‘moviditos’ y más dinámicos que el resto del encuentro. Tampoco olvidamos un contundente cabezazo de McNabb que se terminaría marchando por el poste izquierdo de la portería que defiende,  Nicole Barnhart. La entrada de nombres como Momiki, Rebecca Quinn o Bethany Balcer dieron mucho aire fresco a las de Seattle, siendo esta última la autora del gol. 

Bajas de mucho peso en ambos bandos: 

Ambos equipos llegaban al duelo sin jugadoras del más altísimo nivel, como Jessica Fishlock o Megan Rapinoe en el cuadro ‘withe’ o Kelly O’ Hara por parte de las anfitrionas. Por sorpresa la ausencia de O’ Hara apenas se notó sobre el terreno de juego. Mucho más pronunciadas fueron las ausencias de las visitantes, quienes perdían a Fishlock y Megan Rapinoe, quizás las dos jugadoras de corto ofensivo más influyentes para Bensetti y quieras que no, eso se nota mucho en un partido de dicho calibre. 

Otra de las ausencias en Utah que se tratan de inexplicables, es la de Diana Matheson, un nombre el cual estamos acostumbrados a ver con la elástica marina, pero que inexplicablemente, tan sólo contó con diez minutos de acción en la mañana del miércoles. 

¿Utah vuelve a su nivel?:

Tras un inicio de campeonato que dejaba mucho a desear, las de Craig Harrington están cada vez más cerca del nivel que nos tienen acostumbradas a mostrar. El primer partido que disputaron las ‘lions’ en esta Challenge Cup no tiene otra descripción que desastroso, ya en el segundo encuentro subieron algo más el nivel, sobre todo en ataque, aunque tampoco tuvimos oportunidad de ver al equipos en labores defensivas, a excepción de algún que otro contraataque puntual. 

Ya en este tercer duelo, las Royals han hecho gala de algo más de dominio, sobretodo en el primer tiempo. Con mucha más exigencia defensiva que la vez anterior y con una intensidad más marcada sobre el verde. Cuesta ver equipos en Estados Unidos que pongan en práctica un juego de posesión, Utah Royals es uno de los pocos que lo hace, no obstante, deja mucho que desear, capaces de encajonar a su rival en el área y aún así, capaces de no mostrar una sola ocasión en quince minutos de partido, aún contando con jugadoras de mucho calibre como Vero Boquete. En el primer tiempo no hemos podido presenciar grandes ocasiones aunque en los segundos cuarenta y cinco minutos sí que hemos visto más electricidad por parte de ambos conjuntos. 

Celia Jiménez y Vero Boquete, enfrentadas entre sí: 

En este undécimo duelo tras la vuelta del fútbol, pudimos ver dos equipos de mucha calidad, ambos bandos contaban con la presencia de dos jugadoras españolas, las dos únicas en dicho certamen, Celia Jiménez y Verónica Boquete, la primera de estas disputaba hoy su segundo partido en esta Challenge Cup, el primero partiendo desde el once inicial, como de costumbre, Celia se ubicó en el lateral derecho y fueron hasta noventa los minutos disputados por la jiennense.

Por su parte, Vero, llegaba al día de hoy para jugar el que fuera su tercer partido en la Challenge Cup, una competición en la que ya acumula un gol y dos asistencias, aún partiendo desde el eje del esquema, números que le llevan a ser una de las sensaciones en el regreso de la National Women’s Soccer League.  

Alineaciones iniciales: 

Utah Royals; Barnhart, Corsie, Ball, Rodriguez, Labonta, Maemone,  Weber, Vero Boquete, Nolf, Ratcliffe, Del Fava. 

OL Reign, Michelle Betos, Celia Jiménez, Alana Cook, Amber Brooks, Stephen Cox, Weatherholt, McNabb, Shirley Cruz, Darian Jenkins, Jodie Taylor, Jasmine Spencer.

Houston Dash-OL Reign: Aprieta y ahoga

La victoria de Houston Dash por 2-0 sobre OL Reign, cierra la segunda jornada de la Challenge Cup y aprieta aún más la tabla de clasificaciones. Un partido en el que las de Houston se mostraron claras dominadoras sobre el verde. 

Houston Dash2
Kristie Mewis 12’/ Shea Groom 54′
OL Reign 0

Partido de muy pocas revoluciones en el Zions Bank, con Houston Dash marcando los ‘tempos’ desde el primer minuto de partido y con un OL Reign que sigue buscando su estabilidad táctica, aún dejando nombres como el de Celia Jiménez en el banquillo, un equipo que no convence en esta Challenge Cup. Todo lo contrario ocurre en un Houston que se ha coronado como el equipo revelación del campeonato, gracias a las actuaciones de; Shea Groom, Kristie Mewis, Rachel Daly… 

Más allá de la muy buena presión por parte de Houston Dash, el primer tiempo deja mucho que desear, una vez más algunas jugadoras estuvieron faltas de ritmo en esta Challenge Cup, en la que cada vez las excusas valen menos. Las Dash han encadenaron un total de tres tiros a puerta en el primer tiempo, dos de ellos provienen del nerviosismo de su rival. En esta ocurrencia el tanto llegaría en el minuto doce de partido, gracias a un brutal disparo de Kristie Mewis.

El segundo tiempo estuvo algo más agitado que el primero, al menos por parte de OL Reign que nos dejó ver alguna que otra ocasión de gol, pero sin mucha efectividad. Las oportunidades aumentaron en ambas áreas, con seis tiros a puerta por parte de Houston Dash y ninguno por parte de las de Seattle que hoy no tuvieron su mejor día y que teniendo en mente esta derrota y el empate de la jornada anterior, se podrían meter en problemas de no cambiar la dinámica en lo que resta de fase previa. En el segundo tiempo, las de Pauw no tardaron mucho en abrir la lata y dejaron el encuentro medio sentenciado en el minuto 54’, a merced un potente cabezazo de Shea Groom. 

Clasificación Challenge Cup:

Equipo:Pts.
North Carolina Courage6
Utah Royals4
Houston Dash4
Washington Spirit3
Sky Blue1
OL Reign1
Chicago Red Stars1
Portland Thorns1
Houston Dash aprieta y ahoga:

La intensidad con la que viven las jugadoras del conjunto ‘orange’ cada partido es de auténtica locura, no dejan nada al azar, han vuelto de lo más enchufadas en esta Challenge Cup y no parecen estar dispuestas a regalar nada a nadie. Y si encima nos delitan con detalles como el de hoy, se antoja como necesario el analizar un poco más a fondo la jugada en la que Dash abre el marcador, esta trata de una posesión larga por parte de OL Reign, mientras las de Seattle juegan y juegan, el conjunto defensor en este caso, Houston Dash, adelanta con descaro la línea defensiva, hasta plantarse con 10 jugadoras en campo contrario, cuando Casey Murphy se quiere dar cuenta, tiene que despejar el balón de sus dominios, pero ya es tarde. Ally Prysock recupera el balón el eje de campo, filtra un pase para la línea de ataque, con lo que recibe una talentosa Shea Groom que taconea con mucha calidad y Kristie Mewis se encarga de inaugurar la ventaja en el electrónico gracias a un tremendo ‘chut’  imparable para Murphy. Cerca de sufrir otro susto estuvieron las de Seattle al tras el  descanso. 

Resumen del partido

Tampoco podemos quitarle el ojo de encima a la buena organización que muestran las de Texas cuando se plantan en el área rival, un equipo que principalmente llega por contraataques, pero que aún así cuenta con una gran sintonía entre sí. A destacar el trabajo de Visalli y Stengel, esta última protagonizando un muy buen juego de espaldas, aunque no muy acorde con el estilo de juego de su equipo. 

OL Reign, incapaces: 

Como ya comentamos anteriormente, los primeros 45 minutos de juego estuvieron marcados por la exhaustiva y tan correcta presión de Houston, aunque todo hay que decirlo, Reign tampoco hizo gran cosa con tal de paliar dicha presión. Un Reign al que le han faltado recursos para romper con el esquema rival, el conjunto de Farid Bensetti ha carecido de una organización táctica como para llevarse los tres puntos. Severa descoordinación en el centro del campo, con una Allie Long que no se asemeja lo más mínimo a su versión natural y con una Shirley Cruz que ha participado muy poquito, casi nada, a pesar de ser una pieza clave para las suyas. 

Además, el conjunto del oeste de Estados Unidos, no puso a prueba ni una sola vez a Jane Campbell, es decir, no realizó un solo ‘chut’ a portería en los más de noventa minutos. Noventa y seis para ser exactos. Día para olvidar para OL Reign y su hinchada. 

Vlatko Andonovski presente en Utah: 

Vlatko Andonovski, técnico de la selección estadounidense, ingresó hace escasos meses a el banquillo del combinado nacional norteamericano, el técnico ‘yanki’ todavía no se había dejado ver por las inmediaciones del Zions Bank. Pero el duelo que ponía el candado a la segunda jornada de Challenge Cup, fue el encargado de traernos a Vlatko hasta las gradas de Utah. Con un rostro serio pero tranquilo, Vlatko no dejó de anotar en su particular libreta. 

Shea Groom, ¿ha vuelto mejor que estaba?

Muy pocas jugadoras han mejorado su nivel tras estos ocho meses de parón, es más, muchas jugadoras han rebajado su nivel tras estos ocho meses de parón, a excepción de algunos nombres por parte de Portland Thorns, North Carolina Courage y como no, Houston Dash, las jugadoras del resto de conjuntos han reducido o por lo menos han mantenido su versión habitual. Dentro de esta Challenge Cup, Shea Groom parece tratarse de un ‘bicho raro’, pues la centrocampista norteamericana ha vuelto incluso mejor que la última vez, algo realmente difícil si tenemos en cuenta que al igual que el resto de compañeras, ha estado más de 200 días sin entrar en ritmo de competición. Para más excelencia si cabe, Shea se mostró impecable en las acciones defensivas. Groom fue sustituida en el minuto 80’, para dar entrada a Darian Jenkins. 

La de Missouri no ha sido la única sorpresa en el cuadro de Vera Paw, Kristine Mewis o Rachel Daly, son otros dos nombre a los que no se les ha olvidado esto del ‘soccer’, fruto de ello su clasificación en Challenge Cup, terceras en la tabla y con la etiqueta de ‘equipo revelación’. 

Celia Jiménez habla en el campo: 

Tras perderse el duelo ante Sky Blue por decisión técnica, la española Celia Jiménez debutó  en la Challenge Cup ante Houston Dash, su entrada al campo se produjo en el 75’, aunque no sirvió de mucho, la jiennense demostró merecer de más oportunidades con las que cuenta a día de hoy. Celia supo dar esa estabilidad que tanto reclamaba el equipo en el eje del esquema. 

Hora de debutar para Visalli: 

En esta ocasión era Brianna Visalli quien saltaba al campo como debutante, no le fue nada mal a la británica en su primer partido, llegó a completar los noventa minutos, ayudó en ataque, incluso en defensa. La  ex jugadora del Birmingham participó en los dos goles del encuentro y junto a Stengel en la banda opuesta, ambas se convirtieron en dos auténticos puñales en los carriles. 

Alineaciones iniciales: 

OL Reign: Casey Murphy, Kristen McNabb, Laurence Barnes, Amber Brooks, Taylor Smith, Allie Long, Lauren Barnes, Amber Brooks, Darian Jenkins, Bethany Balcer y Nicole Momiki.

Houston Dash: Jane Campbell, Chapman, Kate Naughton, Meghan Oyster, Ally Prisock, Kristine Meris, Shea Groom, Schmidt, Katie Stengel, Rachel Daly, Visalli.

Utah Royals-Sky Blue: De vuelta a la senda de la victoria

Victoria para Utah Royals en la segunda jornada de la Challenge Cup, con esta suman ya cuatro unidades en su casillero, un equipo que ha regresado a su mejor versión venciendo por 1-0 ante un Sky Blue que no ha estado a la altura.
Utah Royals 1
Amy Rodríguez 41′.
Sky Blue0

Daba inicio el tercer duelo de la segunda jornada de la Challenge Cup, y Utah Royals nos ha mostrado en esta ocasión una de sus señas de identidad, el dominio, el buen juego, también conocido como ‘tiqui taca’, aunque hemos visto días mejores en el Zions Bank. Las locales no dejan mucho que desear en el día de hoy, gran efectividad de cara a portería rival y mejor marcaje defensivo, esta última faceta una tarea pendiente para las de Harrington. Por su parte Sky Blue no ha sabido responder a la elaboración táctica de un rival que presionaba y que no obtenía respuesta por parte de las neoyorquinas que, a excepción de un arranque en el último tramo de partido, no han gozado de muchas más ocasiones, aunque lo ha intentado de todas las maneras. Las ‘whithe’ han carecido de chispa, dinamita y eso que Jennifer Cudjoe y Onumonu rebosan ambas cualidades.

Clasificación actual de la Challenge Cup:

Equipo/TeamPts.
North Carolina Courage6
Utah Royals4
Washington Spirit3
Sky Blue1
OL Reign( -1 partido)1
Chicago Red Stars1
Portland Thorns1
Houston Dash (-1 partido)1

Un primer tiempo con fuerzas bastante igualadas en lo que al dominio de balón se refiere, pero con Utah marcando los compases de cara a portería, una portería que se ha mantenido infranqueable hasta pasado el minuto cuarenta de partido, cuando Amy Rodríguez habría el marcador a pase de Verónica Boquete. En la segunda mitad, las locales se han encargado de dominar el juego por completo y han anulado totalmente a Sky Blue que hoy ‘ha estado en otro partido’, porque no han cumplido con ninguno de los objetivos.

Portería a cero en Utah:

Para quien no haya visto el partido será un hecho insólito, pero sí te paras a comparar las versiones defensivas ofrecidas por Utah Royals en jornadas anteriores, estas dejan mucho que desear, algo que no ha ocurrido en esta ocasión, el equipo se ha mostrado sólido aún jugando con tres centrales. Es verdad que no se trata de la mejor defensa del campeonato, para un equipo que nos tenía acostumbrados a defender con miedo, sin intensidad y sin organización, ha sabido aguantar bastante bien el partido. Aún contra un Sky Blue que se ha mostrado fuera de su versión natural.

Harrington y la eterna línea de tres centrales:

En el duelo anterior, el esquema defensivo de tres centrales le costó dos puntos a Utah Royals que se le escaparon sin apenas imaginarlo, en esta ocasión, su técnico Craig Harrington ha situado de nuevo el mismo esquema que la vez anterior, aunque en esta ocurrencia, no les ha ido tan mal. Al menos en el primer tiempo, cuando se han retirado con ventaja en el marcador y siendo algo mejores que su rival. Aunque todo hay que decirlo, Sky Blue no ha exigido gran cosa a las ‘golds’ en el ámbito defensivo.

Sky Blue incapaz de romper la primera línea de presión:

Durante el primer tiempo han sido las locales quienes han marcado las pautas del encuentro, con una espectacular Vero Boquete, Amy Rodriguez o Matheson, las jugadoras de Salt Lake han logrado ‘embotellar’ en más de una ocasión a su rival, a base de una presión alta que no ha permitido jugar a las de Freya Coombe con comodidad, que en el día de hoy no ha parecido haber acertado con el planteamiento inicial. Tampoco parecían muy acertadas sus centrales cuando llegaba el momento de sacar el balón desde atrás, con un Utah Royals que capitalizaba tanto los carriles laterales como el central, de la mano de un centro del campo que nos ha mostrado una versión mejorada en esta ocasión.

Tras la presión alta de las de Utah, las neoyorquinas no se han roto mucho la cabeza buscando una solución, sino que han optado por buscar la espalda del rival o bien a sus jugadoras que se situaban más abiertas, por ejemplo; Sarah Woldome, Domi Richardson, o Paige Monaghan.

Fuente de la imagen: Sky Blue
El trabajo sucio de Ratcliffe y la lucidez de Amy Rodriguez:

Como ya mencionamos anteriormente, Utah Royals siempre es un equipo tan goleado como goleador, algunas de las culpables de ser un equipo que tantos goles nos deja ver en sus partidos son Amy Rodriguez y Brittany Ratcliffe, entre ambas componen la punta de ataque de uno de los conjuntos protagonistas de la competición, Utah Royals, entre sí existe una compenetración espectacular, ver jugar a Amy y Brittany es como ver jugar una sola jugadora unida en cuerpo y alma, si bien decíamos que tan buena sintonía existía entre ambas es porque una de ellas, principalmente, Ratcliffe, se encarga de atraer al rival, de alejar a este último, de hacer la pantalla de humo, también conocida como bloqueo, aunque en ocasiones contemplamos cómo se intercalan los roles y la efectividad sigue existiendo en el ataque de las Royals.

Ya en el segundo tiempo, Tziarra King, que recordemos anotó el gol decisivo en el pasado encuentro, ingresaba sobre el terreno de juego y era Ratcliffe quien ocupaba su puesto en el banquillo, con la entrada de King, el equipo ha optado por formarse con un juego algo más defensivo, no tan eléctrico. Pues la velocidad de Tziarra a la espalda del rival, se convierte en un auténtico puñal. Más tarde, Amy Rodríguez se retiró del terreno de juego para dar entrada a Arrielle Ship.

Freya Coombe y los cambios:

Tras el descanso, las neoyorquinas ingresaban a Jennifer Cudjoe y Onumonu sobre el terreno de juego, dos jugadoras de mucha velocidad, desborde y chispa, por lo que principalmente se trataría del recambio ideal con tal de revolucionar un partido que esta de lo más estancado. No obstante, las jugadoras de refresco se han contagiado del bajo nivel que han mostrado sus compañeras, o mejor dicho inexistente. Un equipo que llegaba de firmar un partido muy bueno, con detalles de mucha calidad y que parecía haberse desecho de los viejos fantasmas, pero ha vuelto a ellos.

Vero Boquete lleva el ‘tiqui taca’ hasta la NWSL:

España siempre ha destacado por su denominado ‘tiqui taca’ y la gallega Verónica Boquete ha sido la encargada de ‘exportar’ el juego de pizarra que tanto ha marcado a las últimas generaciones de fútbol mediterráneo hasta la NWSL. Una vez más Boquete se coronó como el engranaje del partido, dirigiendo el esquema de arriba abajo y regalandonos detalles de vez en cuando como por ejemplo el pase filtrado a Amy Rodriguez para que esta última obtenga la capacidad de abrir el marcador, anotando así el primer y último tanto de la mañana.

En el día de hoy, las de Utah apostaron por un juego más calmado, sin tanta ida y vuelta, pero con más dominio de cara a portería rival y les salió bien, al menos se embolsaron con los tres puntos, una experiencia nueva para este equipo en la Challenge Cup.

Fuente de la imagen: Utah Royals
Alineaciones iniciales:

Utah Royals: Abby Smith, Elizabeth Ball, Rachel Corsie, Michelle Maemone, Kate del Fava, Veronica Boquete, Lo’Eau Labonta, Diana Matheson, Amy Rodriguez, Brittany Ratcliffe.

Sky Blue: Keilen Sheridan, Sabrina Flores, Kaleigh Riehl, Gina Lewandoski, Midge Purce, Domi Richardson, Nahomi Kasumi, Sarah Woldmoe, Elizabeth Eddy, Evelyne Viens, Page Monaghan.

Más allá de las vitrinas: ¿Que supone ganar la Challenge Cup de la NWSL en el ámbito deportivo y social?

Vuelve el fútbol de la mano de la Challenge Cup de Utah, su ganador no sólo recibirá un ‘simple’ trofeo y ‘un par de ‘medallitas’, sino que contará con numerosas ayudas deportivas, la mayoría de ellas se sucederán a largo plazo. 

Sigue leyendo «Más allá de las vitrinas: ¿Que supone ganar la Challenge Cup de la NWSL en el ámbito deportivo y social?»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: