Houston Dash-Utah Royals: Choque de estilos

Utah Royals y Houston Dash firman las tablas en un duelo marcado por las distintas maneras de ver el fútbol de ambos equipos, partido en el que a pesar de las proezas realizadas por parte de Houston Dash,el marcador  ha terminado en 3-3.


Houston Dash 3
Rachel Daly 45’/ Rachel Daly 47’/ Shea Groom 67′
Utah Royals 3
Diana Matheson 35’/ Vero Boquete 82’/ Tziarra King 89′

Le tocaba el turno a el anfitrión, Utah Royals, que se enfrentaba ante uno de los equipos más ‘vulnerables’ del campeonato pero que por momentos se ha convertido en un gigante. Hablamos de Houston Dash que ha sabido derribar el muro rival hasta en tres ocasiones pero finalmente, no ha logrado su objetivo, un objetivo que se les ha escapado en el minuto noventa de juego. Por su parte Utah Royals ha mostrado una espectacular clase de buen juego en ataque, todo lo contrario en defensa, donde las anfitrionas nos han enseñado el como no se debe defender, la falta de intensidad y descoordinación,  han hecho sufrir más de la cuenta a un equipo cuyo nivel defensivo sigue siendo el mismo que ocho meses antes. 

Era el mismo Utah Royals quien abría el marcador con una espectacular jugada de pizarra protagonizada por Rodríguez y la autora del gol, Matheson. Al filo del descanso la capitana del conjunto de Houston, Rachel Daly, ponía la igualada en el marcador y justo al inicio de los últimos 45 minutos, era esta misma quien ponía por delante a las visitantes. Groom era la encargada de doblar la distancia en el electrónico, pero el fútbol es un deporte de momentos, de rachas y nunca debes dejar nada al azar, pues de ser así el resultado puede terminar girando en su contra, porque pasado el 82’ la internacional española, Verónica Boquete recortaba distancias en el marcador para  que en el 89′, la debutante, Tziarra King ponía el 3-3 final. 

La pizarra de Utah Royals: 

Es necesario analizar a fondo la jugada en la que Utah Royals abre el marcador justo en el minuto 35’, una jugada que parecía estática y que no aparentaba tener un gran futuro, se convierte en el 1-0, cuando Labonta y Matheson intercambiaron posiciones para quedar así libres de marcas y la primera de estas dos filtrar un pase con lupa, para que Rodríguez aprovechara la jugada y sirviera una asistencia a la misma Matheson que segundos antes había permutado con su compañera y que tras recorrer medio campo, llegó al área con total energía y decidida a ‘enchufar’ ese balón como si no hubiera un mañana. Sin lugar a dudas hablamos de una jugada muy técnica, la cual no se ejecuta de un día para otro. Al más puro estilo Guardiola, Craig Harrington nos ha dejado o por lo menos, me ha dejado, con la boca abierta al ver la disposición táctica de sus pupilas.

Houston Dash, con problemas en la sala de máquinas pero con una electricidad insuperable: 

Una vez más Houston Dash mostró una lección de lo que algunos llaman ‘anti futbol’ y de lo que otros llaman; ‘ganar como sea’. Yo soy más de la segunda. El partido empezaba movidito para las de Texas, que lo intentaban a balón parado una vez y otra. Tras encajar un gol las ‘rojillas’ no bajaron la guardia y subieron el nivel, tal fue la subida de nivel, que al filo del descanso, Rachel Daly firmaba el empate en una jugada en la que sólo intervinieron dos jugadoras desde que el balón sale del mismo campo de Houston Dash hasta que Latsko entrega el pase al espacio a Rachel Dally para que esta haga el 1-1. 

El segundo gol  también anotado por Rachel Daly, demuestra la concentración con la que carga Houston Dash y más especialmente, Rachel Daly, en todo momento. No todo el mundo puede presumir de anotar un gol a los treinta segundos tras el descanso pero la capitana de Houston Dash, sí que lo puede decir. Cuando anotaba un cabezazo que instauraba el 2-1 en el marcador para que el miedo y las inseguridades se convirtieran protagonistas en Utah Royals. 

Vero Boquete y Shea Groom, los misiles de la tarde:

Si bien decíamos que Houston Dash tiene un problema en la creación de juego, no lo tiene en el anotar gol, el conjunto que entrena Vera Pauw ha demostrado tener una facilidad asombrosa de cara a portería rival, con un pase al espacio, a balón parado o desde la distancia te hace un gol de cualquier forma. Pero Shea Groom ha optado por la última, desde la distancia cuando enganchaba el balón en la frontal del área y con un potente golpeo hundía a Smith en el arco local. 

La gallega Vero Boquete era la encargada de dar esperanzas a Utah Royals cuando realizaba un brutal lanzamiento de falta que terminó colándose en la portería de Jane Campbell como si de un misil se tratara. 

Es verdad que a la plantilla de Houston Dash le falta una jugadora que organice el juego, que reparta la disposición táctica y que sepa guiar a todo el equipo, pero también es verdad que su estilo de juego no lo requiere.

De nada sirve atacar si no sabes defender:

Utah Royals es quizás uno de los equipos con mayor trato de balón del campeonato y mayor juego táctico de cara a portería rival, pero de nada sirve ser ‘el mejor del mundo’ anotando gol, sí defendiendo te conviertes en un equipo nulo y sin carácter o mejor dicho, sin alma. En el día de hoy la zaga de Utah Royals ha cometido incontables errores, algo que no viene de nuevo, pero que nunca está de más profundizar un poco más en estos errores que se suceden temporada tras temporada. 

Fuente de la imagen: NWSL

En el duelo que enfrentaba a Utah Royals y Houston Dash, el técnico británico optó por alinear tres centrales, una medida que no dio resultados y que significó una catástrofe por momentos para las de Salt Lake.  El primer tanto de los tres que ha terminado encajando el conjunto ‘black-yellow’ es quizás el más normal, aunque el error que comete, Jónsdóttir es inexplicable, la central del conjunto local arrancaba en una posición algo adelantada y Latsko supo aprovechar la nefasta ubicación de su marcaje para realizar el gol del empate.  

Fuente de la imagen: NWSL

Justo a la vuelta del descanso, Rachel Daly adelantaba al conjunto de Texas con un letal cabezazo, repasamos la jugada, porque en dicha acción las anfitrionas volvían a cometer un inexplicable error, pues la autora del gol, Daly, arranca su carrera en el segundo palo y remata completamente sola y con todo tipo de comodidades en el primer poste. Error de infantiles. 

Debut soñado para Tziarra King:

Apenas restaban treinta minutos de partido y los problemas cada vez eran mayores para un Utah Royals que generaba peligro, pero que no convertía sus ocasiones de cara a portería rival. En el minuto 70 la debutante Tziarra King ingresaba en el terreno de juego para tratar de dar algo de aire fresco a su equipo, situada en la punta de ataque izquierda, King tardó no más de veinte minutos en hacer su primer gol con la camiseta de los Royals, un gol que hacía explotar la alegría en Utah Royals que a menos de diez minutos para el pitido final, hacia el 3-3 en el marcador, debutar y anotar el gol decisivo para tu equipo es el sueño de toda jugadora y si además vienes de jugar en las universidades de U.S.A, pues imaginate…

Alineaciones iniciales: 

Houston Dash; Jane Campbell, Chapman, Naughton, Oyster, Simon, Hanson, Mewis, Sheale Groom, Latsko, Rachel Daly y Stengel.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: