Portland Thorns y volver a la hegemonía

Con el dominio, la regularidad, el carisma y una apuesta diferente por bandera la NWSL tiene nuevo campeón, Portland Thorns


Portland Thorns es el ejemplo de una reconstrucción de equipo que termina liderando en la mejor liga del mundo. Acostumbrados a ver campeones los cuales han llevado la irregularidad por bandera, Portland es todo lo contrario, el progreso y crecimiento como equipo.

Después de quedarse a las puertas de la final en 2021 y sin el entrenador que había hecho grande al club, Mark Parsons, las dudas pasaban por sí se podría mantener el nivel de un equipo en auge. No solamente se ha mantenido, sino que ha aumentado.

El pasado 30 de Octubre las de Rhian Wilkinson volvían a una final después de cuatro años, no obstante, no la ganaban desde 2017. Finalmente pueden cerrar la temporada de 2022 como campeonas del NWSL Championship. Con una estelar actuación de Sophia Smith que emula las grandes noches que nos ha dejado durante la temporada, Portland ha devuelto en forma de títulos la sonrisa a su afición.

En temporada regular las del Providence Park terminaron como segundas clasificadas por debajo de OL Reign. No obstante, la identidad de juego ha seguido intacta. Desbancando la idea de fútbol directo y poco asociativo que caracteriza al ‘soccer’. 

La final ante Kansas City con victoria por 2-0 no va más allá de una prolongación del dominio establecido por Portland en gran parte de sus partidos este curso. Kansas no logró poner a prueba a Bella Bixby y por su parte Portland logró hacer del partido su hábitat natural anulando por completo al rival.

Sophia Smith, la artífice del gol 

Muchos la denominan como la sustituta ideal de Christine Sinclair pero la realidad es que Sophia Smith tiene su propia identidad con el gol en su ADN. En 2020 fue la primera elección del Draft y en 2022 con 22 años se ha convertido en la MVP más joven de la historia de la liga. 

Esta temporada ha sumado 15 goles quedando a uno de la máxima goleadora, Alex Morgan. En su momento llegó a convertirse en la primera jugadora nacida en el Siglo XX en debutar con la selección absoluta. Después de una temporada con la lupa sobre Sophia Smith es evidente que se trata de una delantera de espacios aunque no reniega al juego de espaldas.

Hablamos de Sophia Smith pero no podemos eclipsar el nombre de Morgan Weaver, su mayor asociación, su alma gemela futbolísticamente hablando. Weaver salió también en el mismo Draft de 2020, en esta ocasión en segunda elección y directa a Portland Thorns una temporada fue suficiente para consagrarse como titular. Este curso lo ha cerrado con 7 goles en 22 partidos.

Rhian Wilkinson y un proyecto ganador

Durante el periplo de Mark Parsons al frente de Portland Thorns el equipo empezó a desmarcar su juego respecto al resto del conjuntos de NWSL. Esto no se tradujo en cosechar éxitos de forma inmediata, todo lo contrario, en 2020, dos años más tarde de ser finalistas de NWSL el equipo fue colista en la fase previa de Challenge Cup, uno de los puntos negros en la brillante historia de las Thorns.

Desde entonces todo fue diferente y el equipo empezó a crecer a nivel de juego y de jugadoras. Tal fue la evolución que el curso anterior la federación de Países Bajos se hizo con los servicios de Mark Parsons, el artífice del crecimiento de Portland. No siempre los entrenadores terminan sus etapas por malos resultados, en esta ocasión sucedió todo lo contrario. Con la entrenadora canadiense, Rhian Wilkinson el equipo ha mantenido la filosofía.

Las estadísticas hablan por sí solas, Portland es el equipo con más goles, un total de 53 en 24 partidos, muy por encima de los 46 de North Carolina o 36 de Houston Dash. Además de ser el elenco con más golpeos a portería, 170 de 329 disparos totales.

El crecimiento táctico está avalado también por un aumento de calidad en los fichajes. Empezando por Jannine Beckie, la estrella de los Juegos Olímpicos de Tokyo que ha aterrizado en la NWSL este mismo verano. Otras incorporaciones como la de Natalia Kuikka que llegaban con pies de plomo y terminan como líderes de la zaga. 

2020 sin duda marcó un antes y un después con las llegadas de jugadoras que dos años más tarde han sido indiscutibles en la consecución del Championship. Empezando por Becky Sauerburnn pero sin dejar a un lado las Rocky Rodríguez y Crystal Dunn, casualmente, o no, las autoras de los goles de Portland en semifinales ante San Diego.

Un Play-off autoritario para Portland

La autoridad empieza por clasificar por encima del resto a la fase final. Segundas clasificadas de NWSL por tanto directas a semifinales sin pasar por cuartos. 

En semis tocaba recibir a San Diego Wave, la revelación del curso con Alex Morgan y Naomi Girma a la cabeza. Portland convirtió su duelo ante la revelación en una de las noches más icónicas que se recuerdan en la Cascadia. Con las tablas en el marcador y superado el tiempo reglamentario terminó apareciendo Crystal Dunn con una fulminante volea directa al fondo de la red.

Gol de Crystal Dunn en Semifinales. 2-1 Minuto 92.

Se desataba la locura en el Providence Park, esa locura en la grada que también aporta a Portland superioridad sobre el resto.

En la final se confirmaba el dominio, capacidad para jugar al son que marca el partido, para convertir el partido más importante del año en una posesión de balón. Un infierno para Kansas City, una diversión absoluta para Portland. Jugando al ratón y al gato con un campeón tan esperado como arrollador.

El gigante de las gradas

El fenómeno del soccer vive su desenfreno en la Costa Oeste que ha acumulado esta temporada sus mejores números a nivel de aficionados principalmente gracias a las llegadas de Angel City y San Diego pero sin pasar por alto la jerarquía que posee la hinchada de Portland.

Grada del Providence Park en el partido de semifinales ante San Diego Wave

En el partido de semifinales se congregaron hasta 22.035 personas en el Providence Park, un dato que entra en el Top 10 histórico de la liga. A esto le sigue una media superior a los 15.000 aficionados por partido y un total de 226.000 entradas en toda la temporada, solamente superado por San Diego Wave. 

Una plantilla de cuento de hadas

La NWSL siempre deja lugar para los milagros sin hacer distinciones entre el nivel de los planteles, no en esta ocasión cuando Portland se ha impuesto con notable superioridad sobre el resto con un grupo de jugadoras que difícilmente se hará olvidar en Oregon. 

Todo equipo debe empezar a construirse por su solidez defensiva y en Portland parecen haberse encontrado con una portera que aporta seguridad y un proyecto de futuro, Bella Bixby. Ha jugado la totalidad de minutos este curso exceptuando los encuentros ligueros que se ha perdido debido a convocatorias con la selección estadounidense. En 2018 salió en la tercera ronda del Draft y un año más tarde estuvo cedida en Israel, hoy es campeona de la NWSL.

Bella Bixby celebra el título de NWSL

En lo que a la línea defensiva se refiere Becky Sauerburnn no ha defraudado y ha puesto en juego su tan característica jerarquía que tantos problemas ocasiona a las delanteras rivales, su fiel escudera, Natalia Kuikka, ambas han liderado el centro de la defensa.

Becky Sauerburnn en partid oficial con Portland Thorns.

En los laterales encontramos dos jugadoras que conocen bien a Portland y que de hecho han vivido toda su carrera profesional ligadas al club, Kelli Hubly y una Meghan Klingenberg que a base de lucha y trabajo se ha convertido en uno de los nombres referencia tanto dentro pero sobre todo fuera del terreno de juego.

Directa desde Japón para hacer olvidar a Lindsey Horan, Hina Sugita. Sin duda alguna el gran tapado del curso en la NWSL. Temperamento, entrega y buen fútbol en la medular para hacer que todo el juego pase por sus botas. La jugadora con mayor efectividad de pases en el equipo. Internacional japonesa desde 2016 y uno de los nombres a tener en cuenta de cara al próximo Mundial.

Hina Sugita, Portland Thorns.

De la jugadora con mayor efectividad de pase, nos vamos a la que más balones recupera, Sam Coffey. 23 años y no más de una temporada han sido suficientes para convertirse en titular indiscutible en Portland y perderse solamente un partido de los 22 posibles. Esto no acaba aquí porque hablamos ya de una de las candidatas a la lista para el Mundial a la misma vez que una futbolista seleccionada en el mejor once de la temporada en NWSL.

Sam Coffey en partido oficial con Portland Thorns

De ser una de las suplentes la temporada pasada a convertirse en pieza importante del equipo siendo uno de los nombres que más peso llevo del juego ofensivo en la final. No más de 23 años pero Yazmeen Ryan se ha convertido en una futbolista diferencial, partiendo desde el once inicial o entrando en las segundas partes para dinamizar el juego.

Yazmeen Ryan en competición oficial con Portland Thorns

En un fútbol moderno donde se premia la juventud y la producción ofensiva, Portland Thorns tiene todo un tesoro entre sus manos con Olivia Moultrie. Una futbolista totalmente desequilibrante que por momentos hace olvidar que es la más joven de la liga pero a su misma vez una de las que más peso ha sumado a su espalda. Aunque ha terminado la temporada de más a menos no deja de ser una de las eminencias y pieza destacable de la consecución del título.


Todas las cualidades anteriores se podrían resumir en un solo nombre, Rocky Rodríguez, podríamos decir que hemos dejado lo mejor para el final, quizás. Lo que sabemos con total seguridad es que se trata de todo un ‘Box to Box’, tan capaz de destruir el juego del rival como de cambiar el rumbo del partido tal y como hizo abriendo el marcador de las semifinales ante San Diego Wave.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: