La NWSL crece de la mano de California

La llegada de San Diego Wave y Angel City a la NWSL nos ha dejado el año de mayor crecimiento de la liga en todos sus ámbitos


Cuotas de pantalla en aumento, marketing de los clubes disparado pero sobre todo gradas llenas. Sí la Costa Oeste ya contaba con el monopolio de las masas sociales con Portland Thorns y OL Reign, ahora ese monopolio se duplica con Angel City y San Diego Wave.

Dicen que la novedad siempre gusta y sino que pregunten en California. En el caso de San Diego Wave logrando el récord absoluto de asistencia en un partido de NWSL con 32.000 personas en la grada. No es sencillo congregar la friolera cifra de 1.000.000 de aficionados en las gradas tal y como ha hecho la NWSL para colocarse en lo más alto del fútbol femenino de clubes a nivel mundial. 

Imagen del SnapDragon Stadium en el récord de asistencia de la NWSL. San Diego Wave.

El play-off ha significado un punto de inflexión en la historia de la NWSL, ayudando a batir todo tipo de récords de asistencias y con 108.649 personas repartidas en los 5 últimos partidos a eliminatoria única.

El crecimiento moderno de la NWSL

Aunque el crecimiento más impactante llega en las gradas o en el caso de algunos clubes, la debacle, la explosión de la liga a nivel social es abrumadora. Sin ir más lejos nos remontamos a la final del play-off entre Portland Thorns y Kansas City con hasta 915.000 espectadores, la cifra más alta de la historia de la liga a través de la pantalla. 

La cifra de la final supera en el 100% la media de telespectadores de la liga esta temporada; 349.000. En comparación con la final del curso anterior con 649.000 aficionados tras la pantalla el crecimiento en este 2022 ha sido del 71%, 915.000 telespectadores. Por parte de la propia cadena de CBS se ha reconocido que se trata de la primera vez en los diez años de historia de la liga en que la final se juega en horario de ‘primetime’.

La cuenta pendiente, los ingresos televisivos:

Para terminar de redondear el éxito de los play-off a través de la televisión debemos tener en cuenta que todos los partidos se disputaron a través de televisión con suscripción de pago. En lo que ha la temporada regular se refiere el aumento respecto al curso anterior es del 29%.

En un mundo donde cada vez vivimos más el momento a través de las redes sociales el crecimiento no ha quedado a un lado en este aspecto tampoco para la NWSL. Con un aumento de seguidores del 11% o un aumento del 158% en la visualización de los vídeos respecto al curso anterior.

Los patrocinios crecen en un 11% respecto al año pasado. Se confirma un crecimiento mínimo del 24% temporada tras temporada a nivel de ingresos comerciales.

El contraste se vive de punta a punta del país

Siempre hemos escuchado aquello de: “los extremos no son buenos” o “ni tanto ni tan poco” pero la realidad es que las aficiones de la NWSL han roto por completo con esos estigmas en 2022. 

La Costa Oeste se ha consagrado como el mayor hervidero de aficiones del país, coincidiendo en la misma conferencia los 4 equipos con mejores estadísticas a nivel de aficionados.

Sí la NWSL ha superado el millón de espectadores en todo un año natural las entradas del Oeste tienen gran parte de culpa con una totalidad de 575.463 personas en todo el curso estando así lejos de los 203.095 de la Costa Este como totalidad.

Red Bull Arena- Gotham FC

La diferencia sigue siendo abismal en la media de aficionados por partido con 4.415 en el Este y hasta 11.509 en el Oeste. Todo se refleja a la misma vez en una dinámica que también se asemeja en la MLS aunque sin llegar a semejantes extremos.

Opinando desde la bufanda una de las explicaciones de mayor bajeza sería la de contrastar las temperaturas calurosas del Oeste con el frío de Washington o Nueva Jersey como motivo a la diferencia de masa de aficionados entre punta y punta del país. No es el caso cuando vemos la diferencia desde el subjetivismo. 

En la Conferencia Oeste cada club tiene un motivo para creer, desde los recién llegados, Angel City y San Diego Wave que ven la competición como una bendita novedad. OL Reign ha vuelto a jugar en su estadio cuando parecía impensable y Portland sigue de la mano de su mejor virtud: llenar el Providence Park como una iglesia los domingos.

Angel City 2-1 San Diego Wave. Banc Of California Stadium.

Muy diferente es todo sí cruzamos la Ruta 66: Empezando por North Carolina encontramos un equipo que nunca logró sumar su éxito deportivo al de su afición con un estadio lejos de la magnitud del Providence Park o el Lumen Field. Sin olvidar a Gotham que ha deslocalizado a su afición llegando a jugar en tres campos diferentes a lo largo de la temporada.

El caso de Washington Spirit y Orlando Pride ha terminado con un resultado muy similar pero con un punto de partida distinto. Empezando por las capitalinas que venían de ser campeonas pero han estado lejos de mantener el ritmo en todos los aspectos y un Orlando que tenía todo para remontar el vuelo tras la venta de Alex Morgan pero que ha terminado descubriendo una nueva fase del fracaso dentro de su evolución.

Del cielo al infierno pero pasando por el purgatorio, la Conferencia Central. Aportando algo de cordura, Houston Dash, Kansas City, Racing Louisville y Chicago Red Stars han terminado con una suma total de asistentes de 297.921 en toda la temporada y con una media de 6.207.

Los datos de asistencia de los clubes de la NWSL

Afición y resultados. Son dos palabras que en la NWSL van totalmente de la mano, no es casualidad que los equipos con mejores datos de asistencia son los que hayan terminado en play-off o cerca de estos. Esto además coincide con el auge futbolístico que vive la costa Oeste y la debacle que se vive en el Este con gran parte de equipos en el fondo de la tabla y con un ambiente frío en los estadios. ¿De qué sirve una ‘catedral’ como el Red Bull Arena de Nueva York o el Audi Field de Washington sí no logras atraer a los párrocos?

San Diego Wave El artífice de la mayor noche de fútbol en la NWSL. Llegaron a la liga a la sombra de Angel City y ahora son el punto de referencia en California con Alex Morgan al frente han logrado ser uno de los clubes que más generan a través del marketing.

Alex Morgan saluda a la afición de San Diego Wave

Teniendo en cuenta las 32.000 personas que congregaron el récord absoluto de la liga, la media de aficionados por partido es de 8.642 con un total de 103.704 personas en toda la temporada. Un equipo que empezó la temporada jugando en el Torero Stadium, instalaciones universitarias y que ha cerrado el curso en el estadio de mayor capacidad de toda la liga y además llenándolo hasta la bandera, el nuevo y flamante, SnapDragon.

Angel City– El otro gigante californiano que ha hecho del Banc Of California Stadium uno de los mejores ambientes de la liga. Los Ángeles pedía a gritos un equipo femenino y la ciudad ha terminado volcándose. Un total de 181.106 aficionados en una temporada. Aunque hemos visto partidos de 22.000 personas en otros la cifra no ha llegado a superar las 5.000 con el equipo jugando en el campo de la universidad de California, lo que nos lleva a una cifra media de 16.464 por partido.

Jugadoras de Angel City FC junto a su afición- Banc California Stadium

Portland Thorns Como de costumbre es tradición ver el Providence Park lleno hasta la bandera. El equipo con mayor suma de espectadores de la liga, 226.141 con una media de 15.109. La guinda del pastel, una semifinal que supera las 22.000 personas y cumplía con todo guión de épica gracias al gol de Crystal Dunn en el último minuto.

OL Reign Después de cuatro años jugando fuera de Seattle, el equipo ha vuelto a la que fue su casa en su nacimiento, el Lumen Field. Una plantilla que llegaba como el equipo de moda. Con un pico de hasta 21.491 personas para cerrar la temporada pero con una media de 7.681 por partido y una totalidad de 107.538 almas en todo el curso que han dado vida al juego de las de Laura Harvey.

Imagen de Jess Fishlock en el regreso de OL Reign al Lumen Field

Chicago Red Stars– El retiro de Alyssa Mautz evocó una despedida de 23.951 personas siendo este el encuentro con más público en la historia del club. Sí bien Chicago se recuerda como una afición situada lejos de las cifras altas respecto al resto, este curso la situación no ha cambiado el rumbo con una media de 5.835 espectadores y una totalidad de 64.190 espectadores en su mayor parte logrados en un mismo partido.

Chicago Red Stars 2022

Racing LouisvilleEn su segunda temporada de NWSL el equipo ha demostrado ir de menos a más durante el curso pero todavía lejos de los Sold Out ‘s diarios que nos dejaron el año anterior. Una media de 5.397 y un total 69.537 espectadores.

Protesta de los aficionados de Racing Louisville contra su ex entrenador, Christy Holly tras destaparse los casos de abuso.

Kansas City De colista a finalista. Una ciudad que ha vivido su relación con el fútbol femenino de forma fragmentada en el tiempo y cuya afición sigue cerca del equipo. A pesar de haber vivido el adiós a la anterior franquicia de FC Kansas City y encontrarse en un nuevo proceso de construcción. Se espera que de cara al 2024 estrenen un estadio de 11.500 asientos. Este curso lo han cerrado congregando un total de 90.149 aficionados en las gradas y una media de 6.935 personas por partido.

Aficionados Kansas City 2022

Houston Dash Un equipo que ha vivido todo tipo de situaciones en una temporada. Desde el adiós de su estrella al resurgimiento de una nueva como un cambio polémico en el banquillo con James Clarkson en el punto de mira y Juan Carlos Amorós como el gran salvador tras llevar al equipo a su primer play-off. El BBVA Stadium se ha encargado de dejarnos una totalidad de 74.045 aficionados en todo el curso y una media de 6.170.

Aficionados Houston Dash 2022

Washington SpiritLlegaban como vigentes campeonas y una vez dejada atrás la primera jornada dejaron a un lado todo el afán de defender el título, en lo futbolístico pero también en las gradas. En el primer encuentro de temporada regular superaron las 10.000 personas pero el golpe de realidad llega con las 5.143 personas de media y 61.720 como totalidad.

Washington Spirit celebra el título de liga del 2021 en la primera jornada de liga

Gotham FC– A pesar de plantear una offseason con fichajes ilusionantes como Michelle Betos, Kristen Mewis o Ashlyn Harris, la respuesta de la afición no ha estado a la altura o quizás la promoción del producto por parte del club. La realidad a fin de cuentas es un equipo lejos del resto en la entrada de público y a su misma vez en el juego. Una media de 3.659 y un total de 43.903 aficionados para cerrar el ‘terremoto’ de Nueva Jersey.

Gotham FC 2022

North Carolina Courage– Aún llegando como el equipo con más títulos ligueros de la historia, la afición no ha estado a la altura del palmarés, sí que lo ha hecho de los otros ‘vecinos’ de la Conferencia Este. Una media de 4.366 aficionados por partido y una totalidad limitada a los 52.397.


Orlando Pride– Sin Alex Morgan y con Marta Vieira en la enfermería el efecto de las estrellas ha sido totalmente nulo. Esto ha llevado a Orlando Pride a un curso tan pobre en lo futbolístico, como a nivel de aficionados sin olvidar la parte económica. Una de las medias de fans más bajas de toda la liga, 4.508 y un total de 45.075.

Orlando Pride Afición 2022

Un comentario sobre “La NWSL crece de la mano de California

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: