Noticia de última hora y a su misma vez, noticia de alta repercusión, Orlando Pride anuncia cuatro casos de Covid-19 entre su staff y otros seis casos entre sus jugadoras, a priori parecen ser casos asintomáticos, pero siguen pendientes de evolución, de la mano de dicha decisión podría llegar el aplazamiento de la Challenge Cup o la cancelación de esta misma.
Cuando ya empezábamos a ver la luz al final del túnel, el Covid-19 ha contraatacado sin piedad en la NWSL y nos ‘confina’ sin ver a uno de los protagonistas de la competición, Orlando Pride. Las horas previas al inicio de la Challenge Cup están siendo de lo más movidas. Fichajes y salidas se han apoderado de los medios en las últimas horas, pero si existe algo que realmente ha generado polémica en redes, es la abstención de Orlando Pride a jugar la Challenge Cup, tras registrarse hasta seis casos entre las jugadoras del club violeta. El primero de estos casos ya se notificó el pasado sábado pero no se realizaron aclaraciones sobre a qué club pertenecía la jugadora, ese club es el Orlando Pride, quien tras registrarse el primer caso en este mes de Junio, realizó test a todas sus jugadoras y cinco de ellas dieron positivo. Ni la liga ni la entidad ha proporcionado información sobre cuáles son las jugadoras contagiadas, pero los errores de las mismas jugadoras en redes sociales dejan claro quienes son las señaladas tras este tan vergonzoso episodio.
Cabe hacer especial mención a la exclusiva que lanzaba ‘The Athletic’ tras que Orlando Pride anunciará que no iba a disputar semejante acontecimiento, el diario norteamericano destacaba; las jugadoras de Orlando han estado en varios bares y ‘nightclubs’ sin tomar ningún tipo de medidas días antes de anunciarse los casos positivos. Algunas de estas jugadoras todavía no habrían llegado a debutar con Orlando, no obstante ya han ‘aguado’ la fiesta a los más fanáticos y al resto de compañeras.
Pero lo peor parece estar por venir todavía, aclaremos la situación: Faltan cuatro días para que empiece la Challenge Cup y…
- No se descartan nuevos casos de Covid-19 en la NWSL por parte del resto de clubes.
- Se tiene que anunciar y realizar un nuevo formato de competición con sólo ochos equipos.
- Los equipos todavía no están en la sede del torneo.
- Uno de los equipos que más aporta a nivel económico, o el que más, Orlando Pride, se niega a jugar.
- Courage y Washingnton Spirit deberían compartir vuelo de camino a Utah
«La salud y la seguridad de nuestras jugadoras y personal es nuestra prioridad número uno y nuestro apoyo está con aquellas jugadoras y el personal que luchan contra esta infección, así como con todo el club en Orlando que se ha visto afectado como resultado»
Lisa Baaird, comisionada de la NWSL
¿Porqué los equipos todavía no están en Utah?
Faltan cuatro días para el hipotético inicio de la Challenge Cup y los equipos todavía no están en Utah, la sede del torneo. Siguiendo unas pautas lógicas, las jugadoras deberían llevar quince días instaladas en Utah, pero al parecer, las futbolistas y el cuerpo técnico no quisieron separarse de sus respectivos familiares y los caprichitos parece que tendrán fuerte repercusión sobre la NWSL.
¿Estuvieron las jugadoras de Orlando en ‘night’s clubes’?
Entramos en la polémica, que suene el rock & roll, según adelantaba ‘The Athletic’ y ‘The Equalizer Soccer’ varias de las integrantes del plantel viola hubieron estado en distintos bares de la zona sin tomar ningún tipo de medidas higiénicas y llegando a altas horas de la noche a sus respectivos hogares aún teniendo entrenamientos al día siguiente. Con esto no quiero decir que las jugadoras no puedan salir a ‘tomar cuatro copas’, pero no estaría de más dos dedos de frente, pues luego esto afecta a personas inocentes. Aunque en este 2020, nada nos suena como atípico y mucho menos en la NWSL.
¿Qúe jugadoras se reunieron sin tomar medidas de seguridad?
Al parecer se trataron de jugadoras mayormente jóvenes, los medios locales no han hecho especial mención a ningún nombre, pero sí que se conocen esos nombres, puesto a que todas las jugadoras que se reunieron sin medidas suficientes y sin parecerles importar su entorno, mostraron imágenes en redes sociales de lo más sospechosas que se confirman hoy como ‘ el desastre de Orlando’, estas jugadoras son; Taylor Kornick, Abi Kim, Courtney Peterse, Erin Greenging y Phoebe McClernon, en el caso de la primera, no ha llegado a jugar un sólo partido con la camiseta violeta.
Megan Rapinoe y Christien Press las más listas de la clase:
Dos de las estrellas del campeonato nacional estadounidense anunciaban hace días que no jugarán la Challenge Cup por temor a contagiarse y a futuras lesiones, tanto Rapinoe como Press insistían en que el protocolo no era lo suficiente seguro, por aquel entonces todo el mundo las tachaba de ser demasiado preventivas, pero hoy son cada vez más las personas que se unen a su mismo bando.
Washington Spirit y North Carolina Courage podrían viajar en el mismo avión de camino a Utah:
Según adelantaba ‘The Washington post’ las jugadoras de North Carolina Courage y Washington Spirit viajarán en un mismo avión, de camino a Utah, debido a los pocos fondos o mejor dicho, ningunos, que aporta el gobierno para potenciar el deporte femenino. No parece ser la mejor idea juntar a sesenta jugadoras + cuerpo técnico en un vuelo de ocho horas…
«Estamos obviamente decepcionados, pero en el entorno actual, esta es una situación para la que nos hemos preparado y ahora ajustaremos nuestros planes y horarios para reflejar las circunstancias».
Lisa Baaird, comisionada de la NWSL
La visión del resto de clubes:
No me gustaría estar en lugar de las x jugadoras que al parecer estuvieron en los bares y discotecas, pues si ya es vergonzoso el hecho de por sí, imaginen la indignación del resto de clubes. Algunas de las entidades, son partidarias de retomar la competición y algunos otra parecen optar por aplazar la presente edición de la Challenge Cup. Lo peor que podría haber sucedido en este momento es esta total descoordinación entre clubes y que este «todos contra todos» sin sentido alguno.
La conclusión:
Toca poner la cabeza en frío y sacar puntos en clave sobre la crisis sanitaria en la NWSL. Cuando la tormenta parecía haber pasado, hemos vuelto a empezar, incluso el mismo estado de Utah, sede del torneo, registro 434 casos en el día de ayer y juega con una media de 500 nuevos casos cada día, cada vez lo tengo más claro, Estados Unidos a utilizado la máquina del tiempo y está volviendo a Marzo. Sin ni siquiera las jugadoras instauradas en la nueva sede, lo más lógico parece ser el dar por finalizada la Challenge Cup o aplazar esta misa hasta finales de verano. Personalmente, creo que estamos presenciando la misma situación que presenciamos meses antes pero con diferentes fechas y lo peor de todo, es que no hemos aprendido de nuestros errores, por lo menos en Estados Unidos, sin generalizar, no queremos que esto último se malinterprete.
Incertidumbre y más incertidumbre… tampoco me gustaría estar en la posición de los cuatro nuevos fichajes que efectuó el club ‘purple’ el pasado sábado 21, llegar a un nuevo club y encontrarte con esta atípica situación no es plato de buen gusto para nadie. Toca esperar a ver cuales son las novedades que anuncia en las próximas horas la NWSL, pero nada de esto parece tener un buen final.
¡Las redes están que arden! Deja tu opinión sobre los nuevos contagios en la NWSL en un ‘click’;
Mi opinión sobre las imprudencias de las jugadoras de Orlando Pride y la idea de dar por finalizada o aplazar la Challenge Cup:
Tuitear
My opinion on the recklessness of the Orlando Pride players and the idea of ending or postponing the Challenge Cup:
Tuitear