La UWCL y Estados Unidos, el sueño europeo se cocina a fuego lento

La victoria del Olympique de Lyon en Champions no solamente despierta sonrisas y récords en Francia también en Estados Unidos 

El triunfo del Olympique de Lyon de Sonia Bompastor en la final de la Champions Femenina por 3-1 ante el Barça sigue abriendo cifras de récord en un viejo continente donde el fútbol femenino no deja de crecer, también lo hace de forma simultánea en Estados Unidos. Lindsey Horan y Catarina Macario levantaron  la orejona, sumándose a la lista de americanas que han logrado el sueño europeo.

En la segunda temporada de Catarina Macario como jugadora profesional y por ende también en el Olympique de Lyon, la estadounidense ha logrado levantar el título más grande del fútbol femenino europeo, la Champions. Lindsey Horan en su primera etapa en el viejo continente y sin ni siquiera llevar un año en Francia ha logrado asentarse como indiscutible y tal como ella decía tras ganar la Champions 21-22 cumplir con algo que citando sus propias palabras : «He soñado con esto desde que era una niña».

El dominio del Olympique de Lyon en la final ante el Barça fue evidente y a la misma vez también en su periplo por Europa que le ha llevado a ser 8 veces campeón del viejo continente con un total de 11 finales. Un periplo que también lleva el sello de los Estados Unidos

El fútbol femenino ‘yankee’ cargaba con hasta cinco años sin ver a una de sus estrellas tocar el cielo en Europa, la última fue Alex Morgan que en 2017 levantaba la Champions con el Olympique de Lyon. 

14 años antes de ver a Macario y Lindsey Horan levantar la Champions, Ali Krieger y Gina Lewandoski ya vieron la gloria absoluta a nivel europeo con el FFC Frankfurt en la temporada 2007-08 siendo campeonas de Champions.

El fútbol femenino ha estado siempre dividido en dos grandes bloques, Europa y América, tan dividido como a la misma vez cohesionado de forma inconsciente. Es muy complicado reinar en ambos continentes  pero no imposible porque Alex Morgan, Lindsey Horan, Jancie Cayman y Amadine Henry, todas ellas han levantado Champions con el Olympique de Lyon y NWSL Portland Thorns, en el caso de Henry, Cayman y Horan levantaron el título mismamente esta última y recién terminada edición.

Lindsey Horan, inigualable hasta la fecha

Entre Lindsey Horan y Alex Morgan es difícil hacer una comparación favorable, ambas jugadoras incluyeron los dos grandes campeonatos, NWSL y UWCL a sus 26 años de edad, siguiendo con un guión muy similar que empieza tocando la gloria en los ‘states’ y la prosigue en la Champions. Por suerte todavía nos queda tiempo para ver a ambas estrellas rendir.

Sí un récord tiene Lindsey Horan que ninguna otra futbolista tiene a su espalda es el de haber logrado el máximo título (NWSL/UWCL)  el mismo año que su debut. Con Portland Thorns debutó en 2017 como profesional y no solamente fue campeona de liga, sino que anotó el gol de la victoria en la final ante OL Reign. Sin gol en la final pero con título ha cerrado Lindsey Horan su primera campaña en el Olympique de Lyon vestida de gloria europea con la octava Champions para las de  Sonia Bompastor.

Alex Morgan, la pionera en reinar el fútbol femenino mundial

Por su parte Alex Morgan cuenta con un hito en el palmarés de carácter muy similar, también sus dos grandes títulos continentales llegaron en el año que debutó con sus respectivos equipos. En 2013, primera temporada de la historia en NWSL, el Portland Thorns de Alex Morgan se coronó como el primer campeón de la liga y ella como una de las primeras estrellas anotando 9 goles en 18 partidos y siendo titular indiscutible junto a Christine Sinclair, una dupla que demostró que dos ‘galácticas’ pueden compartir vestuario y triunfar en este. Hasta la fecha su debut con Portland ha sido su mejor temporada, excepto la actual con San Diego Wave.

El éxito de Alex Morgan llegaba al igual que Lindsey Horan desde su debut, en este caso la de San Dimas se estrenó como profesional en 2011 en la Women’s Professional League (todavía no existía la NWSL), ese mismo año ya conocía su primer gran título de la mano de Western New York Flash aunque no con más de 4 goles en 14 partidos y adaptándose por primera vez en su carrera a la profesionalidad.

Sí hablamos de los logros de las jugadoras estadounidenses en Europa, no pasamos por alto la temporada de 2017, la primera de Alex Morgan fuera de los ‘states’, en esta ocasión de la mano de un Olympique de Lyon con el que levantó la Champions League. En Francia solamente estuvo una temporada que apenas tuvo protagonismo debido a las lesiones.

Alex Morgan- Olympique de Lyon, Champions

No obstante, contó con sus momentos de gloria que le llevaron a ver puerta en cinco ocasiones sin llegar a superar la cifra de 8 partidos disputados. En la final de la Champions, 2017, ante el Paris Saint Germain de Vero Boquete, Morgan fue titular aunque sustituido en el minuto 23, ni en la cita más importante de su etapa en el fútbol galo las lesiones le dejaron disfrutar. En aquel momento era la única estadounidense de la final y terminó levantando la ‘orejona’.

En semifinales el Lyon de Morgan se midió y superó al Manchester City de Carli Lloyd, ambas fueron titulares en el partido de vuelta con una eliminatoria de 3-2 para las francesas en el global. En el partido de ida sí que pudimos ver a Carli Lloyd anotar el primer gol de una ‘yankee’ en unas semifinales de Champions League culminando así con un nuevo hito.

Catarina Macario, una jugadora diferente pero ya histórica

Sí Carli Lloyd fue la primera estadounidense en marcar un gol en unas semifinales de Champions no ha sido hasta 2022 cuando Catarina Macario se ha convertido en la primera en hacer lo propio en una final. La jugadora del Olympique de Lyon anotaba el 3-1 ante el Barça el pasado 21 de Mayor y entraba en los libros de historia, si es que no había entrado ya con 22 años.

Macario cuando terminó su etapa futbolística en la universidad de Stanford se convirtió en el nombre más deseado y cotizado del panorama, en Estados Unidos trataron de brindarle el ‘sueño americano’ y buscarle un buen equipo en la NWSL para que siguiera los pasos de las Lloyd, Sinclair o Morgan, no obstante, logró romper con la ‘tradición’ y cruzó el charco para convertirse en la estrella del Olympique de Lyon. Un fichaje que tras la consecución de la Champions zanjó todas las dudas generadas acerca de la llegada de una estrella estadounidense a Europa con un fútbol tan distinto.

La misma Macario fue tanteada también por más de una selección, gracias a su doble nacionalidad. Brasil era una posibilidad pero la centrocampista apostó por el riesgo y la competitividad de Estados Unidos. Este curso ha anotado 13 goles en 18 partidos, sin duda alguna las mejores cifras de una jugadora de los ‘states’ en el fútbol europeo y con un gol más especial que el resto el que vale para abrir un nuevo capítulo en las finales de Champions.

Un comentario sobre “La UWCL y Estados Unidos, el sueño europeo se cocina a fuego lento

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: