Los verdugos en el arranque de la NWSL 2022

Acostumbrados al éxito, todas las competiciones experimentan un polo opuesto y en la NWSL no se quedan cortos

Más allá de los éxitos de North Carolina Courage campeón de la NWSL y Washington Spirit, finalista, hemos vivido la cara opuesta de la moneda con los fracasos de Houston Dash, Angel City y Orlando Pride que con justas fuerzas han logrado puntuar en el caso de Orlando ni han llegado a conocer la victoria en la Challenge Cup, sí que lo han hecho posteriormente durante la temporada regular. 

Orlando en la conferencia Este, Houston en la Central y Angel City en el Oeste todos los naufragios tienen un denominador común, un mal inicio marcado por una ‘off-season’ repleta de cambios y modificaciones aunque cada equipo a su particular manera. Orlando no lo ha tenido nada fácil, con la llegada de Amanda Cromwell al banquillo, la lesión de Marta Vieira y la salida de Alex Morgan. En Los Ángeles hablamos de un equipo puramente debutante en la competición y como es obvio necesita un tiempo de adaptación.

El caso de Houston Dash es mucho más complejo, un equipo que llegaba tras levantar la Challenge Cup dos años atrás y con un plantel ciertamente atractivo a la par que cohesionado, Rachel Daly, Shea Groom, Jane Campbell o fichajes como el de María Sánchez. James Clarkson, terminó acusado por abusos sexuales, un episodio negro que ha marcado un antes y un después en el club.

Todos reman contra desventajas importantes, futbolísticas y emocionales, en ocasiones mayores a otras pero todas comparten un denominador común, una Challenge Cup nefasta en cuanto a juego y resultados. Una vez ingresados en la temporada regular, los tres conjuntos han vuelto a respirar aunque no quita que quede mucho por mejorar en todos los elencos, pueden salir teorías dentro de tanto desastre.

Angel City logró deshacerse del mal sabor de boca o por lo menos, hacerlo menos pesado cuando venció por 2-1 a North Carolina Courage en un partido que llegó a acoger 22.000 espectadores en la grada, partido con mayor afluencia desde el inicio de la pandemia. Houston tampoco se ha dejado machacar y en la temporada regular ha visto brotes verdes con su victoria por 0-2 ante Kansas City. De mayor peso fue la alegría de Orlando Pride cuando tumbó al propio Angel City tras una senda puramente oscura y complicada.

Orlando Pride, el caos de la NWSL

Sin duda alguna el equipo que más ha sufrido a nivel deportivo lleva el nombre de Orlando Pride. Una plantilla y un club fuertes económicamente bajo el mando de la familia ‘Wilf’ pero cuyos objetivos dentro del verde se ven muy lejos de los éxitos a nivel financiero. Unos éxitos que se dejaron ver deportivamente con la llegada de Alex Morgan y Marta Vieira pero que tras la salida de la primera y la lesión de la segunda han dejado al equipo bajo mínimos. 

Las de Florida lograron reforzar su plantel de todos modos con talento como Celia Jiménez aunque el gran cambio se ha vivido en el banquillo con la salida de Marc Skinner rumbo al Manchester United y la llegada de Amanda Cromwell al fútbol profesional en un cargo de altos galones.

Números demoledores cuando nos fijamos que el equipo solamente ha logrado una victoria en sus últimos 15 partidos. Con un cómputo de 11 derrotas, 3 empates y un triunfo logrado el pasado 9 de Mayo ante Angel City. Una mala dinámica que viene de antes cuando el equipo no alcanzó más de 8 victorias en 23 partidos el pasado curso, no obstante, el porcentaje ha ido a peor.

Un equipo que no se entiende sin Sydney Leroux, Darian Jenkins y Courtney Petersen, sin duda los tres nombres más inamovibles de Amanda Cromwell. Un Orlando que proviene de un Draft Universitario donde se ha acorazado de grandes nombres, empezando por Mia Fishel que ha terminado marchando a Tigres en la Liga MX junto a Julie Doyle y Caitlin Cosme que también salieron en primera ronda pero su rendimiento se esta quedando muy atrás en comparación a sus expectativas iniciales.

Empezando por Julie Doyle procedente de Santa Clara y llamada a ser uno de los pilares del equipo y a su vez de la liga, no ha disputado más de tres partidos con ninguna titularidad. Cuesta de comprender la pésima gestión de los fichajes en el conjunto ‘purple’ contando con una gran cantidad de dinero para reinvertir en talento tras la venta de Alex Morgan por 300.000$. Más sorprendente es cuando tenemos en cuenta que se trata del equipo de Amanda Cromwell, una de las entrenadoras cuyo idilio es mayor con el fútbol universitario, un factor que parece que se han olvidado de explotar en Florida.

Houston Dash, de la gloria a la incertidumbre

El ejemplo de Houston Dash es el de cómo aumentar tu nivel en tiempo récord como club y equipo para volver a un estatus que te aleja de los éxitos cosechados. En 2020 lograron levantar la Challenge Cup, primer título de su historia. Parecía impensable, a la misma vez entraban en sus primeros play-off y sí como toda gloria parecía eterna. Aquel gol de Shea Groom ante Chicago Red Stars en una desierta ciudad de Utah que servía para dar campeón a la primera competición profesional en retomarse en Estados Unidos tras la pandemia, hacía pensar que nos podría dejar más de un capítulo.

Por suerte o por desgracia el conjunto capitaneado por Rachel Daly no logró mantener el ritmo ganador, incluso quedando fuera de los play-off el pasado 2021 en la temporada regular. El ambiente y la ambición sobre el campo no volvía a ser el mismo.

La pandemia fue algo atípico y en su mayor parte negativo para todos a excepción de un Houston Dash que parece tener una vida paralela al resto de mortales y que cuando todo ha vuelto a la calma, la situación en Houston se ha volcado por completo. Tras  la salida de Clarkson, Jessica Berman ha pasado a tomar las riendas del equipo de forma temporal. Olli Harder, técnico del West Ham, apunta a ser el próximo entrenador del conjunto tejano.

A diferencia de Orlando Pride, en Texas han mantenido bastante compacto el bloque de jugadoras que tanto éxito les ha regalado, incluso añadiendo talento joven como el de María Sánchez, una de las nuevas estrellas del equipo. 

La historia de más a menos en Houston no se entiende obviamente sin el peor desenlace posible, la salida de James Clarkson tras ser acusado de abusos sexuales, de héroe a villano, manchando una vez más el nombre de la liga. 

Angel City sigue en la línea de los debutantes

La temporada 2022 en la NWSL no se entiende sin Angel City ni San Diego Wave, los dos debutantes de la liga, a nivel deportivo Wave algo por encima pero a nivel mediático, Los Ángeles se encuentra en lo más alto y por el momento tocará conformarse con eso. El caso de las angelinas es mucho menos preocupante que los dos anteriores, sin ir más allá se trata de un equipo debutante, una plantilla que no se conoce en ningún aspecto, lo extraño sería que fueran un equipo ganador con no más de dos meses de rodaje como club y grupo de futbolistas.

El equipo de Christen Press, Ali Riley, Vanessa Gilles y Freya Coombe, sí analizamos jugadora por jugadora el nivel y experiencia del cuadro de California no se queda para nada atrás. Incluso hemos visto dos puntos de inflexión que juegan muy a favor del equipo. Empezando por la victoria ante Portland Thorns en el Providence Park dejando a este fuera de las semifinales de la Challenge Cup y continuando por su primer partido de temporada regular cuando dejaron en la lona a North Carolina Courage que posteriormente sería coronado como campeón de la misma Challenge Cup. Angel City ha derrotado esta temporada a los dos equipos con más títulos en la historia de la competición.


Viviendo en una línea de crecimiento futbolístico, los resultados siguen dando mucho que pensar en Los Ángeles. Cinco derrotas, dos victorias y un empate que nos llevan a un resumen de 15 goles en contra y 9 a favor. Más allá de los resultados el equipo ha firmado una nueva estrella, la ya ex guardameta del Wolfsburgo, Almuth Schult.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: