Carli Lloyd, la profeta de Philadelphia y reina de Estados Unidos

La historia del fútbol femenino no se entiende sin el nombre de Carli Lloyd, idola de varias generaciones y reina de Estados Unidos


Es imposible no cerrar este 2021 sin recordar la carrera de Carli Loyd, más de 20 años, pero hay algo que va por encima de los números, es el sacrificio y trabajo de una futbolista como Carli Lloyd. Para muchos la gran carrera de fútbol femenino, la primera gran estrella y para muchas otras el primer espejo donde mirarse y al igual que ella hacía de pequeña una influencia para llegar algún día a la élite del fútbol mundial.

La NWSL, la selección de Estados Unidos y el mundo del fútbol femenino en líneas generales tienen muchas cosas que agradecer a una leyenda: Carli Lloyd. La segunda jugadora con más partidos internacionales de la historia para Estados Unidos, 316. Una estrella de principio a fin, desde sus 16 años hasta su retiro a los 39. Cerrando su carrera como imprescindible para la selección y su club, Gotham FC.

Todo esto empezó mucho antes de la NWSL, de las Champions, de los Draft’s. Toca remontarse muchos años atrás para enlazar el bonito orígen de esa historia que en parte ‘termina’ ahora en 2021. Una historia que empieza en 1982 cuando nació Lloyd en una humilde familia de Philadelphia, por aquel entonces el fútbol femenino profesional era un completo desconocido en la localidad, cosa que ha cambiado de forma drástica años más tarde gracias a Carli Lloyd.

A sus cinco años ya se dejaba ver con un balón en los píes pero no fue hasta los 17 cuando ya consolidada como una de las jóvenes de mayor calidad del país, se despertó un sueño en su cabeza. Carli jugaba a fútbol con un simple fin: divertirse. No obstante, algo cambió cuando vio la final del Mundial de Fútbol Femenino en 1999. Obviamente con sus Estados Unidos como campeón y con una generación histórica, las ‘99’ers’.

Después de ver que el fútbol femenino era capaz de semejante bestialidad y aún sin estar en su mejor momento podía mover a tantas personas. Su meta pasó a ser, llegar algún día a esa selección a convertirse en la referente de esas niñas que como ella por aquel entonces, observaba en forma de ídolo a las Mia Hamm o Michelle Akers.

No hace falta ser experto para saber qué Carli Lloyd terminó cumpliendo ese sueño que despertó en el Rose Bowl de Pasadena. Pero por encima de ese sueño, de esos balones de oro, la carrera de Lloyd cuenta con otro tipo de logros. Junto a una generación de futbolistas histórica, han sido capaces de acercar la igualdad al fútbol femenino, ha logrado que muchas otras niñas la usen de referente y tengan hoy un sueño con botas y tacos. ¿Carli Lloy profeta de Philadelphia?

Sí nos centramos en las distinciones individuales, encontramos un balón de oro en 2015 y el The Best de la FIFA en 2016, los dos premios más cotizados del fútbol femenino y fútbol en líneas generales. Además ha sido incluida en el ‘hall of fame’ de Nueva Jersey. Aunque no se trata de una distinción como tal, no podemos dejar a un lado su autobiografía: ‘When Nobody Was Watching‘.

La selección nacional, de inicio a final de la mano de un sueño

Es evidente que muchos de los mejores momentos (también otros muy malos) de la carrera pasan por la selección nacional. Una selección nacional donde ha hecho historia siendo la segunda jugadora con más partidos y la tercera con más goles, 134 en 316 partidos. Aunque fue en 2005 con 23 años cuando debutó con la selección, su esplendor no llegó hasta superada la treintena de edad, en 2015.

Carli Lloyd in 2010 (28). | Business Insider India
Image: Bussines Insider India

Es cierto que en las inferiores no tuvo un gran recorrido, solamente vistió la camiseta de la Sub-21. Aunque esto es una vez más, señal de que su carrera fue de menos a más. Su primer gran torneo y su carta de presentación al mundo fue en Pekín, primero con el Mundial Femenino de 2007 donde el equipo obtuvo un tercer puesto y con Carli siendo la tercera jugadora con mejores cifras de la selección aquel año, nueve goles y tres asistencias, aunque con la espina de no poder ver puerta en el Mundial.

Tras naufragar en el Mundial, Estados Unidos tuvo una oportunidad muy similar al año siguiente, también en Pekín, se trataban de los Juegos Olímpicos de 2008, en esta ocasión, sí que acabaron como ganadoras. Carli anotó solamente dos goles en aquellos Juegos pero fue titular en todos los encuentros de la selección aquel año siendo pieza clave de esta sirviendo nueve goles y nueve asistencias.

U.S Soccer

Allá por 2011, Carli Lloyd fue testigo de la última derrota de Estados Unidos en un Mundial, para ser precisos en la final de Alemania 2011. Cuando las ‘yankees’ cayeron en penaltis ante Japón en la mismísima final. Una edición mundialista en la que Lloyd no brilló en exceso incluso falló un penalti en la tanda decisiva ante las niponas.

Estados Unidos se volvió a encontrar con la gloria en 2012 cuando levantaron el preolímpico de la Concacaf y los Juegos Olímpicos de Londres. La final fue ante un rival que conocían bien, Japón, aunque en esta ocasión con un desenlace mucho más feliz. Ante Brasil, Carli,  acabó anotando el gol de la victoria para su equipo. Convirtiéndose así en la centrocampista, posición en la que militaba por aquel entonces, con más goles de la historia de Estados Unidos, además de contar con el mérito de haber brindado a su país dos medallas de oro anotando el gol de la victoria. 

Su consagración llegó con el tercer Mundial de las estadounidenses, 2015. Un Mundial en el que hizo historia como máxima anotadora con siete tanto. Aañadiendo a esto tres goles en la final, convirtiéndose así en la primera jugadora en anotar tres tantos en una final mundialista, además anotandolos en los quince primeros minutos de partido.. Los récords se batían torneo tras torneo para una Lloyd que no tiene techo. 

Aunque nunca llegó a ganar un título de liga en sus 22 años como profesional, siempre queda en su palmarés el sello de haber estado presente en la mejor generación de la historia del país rey del fútbol femenino. Un palmarés en el que encontramos un premundial y un preolímpico de Concacaf, dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos, añadiendo una medalla de bronce este último 2021, en total son cuatro olimpiadas a sus espaldas. Obviamente, con dos Mundiales bajo el brazo, empatada con muchas de sus compañeras como Megan Rapinoe, la jugadora con más mundiales de la historia.

Momentos demasiado difíciles y con giros dramáticos 

Después de asentarse en lo más alto del fútbol femenino y de convertirse en la mejor jugadora del planeta con cierta autoridad sobre el resto, llegaron momentos mucho más malos. Es difícil ver más éxito después del éxito y en el caso de Carli Lloyd, en el próximo Mundial, Francia 2019, tocaba vivir momentos complicados, tal y como ha afirmado ella en varias ocasiones, los más difíciles de su carrera.

El Mundial empezó de lo más normal para Lloyd, con protagonismo en sus dos primeros partidos y con importancia en el juego. Pero sin llegar ni siquiera a finalizar la fase de grupos se quedó al margen del equipo y no volvió a disputar un solo minuto en aquella edición. Tal y como ella ha reconocido en alguna entrevista: «No se puede negar, merecía estar en ese campo durante todo el Mundial, pero no lo estaba.”  

Con Jill Ellis su protagonismo fue mínimo. Tras este mal momento, recibió varias ofertas pero no de clubes de la NWSL, sino de la NFL. La liga nacional de fútbol americano. En la NFL estaban interesados en que se convirtiera en la primera mujer en jugar en la liga, un interés que ella afirmó, incluso llegó a valorar la posibilidad de cambiar de deporte, tal y como suena: «Es un tema candente para mí. Definitivamente lo estoy considerando”.

U.S Soccer

Carli Lloyd estaba a un paso de haber sido la mejor jugadora del mundo de fútbol femenino y para muchos la mejor de la historia, a realizar un cambio radical de deporte y hacer historia en la NFL, la liga deportiva que más dinero ha ingresado a lo largo de su historia y que más dinero ingresa a día de hoy. Finalmente la operación no terminó saliendo. Pero por el simple hecho de haber estado cerca de firmarse ya se puede contar como una de esas historias que solamente son capaces de suceder bajo la ‘locura’ de los yankees.

Carli Lloyd, ‘dueña’ de los clubes pero sin premio final

Aunque en el inicio de su carrera Carli fue una de las futbolistas más criticadas por sus innumerables pérdidas de balón, acabó su carrera como la máxima ídola de la afición que años a tras la critico. Aunque es cierto que su carrera fue exitosa desde bien jóven y estuvo expuesta a las críticas en todo momento.

La de Philadelphia salió de una de las universidades más prestigiosas del país, Rutgers, donde se coronó como mejor jugadora de la NCAA en 2004 y fue incluida en el once ideal de la NCAA en 2003 y 2004. En su etapa universitaria disputó minutos hasta con cuatro equipos profesionales durante el verano en el que no tenía competición universitaria, vistió las camisetas de: Central Jersey Splash, New Brunswick Power, South Jersey Banshees y los Wildcats de Nueva Jersey, en total cuatro años sin ‘break’ futbolístico para Lloyd.

Carli Lloyd llegó en su primera temporada como profesional a la WPS, una liga ya exstinta pero recordemos, la antecesora de la actual NWSL. En la WPS, su debut fue con Chicago Red Stars, donde su protagonismo no fue nada del otro mundo en la temporada 2009, por lo que al siguiente curso decidió cambiar de club y puso rumbo a un Sky Blue donde se volvió a mantener una sola temporada para cerrar así su paso por WPS en Atlanta Beat. 

Carli Lloyd 'thrilled' to enter Rutgers Hall of Fame: 'Some great memories'  - nj.com
Rutgers, Oficial Page

En su primer equipo de NWSL, Western New York Flash, fue donde adquirió el protagonismo que realmente merece, con una titularidad indiscutible durante sus dos temporadas, anotando 18 goles en esta y siendo solamente suplente en una ocasión a lo largo de dos años. Su primer curso en NWSL fue en el que más goles anotó, un total de 10, algo que a día de hoy ya se ve como una cifra importante y que por aquel entonces lo era mucho más, pues la liga constaba de menos partidos.

Posteriormente, estando ya consolidada como internacional y como una de las grandes estrellas de este deporte, firmó dos temporadas en Houston Dash en las que fue de más a menos, disputando solamente siete partidos en su último curso con las de Texas, debido principalmente a una lesión. Tras una breve ‘excursión’ por Inglaterra, Carli volvió a realizar una tercera temporada en Houston, aunque se reafirmaba una vez más que en el conjunto tejano no tuvo mucho éxito.

Cuando hablamos de una ‘excursión por Inglaterra’, nos referimos a su cesión al Manchester City en 2017. La suerte tampoco la acompañó en la liga inglesa, allí solamente disputó cuatro partidos y aunque sirvió alguna que otra asistencia y mostró un juego de buen nivel. se quedó con la espina de no ver portería.

Sus últimos cuatro años de NWSL, los cerró en Gotham, también conocido por sus orígenes como Sky Blue. En el conjunto neoyorquino volvió a reencontrarse con sus mejores sensaciones y su mejor nivel. En su primera temporada llegó a disputar más del 95% de los encuentros, su segundo curso consumó unos registros de lo más similares. Se volvía a reafirmar que la Costa Este le sienta perfectamente a Lloyd. 

Carli Lloyd reflects on USWNT, Gotham FC, Rutgers, Delran soccer career  ahead of retirement
Philadelphia Inquirer

En su última temporada ha sido en la que más cerca ha estado de levantar el título que más en falta echa su palmarés, un campeonato liguero. Cayó en semis con Gotham pero jugando un rol fundamental durante todo el curso, siendo una vez más, la estrella. Carli Lloyd es sin duda alguna, de principio a fin de su carrera, la estrella de Estados Unidos, nos ha enseñado que la edad es solamente un número y que el talento también tiene cabida en el fútbol femenino. Thank you Carli. 

2 comentarios sobre “Carli Lloyd, la profeta de Philadelphia y reina de Estados Unidos

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: