¿De donde salen las cinco estrellas del Draft Universitario en 2021?

Toca poner puntos en clave tras un Draft que nos vuelve a dejar mucho calidad en la NWSL pero ¿de dónde sale esta calidad?


NWSL– Este año hemos tenido uno de los Drafts, cuyo nivel entre jugadoras ha estado más igualado que nunca. Eso no quita obviamente que en las primeras elecciones hayamos visto futbolistas de enorme nivel y que prometen ser claves en sus equipos. Un Draft que sigue echando en falta poder vivirlo de forma presencial como antes de la pandemia.

Naomi Girma ha sido la primera elección llegando a San Diego Wave. Un Draft que nos ha dejado una duración de prácticamente cinco horas. Recordemos que se trataba del primero en el que veíamos a los nuevos equipos de expansión, San Diego y Angel City. Sin duda fueron las primeras quienes se llevaron la mejor parte del Draft en este estreno de las californianas.

1. Naomi Girma- San Diego Wave FC

Procedente de una de las universidades con mayor potencial de Estados Unidos, Stanford, a esto debemos sumar que en 2019 ya fue seleccionada para ir a entrenamientos con la selección absoluta del país, aunque a día de hoy sigue esperando que llegue su debut. Una central de mucha jerarquía y mucho liderazgo que a pesar de su corta edad (21) promete ser uno de los pesos pesados en el conjunto de Casey Stoney.

Sabemos de la importancia para los nuevos clubes de expansión que cuando llegan a la NWSL, siempre conviene reforzar la línea defensiva y que mejor manera que con una futbolista con enorme poderío a nivel futbolístico y a nivel físico. Girma se traduce en elegancia y seguridad en estado puro. Esta temporada ha disputado 20 partidos todos ellos como titular.

En su primera temporada disputó 23 partidos y en su segunda campaña disputó 25 encuentros, ahora toca triunfar en San Diego Wave. Solamente en una ocasión en tres años ha saltado al terreno de juego como suplente, lo cual habla muy bien de su calidad e importancia en los equipos. A esto debemos sumarle la capitanía en su momento con la selección estadounidense sub-20 y la presencia en las inferiores; sub-17, sub-18, sub-19 y el premio de  mejor jugadora joven de USA en 2020.

2. Jaelin Howell-Racing Louisville

Difícilmente no os sonará su nombre, aunque ha estado hasta día de hoy en la NCAA de la mano de Florida State Seminoles, ahora llega el momento de dar el salto a una NWSL que la llevaba reclamando desde hace mucho tiempo. Un efectivo más para el centro del campo de un Racing Louisville que se le está quedando muy buen aspecto y empieza a incluirse entre los favoritos de la liga y que mejor manera que con la calidad de Howell.

Actuando siempre en la sala de máquinas y repartiendo el juego del equipo, Jaelin Howell lleva años siendo una de las jugadoras más cotizadas del país, tanto por su calidad con el balón en los pies como su trabajo y efectividad para recuperarlo. En ocasiones se ha dejado ver con una posición más cercana a la línea defensiva y ejerciendo un papel en el centro de la zaga, aunque no es lo más habitual en ella.

En 2017 ya fue convocada con la selección absoluta, por lo que lleva prácticamente cinco años en el ojo de los más golosos. No obstante, su debut no llegó hasta el pasado 2020 cuando debutó en la victoria ante Holanda, a partir de su debut ha vuelto a disputar un encuentro con la selección, por lo que tocará estar pendientes si su protagonismo aumenta con Vlatko Andonosvki. El padre de Howell fue ganador de la SuperBowl en su día tras siete temporadas en la NFL.

3. Emily Gray-North Carolina Courage

Una vez más una centrocampista con un enorme trato de balón, en esta ocasión que recala en el un North Carolina Courage que tras una ola de salidas importante en esta offseason, en especial la de Sam Mewis. En el equipo de Sean Nahas, Gray promete jugar un rol importante. Gray llega a la NWSL recién salida de la universidad de Virginia Tech, donde ha estado un total de tres temporadas.

Hablar de Emily Gray es hablar de una jugadora que aún siendo centrocampista cuenta con seis goles o más en sus últimas temporadas, lo que habla muy bien de su influencia en la parcela ofensiva del equipo. A esto le sumamos sus apariciones con la selección nacional en hasta seis convocatorias para entrenamientos, aunque a día de hoy todavía sin debutar, eso no quita que sí que la hayamos visto en varias ocasiones con las inferiores.

En Virginia Tech esta temporada ha caído en segunda ronda de la College Cup, un registro muy mejorable a nivel de equipo sí tenemos en cuenta que es una universidad que suele estar entre las posiciones más altas. No obstante, desde su llegada a Virginia, ha ejercido un rol fundamental como titular indiscutible, lo cual le ha llevado a convertirse en una de las grandes esperanzas de la afición de todo un bicampeón de la NWSL como North Carolina Courage. 

4. Savannah Demelo-Racing Louisville

Racing Louisville y el talento joven son una fusión que estamos viendo con mucha frecuencia últimamente. En esta ocasión las de Kim Bjorkegren, se hacen con la llegada de una Savannah Demelo que llega tras cuatro temporadas (sin contar el año de Covid) en USC Trojans. Como no podía ser de otra forma, también con unos números de gran nivel y siendo pieza imprescindible en el centro del campo del conjunto californiano.

A nivel de juego muy similar a Emily Gray. Una ‘diez’ pura, hecha para ser la estrella y echarse el equipo a la espalda en los lances ofensivos. Enorme calidad para romper líneas y obviamente para enviar el balón directo a la red desde la frontal. Veremos si logra desempeñar el mismo rol en un equipo con mucha competencia como es este Racing Louisville, desde luego, la calidad la tiene.

Con 14 años ya logró debutar con las inferiores de Estados Unidos, disputando así también la Copa del Mundo Sub-20. Como dato curioso, cabe destacar que en el McDonald’s de Lakewood, California, podemos encontrar una foto suya junto a Cristiano Ronaldo después de ser nombrado como mejor deportista de la localidad. Su ex-compañera de equipo en los Trojans, Sada Talley, también salió elegida en este Draft de NWSL para Orlando Pride. 

5. Mia Fishel-Orlando Pride

La primera atacante, la primera goleadora que salió en este Draft y poniendo rumbo a un Orlando Pride que viene muy ‘tocado’ aunque con un buen papel muy bueno en el Draft donde se han hecho también con Juile Doyle y Caitlin Cosme. En esta ocasión, Fishel llega a Orlando como quinta elección del Draft procedente de UCLA Bruins donde ha permanecido por tres temporadas.

A pesar de jugar como extremo, eso no le priva de tener unas enormes cifras goleadoras, en su primer curso anotó 14 goles en 24 partidos. Una futbolista que se traduce en velocidad y desborde, al más puro estilo del ‘soccer’. Por lo que no viene nada mal este tipo de sangre fresca en un Orlando que necesita revitalizar su plantilla. Una jugadora que ha estado nominada a ser una de las futbolistas jóvenes del año según la U.S Soccer. 


Aunque sigue a la espera de su debut con la selección absoluta, en Octubre del pasado 2020, ya realizó entrenamientos con ella. Su primer balón de oro le llegó cuando ganó la Concacaf con la selección Sub-15, un logro que repitió idénticamente cinco años más tarde con la Sub-20. Posteriormente ha formado parte de la Sub-17 disputando una Copa del Mundo, aunque sin fortuna porque terminó siendo superada por una España que acabó coronándose como campeona.

Un comentario sobre “¿De donde salen las cinco estrellas del Draft Universitario en 2021?

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: