Racing Louisville, tras hacer cantera toca explotar con Kim Bjrokegren

Racing Louisville busca cambiar su dinámica de cara a su segunda temporada en la NWSL tras un estreno que ha dejado mucho que desear


Los principios nunca han sido fáciles y el que piense lo contrario que pregunte en Racing Louisville. Hace un año Racing llegaba a la NWSL por todo lo alto como nuevo equipo de expansión. El equipo incorporó a sus filas a Christen Press y Tobin Heath pero en cuestión de semanas el equipo se encontró con imprevistos.

Unos imprevistos que le han terminado llevando a cerrar una temporada realmente nefasta a nivel deportivo. La situación desde el banquillo con el ya ex entrenador Christy Holly tampoco ha ayudado en absoluto. Recordemos que Press y Heath no llegaron a debutar puesto que terminaron marchando al fútbol inglés, uno de los grandes movimientos de los últimos años.

Toca romper una lanza a favor de Racing Louisville, el club que dirige Brad States bajo la compañía Soccer Holdings. Se están realizando varias inversiones en infraestructuras, desde campos de entrenamiento y como no, un estadio principal, Lynn Family, el cual es propiedad del club y donde este ya ha realizado una ampliación de 4.000 asientos, ahora en un total de 15.000 plazas. Se espera que este siga creciendo de cara al futuro.

Ahora bien, el equipo peca de tener demasiada inversión en la infraestructura y muy poca en lo deportivo. A día de hoy seguimos sin ver un gran fichaje estrella. Seguimos sin ver al club desembolsar una gran cantidad económica para traer una jugadora de Europa o directamente una estrella de la propia liga. Por el momento el equipo ha experimentado un total de siete bajas, por lo que tocará salir al mercado en busca de futbolistas para salvar semejante número de salidas.

Racing Louisville ¿una apuesta de futuro desde el inicio?

Este curso se ha notado mucho la poca experiencia de muchas de las futbolistas, además de ser el primer año de la ciudad en el fútbol femenino profesional. El equipo ha sido penúltimo en la tabla y solamente ha obtenido cinco victorias. Un equipo el cual solamente tiene cuatro jugadoras que superan la treintena de edad y ahora tres porque recordemos que la meta y capitana, Michelle Betos, ha anunciado su salida. El elenco violeta tampoco ha tenido mucha fortuna con las lesiones.

No obstante, no todo es negativo en el conjunto de Bjrokegren porque hemos visto varias futbolistas jóvenes empezar a afirmarse como nombres muy prometedores en el futuro. Empezando por la goleadora del equipo, una Cece Kizer que llegaba de ser suplente en Houston Dash y ahora es pieza clave en Louisville. Kizer ha formado dupla con Ebony Salmon que llegaba del modesto Bristol City inglés y aunque ha ido de más a menos ha logrado ganarse a la afición.

No podemos ni queremos olvidarnos de Freja Oloffson, el motor del equipo. Todo un descubrimiento que ha llegado esta temporada de Suecia a sus 23 años y ya es pretendida con grandes ofertas por los gigantes europeos como el Real Madrid. Por último es importante tener a Emily Fox en mente, internacional con Estados Unidos y ha demostrado en varias ocasiones su calidad, por algo fue la primera elección del anterior Draft. Ahora solamente falta asentarse en la regularidad.

Kim Bjrokegren experiencia e ilusión para Racing Louisville 

La NWSL reclamaba desde hace tiempo un entrenador con la experiencia de la talla de Kim Bjrokegren. Tras prácticamente dos años sin entrenar a ningún equipo, ahora toca encabezar un proyecto en una nueva liga, la cuarta en la que se desarrolla el técnico a lo largo de su carrera. Anteriormente ha formado parte del IK Gauthiod y Linköpings suecos, Bejing Phoenix de la primera división en China y el líder chirpriota, Apollon Ladies, por el cual han pasado varias jugadoras de NWSL y de primera línea en Europa.

A sus 39 años es para muchos un técnico muy joven aunque con experiencia de sobra. Su primer club fue el Gauthiod de segunda división en Suecia, en el cual se quedó muy cerca de ascender a primera división una localidad de 2.000 habitantes. Anteriormente formó parte de las categorías inferiores del histórico Tyreso, fundado en 1971, el primer club femenino de la historia.

Su gran salto fue al Linköpings, sin duda uno de los gigantes del fútbol femenino europeo a nivel histórico. Llegó a un club que recientemente había sido campeón de liga en Suecia y logró la gesta de repetir título un año más tarde en 2017. Esa misma temporada 17-18 llevó al equipo hasta su punto más alto en Champions League, los cuartos de final. Durante su estancia en el conjunto sueco coincidió con la que es para muchos a día de hoy la mejor central del mundo, Magda Eriksson, que dejaba el equipo como capitana.

El Bejing Phoenix de la Superliga China, fue nuevamente una experiencia muy corta pero en la que coincidió con Vero Boquete, ex jugadora de Utah Royals, Portland Thorns o Buffalo Flash de la W-League estadounidense. En su última experiencia como entrenador de la mano del Apollon Ladies, logró su segundo título de liga. Logrando así dos títulos ligueros  en un total de tres temporadas dirigiendo a clubes de la máxima élite. ¿Logrará el cuarto título?

Sin duda alguna, queda claro que Kim Bjrokegren es un técnico con el que los resultados suelen conseguirse. Pocos o ningún técnico logran tener semejante promedio de título en tan pocas campañas. Somos conscientes de que es un entrenador que se mueve por los grandes retos y aunque no suele estar mucho tiempo en sus equipos siempre logra dejar huella. 

Ola de salidas en Racing Louisville 

En total son siete salidas las que ha confirmado Racing Louisville de cara al próximo curso, algunas más dolorosas que otras pero todas obligaron al equipo a recurrir al mercado para traer nuevos efectivos. Entre estas siete salidas encontramos a: Michelle Betos, Brooke Hendrix, Jorian Baucom, Vanessa Kara, Katie McClure, Sinclaire Miramontez y Shelbey Money. 

La portería es la posición que más tocada se queda tras semejante ola de jugadoras que dejan el club. No solamente por el adiós de una Michelle Betos que venía siendo pieza fundamental bajo palos además de la capitana del equipo llegando a ser la jugadora con más minutos del plantel. Sino también por una Shelbey Money que deja el club tras no disputar ningún minuto, por tanto Racing Louisville se queda ahora mismo con Katie Lund como única portera y con la obligación de salir al mercado.

Brooke Hendrix y Jorian Baucom han sido las dos grandes decepciones de la temporada en Kentucky, la primera en la defensa y la segunda en el ataque. Prometían ser esas jugadoras diferenciales y sin embargo no han llegado a superar los 400 minutos. Ahora mismo ambas quedan sin contrato y libres de negociar con cualquier club. Similar es el caso de una Sidney Miramontez apenas ha contado para el entrenador aunque a principios de curso se pintaba como una de las candidatas a liderar la zaga del equipo. 

Por su parte Vanessa Kara y Katie McClure tampoco han gozado de muchos minutos. A McClure todavía la hemos llegado a ver en partidos más tranquilos, disputando 555 minutos. Mucho peor es la situación de una Vanessa Kara que no ha llegado a jugar más de un partido entre lesiones y la dificultad que genera la adaptación a una liga como la NWSL.

Un comentario sobre “Racing Louisville, tras hacer cantera toca explotar con Kim Bjrokegren

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: