Una vez terminada la temporada, San Diego Wave, ha dejado claro que va a ser uno de los protagonistas de la ‘offseason’
San Diego Wave será junto a Angel City quienes se incorporarán a la liga a partir de la próxima temporada de 2022. California promete llegar por todo lo alto al fútbol femenino. Primero fueron en Los Ángeles con los ya famosos ‘founder members’. Meses más tarde llega San Diego Wave que ha empezado ya con los fichajes, incluyendo la llegada de Richard Gunney quien dirigirá al equipo junto a Casey Stoney desde el banquillo. A esto le añadimos la incorporación de Abby Dahlkemper, sin duda apunta a ser uno de los grandes aciertos del mercado.
Obviamente, Casey Stoney y Richard Gunney, figuran como piezas imprescindibles de este proyecto que vive hoy su punto de partida. El que fuera segundo entrenador de Portland Thorns durante cinco años, se dispone a lidiar con una nueva aventura en la NWSL. Mayor es el reto cuando tenemos en cuenta que estará al mando de un equipo totalmente nuevo y en el que el 100% serán incorporaciones.
Viendo el equipo del cual llega Casey Stoney y teniendo en cuenta que la presidenta es Jill Ellis, existen muy pocas dudas sobre el juego que buscará poner en práctica el conjunto californiano. Se buscará un equipo ofensivo pero a su misma vez muy trabajado físicamente y con una potencia descomunal en las bandas. Obviamente todo dependerá de aspectos muy determinantes como el Draft de Expansión o el Draft Universitario.
Aunque no llega como primer entrenador, Richard Gunney tiene un sinfín de experiencia en el fútbol femenino. En 2010 empezó a adquirir trabajos importantes en la federación de Gales. Aunque su primer gran proyecto fue cuando tomó las riendas del Fulham femenino como director deportivo. Ahora deja su casa, donde se ha hecho realmente grande, Portland, para tratar de lograr los mismos o mayores éxitos que en su última etapa, en esta ocasión junto a Casey Stoney.
La de Gunney era posiblemente la mejor alternativa para acompañar a Casey Stoney en el banquillo. Una Stoney a la cual le sobra carísima y talante futbolístico tras triunfar en el Manchester United. Sin duda alguna una de las entrenadoras cuya carrera ha ido más acelerada. En 2018 se retiró de ser jugadora y en 2021 ya es una de las más reconocidas, aunque sin duda, su gran cuenta pendiente es levantar un gran título desde los banquillos. De lo cual ya sabe mucho como entrenadora.
Hoy por hoy la liga se encuentra en una evolución táctica muy evidente. Tratan de olvidarse de esa esencia tan americana donde el balón tiene poco a ver y donde la gran mayoría de acciones se resumen al físico de las jugadoras y a las disputas. Equipos como OL Reign son los cuales están llevando el estilo europeo al otro lado del charco y la sensación es que Angel City y San Diego Wave buscarán seguir sus pasos a nivel táctico.
Estamos a menos de un mes de que llegue el momento más importante para el futuro de Angel City y como no, San Diego Wave de cara a la próxima temporada y su primera a nivel histórico. Hablamos de un Draft de Expansión que se celebrará el 16 de diciembre y que tendrá por primera vez en la historia a dos equipos distintos, cada uno recibirá dos jugadoras de cada club. Estamos cada vez más cerca del Draft y en las próximas horas podríamos ver tradeos importantes en la NWSL.
Abby Dahlkemper, la primera pieza del castillo
Hasta el momento, San Diego Wave, únicamente ha anunciado el fichaje de Abby Dahlkemper. Posiblemente la que será una de las jugadoras de mayor jerarquía en el plantel y una de las centrales que mejores temporadas viene haciendo en la NWSL, lo que le ha llevado a ganarse un puesto en la selección nacional junto a Becky Sauerburnn en el eje de la zaga.
Salida de la universidad de UCLA, Abby es una de las centrales más laureadas en relación a su edad, 28 años. Hasta tres títulos de NWSL, de cinco posibles. A esto se le añade el Mundial de Francia con Estados Unidos. Una jugadora que llega tras jugar la última temporada en forma de cesión en Houston Dash, donde ha sido de las pocas y más regulares del conjunto de James Clarkson.
No obstante, recordemos que su propiedad pertenecía a North Carolina Courage. El cual ha recibido 180.000$ por la llegada de Dahlkemper. Un desembolso importante por parte de San Diego y como no, que ha estado muy debatido en los últimos días debido a la importante cantidad que el club deja marchar en el primer fichaje de su historia.
Este fichaje se cuela en la lista de los diez más caros de la historia del fútbol femenino y es por este dato por el que llegan muchas críticas, aunque siendo conscientes de la velocidad con la que están creciendo los precios en el mercado del fútbol, esta cantidad dentro de un año podría quedarse en nada. Por otro lado, es también una pérdida muy importante tanto para Houston como sobre todo, para un North Carolina que en la situación que se encuentra necesitaba más que nunca esa pieza, ese pundonor impartiendo liderazgo como central y en cambio, ha caído en la tentación de una oferta muy golosa, todo sea dicho.
Una carrera contrareloj por el trono de California
De la noche a la mañana, la NWSL pasará a albergar un nuevo derbi entre dos equipos de un mismo estado, California. Donde días sí, día también, Los Ángeles con Angel City y San Diego con San Diego Wave lucharán por el trono y ser el grande de un estado que bien claro está dejando desde el primer día, solamente tendrá sitio para un equipo. Al final son dos gallos en el mismo gallinero.
Son muchos los aspectos en común que tienen ambos equipos. Una rivalidad que nace de cero pero con un gran alto grado de intensidad desde el primer día. Esto se deja ver hasta en los movimientos que hacen los clubes durante el mercado. Por el momento, Angel City cuenta con Christen Press y Allie Long en plantilla, mientras que San Diego solamente lo hace con Dahlkemper. Esto nos deja claro que si Hollywood está en California las estrellas del ‘soccer’ lo estarán también.
Deja una respuesta