Laura Harvey y Jess Fishlock, las máximas estrellas de la NWSL

La NWSL desprende buen fútbol y año tras año nos deja nombres cada vez más grandes, turno para Laura Harvey y Jess Fishlock junto a su OL Reign

OL Reign ha sido con diferencia el equipo que mejor juego ha desprendido en el final de curso y a su misma vez uno de los equipos que mejor progresión ha hecho a lo largo del año. Principalmente gracias a un cambio de entrenador que llegó a principios de temporada cuando Farid Bensetti fue destituido y llegó para la salvación, una vieja conocida del club, Laura Harvey. 

Una Laura Harvey que en menos de un mes le dio por completo la vuelta a la situación. Tras el regreso de una leyenda como Harvey a Seattle, los galones de OL Reign a nivel táctico quedaron plenamente en manos de una Jess Fishlock que ha alcanzado con diferencia esta temporada su mejor nivel dirigiendo el juego del equipo desde el centro del campo.

Con la llegada de Harvey sumada al regreso a su gran versión de Fishlock ha sido como el equipo ha pasado de vagar en la zona baja a llegar a una semifinal, quedando como segundo en la clasificación y a tres puntos de ser líder de la tabla. Un mérito que es mucho mayor teniendo en cuenta que Laura ha logrado que la plantilla termine jugando como el club buscaba desde hace años y sin necesidad de adaptar fichajes al gusto de la entrenadora ni lujos del otro mundo.

Esto ha llevado a Laura ser nombrada recientemente como la mejor entrenadora de la liga, un premio en el que Mark Parsons de Portland Thorns o Rory Dames de Chicago Red Stars le han competido muy de cerca pero que finalmente se ha decantado para una Harvey que se lo ha ganado por méritos propios.

En el mismo OL Reign no solamente encontramos a la mejor entrenadora, sino que también a la mejor jugadora de campo como es el caso de Jess Fishlock. La que ha recibido por parte de la NWSL el premio a futbolista más valiosa de la liga. Un premio que también ha estado muy competido por parte de otras futbolistas como Caprice Dydasco (Gotham FC) o Ashley Sánchez (Washington Spirit).

Laura Harvey, de socorrista a capitana de nave

Como ya hemos comentado anteriormente la llegada de Laura Harvey al conjunto de Seattle se produce debido a una crisis que venía sucediendo mientras Farid Bensetti estaba al mando la cual llevaba al equipo de cabeza a dejar una temporada en blanco. En su momento la salida de Bensetti supuso una decepción, puesto que pocos clubes de la NWSL habían hecho un proyecto confiando tanto a su entrenador.

Un proyecto a largo plazo en el que se habían involucrado fichajes, horas de trabajo y al fin y al cabo mucho dinero que es lo que acaba moviendo todo. Con Harvey al mando, el equipo vivió un debut bastante nefasto y que por el momento desesperó bastante pero cuando empiezan a llegar las victorias… los números han acabado hablando por sí solos.

Desde el 15 de Julio que llegara Laura al mando, el equipo ha disputado 16 partidos, de los cuales solamente ha perdido cuatro y ha ganado 10. Un promedio mucho mejor al que tenían a principios de temporada, donde ganaron seis de 14 encuentros y dejando unas sensaciones que no gustaban a nivel táctico. El equipo tenía mucha posesión pero no sabía qué hacer con ella. 

El verdadero cambio llegó cuando el equipo identificó las posibilidades que tenía con la posesión a sus pies, ahí se produjo un pequeño cambio de chip y el juego pasó a ser de lo más atractivo y efectivo. Una salida de balón rápida que llevaba fácilmente al equipo hasta campo rival, donde Bethany Balcer y compañía se encargaban de generar espacios para adueñarse de las ocasiones.

Todo sea dicho, el OL Reign que hemos visto se trata de un equipo de lo más camaleónico y lo hemos llegado a ver también adaptarse a una defensa en campo propio y en su propia área cuando ha sido necesario pero en la mayoría de ocasiones, las jugadoras y la entrenadora cumplían con la faceta de sacar una sonrisa y algo a celebrar para el aficionado cuando sale del estadio.

¿Hasta qué punto podríamos considerar el trabajo de Harvey una hazaña que está al nivel de un título? Realmente es complicado de saberlo lo que sí sabemos es que en su carrera han habido grandes éxitos a nivel de títulos como dos copas inglesas o otras dos ligas inglesas pero volvemos a lo anterior ¿qué es más complicado desde el banquillo? levantar títulos o la moral de un equipo repleto de estrellas y ego. En esta ocasión Harvey ha elegido la segunda opción pero teniendo en cuenta que ha renovado por dos temporadas más, igual pronto toca levantar ese ansiado título.

Jess Fishlock, el cerebro de Seattle

Jess Fishlock, es esa mujer que ha hecho historia en la NWSL y no solamente a nivel de números sino, transportando la esencia del fútbol de su Reino Unido natal hasta Estados Unidos. Quizás su juego no encaje con la liga en la que está pero de seguro que es una relación mutuamente beneficiosa.

La liga gana una jugadora única y por el momento, Fishlock, campa a sus anchas y dando una ‘masterclass’ tras otra de juego. Esta temporada ha vuelto a su mejor nivel o mejor dicho, ha duplicado su mejor nivel. Venía de un curso anterior bastante irregular por lo que las expectativas eran bajas, ahora lo único que es bajo es la probabilidad de ver a Fishlock fallar en una decisión dentro del terreno de juego.

En el mundo del fútbol femenino encontramos muy pocas carreras con el peso de la de Jess, Olympique de Lyon, Bristol City, AZ Alkmar, Glasgow City, Melbourne Victory y sin duda alguna, su hábitat natural, OL Reign. En sus 22 temporadas en la élite, esta ha sido la segunda en la que más minutos ha disputado, 1881, sumando 22 titularidades, siendo esta última cifra la segunda mejor de su carrera.

Hoy en día, se utiliza la palabra ‘prime’ para referir el mejor nivel deportivo de un deportista y siendo realistas pocas jugadoras llegan a su prime a los 34 años pero la realidad es que hemos visto dos veces la mejor versión de Fishlock a lo largo de su carrera, la primera de ellas hace ya siete años cuando tenía un rol mucho más ofensivo y la segunda ahora, cuando ha terminado retrasando un poco su posición y cuando absolutamente todo el mundo la situaba mucho más cerca de la retirada que de ser la jugadora del año en la NWSL.

Un comentario sobre “Laura Harvey y Jess Fishlock, las máximas estrellas de la NWSL

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: