Hacía ya varios meses que conocíamos de la llegada de San Diego a la NWSL pero ha sido ahora cuando han empezado a llegar noticias sobre el equipo
Después de que Sacramento rechazara su plaza en la NWSL de cara a la próxima temporada, 2022, San Diego presentó su candidatura abrir una franquicia y ser así junto Angel City FC, el segundo equipo de California en la liga, lo que significa que nos espera un gran derbi entre ambos. Debemos recordar que Angel City llega a la competición de cara al próximo curso.
La gran noticia que revolucionó el pasado ocho de Junio el mundo del fútbol femenino, pasa como no, por San Diego y su ya nueva presidenta, Jill Ellis, la que fuera entrenadora y bicampeona del mundo con la selección de Estados Unidos, sin duda alguna uno de los nombres propios de la historia del deporte estadounidense. Tampoco podemos olvidar el nombre de Ron Burkle, el cual ha puesto el dinero para realizar el proyecto y es el máximo accionista del club.
Desde una primera instancia la pintaban como entrenadora del equipo pero finalmente ha terminado subiendo algún escalón más en la entidad, algo que pocos esperábamos pero que se ha terminado produciendo. A diferencia de su ‘hermano’, Angel City, San Diego todavía no ha anunciado ni siquiera el nombre del club, ni los colores, estadio, escudo… en fin, queda mucho por saber de la identidad de este innovador proyecto, no perderemos detalles.
Angel City y San Diego comparten estado y se prometen una de las rivalidades más bonitas de la NWSL. No obstante, encontramos las primeras diferencias partiendo desde lo que es la filosofía de dirección para ambos. Mientras en Los Ángeles apuestan por la innovadora idea de los ‘founder members’. La cual consiste en ser varios inversores dentro del club, tomando todos ellos decisiones sobre el camino de la entidad.
«Este es un momento histórico y de orgullo para el fútbol en San Diego, el sur de California y los Estados Unidos»
Jill Ellis.
El San Diego de Jill Ellis apuesta por la idea tradicional europea, la de un único presidente a las órdenes del club. Algo que no sorprende, pues recordemos que la ex-técnica yankee, se formó futbolísticamente en los más tradicionales campos de Reino Unido aunque obviamente sin olvidar su paso por las universidades de Estados Unidos. Todo lo contrario en un Angel City que apuesta por la innovadora idea de los ‘founder members’, varios miembros inversores en la creación del club.
¿Quiénes están al frente de este Angel City?
A día de hoy solamente hallamos a Jill Ellis y Ron Burkle como las máximas cabezas visibles del club. Nombres respetados tanto en el estado de California como en Estados Unidos. Ellis domina en el mundo del deporte y Burkle lo hace en lo que más se mueve en ‘las américas’, los negocios, su nueva inversión es la que pasará a ser la pasión de una ciudad entera, el nuevo equipo profesional de ‘soccer’ en San Diego.
Recordemos por encima la carrera de Jill Ellis hasta llegar a este punto. Un nombre que en la mayoría de ocasiones ha estado ligada a los banquillos, empezado por sus inicios en el fútbol universitario de UCLA Bruins, donde después de hacer un gran papel pasó a ser una de las directoras de la US Soccer Federation, para en 2013 pasar a ser la segunda entrenadora de la selección femenina absoluta y en 2014 tomar las riendas como máxima cabeza visible. Antes de llegar a la absoluta, pasó antes por el banquillo de las inferiores y de otras universidades como North Carolina.
La llegada de Ellis al banquillo de la selección se produjo con algo de dudas entre los aficionados. Unas dudas que se solventaron rápidamente cuando la técnica convenció por todo lo alto en su estreno cuando se llevó el título de campeona del mundo con la USWNT. El segundo mundial de las ‘Bars and Stars’ y su primer gran logro. No pasamos por alto otros títulos que se llevó a las vitrinas como la Algarve Cup, el campeonato de la Concacaf o la medalla de oro en Pekín de 2008.
Sin duda han sido sus últimos años en USA cuando mejor ha estado el nivel de la selección bajo los órdenes de Jill Ellis. Fruto de ello los distintos títulos y méritos que se ha llevado la entrenadora de Portsmouth, mejor DT del Mundial de 2018 y varias veces de la Concacaf. Sin duda alguna el broche dorado al paso de Jill Ellis por la selección, llegó cuando se hizo con el último mundial de 2018 con una superioridad absoluta sobre el resto de selecciones.
Toca ahora hablar de Ron Burkle, el inversor número uno del club. Un inversor que ya estaba en la órbita de la NWSL cuando la plaza que ocupa ahora San Diego, la ocupaba Sacramento. Un empresario de 62 años propietario de la compañía Yucaipa y que estuvo ya involucrado en varios proyectos deportivos como el de los Pittsburgh Penguins en la NHL. Además ha sido director de ámbito deportivo de la universidad de UCLA, donde han salido varias jugadoras con mucho renombre.
En su momento Ron tuvo la posesión de parte de las acciones de la empresa Golden State Foods, dueña de la marca de comidas ‘McDonald ‘s’. En el mundo del fútbol lo hemos visto ser también máximo accionista de Sacramento Republic, el equipo del cual debería haber salido la franquicia de la NWSL en Sacramento. Burkle puede presumir también de haber trabajado junto a Novak Djokovic en varias campañas publicitarias. Hablar de Ron Burkle, es hablar de uno de los pesos pesados de Beverly Hills y Wall Street.
El derbi Californiano ya está en juego
Los Ángeles y San Diego. Parece haber empezado ya una guerra fría entre ambos por el dominio de California y ser algún día la mayor potencia de la NWSL. Hablamos de guerra fría cuando son varias las futbolistas que podrían terminar el año que viene jugando para cualquiera de los dos equipos, ambos quieren reforzarse con las mejores para enganchar cuanto antes y de la mejor forma posible a sus aficionados.
Ambos equipos cuentan con ciertas herramientas de captación para tres nombres que encontramos en la agenda de los dos, empezando por el de Alex Morgan y terminando con los de Tobin Heath y Christen Press, futuros inciertos que apuntan a tierras Californianas, aunque todavía nos queda por saber el dato definitivo, para cual de los dos clubes terminarán jugando.
Varios medios apuntan que Casey Stoney será la próxima entrenadora de San Diego, aunque actualmente se encuentra en el Manchester United. Si es Stoney quien termina recalando en el conjunto de San Diego, el futuro de Tobin Heath y Christen Press apunta junto al equipo de la NWSL y al de su actual entrenadora. Ambas futbolistas están actualmente en el conjunto dirigido por la británica por lo que sería bien lógico verlas volver a Estados Unidos junto a ella.
Por su parte, Angel City tiene también nombres para atraer a las ya nombradas estrellas empezando por la ex jugadora y máxima goleadora de la historia de Estados Unidos, Abby Wambach, la cual veremos involucrada en el proyecto deportivo del equipo. Otros nombres como el de Natalie Portman o el de Serena Williams forman parte del club, algo siempre tentador de cara a trabajar junto a ellas.