Hora del parón en la NWSL con Orlando Pride en el punto de mira

Tras las primeras cinco jornadas de NWSL, hemos visto algunos equipos destacar más que otros y podemos empezar a sacar conclusiones.

Con el Orlando Pride, Alex Morgan y Marc Skinner en la cabeza de la tabla. Siendo la revelación de la NWSL, la liga empieza a coger emoción y nos empezamos a dar cuenta de a quienes les han causado resultados positivos las preparaciones de pretemporada y a quienes no tanto. Posiblemente la cara negativa está siendo hasta el momento North Carolina Courage y Kansas City.

Son varios los equipos que están mostrando rendimientos irregulares, algo que parece ser suficiente, puesto que son hasta seis los conjuntos que cierran la temporada con posibilidades de llevarse el título. Junto a Orlando, son Washington Spirit y Portland Thorns quienes mejores números están obteniendo, nada nuevo si tenemos en cuenta la calidad de sus respectivas plantillas.

En lo que a Houston Dash y Chicago Red Stars se refiere, ambos viven una situación muy similar y es que han perdido esa sensación de superioridad futbolística que mostraban no hace más de un año, cuando fueron finalistas de la Challenge Cup. Es cierto que en las últimas jornadas, las de James Clarkson vienen mostrando un fútbol bastante bueno. 

Al igual que Chicago el inicio de curso fue para olvidar. Entre los dos primeros partidos de ambos, vimos un total de tres derrotas y un empate. No obstante, siguen manteniendo la esencia goleadora, puesto que son en sus partidos donde más goles se ven, tanto a favor o en contra, dinámicas muy similares.

Con irregularidad e incertidumbre podríamos definir el inicio de Racing Louisville en esta temporada. La afición es consciente que las exigencias son bajas, puesto que se trata de una plantilla bastante justa y a la que le falta algo de calidad, aún así hemos visto momentos en los que su entrenador, Chris Holly la ha sabido explotar perfectamente, como por ejemplo en la victoria del equipo por 2-0 ante Washington Spirit.

OL Reign se trata de un caso incomparable. Sin duda alguna el equipo que mejor se ha reforzado en la ‘preseason’ pero es en estos refuerzos cuando llegan los problemas, puesto que la gran mayoría de refuerzos llegan procedentes de Europa y no es hasta que terminen sus respectivas competiciones en el viejo continente, cuando se podrán incorporar a las filas del conjunto que dirige Farid Bensetti. 

Los problemas de un Kansas City que no respira

Si un equipo lo está pasando realmente mal este curso de NWSL se trata sin duda alguna, del Kansas City dirigido por Huw Williams. Una ciudad que regresa a la liga tras coger la plaza que dejó libre Utah Royals tras varios problemas financieros y deportivos. Y aunque los financieros están cerca de llegar a su fin, las problemáticas de juego siguen y por ende siguen también sin resultados. 

En los nueve partidos disputados por las centroamericanas, incluyendo la Challenge Cup, únicamente han visto cuatro empates y lo más doloroso de todo, ninguna victoria. Algo difícil de asumir y que con el paso del tiempo las aleja más de los puestos de play-off. Aunque viendo la situación del equipo, el play-off puede pasar a ser algo más secundario priorizando así el elevar el nivel de juego. 

Y no podemos decir que Kansas tiene una plantilla justa ni mucho menos mala. Nombres con mucha calidad como los de Amy Rodríguez o el de Chloe Logarzo, tampoco podemos olvidar fichajes como el de Jessica Silva que obviamente aportan mucho. Es cierto también que en la pretemporada vimos al equipo despedirse de futbolistas de mucha calidad como Vero Boquete, Kelley O’Hara o Gunny Jónsdóttir.

North Carolina Courage, la maldición del subcampeón

Pintaba como uno de los grandes favoritos y repite llevándose el anillo como ya lo hizo en las dos ediciones anteriores. Las de Paul Riley firmaron algo de resultados irregulares en la Challenge Cup, los cuales se han prolongado hasta el día de hoy. Si la temporada terminase tal y como se encuentra la tabla a día de hoy, las ‘bear’s’ ni siquiera entrarían en play-off. 

Algo que lo más seguro es que no suceda puesto que hablamos de una de las mejores plantillas de la liga pero de manera evidente. Un centro del campo liderado por Sam Mewis y Debinha, una zaga liderada por Carson Pickett y Abby Erceg y sin olvidar los carriles de un equipo que está más a salvo que nunca con Jessica McDonald y Lynn Williams. Ahora bien, toca dar algo más para darle la vuelta a este desastre. 

Fue en el último partido de las carolinenses que terminó por derrota ante Chicago Red Stars cuando vimos la que ha sido quizás la peor versión del equipo en sus cuatro temporadas en la NWSL, por primera vez las vimos golpear únicamente en una ocasión a puerta. Solamente una victoria de cuatro posibles, algo que dos años atrás, se hubiera transformado en cuatro goleadas de cuatro posibles.

Orlando Pride, la revelación del curso

Y de lo más negativo de esta NWSL hasta lo más positivo. Sinceramente, pocos, me incluyo, imaginamos a un Orlando Pride que llegaba tan debilitado a la temporada jugar un nivel tan alto, es más la gran mayoría incluían a las de Marc Skinner fuera de play-off. La jugadora que lidera la gran versión de este equipo es sin duda, Alex Morgan. 


El equipo ha ganado tres de cinco partidos empatando el último que disputó ante Washington Spirit. El único de los nueve conjuntos que no conoce todavía el sabor de la derrota, aunque es cierto también que ha ganado todos sus duelos por diferencia de un gol. Dentro de este gran nivel que muestran las de Florida es imposible no destacar el rendimiento de Taylor Kornieck, Syndey Leroux y como no, la MVP del mes de Mayo, Alex Morgan.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: