Portland Thorns domina, sufre y es campeón de la Challenge Cup

Volvió a tocar plata Portland Thorns que es ya nuevo campeón de la Challenge Cup tras superar a Gotham FC en los penaltis.


Ante su gente y siendo favorito para la final, vimos un Portland que dominó durante los noventa minutos, unos noventa minutos que no  fueron suficientes para llevarse el título. Por lo que la final terminó por decidirse desde el punto de penalti, donde la emoción se mantuvo intacta hasta que vimos a Morgan Weaver anotar el penalti definitivo.

Las bajas pasaron bastante factura a un Gotham que apenas logró generar peligro acerca de la portería rival. El equipo se mostró bloqueado a nivel ofensivo, de no ser por su guardameta, DiDi Haracic , otro sería el resultado de la final. Recordemos que dicha final es la primera que Gotham (antiguo Sky Blue) disputa a lo largo de su historia. 

Sin duda alguna hablamos de dos de los mejores equipos de la NWSL pero el hecho de rendir frente a su público y con llegar si bajas, han sido aspectos claves para un Portland que aunque mostró sensación de dominio desde el primer minuto, no logró sentenciar el partido cuando era el momento de haberlo hecho y terminó por sufrir más de la cuenta.

El dominio de juego se traduce ahora también a las estadísticas del encuentro. Hasta 14 golpeos por parte de Portland y no más de cuatro por parte de un Gotham que ha golpeado en cuatro ocasiones y únicamente el gol ha ido entre los tres palos. El tanto que de las Thorns, ha llegado de la mano de Christine Sinclair, mientras que el de Gotham ha llegado también por parte de su capitana, Carli Lloyd, la cual veía puerta en el minuto 60.

Portland Thorns se encargó de marcar el dominio durante el primer tiempo. El equipo de Mark Parsons fue claro dominador ante su público tanto a nivel de ocasiones como de posesión. Dicho dominio terminaba por dar sus frutos en el minuto 8 de juego cuando Christine Sinclair enviaba un contundente disparo al fondo de la red. 

Después de verse por debajo en el marcador, veríamos algunas llegadas algo tímidas por parte de Gotham, ya sea al contraataque o a balón parado. No obstante, el dominio seguía jugando del lado local. Un lado local que terminó poniendo a prueba a la portera rival en dos ocasiones claras y hasta estrelló un libre directo en la madera por parte de Lindsey Horan. El dominio de Portland en el primer tiempo llegó hasta tal punto que disparó hasta once veces, contra solamente tres por parte de las neoyorquinas.

Una vez en la segunda mitad, Gotham logró disminuir el aplastante dominio de Portland y lo hizo con una presión mucho más alta que dejaba mucho menos tiempo para pensar a la centrales Thorns. Esto terminaba desembocando en que en muchas ocasiones las de Mark Parsons rifaban el balón y daban mayor número de esperanzas a las visitantes que a pesar de ir por detrás en el marcador, aumentaban el nivel.

En el minuto 60 el guión de la final cambiaba por completo cuando Carli Lloyd empataba el partido gracias a un brutal testarazo. Aunque no estaba generando ocasiones, a las neoyorquinas les bastó con su primer tiro a puerta para abrir su marcador particular. Acto seguido, el rendimiento de las de LaHue fue cada vez a más, hasta tal punto que podríamos hablar sobre que se igualaron las fuerzas entre ambos.

La igualdad únicamente llegó por momentos al choque. A medida que se agotaba el cronómetro, más ocasiones generaban las Thorns. La más clara un disparo de Simone Charley que sacaba Mandy Freeman en la misma línea de gol. Tanto Sophia Smith, como Sinclair o Morgan Weaver después de entrar en el minuto 76, generaron cierto peligro acerca de la meta de DiDi Haracic. Una DiDi Haracic que terminó el partido como salvadora de Gotham y principal culpable de que se mantuviese el empate a uno en el marcador.

Finalmente el duelo terminaría por decidirse desde el punto de penalti, a pesar del contundente dominio de Portland sobre su oponente. En la tanda de penaltis, vimos pleno de goles hasta la séptima ronda a excepción de los golpeos de Jennifer Cudjoe y Megan Klingenberg, que terminaron estrellando en la madera. Con una atajada de Adrianna Franch, Morgan Weaver solamente tuvo que anotar el último penal de la noche para llevar a su equipo hasta el título.

Portland Thorns vuelve al trono de la NWSL

En defensa el equipo apenas concedió gracias a una presión alta que impedía salir con comodidad a Gotham. En ataque sobraron las ocasiones de todo tipo pero faltó la clave del fútbol para sufrir menos, faltó el gol. Hablamos de un partido que pudo haber llegado 3-0 al descanso y que terminó en los penaltis.

Las claves de este Portland, pasaron por un gran rendimiento de Lindsey Horan y Crystal Dunn en el centro del campo. Pero también por parte de unas extremas, Sophia Smith y Simone Charley que generaron más que ninguna otra jugadora pero que perdonaron también más que otra. Entrando por las bandas, ha sido como realmente el equipo ha logrado hacer más sangre a Gotham.

Imposible no mencionar a la capitana de Portland y autora del primer gol de la final, Christine Sinclair. La canadiense ha vuelto en estado de gracia de su convocatoria con la selección y como es costumbre en ella, disimulando mejor que nadie esos 38 de edad que no le impiden rendir noventa minutos al máximo nivel. Con este gol, hablamos de la jugadora en activo con más tantos en la historia de la NWSL.

Más allá del juego, el hecho de que la NWSL decida dar el MVP del partido a la meta de Portland Thorns, Adrianna Franch, ha levantado bastante polémica. Debemos tener en cuenta que se trata de una futbolista a la que la hemos visto aparecer muy poco y no la hemos visto atajar un solo balón en todo el partido más allá de la tanda de penaltis. Cuesta comprender el motivo por el cual se le premia como MVP.

Adiós al sueño de un Gotham que llegaba con el cartel de humilde 

Primera final de la historia de Gotham FC. Más allá de la sequía de juego mostrada por el equipo, hemos visto un choque competido y que ha permitido soñar hasta el final a los aficionados neoyorquinos que hoy no pudieron rendir presencia ante sus jugadoras. La segunda parte ha sido algo mejor que la primera pero seguimos partiendo de la base que DiDi Haracic ha jugado un rol fundamental en que el equipo llegase vivo al último minuto.

Es cierto que no hemos visto ninguna maravilla futbolística. Pero después del gol, Gotham ha mostrado destellos esperanzadores. Se trata de un equipo cuya entrenadora no lleva más de cinco meses al mando de su primer equipo profesional y aunque se han hecho muchas cosas bien, pocos imaginaban que a estas alturas el equipo luchase ya por un título. Además, la entrenadora ha acertado con cambios como los de Estelle Johnson o Ifoema Onumonu.

Sin duda alguna, el nombre de DiDi Haracic es uno de los nombres propios del partido y posiblemente la revelación del torneo. Una portera salida del fútbol bosnio que a sus 24 años no cuenta con más de seis partidos de NWSL a sus espaldas, no obstante, ha convencido por todo lo alto en estos partidos. En Nueva Jersey ya no echan en falta la presencia de Kailen Sheridan y eso son palabras mayores.

Hablamos también del partido que ha convertido al club en el que más partidos oficiales en el fútbol profesional ha disputado. Sin duda este Gotham (antiguo Sky Blue), se trata de uno de los fundadores de la NWSL. Esta final se trata del partido 239 de la entidad en el fútbol profesional, de estos encuentros, 163 se han disputado bajo el mando de la NWSL. Gotham ha logrado batir este récord pasando por encima del ya extinto, Boston Breakers.

2 comentarios sobre “Portland Thorns domina, sufre y es campeón de la Challenge Cup

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: