Recta final de la Challenge Cup con Portland y Gotham en la final

Tras la disputa de la última jornada de Challenge Cup, Gotham FC y Portland Thorns son los próximos finalistas de esta misma.


Con Gotham sufriendo hasta el último minuto en su debut en la NWSL Challenge Cup y con Portland logrando el objetivo con mayor brevedad posible, estos serán los finalistas de la segunda final de la historia de la NWSL del próximo 8 de Mayo. Ambos equipos empataron en sus respectivos partidos de la jornada, las neoyorquinas por cero a cero y las del Providence Park por 1-1 ante Houston. Resultados válidos para seguir adelante en el campeonato. 

Otro partido entre dos de las grandes potencias de la costa este que finalizó con empate sin goles, fue el que disputaron North Carolina Courage y Orlando Pride. Tanto el uno como el otro llegaban con opciones de acabar la jornada como líderes pero el empate no sirvió a ninguno. OL Reign se encargó de cerrar la fase de clasificación en su victoria por 1-2 ante Kansas City, resultado corto para un equipo que mereció vencer por más. 

Grupo EsteGrupo Oeste
1º Gotham FC8 pts.Portland Thorns 10 pts. 
2º North Carolina 7 pts.OL Reign7 pts. 
3º Orlando Pride5 pts.Houston Dash6 pts. 
4º Washington Spirit4 pts. Chicago Red Stars2 pts. 
5ºRacing Louisvillie2 pts. Kansas City 1 pts. 

North Carolina Courage 0-0 Orlando Pride

Empate sin goles entre dos de los equipos que más fútbol proponen de la NWSL. Pocos apostaban por este resultado y aunque tuvimos ocasiones por parte de ambos, el cero a cero se adueñó del marcador. Un cero a cero que no beneficia a ninguno de los dos, puesto que llegaban al choque con esperanzas de poder disputar la final de esta Challenge Cup. 

Debinha por parte de North Carolina y Taylor Kornieck por parte de Orlando Pride, se encargaron de marcar los ritmos del encuentro. Las porteras tuvieron también un rol fundamental en el resultado final. North Carolina fue bastante superior a su rival en lo que a ocasiones se refiere, las de Paul Riley, realizaron 19 golpeos contra 9 por parte de las de Florida.

En el primer tiempo, tanto ocasiones como posesión estuvieron parejas para ambos equipos, aunque las más claras parecían decantar para el lado ‘purple’.  Al minuto siete de partido, ambos equipos habían estrellado ya un balón en la madera, Taylor Kornieck por parte de Orlando gracias a un libre directo y Jessica McDonald por parte de North Carolina. Las ocasiones caían de ambos lados sin descanso pero los goles seguían sin llegar.

El ritmo de juego fue a más en la segunda mitad, North Carolina imponía superioridad sobre su rival, mientras este insistía cada vez con un juego más directo. En el tramo final del partido, el cansancio pasó factura a un North Carolina que rechazó el generar ocasiones y optó por ejercer un trabajo más defensivo para terminar logrando así el 0-0 final.

North Carolina llegaba obligado a ganar si quería estar en la próxima final. Las carolinenses, no tuvieron su mejor partido pero hicieron méritos de sobras para poder haberse llevado el partido. Posiblemente uno de los problemas del equipo fue esa falta de fluidez en las bandas que tan acostumbrados estamos a ver. Faltó mayor insistencia por parte de Lynn Williams y Jessica McDonald

Por su parte, Orlando Pride presumió de haber mejorado en la faceta que peor se le venía dando, la defensa. La zaga formada por Gunny Jónsdóttir sorprendiendo como lateral, Phoebe McClernon junto a Toni Presley como centrales y Ali Riley en la izquierda. Por fin vimos a las de Florida rendir como se esperaba. En ataque apenas vimos participaciones del equipo. 

Gotham 0-0 Racing Louisvillie 

Pocos esperaban ver un empate sin goles entre dos de los equipos que mejor juego venían mostrando en la Challenge Cup. No obstante, hablamos de un equipo al que el empate le servía para estar en la próxima final. No vimos un gran partido a nivel de juego pero sí vimos uno de los duelos más importantes del conjunto neoyorquino en las últimas campañas.

En líneas generales se trata de un partido parejo en el que ambos dominaron en ciertos tramos del encuentro, aunque fueron las de Alysa LaHue quienes parecieron estar algo mejor que su oponente. Después de varios partidos irregulares con la selección, Carli Lloyd, ha mostrado un rendimiento. Cece Kizer fue de las futbolistas más determinantes en Racing, aunque se quedó sin ver puerta.

Por momentos, se trató de un partido sin centro del campo, con ambos equipos gozando de muchas ocasiones pero con las defensas y las porteras anteponiéndose a estas. Sobre todo unas porteras que tuvieron bastante trabajo en el día de hoy, especialmente Michelle Betos la cual sigue demostrando su importante rol en el equipo a pesar de los irregulares resultados que estos vienen encadenando. 

Gotham con un planteamiento más defensivo que lo habitual, salió a flote con un once que incluía pocas rotaciones. Raramente, vimos dos extremas que no rindieron como se esperaba y que estuvieron bastante desacertadas de cara a portería. El centro del campo formado por Sodam Lee y Jennifer Cudjoe se centró principalmente en conservar el cero a cero y dejó más de lado las tareas ofensivas. 

El Racing Louisville de Christy Holly puso en práctica una idea más atrevida de lo habitual por el hecho de llegar con muy poco en juego y ya sin posibilidades de entrar en la final. A nivel ofensivo vimos una idéntica idea de juego, además de una Emina Ekic algo más suelta con el balón en los pies. Fue en la faceta defensiva donde realmente el conjunto de Chrsty Holly mostró un nivel que convenció por todo lo alto. 

Houston Dash 1-1 Portland Thorns

Gran partido al que ambos equipos llegaban con poco en juego y nos regalaron así grandes versiones. Vimos a Christine Sinclair anotar su primer gol en la Challenge Cup, además de un Houston Dash que mejoró mucho más desde la llegada de Rachel Daly, Kristie Mewis y las futbolistas procedentes de sus selecciones. 

El dominio del juego estuvo bastante equiparado, aunque la posesión se decantó bastante más del lado de Portland. En líneas generales un duelo bastante parejo a nivel de ocasiones. Se esperaba ver un choque con algo más de voltaje pero el hecho de que ambos conjuntos llegasen con poco en juego, terminó dejándonos un choque mucho más calmado.

La tónica de Houston Dash en esta Challenge Cup ha pasado sin duda por el hecho de recuperar a sus estrellas a mitad de campeonato y por ende recuperar los resultados. Posiblemente si James Clarkson hubiera contado con Rachel Daly y compañía desde el primer minuto, el vigente campeón hubiera mantenido aspiraciones al título hasta el último suspiro, algo que ha quedado demostrado hoy plantando cara a una de las plantillas más potentes del país como es la de Portland Thorns.

Por su parte, vimos un Portland muy serio a pesar de llegar con los deberes hechos. En esta ocasión fueron las veteranas, Crystal Dunn, Christine Sinclair o Lindsey Horan quienes tuvieron más peso sobre el juego del equipo. Un juego que sigue partiendo desde la base de dominar el balón y la posesión, algo que no parece estar resultando muy complicado al conjunto de Mark Parsons puesto que este cuenta con una innegable calidad.

Kansas City 1-2 OL Reign

Kansas sigue sin levantar cabeza, todo lo contrario para un OL Reign que cada vez muestra mejor juego a la par que mejores resultados hasta el punto de terminar la Challenge Cup como segundo de grupo. Aunque el dominio estuvo mucho más decantado por el lado de Seattle, las de Huw Williams tuvieron sus ocasiones de peligro pero su falta de creación agregada al gran trabajo de las centrales de Bensetti, Madison Hammond y Kristen McNabb, terminó dejando sin premio a Kansas.

Vimos un partido con bastantes goles dentro de lo que venían siendo ambos equipos en sus anteriores citas. Los mejores minutos de Kansas pasaron por el inicio del duelo, donde Morgan Weber anotó para abrir la lata. Pero desde la lesión de Weaver el nivel caería en picado y Jess Fishlock puso la igualada desde los once metros. El dominio de Reign en el segundo tiempo iba cada vez a más pero no fue hasta el minuto 84 cuando Celia Jiménez logró poner el 1-2 definitivo.

Al igual que ocurre en el caso de Houston Dash, el regreso de las estrellas ha jugado muy a favor de OL Reign. Megan Rapinoe o Jess Fishlock han sido piezas claves para volver a ver al equipo dar su mejor versión. El centro del campo formado por Shirley Cruz y Rebecca Quinn, fue una de las claves del choque a nivel defensivo. Cabe recordar que a día de hoy, Reign todavía no cuenta con la presencia de dos fichajes de gran nivel que ha realizado, Dzsneifer Maroszán y Sarah Bouhaddi. 
Mucho peor es la situación en un Kansas City que solamente ha sumado un punto de doce posibles en su regreso a la NWSL. En defensa, se trata de un equipo que concede demasiado y que carece de contundencia. Por otro lado, se les hace constantemente difícil generar juego a través de su centro del campo. Finalmente terminan estilando un plantemiento directo donde tampoco logran sacar buenos resultados. Queda mucho trabajo por hacer en los esquemas de Huw Williams.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: