Portland Thorns, presente y futuro tras adueñarse de la Challenge Cup

Después de levantar la segunda edición de la historia de la Challenge Cup, el equipo piensa en grande de cara al futuro


El pasado sábado ocho de Mayo, Portland Thorns levantó la Challenge Cup tras superar por 1-1 (6-5) en penaltis a Gotham FC. Un título para el cual las de Mark Parsons ya partían como favoritas y que finalmente se han terminado consagrando como vencedoras. Además lo han hecho prácticamente sin despeinarse, en la segunda jornada de Challenge Cup, eran ya equipo finalista de la Challenge Cup por parte de la costa oeste.

En la fase previa, vimos un equipo dominante con la ausencia de las estrellas en el primer tramo del campeonato y mucho más dominante cuando el equipo recuperó las presencias de las Christine Sinclair, Crystal Dunn o Lindsey Horan entre otras. A pesar del empate en la final, las de Mark Parsons dominaron también en esta, aunque se toparon una vez tras otra con las grandes actuaciones de la portera de Gotham, Didi Haracic. 

Recordemos que el equipo viene de unos años malos en comparación con lo que fueron sus inicios en la NWSL y con la dulzura que atraviesan las del Providence Park en este momento. Ya fue a finales del pasado 2020, cuando el nivel empezó aumentar con el gran juego mostrado en las Fall Series, unas Fall Series que han terminado jugando un papel muy importante a nivel económico y para posteriormente llegar a la Challenge Cup como favorito.

El primer partido de Portland en la Challenge Cup fue sin duda alguna el más atípico aunque el nivel no fue malo. El equipo acabó el partido pidiendo la hora y con dos tarjetas rojas, una de estas para Morgan Weaver, la cual terminaría siendo la heroína de la final. El encuentro finalizó 2-1 a favor de las Thorns que tumbaron a Kansas City.  El equipo se llevó su segundo duelo ante Chicago Red Stars y en esta ocasión, sí que hablamos del peor encuentro de las Thorns en toda la competición, aunque esto no quiere decir que hayamos visto un mal rendimiento. 

Ya clasificadas para la final, las del Providence Park tuvieron unas dos últimas jornadas mucho más relajadas y ya con las estrellas de vuelta a casa. Vencieron por 2-0 a OL Reign en el derbi de la Cascadia con goles de Lindsey Horan y Simone Charley. En su último partido de fase previa, las vimos empatar a uno ante Houston Dash con gol de Sinclair por parte de Portland y de Shea Groom por parte de Houston.

Por extraño que parezca, la final fue el partido que más dominó Portland Thorns en toda la Challenge Cup a nivel de juego. Solamente concedieron un tiro a puerta, que aunque acabó en gol, fue de los únicos acercamientos de Gotham en los 90 minutos. Sin efectividad, el partido terminó decidiendo desde los once metros.

Así juega el Portland Thorns de Mark Parsons

Ofensivo pero con el balón en los pies. La idea de defender con la pelota es la principal en los esquemas de Mark Parsons. Un equipo que ahoga en campo contrario y que es capaz de cerrar las salidas de balón del rival con una intensa y efectiva presión alta. Podríamos decir, que podemos ver a Portland adaptándose a todo tipo de situaciones, cuando ha hecho falta disputar partidos más físicos, este lo ha hecho y con nota.

Quizás no hablemos de la escuadra más efectiva de toda la NWSL pero si la que más ocasiones genera y esto se debe a una de las mejores parcelas ofensivas de la liga, Nombres como Lindsey Horan, Crystal Dunn o las mismas Christine Sinclair y Sophia Smith.

A nivel defensivo se trata de uno de los equipos más sólidos del campeonato y porque no decirlo, el más sólido.  La línea de cuatro formada por Natalia Kuikka, Becky Sauerburnn, Kelli Hubly y Meghan Klingenbergh, suele imponer una defensa muy cercana al campo rival. Además de contar con la ayuda de un centro del campo que a la hora de defender se incrusta perfectamente entre las defensas. Aunque es cierto que cuesta mucho ver a Portland ser sometido a un bloque bajo.

Los fichajes se adaptan mejor que nadie al equipo

Siendo una de las mejores plantillas en el panorama internacional a día de hoy. A penas han hecho falta fichajes para realzar el nivel del equipo, este únicamente ha incorporado a Crystan Dunn y Natalia Kuikka. Una Kuikka que ha rendido de forma excelente en su primera temporada en Estados Unidos, tanto de central como de lateral. 

Por su parte, hemos visto una Crystal Dunn que llegaba al equipo para ser clave en este y no ha sido menos. Todo un puñal cuando se le ha visto más pegada a la banda y toda una portenta táctica cuando le ha tocado mover el juego desde el centro del campo. Veremos si finalmente terminará teniendo más minutos como extrema y se termina por alejar algo más de la zona de máquinas.

El futuro de Portland Thorns en la temporada regular

Hablar de Portland, es muy seguramente hablar de la mejor plantilla de la NWSL y el equipo favorito para hacerse con el anillo en este atípico 2021. Podríamos decir que después de cinco años tratando de volver a lo más alto bajo los mandos de Mark Parsons, este ha logrado cumplir con dicho objetivo. Aunque seguimos a la espera de ver al equipo levantar un gran título. 

Es cierto del dominio de Portland al menos en lo que a la costa oeste se refiere pero la realidad es que lleva seis meses sin medirse con rivales muy potentes también de la conferencia este, como son Orlando Pride, North Carolina Courage o Washington Spirit. Nombres que lo más seguro formarán parte de la lucha por el título este verano. 


Debemos tener en cuenta que hablamos de una temporada en la cual los Juegos Olímpicos coinciden de lleno. Unos Juegos Olímpicos que pasarán mucha factura al plantel del Providence Park. Gran parte de las futbolistas titulares con Portland serán convocadas con su selección para ir a Tokyo a modo que se perderán un tramo de temporada de NWSL. Teniendo en cuenta el último once titular de Parsons, son hasta ocho futbolistas que muy seguramente estarán seleccionadas con su combinado nacional.

Un comentario sobre “Portland Thorns, presente y futuro tras adueñarse de la Challenge Cup

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: