Portland Thorns, cada vez más cerca de regresar al trono

Después de levantar las Fall Series de la NWSL, Portland Thorns buscará hacerse con la Challenge Cup al regreso de soccer. 

El momento de dulzura que atraviesan las de Mark Parsons es evidente tanto anímicamente como tácticamente. Un equipo que ha incorporado pocos nombres pero de mucho nivel como puede ser el de Natalia Kuikka. Tratándose de uno de los clubes con más historia del fútbol femenino norteamericano, no le podía faltar un torneo de la relevancia de la Challenge Cup en sus vitrinas. 

Hace menos de un año se hablaba de Portland como la mejor franquicia de la NWSL a nivel deportivo (seguramente también a nivel institucional) esto fue tras coronarse campeonas de las Fall Series. Pero la realidad es que la exigencia a la que se verán sometidas las de Oregon a partir de este 9 de Abril es superior a la que se sometieron anteriormente, por lo que deberán demostrar su tan nombrada calidad. 

La situación de Portland es una de las mejores de la NWSL, no obstante, el equipo contará con un contratiempo con el que no ha contado nunca en su historia, la baja de Tobin Heath. Junto a Christine Sinclair la jugadora más influyente del club desde la llegada de este a la NWSL. Recordemos que Heath llegó al equipo en 2012 y se convirtió en titular indiscutible para ahora, nueve años después, termina vistiendo la camiseta del Manchester United. 

La plantilla dirigida por Mark Parsons se ha permitido no incluir a ninguna de sus elecciones en el Draft de cara a la Challenge Cup, siendo la de la ya nombrada, Natalia Kuikka, la única incorporación en los últimos seis meses. La central finlandesa llegó procedente del histórico Göteborg de Suecia y salvo sorpresa será titular con Porland este 2021. 

Sería atrevido pero realista decir que Portland es el mejor equipo de la costa Oeste, quizás el único competidor pueda ser Chicago Red Stars, este último un equipo que ha llegado en dos ocasiones a una final de NWSL y que ha demostrado ya su innegable calidad. Una de las ‘ventajas’ de este Portland pasará por su regularidad a nivel de resultados, una cualidad que será fundamental en una competición de tan corta duración como la Challenge Cup.

La portería es una de las grandes incógnitas en este conjunto, el equipo cerró la competición el año pasado con Britt Eckerstrom como titular indiscutible, para sorpresa de todos está se terminó retirando de los terrenos de juego, justo en su mejor momento de forma. 

Ahora el puesto se divide entre dos nombres de alto nivel que pelearán por ocupar una de las mejores porterías de la liga: Bella Bixby y Adrianna Franch, a nivel histórico es Adrianna quien parece estar algo por encima de Bella Bixby. Es cierto que esta última disputó como titular la mayoría de partidos en la última Challenge Cup pero la realidad es que hace prácticamente un año desde que Bixby disputará la titularidad de las Thorns.

La pizarra de Portland Thorns

Al igual que hace su vecino (OL Reign), Portland siempre se ha caracterizado por intentar alejarse de ese juego tan directo que proponen el resto de equipos en la NWSL y apostar por un fútbol más asociativo, aunque para nada al nivel que lo hacen Barça o Manchester City en Europa. 

Las de la Cascadia siempre se han caracterizado por ser un equipo ganador, por lo que muchas veces el estilo ha jugado un rol secundario. La idea del equipo pasaba por adaptarse al estilo del rival. Ahora con Parsons en el banquillo vemos un equipo que sale jugando desde atrás y que le da mucha importancia a un centro del campo formado por cuatro jugadoras. Esto significa, que habitualmente las vemos con un sistema de 4-4-2.

Con unas laterales poco ofensivas pero con un centro del campo que termina utilizando a las interiores como mediapuntas, Portland tiene equipo para dominar los partidos con el balón en los pies. Seguramente su punto fuerte lo encontramos en la línea de ataque, principalmente formada por Christine Sinclair y Sophia Smith. 

Portland-Thorns
Portland-Thorns

Sinclair aporta experiencia y ese olfato de gol que todo equipo necesita, mientras que con Sophia Smith podemos ver un equipo que apuesta más por un ataque en parado, la estadounidense domina el juego de espaldas como pocas y esto puede ser un arma letal teniendo en cuenta la calidad de este equipo en el centro del campo.

A nivel defensivo se trata de un equipo que pone en práctica una intensa y efectiva presión en campo rival, es decir un bloque alto. Un equipo que viaja junto en todas las fases del juego. En las Fall Series tampoco las vimos muy exigidas defensivamente. Con la presencia de Becky Sauerbrunn, podríamos hablar de una de las mejores defensas de la NWSL. 

Las estrellas de Portland Thorns 

La baja de Tobin Heath afectará mucho a Portland Thorns pero podríamos decir que ha llegado en el momento ideal, justo en el momento que ha coincidido con la llegada de futbolistas como Sophia Smith que tienen capacidad suficiente para sustituir la baja de Heath. 

Este 2021 podría ser el último de Christine Sinclair, a sus 38 años y con toda una carrera en el club del Providence Park. De no haber sido por la irrupción del Covid-19 la estrella canadiense debería haberse retirado el pasado 2020 después de los juegos olímpicos. Al no haberse disputado estos juegos, la jugadora seguirá en la disciplina Thorn. Es evidente que la mejor retirada de una leyenda como Sinclair pasaría por el volver a levantar un título de la NWSL.


Más allá de las Sophia Smith y Sinclair, no debemos pasar por alto la presencia de una de las máximas estrellas del fútbol femenino americano, un portento táctico como es Lindsey Horan. Dueña y señora del centro del campo de Portland. En la plantilla encontramos dos jugadoras como Shirley Cruz y Raquel ‘Rocky’ Rodríguez que siempre generan mucho apoyo al club desde centroamérica.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: