Con el regreso de la NWSL, llega la puesta en escena de Racing Louisville, 2021 será el primer año de fútbol femenino en Kentucky
Bajo los mandos de Christy Holly, Racing Louisville, buscará su primera temporada en la élite del fútbol femenino norteamericano. Después del Draft de Expansión el pasado 7 de Noviembre y sin sus dos principales estrellas, Christen Press y Tobin Heath, la puesta en escena de las ‘lavander’ será algo complicada.
Es evidente que la plantilla de Racing Louisville no es la de mayor calidad de la NWSL ni mucho menos de la costa este. Sin antecedentes en la competición, se espera ver una gran masa social detrás del conjunto de Kentucky, empezando por una campaña de abonados que ya ha sido lanzada.
Fijando la mirada en la pretemporada que vienen firmando las de Louisville, estas han conseguido la victoria en los tres partidos disputados. La primera de estas por 4-0 ante la Universidad de Louisville, con hat-trick de Cece Kizer y un gol de Lauren Millet, el primero de la historia del club. Por cuatro a cero vimos también la victoria a manos de la universidad de Vanderbilt, goles obra de: Abi Brighton, Madi Allen, Raegen Kelly y Alea Hyatt. Su hasta ahora última victoria de pretemporada se produjo ante la universidad de West Virginia.
En la que es la primera plantilla/roster de la historia de Racing Louisville, hallamos a Michelle Betos como la que será seguramente portera titular en la Challenge Cup. Una zaga formada por Julia Ashley, Erin Simon, Brooke Hendrix y uno de los grandes nombres de la NWSL, Emily Fox, primera elección del Draft celebrado el pasado 14 de Enero.
En lo que al centro del campo y el ataque de este Racing se refiere, encontramos un equipo con muchos nombres jóvenes y que todavía están pendientes de dar el salto de calidad, como pueden ser; Freja Oloffson, Lauren Milliet, Emina Ekic o Cece Kaizer junto a Yuki Nagasato en la faceta ofensiva.
Haciendo referencia a la participación de Racing Louisville en el Draft Universitario, este apareció en la primera elección para hacerse con Emily Fox y también en primera ronda con Emina Ekic. Una Emina Ekic que sin haber debutado todavía en la NWSL ha hecho ya historia con el conjunto de Kentucky. Criada en Louisville, en la universidad de este mismo y ahora cerrará el ciclo dando el salto a profesional en la ciudad que la ha visto crecer. Por extraño que parezca, un caso que cuesta ver en el deporte norteamericano.
Parker Goins, Emily Smith y Taylor Otto son las otras jugadoras que terminaron por llegar a Racing Louisville en el Draft Universitario. Se espera que Taylor Otto sea quien domine el centro del campo junto a Emina Ekic. Por su parte, se espera que Goins y Emily Smith jueguen un rol mucho más fundamental que el de resto de jugadoras salidas del Draft.
La de Racing Louisville es una de las plantillas más jóvenes de la NWSL, lo que puede significar un arma de doble filo. Solamente Nagasato y Michelle Betos superan la treintena de edad en el conjunto viola. Esta poca experiencia puede jugar malas pasadas en determinados momentos, mientras que físicamente es una clara ventaja el hecho de tener futbolistas con juventud.
¿Quién será la estrella de Racing Louisville?
Tratándose de un equipo totalmente nuevo en la NWSL, es muy difícil adjudicar directamente el rol de estrella a una jugadora. Pero si podemos realizar un pequeño tanteo teniendo en cuenta el actual estado de forma de las futbolistas y su pasado a nivel deportivo.
A pesar de su juventud, Emina Ekic tiene ya el cariño de la afición ‘lavender’ debido a lo arraigada que ha estado siempre la jugadora a Louisville. De no ser por su corta edad se trataría sin duda de la capitana del equipo. Es evidente que tiene nivel para ser titular y que tiene también a su misma vez todos los números del mundo para convertirse en una leyenda del club.
Haciendo referencia a las líneas de ataque, es donde realmente más calidad a la par de experiencia encontramos, sobretodo en unas Savannah McCaskill y Yuki Nagasato que como ya hicieron formando dupla en Chicago Red Stars, prometen marcar las diferencias, en esta ocasión de la mano de Racing Louisville.
¿Dónde está el techo de Racing Louisville?
Sigue siendo totalmente impredecible el nivel de juego que veremos de Racing Louisville en esta Challenge Cup a pesar del gran rendimiento mostrado en la pretemporada. Salvo sorpresa y por el estilo de juego de sus jugadoras, no se espera ver un equipo que ponga en práctica un juego vistoso, sino un juego directo al más puro estilo norteamericano, al más puro estilo Christy Holly.
Dejando de lado las experiencias y el estilo de juego de las futbolistas, debemos fijarnos también en Christy Holly, el técnico de este Racing Louisville. A sus 35 años Holly no es ni mucho menos un técnico experimentado en lo que a la NWSL se refiere, estuvo al mando de Sky Blue en las temporadas 2016 y 2017, donde no logró ganar más de 14 partidos en 38 disputados. Una media de 38% de victorias en su única temporada en la élite del fútbol femenino.
Pero lo que más inseguridad puede dar a Racing no son los malos resultados previos de su técnico, sino la manera en la que este cerró su última etapa en los banquillos. Lo hizo en un Sky Blue en el cual terminó enfrentado con la plantilla y generando variosy conflictos entre jugadoras, cuerpo técnico y directiva. Podríamos decir que tuvo presencia en una de las etapas más oscuras del club neoyorquino.
Ahora en un Racing Louisville sin antecedentes y con una plantilla 100% hecha a su medida,Christy Holly tiene la oportunidad estupenda para quitarse la espina de Nueva Jersey. Un equipo que es obviamente muy impredecible y que podría dar la sorpresa tanto para mal como para bien. ¿Hará historia Racing en su primera temporada?
Deja una respuesta