NWSL Fall Series– Victoria de Portland Thorns sobre Utah Royals que da licencia para soñar a las de Parsons y que hunde todavía más a Utah Royals
No tiene final la debacle de Utah Royals que en el día de hoy saltó al campo sin su entrenador principal, Craig Harrington, el cual ha sido suspendido de sus funciones temporalmente por movimientos sospechosos. Pero con o sin Harrington en el banquillo de Utah, tenemos que reconocer que Portland Thorns ha demostrado una versión que hacía mucho pero mucho tiempo que no veíamos. En esta ocasión las locales mezclaron juventud, Sophia Smith, con experiencia, Christine Sinclair, no pasan los años para esta última.
Un Portland que vio como su debutante, Sophia Smith, anotaba en su primer partido como profesional, clave fue también el rendimiento de Simone Charley o de Lindsey Horan. Dicha goleada llega acompañada a la de Chicago Red Stars sobre Sky Blue (4-1) que ha tenido también lugar este 20 de Septiembre. La derrota de Utah nos ha brindado la oportunidad de ver el primer partido de la conferencia Oeste en lo que llevamos de NWSL Fal Series. El problema en Utah llega cuando ni Vero Boquete, ni Tziarra King ni mucho menos Diallo mostraron una versión mínimamente correcta. Si que se salva de la masacre, Lo’Eau Labonta.
El primer tiempo se planteó como los minutos de mayor dominio de Portland Thorns, sobretodo el último tramo, en el cual las de Mark Parsons anotaron su primer tanto, de la mano de Simone Charley. Los evidentes problemas defensivos de Utah Royals hicieron que Portland Thorns ganara metros y de forma inexplicable la zaga visitante cediera espacios a un Portland que tuvo también momentos puntuales de bajón, en los cuales Utah Royals aprovechó para salir al contraataque y sembrar el pánico en el área que defendía Britt Eckerstrom. Las de Craig Harrington fueron inferiores en el primer tiempo, pero todavía trataron de generar algo de peligro combinando con Tziarra King o Vero Boquete.
Pero el verdadero desastre para las de Utah Royals llegaría en un segundo tiempo en el que podríamos decir que tan sólo mantuvieron el balón en el área rival durante cinco minutos contados, además de cometer un sin fin de errores que fueron aprovechados por Portland Thorns. A falta de veinte minutos para el final, la debutante, Sophia Smith tocó su segundo balón como profesional y este mismo terminó por incrustarse en las mallas rivales. Cuando restaban diez minutos para el final, Lindsey Horan se encargó de hacer la presión en el bloque alto y robar el balón para cerrar el encuentro. Podríamos decir que la culpable de este último gol fue Abby Smith y es cierto tiene parte de culpa, pero no debemos olvidar que sus actuaciones en el último tramo de partido han evitado la humillación total de Utah.
Utah Royals– Aún sin contar con su entrenador, viniendo de un reciente cambio de directiva y de un sinfín de malas gestiones económicas y deportivas, esto no termina de justificar la baja versión de juego que han empleado las de Salt Lake. Un equipo que dejaba muchos espacios atrás para permitir la entrada de un Portland Thorns en estado de gracia. Les costaba mucho generar a las de Utah, difícilmente podían ver portería y cuando lograban dar con la combinación perfecta, una zaga fuerte y robusta como la de Portland, se encargaba de cortar el peligro de raíz.
Si ya nos costaba ver a este Utah Royals ganar con Verónica Boquete, Tziarra King o Diallo a plena disposición, mucho más nos va a costar sin estas mujeres exigiendo su mejor versión. Después de la Challenge Cup, la conclusión en torno al equipo Royal, es que no se contaba con una idea de juego, el equipo no contaba con identidad táctica, dicho error sigue sucediendo en su debut en las fall series.
Portland Thorns– Muy distinto es en un Portland que ha mostrado una gran versión, un once ambicioso y muy ofensivo, pero que hacía los repliegues a la perfección y evitaba que las rivales llegaran a portería rival con peligro. Muy bien plantadas en todo momento, el bloque alto fue la principal clave de la victoria Thorns, un equipo que no dejaba jugar con comodidad a su rival, que ahogaba y ahogaba en área contraria, lo hacía con una línea de tres formada por; Simone Charley, Sinclair y Lussi. Dentro de la escuadra que dirige Mark Parsons, cabe destacar el nombre de una Sophia Smith que ha metido gol en su debut como profesional.
Lindsey Horan– No es muy habitual ver a Portland Thorns sin ver a Lindsey Horan realizar un rendimiento de ensueño. Como ya es rutina en Portland, Horan se mostró omnipresente en varias ubicaciones del campo. Aunque su posición inicial fue la banda, contó con absoluta libertad, para entrar al carril interior y ponerse el traje de directora de orquesta. Cuando su equipo ya tenía la victoria en el bolsillo, fue ella quien se encargó de cerrar el marcador realizando la presión alta y provocando el desafortunado fallo de Abby Smith. También cabe mencionar, que sin la presencia de Rodríguez Cedeno en la banda opuesta, Horan no podría haber brillado como lo ha hecho.
Simone Charley– Fue un partido de golazos, pero si uno resalta por encima del resto es el anotado por Simone Charley, para muchos la MVP del partido, me incluyo. Su gol al filo del descanso nos ha dejado a la gran mayoría con la boca abierta, dos regates bordados a la perfección que terminan con dos futbolistas ‘en el suelo’ y con un disparo, sin potencia pero con la calidad suficiente como para deshacer el empate en un partido que parecía atascado. En la Challenge Cup, Simone no fue ni mucho menos titular indiscutible, pero creo que con su actuación el el día de hoy se ha consagrado como una pieza clave en la zona ofensiva.
Sophia Smith– En dicho partido hemos tenido la oportunidad de ver a dos jugadoras recién salidas de las universidades, las cuales anotaron gol en su debut como profesionales, una de ellas es Tziarra King que lo hizo en Julio y la otra es Sophia Smith que lo ha hecho en este último duelo de las Fall Series. Recientemente acababa de entrar al terreno de juego, su participación no había sido mucha más que descargar un solo balón de cara. Pero a falta de veinte minutos para el final, la misma Sophia Smith se encargo de hacer el segundo para las de Portland. No me gusta precipitarme, pero creo que hablar de Smith es hablar de una de las posibles sustitutas de Christine Sinclair en un futuro no muy lejano.
LaBonta– Si una jugadora se salva en la gran masacre de Salt Lake esta es sin dudaLabonta. Se mostró participativa en todo momento y fue la única futbolista que pareció tener cualquier tipo de intenciones verticales. Su partido no fue nada del otro mundo, pero si la comparamos con el resto de futbolistas de Utah Royals, su rendimiento fue totalmente excepcional. Por sus botas pasaron las principales acciones de peligro y también pasaron las principales transiciones ataque-defensa.