Al ecuador de las NWSL Fall Series con todo por decidir

LLegamos al ecuador de las Fall Series y todavía queda mucho por decidir, dudas sobre quién alcanzará la próxima ronda y quien se quedará en el camino


Chicago Red Stars se confirma como un equipo irregular, Utah Royals coge fuerzas y Houston Dash regresa a su mejor versión. A día de hoy nos encontramos en el Ecuador de las NWSL Fall Series. Recordemos que la competición se divide en tres Subgrupos: Sur, Este y Oeste. Los primeros de cada grupo son los únicos en pasar de ronda. El Grupo Sur es dominado por North Carolina Courage, que suma ya cuatro puntos, cuatro puntos suman también las dos cabezas del grupo Este, Washington y Chicago Red Stars, hasta la fecha los únicos dos conjuntos que han disputado ya sus dos partidos entre sí. La Conferencia Oeste es liderada por Portland Thorns y su solitaria victoria del anterior fin de semana. 

El torneo no nos está decepcionando y contra todo pronóstico nos está regalando imágenes muy interesantes. Incluso clubes cuya economía se encuentra bajo mínimos como Utah Royals tratan de revertir los problemas institucionales realizando un buen papel, en ocasiones se consigue y en otras no. Orlando Pride ha sido la gran novedad del regreso a la competición, lo ha hecho después de once meses y sin su jugadora estrella y hasta el momento no está obteniendo muy buenos resultados. 

Recordemos que todavía quedan por disputarse un total de diez partidos y ninguno que no hayamos visto hasta el momento, a excepción del Portland Thorns-OL Reign, el derbi de la Cascadia se hace de rogar. Para sorpresa de muchos, el gran favorito no es otro que Portland Thorns, un equipo que vive una etapa de transición, pero que está mostrando un nivel excepcional.  Por descontado los otros dos equipos que más papeletas tienen de acceder a la final-three, son Chicago Red Stars y North Carolina Courage, ambos líderes de sus respectivas conferencias. 

Grupo Oeste, Portland Thorns marca el terreno

Si bien había un grupo que era algo más débil que el resto, este era el formado por, OL Reign, Utah Royals y Portland Thorns, los dos primeros se confirmaron como la gran decepción de la Challenge Cup. Cada uno con sus crisis deportivas y en el caso de Utah más que una crisis deportiva. El equipo de Salt Lake inició las Fall Series con su técnico, Craig Harrington, suspendido de sus funciones, además de cargar con la salida de Christen Press. No será sencillo volver a ver a Utah en su mejor versión, pues también está cerca la dimisión de la directiva. El equipo suma un sólo punto en las Fall Series, pero la competición es algo insignificante para un equipo que llega con la posibilidad de un descenso administrativo.

Por otro lado encontramos a OL Reign, un equipo que lleva varias temporadas sin rendir a un buen nivel.  Como la mayoría de los clubes de esta NWSL, se ve mermado por las bajas. Megan Rapinoe, Jessica Fishlock o Rebecca Quinn son algunos de los nombres que no se encuentran entre el plantel de Farid Bensetti. Este último un entrenador que en Europa triunfó como pocos, pero al que le está costando mucho adaptarse a este fútbol tan directo como el norteamericano. No obstante, las de Seattle muestran destellos de buen juego y demuestran que el equipo está cerca de explotar y ofrecer su mejor versión. Bethany Balcer se ha convertido en la nueva revelación de un equipo sin estrellas. Sofía Huerta está siendo hasta ahora la mujer de referencia ofensiva para Bensetti y por momentos parece que convence, su juego de espaldas y su capacidad para jugar en espacios reducidos le mantienen atada al puesto de titular en Cheney. 

Con un solo partido jugado pero encabezando la clasificación del grupo, Portland Thorns es un auténtico vendaval de cara a portería contraria, a muchos les sorprendió en Julio cuando tumbó a North Carolina Courage. Es cierto que Portland tiene a Cristine Sinclair, su capitana y estrella ya con 38 años y muy cerca de dejar la competición de primer nivel pero la realidad es que otros nuevos talentos asoman y llaman a la puerta de la NWSL. Simone Charley, Angela Salem, Lindsey Horan y como no, Sophia Smith, la gran esperanza del equipo, joven pero madura, Smith no cuenta con más de media hora disputada como profesional, no obstante, esta le ha servido ya para anotar su primer tanto en la NWSL y que tanto…  A este equipo le queda mucho camino por recorrer, son un total de tres duelos los que restan por disputar en Portland y se verá obligado a ganar los tres si  quiere pasar a la siguiente ronda. Las Thorns fueron de los pocos conjuntos que no perdieron a ninguna de sus estrellas en verano. 

Grupo Este, ningún favorito en una clasificación de lo más estrecha

Chicago Red Stars y Washington Spirit encabezan el grupo con cuatro puntos y con un partido más que Sky Blue, su principal perseguidor que figura con tres unidades en la tabla. Las neoyorquinas tampoco están mostrando ningún nivel espectacular. En su momento Chicago Red Stars le llegaría a endosar hasta cuatro tantos al equipo de Freya Coombe, la única victoria que figura en su casillero es la del partido inicial ante Washington Spirit, un duelo que tuvo fuerzas bastante igualadas. La única razón por la que Sky Blue puede soñar en obtener el liderazgo de su conferencia es el hecho de estar en desventaja en cuanto a partidos disputados, mientras a sus rivales sólo les queda un partido por disputar, a las de Nueva Jersey todavía les restan un par de citas para tratar de revertir la situación. 

Washington Spirit es uno de los grandes favoritos para hacerse con el campeonato, su gran versión mostrada en la Challenge Cup hace que las Spirit lleguen levantando todo tipo de expectativas, no obstante, las bajas siguen castigando al conjunto capitalino que vio el mes pasado como Rose Lavelle dejaba el club para unirse a las filas del Manchester City. Su primer duelo ante Sky Blue, teóricamente el más sencillo. Posteriormente firmarían la primera victoria de las Fall Series tumbando a Chicago Red Stars, en dicho duelo las Spirit fueron claras dominadoras, no ocurrió lo mismo en su segundo encuentro contra las de Chicago, el cual terminó por empate a cero. Un equipo que funciona muy bien en la línea ofensiva a través de las, Bailey Feist, Ashley Sanchez o la consagrada como delantera titular, Kumi Yokoyama. 

El gran favorito en la Costa Este no podía ser otro que Chicago Red Stars, un conjunto cuyo inicio en las Fall Series levantó tantas dudas que incluso en un sector de la afición se llegó a reclamar la dimisión de Rory Dames. Todo cambiaría cuando el conjunto de Illinois endosó un contundente 4-1 a Sky Blue. Chicago es el equipo que mayor número de partidos ha disputado en este regreso del ‘soccer’. El primero fue un auténtico desastre, para que engañarse, mientras que en estas dos últimas ocasiones su rendimiento ha sido para enmarcar. 

Grupo Sur, el grupo de la muerte y el regreso de Orlando

Si bien un grupo es realmente el más complicado es el que enfrenta al vigente campeón de la Championship, Houston Dash, con el que ha sido tres veces mejor equipo de los Estados Unidos, North Carolina Courage. Pero esto no acaba aquí porque en este mismo grupo encontramos también un equipo que llevaba once meses sin competir y que ha perdido a su jugadora estrella, esto no ha impedido que Orlando Pride no haya podido volver al verde mostrando un gran rendimiento. Su partido inaugural fue una auténtica locura si tenemos en cuenta que llevaban prácticamente un año sin competir, lograron plantarle cara a North Carolina y aguantar las acometidas de las de Paul Riley durante todo el encuentro. En este último duelo ante Houston Dash fueron sometidas a una gran clase de fútbol y su nefasto nivel combinado con el gran ritmo de partido de las de James Clarkson, hizo del duelo una sentenciadora derrota para las de Florida que ven prácticamente agotadas todas sus opciones de hacerse con el pase a las final three. Tan sólo Marta Vieira ha logrado mantener la regularidad entre el primer partido y el segundo, y que regularidad…

El equipo de moda en el ‘soccer’ es sin duda alguna, Houston Dash, sin Rachel Daly en su plantilla pero con una espectacular Shea Groom liderando el conjunto de Texas, está viendo bastantes dificultades para tratar de consagrarse en el liderazgo, no es de extrañar cuando su principal competidor es North Carolina Courage. En los dos encuentros que ha disputado Houston en lo que llevamos de Fall Series hemos visto un total de once goles, siete tantos en su derrota por cuatro goles a tres ante North Carolina y cuatro tantos en la victoria por 3-1 frente a Orland Pride. Aunque en su duelo inaugural obtuviese una derrota, el rendimiento de las de Houston está siendo de lo más positivo, gran rendimiento mostraron también ante un Orlando Pride al que dejaron sin opciones para lograr mínimo un empate. 


Cerrando esta lista pero no menos importante, encontramos a North Carolina Courage, el gigante de la NWSL que actualmente sigue arrasando con todo lo que se le presenta a su paso, pero no con la misma solvencia que lo hacía años atrás. Muy clave está siendo Debinha en este espectacular North Carolina. La brasileña administra toda las fases del juego en el líder del sur. De haber obtenido la victoria ante Orlando Pride, las carolinenses serían el único equipo de los tres grupos en contar con pleno de victorias. A nivel de ritmo las de Paul Riley son sin duda las que mejor se encuentran, pero carecen de toma decisión en zona de tres cuartos, de no ser por Debinha, muy distinta sería la película en  Wakemed.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: