La llegada de nuevas franquicias al deporte estadounidense esta permitiendo a muchas ciudades acoger un nuevo club, es el caso de Racing Louisville.
Ubicado en el centro de Norteamérica, el estado de Kentucky acogerá en su capital, Lousville, un club completamente nuevo y que llevará por bandera el nombre de una ciudad bastante humilde y una filosofía muy marcada por el trabajo. Aún sin su nuevo patrocinador, que es en estos caso quien realmente aporta la gran mayoría del dinero y quien conduce al equipo hacia la gloria, la ciudad de Louisville cuenta ya con una sección masculina desde hace tiempo y que compite en la MLS, dicha sección llegará ligada a la femenina.
El club ha comunicado que Chrisy Holly y su cuerpo técnico serán los encargados de abrir el proyecto viola. Por su parte la que será la empresa matriz, Soccer Holdings, quien administra tanto LouCity (equipo masculino) y Racing Louisville (equipo femenino), será la encargada de poner el dinero sobre la mesa para la contratación de un nuevo técnico y las jugadoras. También bajo los mandos de Soccer Holdings y el ‘cabeza’ James O’ Connor quienes han realizado una inversión con el fin de abonar más de 70 millones de dólares en el Lynn Family, un estadio con capacidad de 15.000 espectadores, totalmente nuevo y con unos costes realmente elevados debido a su gran número de beneficios y altas tecnologías que este aporta. Los ocho campos de césped natural ubicados a dos kilómetros del estadio principal servirán como campos de entrenamiento del primer equipo y la academia, además de ser un complejo que cuenta con gimnasio y piscina integro. Su coste ha superado los 20 millones de dólares o así lo ha hecho saber el club.
Su filosofía económica es bastante simple, tanto el equipo masculino como el femenino están financiados al completo por las inversiones de Soccer Holdings, dueño también del club de fútbol masculino, Orlando City y de la USL, la considerada segunda mejor liga de fútbol estadounidense. Presididos por James O’ Conell y con una campaña de abonados que ya ha sido lanzada, Racing afronta su primera temporada en la NWSL tras un año marcado por el Covid-19 y en el que el soccer tan sólo se ha disputado durante un mes.
Proyecto deportivo en Louisville:
De la mano de un técnico que llega a 2021 para buscar su décimo equipo en el soccer, Chris Holly, el club y la dirección deportiva parece que quieren ver un primer año sin ‘locuras’ en el banquillo y sin altibajos, es por eso que la contratación de un técnico con experiencia y que conoce el fútbol local de una manera tan positiva como negativa, parece una buena opción para empezar el proyecto. Su experiencia en Sky Blue, la única en la NWSL, fue bastante negativa, según varias jugadoras del plantel neoyorquino, durante la estancia de Holly en Nueva Jersey el ambiente de vestuario fue realmente tenso. Mientras que en esta última temporada ejerció de director deportivo en la USL.
A día de hoy el conjunto que preside O’Connell todavía no ha anunciado jugadoras para su nuevo proyecto. Ya existen ciertas especulaciones con nombres como el de Raquel Rodriguez sobre un futuro ligado a Kentucky, no obstante, deberemos esperar para encontrar el plato fuerte en cuanto a jugadoras. Pues la mayoría de las protagonistas de este nuevo club llegaran a través de un Draft de expansión y el clásico Draft Universitario de principios de año. Ya se ha notificado que en la primera ronda del ‘College Draft’ de Enero, Racing Louisville contará con la ventaja de escoger primero que sus oponentes por el hecho de ser un equipo totalmente nuevo. Este año las jugadoras del draft llegarán a este con algo menos de rodaje, puesto a que gran parte de sus competiciones se han terminado cancelando.
Como bien hacíamos referencia anteriormente, la cantera será una de las piezas fundamentales en el crecimiento del conjunto de Lynn Family. Su academia ya aspira a ser una de las más potentes del territorio, y lo hará de la manera más fácil y más precoz, a golpe de talonario. Universidades de la zona como ‘The Bulldogs, Kentucky’, perderán bastante caché con la llegada de una inversión como la de Soccer Holdings en un territorio que siempre ha sido muy de ‘soccer’, las academias secundarias dejaran de ser tan convincentes como lo son hoy en día. En las universidades de Kentucky se forman dos españolas de mucha calidad, hablamos de la atacante del Pont de Vilomara, Anna Vila y de la condal, Paula Delgado. Posiblemente pronto las veamos ejercitándose en las academias de Louisville, o bien en el primer equipo de este mismo.
El concepto de fichaje en el que se basa Racing es el de una jugadora joven con futuro y sin mucho renombre. No parece llegar dispuesto a invertir cantidades descomunales como han hecho Orlando Pride, OL Reign o varios de los clubes europeos, básicamente porque no alcanza esas cantidades, el presupuesto no es escaso pero algo más complicado es desembolsar millonadas tras gastar alrededor de cien millones de dólares en instalaciones deportivas. Esto significa que los drafts serán la principal fuente de futbolistas para el plantel ‘purple’.
La identidad de una familia:
Así mismo es como se hace llamar su estadio Lynn Family. Realmente el estadio es quizás la mayor seña de identidad para un club y sus aficionados sin dejar de lado los colores y la simbología del escudo. Si bien son estadio, colores y escudo quienes de verdad identifican la pasión de una afición al completo. Hablemos de cómo han llegado los de Racing a las vidas de la NWSL:
Los colores: Un violeta en gran manera y un secundario azul marino visten la bandera y el escudo de Racing. Junto a la Fiorentina italiana y Orlando Pride estamos hablando de uno de los pocos clubes en el mundo que se atreven a vestir el llamado color ‘viola’. Pero es por motivos totalmente ajenos al club italiano por los que Racing viste de violeta. La reivindicación de las mujeres es el verdadero origen de un color que hace honor al movimiento feminista, un color que fácilmente se puede ver en las calles de Kentucky, pues sus habitantes están muy implicados en la busca de la igualdad entre géneros. El color secundario es el azul marino, en esta ocasión recordando el estampado de la bandera de la ciudad de Louisville.

El escudo en sí es bastante simple, bajo una estructura circular, encontramos inscritas las letras de Racing Louisville Football Club, unas letras que resguardan un total de 3+1 Flores de Lis que hacen honor al escudo de la ciudad de Louisville. ¿Porqué 3+1 Fores? En realidad, la bandera de la ciudad no cuenta con más de tres Flores de lis que hacen honor cada una a un hecho distinto, la cuarta ha sido añadida por el mismo club como para considerarse el mismo como el cuarto hecho histórico de ese escudo, por así decirlo.
Con una capacidad que supera los 15.000 espectadores y con un total de 18 zonas distintas, el estadio Lynn Familiy parece sacado de un sueño de hadas. Todavía sin haberse desvirgado en partidos oficiales, el estadio de Racing está preparado ya para acoger una campaña de abonados que va de los 200 dólares por temporada hasta los 1.300 dólares por temporada, precios bastante asequibles y que se ajustan a todo tipo de públicos. Un Lynn Family que se inaugurará el próximo año en un duelo ante Pittsburgh Rivers.