Ha llegado la hora, ya queda menos para oír la banda sonora de la NWSL, ya queda menos para que vuelva lo que es un elemento fundamental en nuestras vidas y al cual llevamos esperando algo más de siete meses. Porque en menos de 24 horas vuelve la NWSL.
Termina la cuenta atrás, el día 27 de Junio vuelve la NWSL, de la mano de la recién fundada, Challenge Cup, una competición cuya función no es otra que la de dar inicio a la NWSL de 2020. Se preveía que la temporada regular de siete-ocho meses diera inicio en Abril, cuando todo parecía estar listo para el inicio de la NWSL con total normalidad, el Covid-19 paro en freno absolutamente todo el deporte mundial, desde las ligas regionales hasta la ‘Uefa Women’s Champions League’, la pandemia ha golpeado a Estados Unidos entre otros y eso ha obligado a aplazar, clausurar o modificar muchas de las competiciones estadounidenses. Por suerte el fútbol femenino ha terminado recalando en esta última y no será una modificación como cualquier otra, pues la competición pasa de contar con una duración de algo más de medio año, a contar con una duración de no más de 30 días, la que será duración de la Challenge Cup.
Para los despistados de última hora toca repasar: ¿Qué es la Challenge Cup?
Con el fin de terminar el campeonato tratando de minimizar los desplazamientos y las aglomeraciones. Se ha decidido crear un torneo que se disputará en el estado de Utah y dará inicio el 27 de Junio para finalizar el 26 de Julio. Este torneo contará con un total de 21 partidos oficiales en los que se empezará jugando una fase previa. Y una vez finalizada la fase previa se jugarán unos cuartos de final, semifinales y final, todas las eliminatorias serán a partido único. Desde un primer momento, el equipo eliminado de la fase previa sería el último clasificado, quedando así ocho equipos en la ronda de cuartos de final, pero tras la ausencia de Orlando Pride, serán los ocho equipos de la fase previa los que saquen su billete para la siguiente ronda. Los duelos de cuartos de final se decidirán de la siguiente forma: primer clasificado vs octavo clasificado (último) segundo clasificado vs séptimo clasificado y así sucesivamente…
Si dos o más equipos son iguales en puntos después de completar la etapa preliminar, se aplicarán los siguientes criterios para determinar la clasificación de los equipos:
- Enfrentamientos directos (solo si dos equipos están empatados y se han enfrentado);
- Diferencia de goles superior en todos los partidos preliminares;
- Mayor número de goles marcados en todos los partidos preliminares;
- Puntuación de conducta del equipo más baja en relación con el número de tarjetas amarillas y rojas obtenidas:
No habrá prórroga en ningún partido jugado en la NWSL Challenge Cup. En la etapa eliminatoria, si un partido está empatado al final del reglamento, se lanzarán penaltis para determinar el ganador. A los equipos se les permitirán cinco sustituciones por partido y no se permitirán más de tres paradas de sustitución por equipo en cada juego.
Las Ausencias de la Challenge Cup
Uno de los clubes con mayor potencial financiero, Orlando Pride, no viajará hasta Utah para disputar dicho acontecimiento. Debido a que varias de sus jugadoras y varios integrantes de su staff han dado positivo en los test del Covid-19. Para rematar la crisis del club de Florida, el diario ‘The Athletic’ lanzaba una noticia en la que indicaba que las jugadoras estuvieron en varios bares y ‘nightclubs’, lo que significó el brote dentro de la plantilla del conjunto de Florida.
No debemos olvidar que un día antes de renunciar a la disputa de la Challenge Cup, el club de Orlando oficializaba un total de cuatro fichajes para el acontecimiento que abre la competición en U.S.A. pero finalmente los aficionados del club violeta no podrán ver a sus estrellas, por lo que tampoco las nuevas incorporaciones contarán con minutos hasta la próxima temporada. Estos son los cuatro fichajes que efectuó Orlando un día antes de hacer oficial que no iba a jugar la Challenge Cup; Chelsea Washington, Cheyne Shorts, Brittany Wilson y Phoebe McClernon.
Pero Orlando no será el único elemento clave que se ausentara de jugar la Challenge Cup de Utah. Varias jugadoras del combinado nacional estadounidense han optado por negarse a jugar. Pues desde su punto de vista, el protocolo de seguridad no es lo suficiente preventivo. Estas son las jugadoras que se ausentarán de presenciar la vuelta al fútbol por voluntad propia y que aún así no recibirán ninguna sanción por parte de la federación; Megan Rapinoe, Christien Press y Tobin Heath, tres de las mejores jugadoras del mundo sin lugar a dudas. Las lesiones también han golpeado con fuerza en el regreso del deporte ‘yanki’. Carli Lloyd, Mallory Pugh, Meritt Mathias, Julia Ashley, Leah Pruitt y Caprice Dydasco, se perderán el acontecimiento que reabre la competición norteamericana por problemas físicos.
¿Cómo y cuándo puedo ver la Challenge Cup?
La Challenge Cup se podrá seguir de dos maneras, la primera de ellas es a través del canal de Twittch oficial de la NWSL y la segunda es por el canal de televisión CBS All Access, aunque solamente los estadounidenses podrán emplear esta segunda opción.
¿Qué horarios tendrá la Challenge Cup?
Los partidos se jugarán en dos franjas horarias diferentes, 10:30 A.M y 18:00 P.M (hora local). El partido inaugural lo protagonizarán el vigente campeón, North Carolina Courage y Portland Thorns en el estadio de Zions Bank. La hora de este será la misma a la de la final, 10:30 de la mañana hora local.