Houston Dash-Utah Royals: Houston hace historia y sueña en grande

Victoria desde los once metros de Houston Dash sobre Utah Royals. Partido sin goles en sus noventa minutos pero con incalculable emoción en la tanda de penales.

Utah Royals 0 (2 penaltis)Houston Dash 0 (3 penaltis)

Era día para hacer historia y de paso llevar a término la primera tanda de penaltis en esta Challenge Cup, la vuelta al fútbol le ha sentado de maravilla a un Houston que tras un inicio ideal, dejó dudas en un par de partidos. Pero que ha terminado sacando el billete para las primeras semifinales de su historia que las disputará ante Portland Thorns, gracias a una imperial Jane Campbell. No tan bien le ha sentado a un Utah que cae eliminado en penaltis tras un partido y un torneo para el olvido, en el que ha influido de gran manera su dificultad para hacer gol.

En los primeros 45 minutos de juego las de Texas se pudieron haber llevado por lo menos un gol, también lo pudo haber hecho un Utah que aunque no gozó de muchas ocasiones, las tuvieron claras y de muchísimo peligro. 

La entrada de Tziarra King,  Aminata Diallo o Latsko en el bando de las de Houston le dio un aire diferente al partido e hizo de la segunda mitad un paraje algo más dinámico. Con Briana Visalli en una banda y con Shea Groom en la otra, Abby Smith tuvo que engalanarse con capa y espada para repeler todo tipo de ocasiones que acechaban la portería del Zions Bank. Tampoco la velocista Amy Rodriguez se ansento de protagonizar su particular uno x uno ante la portera rival, en este caso, Jane Campbell, gran partido de la capitana ‘orange’. Las oportunidades fueron disminuyendo y las tarjetas aumentando, ambos equipos tenían como único objetivo en mente el llegar a penaltis para resolver la eliminatoria sin derramar más sangre. 

Arrítmico, aunque no tanto como de costumbre: 

Tampoco la presencia de jugadoras como Diana Matheson fueron suficientes para abrir el marcador en un primer tiempo sin un claro dominador, pero con Houston tratando de marcar los ritmos. Todo lo contrario a lo ocurrido en el anterior duelo entre ambos equipos,en esta ocasión; las defensas fueron superiores a los ataques, por momentos parecía que el partido adquiría algo más de ritmo,  pero no nos equivoquemos, esto sólo eran espejismos de lo que pasaría después, porque nos tocaría ver goles y emoción desde los once metros. Se trata de curiosa la manera en la que un partido sin ningún tipo de tensión, puede transformarse y convertirse en uno de los más vibrantes del campeonato con todos los respetos del Portland 1-0 North Carolina. Desde los once metros fueron: las de Houston quien se llevaron la victoria. 

Houston Dash fue uno de los pocos detonantes para tratar de desatascar el partido, muchas veces sí hay ocasiones en una portería las hay en la otra, aunque este no ha sido el caso. A mi parecer nada nuevo, al fin y al cabo se enfrentan los equipos que menos peligro generan. Tan sólo los cambios de refresco y jugadoras puntuales como; Kristie Mewis, Vero Boquete o Vissalli dieron un aire distinto al encuentro.

¡Revive la tanda de penaltis, uno por uno!

Utah RoyalsHouston Dash
Amy Rodriguez. NO gol. 0-0Schmidt. Gol. 0-1
Labonta. Gol. 1-1Nairn . Gol. 1-2
Crosie. NO gol. 1-2Rachel Daly. Gol. 1-3.
Tziarra King. Gol. 2-3.Visalli. NO gol. 2-3
Vero. NO gol. 1-2Houston se clasifica para las semifinales. 
Penaltis

Un Utah que carece de gol hasta en los penaltis se queda fuera de esta Challenge Cup. Injusticias de la vida, fue Vero Boquete, la mejor jugadora del torneo para Utah quien falló el penalti decisivo, pero no sin antes hacerlo sus compañeras; Amy Rodriguez y Tziarra King. 

Y no nos podíamos ir sin hacer especial mención al partido de Jane Campbell, tras un inicio de campeonato que dejaba muchas dudas, Jane ha logrado subir el nivel y coronarse como la gran artífice de estos cuartos de final clasificando así por primera vez en la historia a su equipo para unas semifinales, veremos si lo hace también para la final.

 

La pizarra de Dash: 

Antes de lograr sus primeras semifinales de la historia, Houston hizo méritos para ello siendo algo más dominador que su rival y demostrando ser mucho más creativo que este. Aunque las de James Clarkson no disputaron ningún partido del otro mundo, les sirvió como aval para hacer historia y seguir dando mucho que hablar en esta Challenge Cup, donde ya se han coronado como el equipo revelación y horas antes de la disputa del próximo duelo, es el mejor equipo sobre el ‘excel’, pues es el único equipo vivo con más victorias, un par. 

Shea Groom fue en su momento una de las jugadoras más determinantes para el ‘orange team’, al igual que ocurre con su respectivo equipo, el rendimiento ha caído en picado. En el primer tiempo Shea tan sólo se mostró capacitada para tocar el balón en no más de diez ocasiones, de las cuales tan sólo cuatro fueron de influencia ofensiva. Pero no todo era negativo en las inmediaciones de la interior de Houston, porque justo tras la reanudación del segundo tiempo, gozaría de un mano a mano espectacular. Groom que fue sustituida en el minuto 87 de partido. 

Utah Royals, sigue en su línea:

Nunca mejor dicho, Utah Royals sigue en su línea, en la de no generar ocasiones y en esa eterna línea de cinco centrocampistas que tan pocos resultados le ha dado y que tantas veces ha puesto en práctica. 

Todo hay que decirlo, Utah es uno de los equipos más ‘sosos’ de la NWSL, un juego que parece hecho para dormirse y un equipo que a la mayoría de los mortales les parece aburrido, es imposible que anote con comodidad, ya no sólo anotar, sino generar. Craig Harrington tiene uno de los mejores banquillos de la competición, con jugadoras de todo tipo, pero sobretodo con una cualidad fundamental para el juego, la frescura y electricidad, aunque apenas cuentan con minutos, Aminata Diallo y Tziara King parecen hechas a medida para cambiar la cara a los partidos, ambas con mucha velocidad a la espalda rival y con una excelente capacidad para revolucionar partidos. De nada sirve ser todo lo capazes del mundo si te rodeas de jugadoras que viven en otra onda en lo que al estilo táctico se refiere.

La derrota ante Houston genera una crisis en Utah difícil de cerrar, nunca es plato de buen gusto ser uno de los peores equipos del campeonato jugando en tu propia casa.  Veremos si se agranda esta crisis, porque el técnico, Craig Haringhton, tiene un pie y medio fuera del club. Aunque parece que desde Utah no se dan cuenta o no se quieren dar cuenta de que el problema va más allá del entrenador, aunque este también tiene gran parte de culpa

Primeras semifinales de la historia para Houston Dash:

Toda una vida compitiendo en la NWSL, siete años para ser más precisos, todos ellos pasados en lamentaciones y burlas por el hecho de ser el único equipo que no había jugado nunca unas semifinales. Pero de la mano de una de sus jugadoras más emblemáticas y en parte gracias a un golpe de suerte, Houston alcanza las primeras semis de su historia que las disputará ante, Portland Thorns. Veremos si el equipo cuenta con el afán de volver a exhibir aquel nivel de las primeras jornadas, de ser así, dudo que exista un rival capaz de pararle los pies. 

Más allá del juego, el partido se calienta:

Aunque sin mucho ritmo de juego, el disputado entre Houston y Utah en la madrugada del sábado 18, nos ha dejada muchas más revoluciones en lo extra deportivo, con muchas enfrentamientos cara a cara, las jugadoras parecían estar más pendientes de ‘él que me dice el rival’ para así protagonizar una tangana que de; ‘lo que me dice el míster’ para así poder romper con esta monotonía. Fueron hasta seis las tarjetas que tuvo que mostrar la colegiada del encuentro, siendo este el enfrentamiento con más tarjetas mostradas en esta Challenge Cup.

En dicho duelo nos tocó ver en numerosas ocasiones a jugadoras dolerse en el suelo, una de ellas fue Shea Groom quien se marchó sustituida a diez minutos para el final y con serios gestos de dolor. La española Vero Boquete tuvo que ser atendida en el minuto 93, tras una fuerte entrada, de no haber podido continuar, Utah se habría quedado sin una de sus piezas fundamentales para la tanda de penaltis. También Rachel Daly fue una de las tantas jugadoras que recibió golpes sin un final aparente. 

La posición retrasada de Rachel Daly: 

Algo que llama mucho la atención cuando llega el momento de montar una jugada de cara a portería rival por parte de Houston Dash, es la referencia de su delantera estrella, Rachel Daly, acostumbrados a una posición que pasa por delante de los extremos y siendo así el jugador más adelantado, Daly hace todo lo contrario; se hunde entre los jugadores de banda y establece su posición en la mediapunta para potenciar así el juego asociativo. Curioso, pero sin muchos resultados. 

Alineaciones iniciales:

Houston Dash: Jane Campbell, Haley Hanson, Katie Naughton, Megan Oyster, Alysha Chapman, Kristie Mewis, Sophie Schmidt, Shea Groom, Nichelle Prince, Rachel Daly, Bri Visalli.

Utah Royals: Abby Smith, Rachel Corsie, Kate Del Fava, Elizabeth Ball, Kelley O’ Hara, Diana Matheson, Lo’eau Labonta, Vero Boquete, Mallory Weber, Amy Rodriguez, Brittany Ratcliffe.

Houston Dash-OL Reign: Aprieta y ahoga

La victoria de Houston Dash por 2-0 sobre OL Reign, cierra la segunda jornada de la Challenge Cup y aprieta aún más la tabla de clasificaciones. Un partido en el que las de Houston se mostraron claras dominadoras sobre el verde. 

Houston Dash2
Kristie Mewis 12’/ Shea Groom 54′
OL Reign 0

Partido de muy pocas revoluciones en el Zions Bank, con Houston Dash marcando los ‘tempos’ desde el primer minuto de partido y con un OL Reign que sigue buscando su estabilidad táctica, aún dejando nombres como el de Celia Jiménez en el banquillo, un equipo que no convence en esta Challenge Cup. Todo lo contrario ocurre en un Houston que se ha coronado como el equipo revelación del campeonato, gracias a las actuaciones de; Shea Groom, Kristie Mewis, Rachel Daly… 

Más allá de la muy buena presión por parte de Houston Dash, el primer tiempo deja mucho que desear, una vez más algunas jugadoras estuvieron faltas de ritmo en esta Challenge Cup, en la que cada vez las excusas valen menos. Las Dash han encadenaron un total de tres tiros a puerta en el primer tiempo, dos de ellos provienen del nerviosismo de su rival. En esta ocurrencia el tanto llegaría en el minuto doce de partido, gracias a un brutal disparo de Kristie Mewis.

El segundo tiempo estuvo algo más agitado que el primero, al menos por parte de OL Reign que nos dejó ver alguna que otra ocasión de gol, pero sin mucha efectividad. Las oportunidades aumentaron en ambas áreas, con seis tiros a puerta por parte de Houston Dash y ninguno por parte de las de Seattle que hoy no tuvieron su mejor día y que teniendo en mente esta derrota y el empate de la jornada anterior, se podrían meter en problemas de no cambiar la dinámica en lo que resta de fase previa. En el segundo tiempo, las de Pauw no tardaron mucho en abrir la lata y dejaron el encuentro medio sentenciado en el minuto 54’, a merced un potente cabezazo de Shea Groom. 

Clasificación Challenge Cup:

Equipo:Pts.
North Carolina Courage6
Utah Royals4
Houston Dash4
Washington Spirit3
Sky Blue1
OL Reign1
Chicago Red Stars1
Portland Thorns1
Houston Dash aprieta y ahoga:

La intensidad con la que viven las jugadoras del conjunto ‘orange’ cada partido es de auténtica locura, no dejan nada al azar, han vuelto de lo más enchufadas en esta Challenge Cup y no parecen estar dispuestas a regalar nada a nadie. Y si encima nos delitan con detalles como el de hoy, se antoja como necesario el analizar un poco más a fondo la jugada en la que Dash abre el marcador, esta trata de una posesión larga por parte de OL Reign, mientras las de Seattle juegan y juegan, el conjunto defensor en este caso, Houston Dash, adelanta con descaro la línea defensiva, hasta plantarse con 10 jugadoras en campo contrario, cuando Casey Murphy se quiere dar cuenta, tiene que despejar el balón de sus dominios, pero ya es tarde. Ally Prysock recupera el balón el eje de campo, filtra un pase para la línea de ataque, con lo que recibe una talentosa Shea Groom que taconea con mucha calidad y Kristie Mewis se encarga de inaugurar la ventaja en el electrónico gracias a un tremendo ‘chut’  imparable para Murphy. Cerca de sufrir otro susto estuvieron las de Seattle al tras el  descanso. 

Resumen del partido

Tampoco podemos quitarle el ojo de encima a la buena organización que muestran las de Texas cuando se plantan en el área rival, un equipo que principalmente llega por contraataques, pero que aún así cuenta con una gran sintonía entre sí. A destacar el trabajo de Visalli y Stengel, esta última protagonizando un muy buen juego de espaldas, aunque no muy acorde con el estilo de juego de su equipo. 

OL Reign, incapaces: 

Como ya comentamos anteriormente, los primeros 45 minutos de juego estuvieron marcados por la exhaustiva y tan correcta presión de Houston, aunque todo hay que decirlo, Reign tampoco hizo gran cosa con tal de paliar dicha presión. Un Reign al que le han faltado recursos para romper con el esquema rival, el conjunto de Farid Bensetti ha carecido de una organización táctica como para llevarse los tres puntos. Severa descoordinación en el centro del campo, con una Allie Long que no se asemeja lo más mínimo a su versión natural y con una Shirley Cruz que ha participado muy poquito, casi nada, a pesar de ser una pieza clave para las suyas. 

Además, el conjunto del oeste de Estados Unidos, no puso a prueba ni una sola vez a Jane Campbell, es decir, no realizó un solo ‘chut’ a portería en los más de noventa minutos. Noventa y seis para ser exactos. Día para olvidar para OL Reign y su hinchada. 

Vlatko Andonovski presente en Utah: 

Vlatko Andonovski, técnico de la selección estadounidense, ingresó hace escasos meses a el banquillo del combinado nacional norteamericano, el técnico ‘yanki’ todavía no se había dejado ver por las inmediaciones del Zions Bank. Pero el duelo que ponía el candado a la segunda jornada de Challenge Cup, fue el encargado de traernos a Vlatko hasta las gradas de Utah. Con un rostro serio pero tranquilo, Vlatko no dejó de anotar en su particular libreta. 

Shea Groom, ¿ha vuelto mejor que estaba?

Muy pocas jugadoras han mejorado su nivel tras estos ocho meses de parón, es más, muchas jugadoras han rebajado su nivel tras estos ocho meses de parón, a excepción de algunos nombres por parte de Portland Thorns, North Carolina Courage y como no, Houston Dash, las jugadoras del resto de conjuntos han reducido o por lo menos han mantenido su versión habitual. Dentro de esta Challenge Cup, Shea Groom parece tratarse de un ‘bicho raro’, pues la centrocampista norteamericana ha vuelto incluso mejor que la última vez, algo realmente difícil si tenemos en cuenta que al igual que el resto de compañeras, ha estado más de 200 días sin entrar en ritmo de competición. Para más excelencia si cabe, Shea se mostró impecable en las acciones defensivas. Groom fue sustituida en el minuto 80’, para dar entrada a Darian Jenkins. 

La de Missouri no ha sido la única sorpresa en el cuadro de Vera Paw, Kristine Mewis o Rachel Daly, son otros dos nombre a los que no se les ha olvidado esto del ‘soccer’, fruto de ello su clasificación en Challenge Cup, terceras en la tabla y con la etiqueta de ‘equipo revelación’. 

Celia Jiménez habla en el campo: 

Tras perderse el duelo ante Sky Blue por decisión técnica, la española Celia Jiménez debutó  en la Challenge Cup ante Houston Dash, su entrada al campo se produjo en el 75’, aunque no sirvió de mucho, la jiennense demostró merecer de más oportunidades con las que cuenta a día de hoy. Celia supo dar esa estabilidad que tanto reclamaba el equipo en el eje del esquema. 

Hora de debutar para Visalli: 

En esta ocasión era Brianna Visalli quien saltaba al campo como debutante, no le fue nada mal a la británica en su primer partido, llegó a completar los noventa minutos, ayudó en ataque, incluso en defensa. La  ex jugadora del Birmingham participó en los dos goles del encuentro y junto a Stengel en la banda opuesta, ambas se convirtieron en dos auténticos puñales en los carriles. 

Alineaciones iniciales: 

OL Reign: Casey Murphy, Kristen McNabb, Laurence Barnes, Amber Brooks, Taylor Smith, Allie Long, Lauren Barnes, Amber Brooks, Darian Jenkins, Bethany Balcer y Nicole Momiki.

Houston Dash: Jane Campbell, Chapman, Kate Naughton, Meghan Oyster, Ally Prisock, Kristine Meris, Shea Groom, Schmidt, Katie Stengel, Rachel Daly, Visalli.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: