Crystal Dunn jugadora diferente, estrella que ha roto barreras, la mejor futbolista de Concacaf y ¿hija bastarda de Mia Hamm?
La jugadora de la selección nacional de Estados Unidos y Portland Thorns, Crystal Dunn, ha sido nombrada mejor futbolista del 2021 según la CONCACAF. Un premio en el que cuya votación participan jugadoras, entrenadores y periodistas de toda América central y del norte. A sus 29 años es una jugadora que ha entrado hace ya tiempo en los libros de historia consagrándose como una de las heroínas de la selección nacional y una de las grandes voces contra el racismo dentro del deporte ‘yankee’.
Más allá de sus movimientos e iniciativas fuera del campo que la llevaron a convertirse en referente para todas aquellas jugadoras que sufrieron algún día racismo, Crystal Dunn y su fútbol no se explican de manera sencilla. Formada en la universidad de ‘North Carolina Heels’ y máxima goleadora de la NWSL en su segunda temporada.
Actualmente se encuentra de baja por maternidad pero hasta los siete meses del embarazo ha estado entrenando con el grupo. No obstante, en Portland es considerada una jugadora de mucho peso y se espera verla como titular indiscutible en la zaga de Rhian Wilkinson.
Es cierto que 2021 no ha sido quizás su mejor temporada, actuaciones como la de Christine Sinclair con Canadá y mismamente también con Portland han estado a un gran nivel en comparación con Dunn. La delantera canadiense ha ganado la temporada regular siendo máxima goleadora de las Thorns en la NWSL y se ha colgado la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Tokyo capitaneando a la Canadá de sus amores.
Por su parte Crystal Dunn cuenta también con varios méritos este último curso. Logró hacerse con el bronce olímpico en Tokyo entrando también en el once ideal del campeonato. A esto sumamos que fue la mejor jugadora de Estados Unidos, dentro del enorme drama que vivieron las de Vlatko Andonovski en Japón. El mismo Portland de Dunn y Sinclair terminó por levantar en 2021 la Challenge Cup, donde ambas fueron titulares indiscutibles para Mark Parsons.
Cuando hablamos de Crystal Dunn no debemos pasar por desapercibido que desde su llegada a la NWSL en 2017 de la mano de North Carolina Courage se ha convertido en indiscutible para la selección nacional. Esto le llevó a ganar el Mundial de Francia en 2019 y ser una de las mejores jugadoras del acontecimiento.
Crystal Dunn solamente entiende de éxito
Desde el inicio de su carrera con la universidad de North Carolina Heels (2013) ha contado con la presión o mejor dicho, bendición de ser una de las estrellas del país. En su primera temporada donde anotó nueve goles y sirvió ocho asistencias jugando como lateral para cerrar el curso siendo elegida como la mejor defensa de la NCAA, la única en la historia en lograr semejante hito siendo su primer año universitario.
Al año siguiente ya en 2013 volvería a recibir un premio, en esta ocasión ya como mejor jugadora ofensiva de la NCAA. Dos temporadas fueron suficientes para ver a la estadounidense jugar en todas las posiciones y realmente, ¿cuál es su puesto sobre el campo? La hemos visto de lateral, de extremo incluso de pivote, en definitiva de todo menos portera pero es más acertado definirla como una simple genia.
«Ha sido una experiencia ser ese jugador que está en todo el campo. En general, me hace especial. Puedo contribuir a un juego de diferentes maneras. Eso es lo que llama la atención.«
Crystal Dunn sobre su polivalencia sobre el campo
La ex futbolista de North Carolina Heels y para muchos la mejor jugadora de la historia del fútbol femenino, Mia Hamm, dio su bendición a Crystal Dunn. Ahora hablamos de ambas ya consagradas en el estrellato pero antes de todo Mia Hamm ofreció a Dunn llevar su camiseta en la universidad de North Carolina, ese número 19 que tanto peso contiene.
Un número que tiene un significado especial para los carolinenses y que fue con el cual se alcanzaron los mayores hitos de la historia del soccer en la universidad.

El punto y final a su etapa universitaria llegó a los dos años de estar en la NWSL pero con el cartel de estrella siendo pretendida por la selección absoluta nacional y con el mundial de 2015 a la vuelta de la esquina. Sí algo destaca en el fútbol de Crystal Dunn, es su velocidad que llega respaldada por una altura de 155 cm, esto significa que en su debut llegaba a ser la jugadora con menor estatura del equipo. En 2014 y 2015 se dejó ver teniendo minutos con las barras y las estrellas, no obstante, se quedó fuera del mundial de Canadá, una decisión que extrañó bastante a su entorno y afición.

Sí hablamos de debuts no podemos dejar a un lado el que tuvo también en la NWSL en el año 2014 de la mano de Washington Spirit. Su debut con el club de la capital es hasta la fecha la segunda mejor campaña de la de New Hyde Park. Jugando 22 partidos aunque todo sea dicho, jugando un rol de lateral auténtica con poca profundidad y más exigencia en defensa.
En 2015 cuando las jugadoras de su misma generación estaban acabando la etapa universitaria, ella haría historia convirtiéndose en la bota de oro de la NWSL con 15 goles, ninguna otra jugadora consiguió hacerle sombra, la ‘pichichi’ más joven de la historia de la competición. Cuando hablamos de su polivalencia sobre el verde este es el ejemplo perfecto, empezó en 2014 como lateral y al siguiente curso estaba siendo extremo de Washington Spirit y máxima anotadora de la mejor liga del mundo con no más de 24 años.
Todos mis amigos querían jugar fútbol. Recuerdo mirar a mi mamá como, ‘Todos están jugando este juego, y no sé mucho al respecto… pero quiero jugar’.
Crystal Dunn sobre sus inicios en el fútbol
De forma incomprensible, el hecho de ser bota de oro de la liga no era suficiente para incluirla en los planes de Jill Ellis y la selección estadounidense en los planes de la Copa del Mundo. La jugadora habló en su día sobre su pérdida de la Copa del Mundo en una entrevista al diario Andscape. Me perdí la Copa del Mundo que las mujeres terminaron ganando en 2015. Fui la última persona que quedó fuera de esa lista. Me dolió… pero ese fue el momento en que pude desmoronarme y decir que tal vez el fútbol y yo deberíamos separarnos, o simplemente decir que la vida continúa.
Siguiendo en la línea del conjunto capitalino, en su última temporada, 2016, volvería a retrasar su posición a un rol más defensivo y esto sumado a un equipo que no brillo para nada como en el curso anterior terminó resultando su salida de la NWSL. La velocista ‘yankee’ se incorporó a las filas del Chelsea.
En el conjunto londinense no logró superar la cifra de los 15 partidos en dos temporadas, números muy pobres que hablan de la dificultad de las estrellas estadounidenses para adaptarse al fútbol europeo en pleno esplendor del ‘women’ s soccer’. Sus tres goles fueron su única alegría en Stamford Bridge sumados a una liga en su primera temporada.

El retorno de Crystal Dunn a la NWSL era evidente y fue más acertado que nunca de la mano de North Carolina Courage para volver a ver su mejor versión sobre el verde de cara a gol. La llegada de las carolinenses al fútbol femenino profesional se produjo con una de las tripletas de ataques más versátiles que se recuerdan, Lynn Williams, Jessica McDonald y una incombustible Crystal Dunn que llegaron a consagrarse en dos ocasiones como campeonas de la NWSL, construyendo el equipo de ‘las invencibles’.
En North Carolina más allá de los dos campeonatos de liga, Crystal Dunn desarrolló un papel fundamental anotando 17 goles en 39 partidos. Estuvo presente en la que se recuerda como la mejor final de la historia de la competición con el 4-0 de las Courage sobre Chicago Red Stars. Sin duda no hay mejor sitio que Carolina del Norte para ver brillar a la estrella de Crystal Dunn.

Después de sus dos cursos en Carolina, decidió no volver a la competición en la NWSL Challenge Cup porque consideraba que las condiciones por el Covid no eran lo suficientemente seguras. Una medida de protesta que pusieron en práctica también jugadoras como Alex Morgan o Megan Rapinoe. Esto significa que su regreso terminó por darse el curso anterior con su debut en Portland Thorns.
Crystal Dunn todavía no ha dicho la última palabra
Las letras anteriores son ya para la historia pero todavía quedan muchas por escribir en la carrera de Crystal Dunn. Actualmente de baja por maternidad rompiendo una barrera que pocas jugadores han roto antes y que por suerte está ya completamente normalizado en la NWSL.

A día de hoy su ansiado regreso a Portland Thorns se pinta como un deseo para cerrar así una plantilla que ronda el limbo de la perfección con jugadoras de peso como Sinclair y otras prometedoras como Sophia Smith, una combinación en la que solamente falta ver a Crystal Dunn corriendo la banda derecha del Providence Park como un auténtico puñal y como lo que es también, la mejor jugadora de la Concacaf.
Deja una respuesta