Ha empezado la NWSL Challenge Cup y las estrellas ya brillan, analizamos el once ideal del mes de marzo
Con North Carolina Courage en el punto de mira por su gran rendimiento, al igual que Kansas City, OL Reign y Portland Thorns, la NWSL sigue moviendo talento. Toca poner algo de cordura a este inicio de competición en Estados Unidos y desgranar las grandes sensaciones de las tres primeras temporadas de Challenge Cup. Un arranque de curso que ha estado marcado también por lesiones de peso como las de Lynn Williams o Marta Vieira.
Estas tres jornadas han bastado para ver a jugadoras que emergen con un jovencísimo talento y por otro lado ver jugadoras ya asentadas en la liga pero que no por ello son menos talentosas en este inicio de temporada. Cuesta nombrar una jugadora del mes, igual que cuesta también elaborar un once de entre tanta calidad que hemos visto fluir. Se han quedado fuera nombres como el de Trinity Rodman, Didi Haracic o Kristie Mewis que podrían haber entrado perfectamente. No obstante, todavía podemos presenciar un once repleto de calidad. El once del mes de Marzo en la NWSL.
GK- Ashlyn Harris
A sus 36 años ha debutado este mismo curso con la elástica de Gotham FC. Una vieja conocida de la NWSL que se muestra infranqueable en la meta de las neoyorquinas. Transmitiendo seguridad en todas sus facetas. En sus 270 minutos ha encajado tres goles, dos en su estreno ante North Carolina. Desde entonces tanto ella como su equipo han ido en una dinámica ascendente pasando por un empate a uno en su visita a Washington Spirit y cerrando por una victoria ante Orlando Pride.

LD- Elyse Bennet
Salió como séptima elección en el Draft Universitario, la primera para Kansas City. Un Kansas City que no dudo en llevarla con su primera plantilla y la jugadora está demostrando su calidad. No solamente como lateral, sino también como extremo por derecha, donde la vimos actuar ante Houston Dash en la tercera jornada y llegó a servir dos asistencias para la victoria de las de Matt Potter por 0-3. Se deja ver colaborando con el equipo en ataque y en defensa, incombustible. Ha disputado los tres partidos hasta la fecha lo que le ha llevado a tener una efectividad del 75% de sus golpeos entre los tres palos.
DFC- Sofía Huerta
Cierto es que se ha dejado ver mucho también en la posición de mediocentro pero no es menos cierto que Sofía Huerta merecía entrar en este once. Anotando el primer gol de la temporada para su equipo y posiblemente uno de los tantos del campeonato. Ideal para un equipo de Laura Harvey que basa su juego en una salida de balón muy asociativa pero no menos dinámica. En esta faceta estamos hablando de una jugadora que se encuentra un peldaño por encima del resto de las mortales de la NWSL.
DFC- Kelli Hubly
Sí Sofía Huerta aporta salida de balón, Kelli Hubly aporta liderazgo a la zaga de Portland Thorns que ha sufrido con Rhian Wilkinson el cambio de esquema a tres centrales donde Hubly mantiene su habitual protagonismo siendo titular en todos los partidos del equipo, un Portland que todavía no conoce la derrota y solamente ha encajado un gol en lo que llevamos de curso, precisamente de la ya nombrada, Sofía Huerta. Hubly tiene un 100% de efectividad en sus ‘tackles’, entradas para robar el balón al rival.
LI- Carson Pickett
Uno de los principales motivos del buen estado de forma de North Carolina Courage que llama a la puerta también de la selección estadounidense. Ha disputado la totalidad de minutos del equipo que le han llevado a servir dos asistencias como también seis pases que han estado cerca de acabar en gol. A nivel de influencia ofensiva, mantiene el cartel de lateral clásica con mucho centro al área pero a su misma vez con una eficacia y calidad impecables.
MC- Densie O’Sullivan
El temperamento de North Carolina ha pasado a ser la irlandesa, O’Sullivan. Para ella y su juego cada día es St Patrick ‘day’ sobre el césped, sin descuidar su labor ofensiva que no es menos importante en el esquema de Sean Nahas. En salida de balón, un gran desatascador y una vez en campo rival, el mejor arma posible para que sus compañeras puedan brillar. Su puesto en el once parece más que evidente, ha disputado los 270 minutos posibles por el momento en esta Challenge Cup.

MC-Lo’Eau Labonta
Del motor de North Carolina al de Kansas City Current, el equipo revelación en esta NWSL. Un equipo que tras el desastre del curso anterior ha cambiado en más del 50% de sus jugadoras pero que mantiene una en especial, LaBonta, tal y como ya demostró también en su día en Utah Royals, el juego gira en torno a ella. Es cierto que la hemos visto hacer un rol algo más defensivo de lo habitual pero eso no le ha privado de haber servido una asistencia en los 247 minutos disputados.
MC- Brianna Pinto
Sí hablamos de revoluciones la podemos incluir perfectamente, llegó cuestionada de Gotham y en tres jornadas está siendo idolatrada en North Carolina. Durante las ausencias de Debinha, la magia y la creatividad del equipo han pasado por sus pies. Un gol en 189 minutos, ha jugado ya más que en todo el curso anterior. Además se ha descubierto una faceta suya mucho más cercana al centro del campo y no tan focalizada en correr por banda.
EI- Ashley Hatch
Cerró el curso pasado como máxima goleadora de la NWSL y en este ya cuenta con dos goles en tres partidos. Aunque pasen las temporadas, parece que su asociación con Ashley Sánchez y Trinity Rodman no tiene fin. Su gol ante Gotham fue clave para mantener a su equipo con vida en la competición, Hatch, ingresó sobre el terreno de juego en el 45’ y en el 60’ ya se había sacado una genialidad de su bota izquierda para enviar el balón al fondo de las mallas prácticamente desde la frontal del área. A esto cabe añadir que estamos hablando de una de las mejores delanteras en el juego aéreo, también nos ha dejado tantos de cabeza este curso.
DC- Kristen Davis
Killer del equipo revelación, Kansas City, donde no se ha perdido ni un minuto esta temporada y desde que llegó al club ha disputado todos los partidos. Una delantera de ADN clásico, poco asociativa pero siempre preparada para disparar el ‘gatillo’ y acompañada de un poderoso juego aéreo. Dos goles en lo que llevamos de curso.
ED- Mallory Pugh
Otro de los grandes nombres del curso anterior de cara a portería que no se deshace de su faceta goleadora en un Chicago Red Stars donde cuenta ya con dos goles, el 15% de sus golpeos terminan significando un tanto para las de Chris Petrucceli. Jugadora cada vez más asociativa y polivalente, lo que no quita que se trate de una matadora de área y junto a Vanessa DiBernardo el mayor arma del equipo para generar peligro constante.
Deja una respuesta