San Diego Wave y Casey Stoney, candidatura a dominar California

En plena pretemporada de NWSL, San Diego Wave sigue en el punto de mira cerca de su debut en liga

Casey Stoney, la histórica entrenadora del fútbol británico será la encargada de guiar a San Diego Wave a la gloria en su primera temporada. Una ciudad que desde la llegada del club presidido por Jill Ellis respira fútbol. Respira también competitividad y realidad porque kilómetros más cerca se encuentra su vecino, Angel City, también recién llegado a la competición.

Tanto Angel City como ahora bien San Diego Wave han aprendido de Racing Louisville y Kansas City Current. Los otros dos equipos que llegaron a la NWSL el curso anterior y terminaron la temporada como colistas. Para evitar de sufrir ese efecto reflejo, San Diego se ha reforzado con futbolistas de muchos quilates.

La de San Diego es una historia diferente a la del resto de equipos pero igual de válida para entrar en el olimpo de los grandes clubes del soccer. En un principio era la ciudad de Sacramento quien se quedaría con la plaza que ocupa actualmente el conjunto californiano, no obstante, unos impagos de el ya nombrado Sacramento dejaban la plaza libre a disposición de la entidad que ahora dirige Jill Ellis.

Ultimando detalles hasta última hora, fue como el elenco del ‘Torero Stadium’ lograba ser inscrito en la liga. La gestión de fichajes e incorporación de cuerpo técnico fue ‘express’ pero parece que efectiva, veremos como termina por desarrollarse durante el curso. El club buscará dentro de unos meses convertirse en uno de los conjuntos que más capacidad acoge en su futuro templo, el ‘Snapdragon Stadium’, donde se mudará el equipo cuando las obras estén terminadas.

San Diego Wave línea por línea

Porteras- Kailen Sheridan & Carly Telford. En portería llega como un equipo repleto de experiencia, desde toda una internacional con Canadá e indiscutible en Gotham, hasta una Carly Telford que a sus 34 años y con varias internacionalidades con Inglaterra conoce a la perfección la responsabilidad que conlleva llevar el peso de la experiencia en un equipo. 

En un principio será Sheridan quien milite los minutos como titular. Un rendimiento ejemplar por parte de la candiense la llevó a conseguir el curso anterior entrar en el mejor XI de la liga. Con ella a sus 25 años, San Diego quiere hacer una apuesta de futuro para que tarde o temprano se convierta en el espejo donde mirarse para las futbolistas más jóvenes del plantel.

Defensas-Abby Dahlkemper, Naomi Girma, Tegan McGrady, Kristen McNabb, Kaleigh Riehl, Mia Gyau y Christen Westphal. Los equipos se construyen desde la defensa y Casey Stoney lo tiene bastante claro. El equipo no quiere decir adiós a esa jerarquía y pundonor en el centro de la zaga con Abby Dahlkemper, dos veces campeona de liga con North Carolina Courage pero mucho menos quiere despedirse del juego vanguardista y mantiene el buen pie y salida de balón de la central más cotizada del soccer, Naomi Girma. A sus 21 años llega tras explotar en la NCAA y quiere seguir dando guerra en el fútbol profesional.

Una línea defensiva donde encontramos también muchas opciones para los dos laterales. Por el tipo de futbolistas que tiene la zaga de San Diego, queda bastante claro que veremos un equipo con línea de cuatro defensas. Christen Westphal en la derecha y Kaleigh Riehl en la izquierda apuntan hacerse con la titularidad. Además Stoney contará con la polivalencia de Tegan McGrady y Kristen McNabb.

Centro campistas- Makenzy Doniak, Marleen Schimmer, Emily Van Egmond y Alex Morgan. En comparación a la línea ofensiva, vemos un centro del campo muy poco poblado, incluso incluyendo a una Alex Morgan cuya posición en la sala de máquinas no es la más habitual. Tendremos un contraste del que se espera mucha efectividad con un carácter más defensivo y de retención. La veteranía de Emily Van Egmond y la frescura de la alemana y debutante en NWSL, Marleen Schimmer, tratarán de aportar temperamento y calma en la zona de pivotes defensivos.

Dentro del centro del campo necesitaremos también ver una zona de creación pero con seis delanteras en plantilla y ninguna centrocampista ofensiva, tendremos que estar muy atentos a que nos ingenia la pizarra de la entrenadora británica. Por el momento son Alex Morgan y Makenzy Doniak quienes en primera instancia pueden adaptarse más a un rol de pivotes en zona de creación. 

Delanteras- Taylor Kornieck, Kelsey Turnbow, Katie Johnson, Jodie Taylor, Sofía Jakobsson y Amirah Ali. Posiblemente veremos un equipo actuar con doble punta debido al gran número de delanteras centro que se encuentran en plantilla. Desde Jodie Taylor, ex de OL Reign y muy acostumbrada a estilos de juego asociativos. Muy contrario es el caso de Taylor Kornieck, futbolista con increíble poderío físico que en ocasiones le ha servido para jugar escorada a banda.

Se espera que Sofía Jakobsson sea el principal motor del equipo jugando por detrás del punta. Un papel que ya ejerció en su etapa del Real Madrid junto a Kosovare Asllani y que puede volver a ejercer ahora aprovechando su enorme experiencia. Caso similar el de una Katie Johnson, toda una vieja conocida de la NWSL cuya polivalencia le puede servir a Casey Stoney como un seguro de vida. Por su parte, Amirah Ali, recién llegada de los Rutgers buscará ser la revulsiva de lujo para el equipo.

Los tesoros de Casey Stoney

Kelsey Turnbow- Sí hablamos de ‘nueves’, Chicago se ha llevado el premio gordo porque se han hecho con la atacante más deseada de las recién salidas de la NCAA, Kelsey Turnbow de la universidad de Santa Clara. 102 partidos en sus 5 años en Santa Clara en los que ha visto portería en 56 ocasiones. Un seguro de vida, un seguro de gol. 

A diferencia del resto, Turnbow llegó a Chicago antes del Draft. A pesar de ser habitualmente una nueve pura, la hemos visto actuar en otras posiciones, sirviendo hasta 38 asistencias. Es decir, en 102 partidos, ha tenido participación en 94 goles, prácticamente un gol por partido. Ha estado cerca de recibir la llamada de la selección nacional de Estados Unidos en varias ocasiones. Por el momento, mantiene sus apariciones con la U14, U15, U16, U17, U18, U19 y U20. 

Naomi Girma- Llega el momento de alejarse de las viejas glorias porque las verdaderas gangas salen del Draft Universitario como es el caso de una Naomi Girma que fue seleccionada en primera ronda por San Diego. Es poco habitual ver a una central salir como la primera elección de un Draft, algo que habla mucho y muy bien de lo muy cotizada que estaba la futbolista entre los clubes de la liga. 

Girma llega tras ser la central de jerarquía en Stanford y convertirse a la vez en la central de moda en la NCAA que le lleva a empezar a disputar minutos con la selección absoluta. En 2019 la vimos ser campeona de las ligas universitarias en Estados Unidos. Más allá de su palmarés, su juego nos esconde un doble rol porque durante su paso en Stanford se dejó ver como centrocampista en algunas ocasiones.

Sofía Jakobson– No hablamos de Alex Morgan ni de Jodie Taylor, porque este equipo tiene un exceso de jugadoras de gol. No obstante, tiene pocas con el pie y la experiencia de la sueca Sofía Jakobsson. Apunta a ser el motor del equipo, moviendo el juego y generando peligro. Ocupando las zonas de peligro y convirtiéndose noche sí, noche también en la pesadilla de los equipos rivales, desde el entrenador hasta los centrales.

Más allá de su calidad futbolística, es todo un chorreo de experiencia para el equipo. Ha llevado el brazalete de la selección de Suecia en innumerables ocasiones, procedente del Bayern de Múnich pero con experiencia en el Montpellier, Chelsea o Real Madrid. En el conjunto español llegó a un equipo en una situación muy similar a la de San Diego Wave, un club cuya sección femenina realizó su debut coincidiendo con el de Jakobsson. Veremos sí las californianas logran superar el éxito de las madrileñas, desde luego la pieza angular del proyecto es la misma.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: