Laura Harvey y OL Reign, hora de asaltar el trono de la NWSL

La inversión que se está haciendo en OL Reign para asaltar el trono de la NWSL es evidente, tras quedarse a las puertas el curso pasado volverán a por el objetivo

Hace dos años el equipo de la NWSL Seattle Reign que vagaba por la liga sin pena ni gloria, fue adquirido por el grupo OL (mismo propietario del Olympique de Lyon). Tras la llegada del grupo OL, el equipo pasó a llamarse OL Reign y con una filosofía muy similar a la de su hermano europeo, el heptacampeón, Olympique Lyon.

La temporada pasada dio inicio con una plantilla repleta de grandes nombres como Bouhaddi, Maroszán o Euguenie Le Sommer. Aunque las cosas no funcionaron desde el banquillo y se terminaría cesando a Farid Bensetti. Con la llegada a mitad de curso de una vieja conocida, Laura Harvey, el equipo dio un giro por completo para ir progresar. Un juego asociativo pocas veces visto antes en la NWSL y que llevó al equipo a cerrar el curso como segundo clasificado y con un estado de forma brutal. 

De haber contado la liga con unas pocas más jornadas, posiblemente estaríamos hablando del campeón de la temporada regular. Finalmente el equipo tampoco se pudo hacer con el título tras caer en semifinales. No obstante, quedó por evidente el nivel de la plantilla, un nivel que se tratará de mejorar todavía más este curso a base de incorporaciones de mucho nivel y mucha juventud sumadas a un número de salidas muy reducido. No ha sido necesario hacer ningún tipo de limpieza en el plantel.

Uno de los problemas que OL Reign sufrió respecto al resto de equipo del anterior curso, no pasaba por la calidad de su plantilla, la cual era indudable. Sino por lo corta que era esa plantilla, con pocas lesiones el equipo ya se quedaba rápidamente en cuadro. Aunque ahora con hasta nueve fichajes, Laura Harvey, tendrá margen para mover las piezas sin problema.

Un equipo que llega con varias de las futbolistas de mayor nivel de la NWSL. Empezando por Jess Fishlock, elegida como mejor jugadora de la temporada pasada. Por otro lado, Alana Cook y la lateral Sofía Huerta fueron incluidas en los XI de la temporada, también Betahany Balcer y una ya nombrada, Fishlock en la parcela ofensiva.

Siguiendo el patrón de apostar por nombres experimentados en defensa, por juventud y frescura en ataque, estas han sido las nuevas llegadas del elenco de Seattle: Las portaras Claudia Dickey y Laurel Ivory. Defensoras; Phoebe Mclernon, Sinclaire Miramonetz y Alyssa Malonson. En el centro del campo han llegado Nikki Stanton y Olivia Athens, posiblemente esta es la zona que mejor reforzada tiene el equipo. En lo que al ataque se refiere, se incorporan, Veronica Latsko y Zsanett Kajan.

El equipo incluirá a sus entrenamientos de pretemporada a tres jugadoras del Draft Universitario, Ryanne Brown, defensa de Wake Forest, Olivia van der Jagt, centrocampista de la universidad de Washington y Marley Canales, centrocampista de UCLA.

La portería, toca romper estigmas y apostar por el futuro

Tras la salida de Sarah Bouhaddi y Karen Bardsley de OL Reign, la portería se queda en una situación completamente opuesta a la que vimos a principios del curso pasado con Farid Bensetti. En esta ocasión con las llegadas de Claudia Dickey y Laurel Ivory procedentes de las universidades, será la juventud la que reine en la meta.

A las ya nombradas Dickey e Ivory, se suma Cosette Morché, cedida por el Issy de la primera división francesa. Se espera que sea ella quien cuente con el peso de la titularidad en el inicio con no más de 24 años. Por otro lado encontramos a otra arquera muy jóven (25 años) con experiencia en el fútbol francés, Phallon Tullis-Joyce. Tullis-Joyce es propiedad de OL Reign y sino esta temporada se espera que en un futuro no muy lejano empiece a tomar relevancia en el equipo.

En total son cuatro guardametas con las que Laura Harvey contará: Claudia Dickey, Phallon Tullis-Joyce, Cosette Morché y Laurel Ivory. Morché apunta como titular. Cuando esta salga, será una de las otras tres quien salte al trono de la titularidad. Muy pendientes de Dickey que llega tras cinco temporadas de crecimiento en la universidad de Carolina del Norte. Laurel Ivory cuenta con varias internacionalidades con las categorías inferiores y 9.000 minutos disputados con la universidad de Virginia. 

Más experiencia para la zaga

Después de las ya nombradas Alanna Cook y Sofía Huerta, no podemos pasar por alto nombres como Amber Brooks que empezó el curso como una de las mejores centrales de la liga o la experiencia de la infranqueable, Lauren Barnes. Una línea defensiva clásica, una línea defensiva de pocos movimientos y poco cambios pero de gran competencia. 

Una competencia que es ahora mayor con las incorporaciones de, Pohoebe McClernon, Sinclaire Miramontez y Allyssa Malonson. McClernon llega tras ser pieza importante en la banda de Orlando Pride. Por lo que la expectación es grande tras su llegada a Reign. 

Sinclaire Miramontez tiene una situación de pasado bastante distinta a la de McClernon. Ha sido también clave en su ex equipo, Kansas City Current, podríamos decir que más que clave. La central de jerarquía del equipo. Esto no quita que Kansas haya terminado como último clasificado en la liga, igual que no quita la mucha experiencia y pundonor que guardan las botas de Miramontez.

Sí una de las tres incorporaciones en defensa llega generando algo más de duda es la de Allyssa Malonson. Veremos su debut en el fútbol profesional, posteriormente ha estado ligada a la universidad de Auburn. Quizás no es una de las grandes universidades pero sus números como central nos indican que tiene mucho por decir, tanto en el balón aéreo como en la creación del juego. Para muchos, la central ideal. 

Más talento joven para el centro del campo

Sí por algo se ha caracterizado OL Reign en esta offseason es por el gran número de jugadoras jóvenes que ha incorporado. Mientras que durante la temporada anterior se caracterizó por un centro del campo donde reinaba la calidad, aunque no la cantidad. Las lesiones afectaron bastante al equipo. Por eso llegan dos nombres que aportarán frescura a la zona de máquinas, Nikki Stanton y Olivia Athens. 

Nikki Stanton es toda una vieja conocida del fútbol femenino. A sus 31 años buscará vivir en Reign una segunda juventud que no extrañaría en absoluto de ver. Como centrocampista defensiva, fue en el Peth Glory australiano donde alcanzó su nivel más álgido. Aunque también se ha dejado ver anteriormente en la NWSL de la mano de Chicago Red Stars o Sky Blue (actual Gotham FC).

Olivia Athens es un perfil bastante distinto al de Nikki Stanton. Más que una regista, una ‘diez’. Nos tiene acostumbrados a estar siempre cerca del área generando peligro ya sea con pases o con golpeos desde la frontal imposibles. Tras cuatro temporadas en UCLA Bruins toca dar el gran salto al fútbol profesional. 

Una de cal y una de arena para asegurar los goles

Tras la salida de Maroszán y Euguenie Le Sommer, toca reforzar el ataque. No es una opción, es una prioridad. La salida de Maroszán se llega a cubrir con la incorporación de la ya nombrada Olivia Athens y su gran abanico de posiciones. Mientras que la salida de Le Sommer podría afectar algo más. Aunque es cierto que el equipo cuenta con Betahany Balcer, una de las máximas goleadoras de la liga el pasado curso y aspirante a echarse el escuadrón de Harvey a la espalda en su tercer curso como guerrera de Seattle.

Por otro lado, Verónica Latsko, recién llegada de Houston Dash será todo un alivio para Laura Harvey. Su experiencia y efectividad en todas las posiciones de ataque puede convertirle o mejor dicho, puede mantenerla como una de las jugadoras de moda. A esto le sumamos un juego asociativo que se viene estilando mucho en Reign.
Sí Latsko aporta experiencia, Zsanett Kaján aporta la juventud. Una juventud que engaña porque a sus 24 años es la gran esperanza de la selección de Hungría. Formada en las inferiores del Ferencvaros pero explotando en la universidad de St. John’s Red Strom. En la NCAA consiguió unos promedios cercanos al gol por partido.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: