Portland Thorns es por excelencia el equipo con más história de la NWSL y en este 2021 lo ha reafirmado llevando la NWSL Shield a su vitrina
Aunque todavía está por decidir el dueño de la NWSL, es decir de los play-off, Portland Thorns puede presumir ya de ser el equipo líder en la fase previa con uno de los mejores promedios a nivel de juego que se recuerdan en el Providence Park. A falta de un partido por disputar las de Mark Parsons tienen ya 43 puntos.
Con el título bajo el brazo y con también una de las plantillas más completas y de mayor calidad que se recuerdan, el conjunto Thorns partía antes de iniciar la liga en el mes de Marzo como claro favorito. Venían ya previamente de ganar la Challenge Cup este mismo año, por lo que las expectativas eran altas.
Con nada más seis derrotas en su contra, cuatro empates y trece victorias, son números de auténtico campeón, aunque es cierto que hemos llegado a ver equipos llevarse la NWSL Shield con mejores registros. No obstante, el secreto de este equipo se traslada al vestuario, como un grupo de jugadoras que combina experiencia y calidad, logra formar grandes registros aún sabiendo que están ante los últimos días de su entrenador al frente del equipo.
Es cierto que el tramo final de temporada del equipo no ha sido tan positivo como se esperaba a nivel de resultados. Las de la Cascadia pudieron haberse hecho con la NWSL Shield bastante antes, de no haber sido por una racha de cuatro partidos consecutivos sin alcanzar una sola victoria. En los cuales vio dos derrotas y dos empates.
Si ha habido una posición que ha sabido mantener la calma y la regularidad durante toda la liga, esta ha sido sin duda alguna, la portería. A pesar de los contratiempos como la salida de la meta titular a inicios de temporada, Adrianna Franch. Una baja que apenas se ha hecho notar, puesto que el nivel que ha terminado mostrando Bella Bixby ha dejado el listón más que alto. Todo sea dicho ninguna de las dos porteras suplentes, ha logrado tener un mínimo de protagonismo: Abby Smith y Shelby Hogan.
La línea defensiva era una de las mejores desde antes de empezar la temporada y eso se ha reafirmado. Una línea defensiva donde Becky Sauerburnn se ha encargado de poner a su espalda las responsabilidades. La capitana de la selección estadounidense ha estado acompañada de una Natalia Kuikka que en su momento llegó a sembrar algo de dudas sobre su nivel, las cuales se han terminado disipando volviéndose está uno de los nombres con más peso de la liga, tanto por su calidad como por su entrega.
En el centro del campo, Portland Thorns cuenta con la ‘obligación’ de mantener intacta su calidad, temporada tras temporada. Esto se basa al juego de Mark Parsons, el cual se basa mucho en el eje del campo. Nombres que bien conocen en el Providence Park como Lindsey Horan o Rocky Rodríguez siguen siendo claves. Mientras otros de jóvenes promesas vienen pisando fuerte desde abajo, como el de Olivia Moultrie, a sus 16 años, el gran descubrimiento de la temporada.
En ataque volvemos a encontrar la combinación de experiencia y frescura. Empezando por una frescura liderada por Sophia Smith, máxima goleadora del equipo en lo que llevamos de curso. Sinclair es la única jugadora de ataque que a sus 38 años de edad y portando el brazalete supera los treinta años. No nos olvidamos de Simone Charley, Marissa Evertt o Tyler Lussi.
Unos números de líder para Portland
Como ya hemos comentado anteriormente, hemos llegado a ver campeones de liga con mejores números, no obstante, existen varios aspectos en los cuales toca aplaudir a las de Mark Parsons. Son solamente 17 goles en contra en toda la temporada. Pero aquí la gran noticia llega cuando somos conscientes de que el equipo ha dejado doce veces su portería a cero, su mejor promedio a nivel histórico.
Siendo este el récord de porterías a cero en la historia del club. Poco se habla pero son hasta 1.080, los minutos que la meta de Bixby se ha mantenido imbatible. A pesar de terminar la liga como líder, no se caracteriza como un equipo fuerte en los duelos, son nada más el 50% de los duelos los que ha ganado el equipo, números muy cortos teniendo en cuenta que se trata del mejor equipo de la competición.
Aunque es considerado uno de los equipos de la NWSL cuyo juego más trata de asemejarse al europeo, las características de sus pases parecen decir lo contrario. Solamente el 14% de los pases del equipo han sido hacia atrás, el 42%, han sido con dirección portería. Una idea que les ha llevado a tener un promedio goleador de absoluta locura, un gol cada 62 minutos.
¿Cambio de ciclo con la salida de Mark Parsons?
El caso del banquillo es uno de los que más ha llamado la atención en el conjunto de Portland Thorns. Desde la llegada de Mark Parsons al equipo en 2016, este se ha encargado y ha logrado reconstruir el equipo por completo tras unas temporadas de bastante sequía y desastre.
Aunque el ritmo de esta reconstrucción no ha sido todo lo acelerado que se hubiera deseado, ha terminado siendo efectivo y cinco años más tarde ha devuelto al club al sitio del que procedía, la gloria, el vivir bañado en títulos. Lo ha hecho manteniendo jugadoras históricas, aunque también teniendo que decir adiós a pesos pesados como Crystal Dunn y brindando oportunidades a jóvenes promesas como Sophia Smith y Morgan Weaver.
Mark Parsons tiene los días contados en Portland Thorns. El entrenador está ya firmado con la selección nacional absoluta de los Países Bajos. Un contrato que venía desde hace ya meses pero el técnico por no dejar sin entrenador a Portland, ha decidido aceptar a estar un tiempo dirigiendo tanto en la NWSL, como en la selección holandesa. Lo que incluso le llevó a perderse un partido liguero del equipo puesto que estaba dirigiendo a la ‘oranje ‘oranjeleeuwinnen’.