Richie Burke y un escándalo que por desgracia, no viene de nuevo

Más allá de lo deportivo, la NWSL ha vivido varios episodios oscuros y por desgracia, estamos ante uno más, en esta ocasión en Washington Spirit.

En pleno crecimiento del ‘soccer’ en Estados Unidos y del fútbol femenino a nivel mundial, la NWSL, la liga llamada a ser referencia para el resto, nos trae un nuevo escándalo extradeportivo. Hablamos de la salida inminente de Richie Burke del banquillo de Washington Spirit por tal y como ha hecho saber el club, distintas faltas de respeto verbales hacia las jugadoras. 

Hace un año todo se pintaba perfecto en Washington Spirit, tanto a nivel institucional como también a nivel deportivo, no obstante, todo ha cambiado y las cosas se han puesto bastante difíciles en la capital. El pasado 10 de Agosto, el club emitía un comunicado oficial en sus redes sociales en el que anunciaba la salida de Richie Burke, su ya ex entrenador.

Los motivos que la entidad daba en este primer comunicado, venían referidos a una enfermedad que obligaba al técnico a dejar el cargo, aunque no se descartó un posible regreso. Hasta aquí todo parecía ‘correcto’, Richie dejaba el cargo por su propia salud, algo lógico y con lo que la afición capitalina se volcó apoyando a su entrenador.

La situación dio un giro de 180 grados, cuando ‘el balón se situó en el tejado de la prensa’.  Los principales periódicos americanos desmintieron la enfermedad de Richie y explicaron el verdadero motivo de su salida del club. El entrenador había faltado al respeto a jugadoras en distintas ocasiones y fueron estas mismas quienes reclamaron a la entidad su salida.

Tal y como  hemos podido saber a través de la página oficial de Washington Spirit, las noticias emitidas por parte de la prensa estaban en lo correcto. Se reconoció por ambas partes el hecho de que Richie hubiera tenido distintas faltas de respeto con sus ya ex jugadoras. Algo que lógicamente no se puede permitir, pero que no es la primera vez que vemos en NWSL.

Como es lógico también el gran error que cometió Washington tratando de cubrir las faltas de respeto de su técnico con un comunicado en el que se indicaba que Richie dejaba el club por motivos de salud. Es normal que se trate de evitar la filtración de algunas cosas, no obstante, no se puede permitir que la gente no conozca la realidad y lo más importante, que las futbolistas no se sientan respaldadas por la afición tras un episodio de este tipo. 

A nivel deportivo el equipo ya dejaba algunas dudas desde hace un mes pero obviamente, nadie imaginaba semejante situación dentro del vestuario. Siendo una de las mejores plantillas de la NWSL, parece más que evidente que los malos resultados de los últimos meses llegaban precedidos de un mal ambiente dentro del vestuario.

Por desgracia, esto no nos viene de nuevo

Para muchos la NWSL es la liga referente en el fútbol femenino pero existe un motivo en el cual queda mucho por hacer. En menos de un año han sido hasta tres los entrenadores/directivos que son cesados de sus cargos por faltas de respeto hacia sus futbolistas. Algo con lo que ya se empieza a poner mano dura desde las grandes autoridades.

Empezando por Craig Harrington, ya ex entrenador de Utah Royals. Posiblemente el mayor escándalo de los tres vividos recientemente, tanto él como absolutamente todo su cuerpo técnico fueron destituidos por faltas de respeto hacia las futbolistas y comentarios racistas hacia estas mismas. Fue en Utah donde además mayor número de jugadores y con mayor consistencia, salieron a hacer pública la problemática que había en el vestuario. Meses más tarde volvimos a tener noticias de Harrington, había sido anunciado como nuevo entrenador del Club América femenino.

 Algo que no terminó de sentar muy bien en Estados Unidos y que en su nuevo país, México, generó bastante revuelo. Puesto que cuesta comprender cómo una persona con semejante historial, puede volver a dirigir un equipo femenino. Esperemos que la segunda oportunidad sea la definitiva para el técnico yankee.

Otro de los casos más recientes es el de Alysa LaHue, ya ex directora deportiva de Gotham FC. En este caso, al igual que sucede con Washington, no podemos terminar de estar satisfechos con la transparencia del club a la hora de anunciar su salida. Gotham oficializó de un momento para otro que LaHue dejaba de ser directora deportiva del equipo sin dar motivos más allá de decir que incumplió la normativa de la liga.

Primer comunicado de Gotham sobre la destitución de Alysa LaHue

Fueron horas más tarde cuando la prensa volvió a salir y nos volvió a demostrar la realidad que se escondía en el plantel neoyorquino. Alysa había llevado a término faltas de respeto y comentarios racistas hacía varias de sus futbolistas. El club no tuvo más remedio que dar la explicación de los hechos reales a través de sus canales oficiales.

¿Poca transparencia?

Más allá de todo lo que pueden suponer estos comentarios racistas y fuera de lugar para las futbolistas, cabe tener en mente una pregunta ¿quien las apoya cuando los clubes no nos cuentan la realidad? En muchas ocasiones, puede suponer muy complicado para una persona ver como alguien que ha tenido comportamientos tan inadecuados hacia ell@ y sus compañeras se va del club sin que los aficionados sepan la realidad. 


Y nos debemos equivocarnos, ha sido ahora cuando el fútbol femenino está tomando mayor autoridad y por desgracia está siendo ahora cuando estos casos empiezan a llegar a la prensa y todos vemos la realidad. Si ahora en plena época de transparencia vemos tantos episodios oscuros en el fútbol femenino, ¿qué debía suceder años atrás cuando este era un deporte totalmente alejado de las masas?

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: