Punto y final al sueño olímpico de Estados Unidos mientras Canadá sonríe

El fútbol es uno de los deportes más duros que existen y después de años y más años de dulzura, Estados Unidos ha sufrido un golpe matador

Hace unos días hablábamos de la posible caída de Estados Unidos de los Juegos Olímpicos, un torneo al que llegaba como favorito. Ahora hablamos ya no solamente de la eliminación, sino del final de una era para el fútbol femenino estadounidense. Un oro frustrado por parte de la generación de Carli Lloyd y Megan Rapinoe. 

Por mucho que nos cuesta admitirlo, estamos ante el último gran torneo de dos de esos nombres sin los cuales no se entiende la historia del fútbol femenino, Megan Rapinoe y Carli Lloyd han sido referencia de la mayoría de niñas que luchan por llegar a la cima, y ahora les ha tocado decir adiós a su sueño a pesar de contar con 20 años a las espaldas en los que lo han ganado todo.

Únicamente son los Juegos Olímpicos lo que falta en el palmarés de las Stars and Stripes en esta magnífica generación que ha levantado tantos mundiales. Pero la realidad es que con ser favoritas nunca basta, la ilusión era incalculable en el vestuario y entre la afición pero un juego que ha sembrado dudas y que no ha recordado en absoluto a lo que estamos acostumbrados a ver con esta selección, ha terminado dejando fuera al equipo.

En fase de grupos y en cuartos de final, ante Holanda las dudas ya eran más que evidentes en el conjunto de Vlatko Andonovoski. El duelo de semifinales ante Canadá, no ha sido del todo malo, no obstante, ha dejado fuera a USA. La rivalidad entre canadienses y estadounidenses en el fútbol femenino es una de las más sonadas, por lo que esta eliminación es doblemente dolorosa.

Parece casualidad aunque en este tipo de situaciones, las casualidades son aspectos secundarios. En el fútbol gana el que más goles anota y en esta ocasión ha sido Canadá. La última vez que el equipo canadiense ganó a Estados Unidos fue en el 2001, desde entonces se han disputado 16 partidos entre ambos y ha sido en el posiblemente más decisivo de todos, el que vale una medalla de oro, cuando las canadienses se han impuesto.

Desde la primera vez que las canadienses tumbaron a Estados Unidos han pasado ya 20 años, ambos equipos han obtenido decepciones y alegrías, aunque no haya sido por partes iguales. Pero encontramos una jugadora que fue testigo de aquella victoria del 2001 y que ha sido testigo en 2021 de la victoria rojiblanca en semifinales ante las ‘yankees’.

Para sorpresa de bien pocos, hablamos de una Christine Sinclair que a sus 38 años sigue siendo clave en su selección y que ha dado el único gol del partido para pasar a la siguiente ronda. Quizás estamos también ante su último gran torneo y ¿qué mejor manera de cerrarlo que con un oro olímpico? Aunque los ‘finales felices son americanos’, Canadá se podría adjudicar la ‘tradición’ del vecino.

Desde el inicio de estos Juegos Olímpicos, empezando por el duelo ante Suecia en el que USA cayó por 3-0 en fase de grupos. Las dudas y las problemáticas fueron evidentes en el equipo. Posteriormente llegaría la goleada por 6-1 ante Nueva Zelanda, única victoria de hasta cinco duelos disputados. Mientras que ante Australia se obtuvo un empate sin goles que podría haberse pintado perfectamente de una victoria de las oceánicas. 

En cuartos de final se vio las caras ante Holanda en un duelo que no terminó de defraudar pero en el que ambos equipos estuvieron algo flojos si tenemos en cuenta que se tratan de los dos finalistas del pasado mundial. Como hemos comentado en varias ocasiones, el problema del equipo llega cuando toca ver portería, donde de repente se apagan las luces y no se encuentran formas de crear juego.

Esta es ya la segunda vez consecutiva que Estados Unidos se despide de los Juegos Olímpicos de manera dolorosa y siendo favorita. Ya lo hizo en 2016 cayendo en penaltis ante Suecia. Es cierto, que en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, se logró la medalla de oro. Pero sigue la espina clavada de estas dos últimas ediciones.

Creo que es más que evidente que el bronce olímpico no es más que un premio de consolación. Al final cuando eres el equipo con más recursos del torneo y de mayor calidad, todo lo que no sea una victoria es negativo. No obstante, debemos tener en cuenta todo lo que ha ganado esta generación años atrás.

Debemos ser conscientes que por mucho que en sus tiempos no lo hayan llegado a parecer, también son humanas y pueden encajar una derrota perfectamente. Tampoco es fácil adaptarse a un nuevo entrenador después de tener a Jill Ellis. Puede parecer extraño, pero de no ser por la derrota no valoraríamos las victorias.

Unas llegan pero otras dan un paso al frente 

Lo siento por todo aquel que piense que ha llegado el final de los buenos resultados en Estados Unidos. Hablar de USA, es hablar de un país donde el deporte es una religión. Y aunque estemos cerca de decir adiós a las Alex Morgan, Carli Lloyd o Megan Rapinoe. Las próximas dueñas del conjunto norteamericano, ya tienen nombre y apellido.

Empezando por las Lindsey Horan, Kristie Mewis o Rose Lavelle. Todas ellas por debajo de los 30 años las cuales seguro veremos en futuras citas tanto mundialistas, como también olímpicas. En portería vemos también otras como Alyssa Naeher o incluso en la zaga, con Tierna Davidson. Nombres hay de sobra pero debemos borrar la idea de nuestra cabeza de que las veremos al nivel de esta última generación, sino todo lo que venga de aquí en adelante, nos parecerá una decepción.

Más allá tenemos futbolistas nacidas en los 1995-1999 que también prometen dar mucha guerra en un futuro no muy lejano. Brianna Pinto, Sophia Smith, Jaelin Howell y como no, Trinity Rodman son algunos casos que ya empiezan a despuntar. Está claro que Estados Unidos tiene una mina de talento en su cantera, solamente queda convertirlo en una mina de oro (olímpico).

2 comentarios sobre “Punto y final al sueño olímpico de Estados Unidos mientras Canadá sonríe

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: