Tras el regreso de Kansas a la NWSL, antiguo Utah Royals ahora refundado como Kansas City, este tratará de reponerse de las heridas bajo una nueva imagen
LLegó a la NWSL en 2012 como Kansas City, la franquicia mudó su plaza hasta Utah para fundar así los Utah Royals y tres años más tarde (2021), vuelve el fútbol femenino a Kansas de la mano de un proyecto a largo plazo del cual todavía se están asentando las bases tras el desastre sufrido a nivel deportivo e institucional en el ya extinto, Utah Royals.
Es evidente que la plantilla de este Kansas City no es nada del otro mundo, no es uno de los grandes favoritos para dominar en la costa oeste pero recordemos que esto es la NWSL y todo puede suceder. La experiencia es el punto fuerte de la plantilla dirigida por Huw Williams que únicamente se ha reforzado con dos nombres, Jordyn Listro y Mariana Larroquette, llamadas a comandar el juego del equipo.
En cuanto a bajas el equipo ha sufrido cuatro muy dolorosas, posiblemente las salidas de las que fueron en la Challenge Cup de 2020 las futbolistas más determinantes del equipo, empezando por un centro del campo donde las bajas de Verónica Boquete y Gunny Jónsdóttir podrían costar incluso un cambio de sistema o idea de juego en la plantilla.
En esta ‘offseason’ también se han despedido del club jugadoras con experiencia y líderes de la zaga como Kelley O’Hara que ha puesto rumbo a un renovado Washington Spirit y por contra salidas de jóvenes promesas del fútbol femenino como Tziarra King, máxima goleadora de la pasada Challenge Cup en el conjunto Royal y uno de los grandes talentos del Draft Universitario de 2020, actualmente en el OL Reign de Farid Bensetti.
A pesar de su negativo rendimiento en las Fall Series y la Challenge Cup, las de Huw Williams han sido de las mejores paradas en el pasado Draft Universitario. Las centroamericanas se hicieron con la mejor central por excelencia de todo el Draft, Kiara ‘Kiki’ Pickett. La estadounidense de 21 años puede adaptarse también al centro del campo.
En el Draft Universitario vimos llegar a Kansas también a: Victoria Picket, Lucy Parker, Addie McCain, Alex Loera y Brookelyn Entz. No obstante, la centrocampista, Victoria es la única elección de Kansas en el Draft que ha logrado entrar en la plantilla/roster de cara a la Challenge Cup, veremos si lo hacen el resto para la temporada regular.
A pesar de todos los movimientos que ha sufrido la plantilla, incluyendo un cuerpo técnico completamente nuevo, este Kansas City seguirá teniendo estrellas que han demostrado ya su calidad en el pasado. Como pueden ser: Mariana Larroquette, Brittany Rattcliffe o la capitana Amy Rodríguez.
Desiree Scott, Lo’Eau Labonta o Diana Matheson son los principales nombres del equipo en el centro del campo. La defensa es posiblemente la zona del campo donde menos se ha notado esta ‘revolución’, como de costumbre, serán las: Elizabeth Ball, Rachel Corsie, Kate Del Fava o Sydney Miramontez quienes tomen las riendas de la zaga.
La pizarra de Kansas City
Con el pasado institucional como Utah Royals, el equipo nunca llegó a obtener grandes resultados a pesar de tratar de poner en práctica un juego vistoso y de posesión, algo difícil de ver en Estados Unidos. Tanto como OL Reign como Utah Royals fueron los peores parados de la anterior temporada en cuanto a resultados, dos equipos con un estilo de juego muy similar al Europeo, un estilo de juego más de toque y menos vertical.
Es evidente que el crecimiento del fútbol/soccer en Estados Unidos está abriendo camino a nuevos estilos, ahora falta que den resultados. Unos resultados que no han parecido llegar en la NWSL. En el pasado el juego de este equipo pasaba por las botas de Verónica Boquete y Gunny Jónsdóttir.
Veremos ahora tras esta ola de bajas, con qué estilo y con qué idea sale a flote un Huw Williams con experiencia pero obligado a devolver la ilusión en una de las ciudades con más historia de la NWSL. Las bajas de Vero y Jónsdóttir dan mucho que pensar sobre que el técnico galés pueda optar por alejarse del juego de toque y se apunte a un estilo más tradicional, desde luego es lo que parece reclamar este plantel.
Uno de los aspectos que más en contra juegan de este Kansas City para dar cabida a un juego combinativo es la portería. Una de las líneas con menor nivel del equipo respecto a la temporada anterior. Abby Smith tuvo el puesto de titular durante todo el 2020 a pesar de dejar muchas dudas, sobretodo en el juego de pies. Por su parte, dos jóvenes arqueras como Nicole Bahrnat o Carly Nelson, buscarán también tener protagonismo en el equipo.
¿Poca juventud en Kansas ?¿Dónde está la revolución?
La pasada crisis que vivió Utah Royals hace menos de un año, fue una de las más sonadas a la par de contundentes en la historia de la NWSL. El club sufría problemas sociales, deportivos y económicos. Al mover la franquicia de ciudad los problemas institucionales y económicos parecen estar muy cerca de llegar a su fin, no obstante, sigue siendo necesaria una limpieza a nivel deportivo.
Es evidente que Utah/Kansas no se podía permitir grandes sueldos y se ha visto obligado a prescindir de nombres como los ya mencionados: Vero Boquete, Kelley O’Hara Tziara King o Guny Jónsdóttit. El equipo ha dejado marchar talento jóven y también futbolistas con experiencia que eran de las que mejor rendimiento mostraban.
Por contra, las de Ballpark, siguen careciendo sin una pieza angular para el proyecto, la llegada de una estrella de talla mundial que devuelva la ilusión a la ciudad. Es cierto que se han incorporado varias jugadoras de mucha calidad pero nada revolucionario. En ataque la media de edad es superior a los 30 años, esto no es positivo ni mucho menos negativo. Simplemente trata de un tipo de apuesta que se sale de lo habitual, ¿dará sus frutos?
Deja una respuesta