Chicago Red Stars, la tercera va la vencida

Vuelve a rodar el balón en la NWSL y con esto se le presenta una nueva oportunidad a Chicago Red Stars para quitarse el mal sabor de boca de años anteriores

Después de caer de manera dolorosa en las dos últimas finales de NWSL disputadas, Chicago Red Stars tiene ahora un reto mucho mayor y es el de volver a una final pero sin tres jugadoras claves del proyecto; Sam Kerr que dejó el club en 2019 y Savannh McCaskill junto a Yuki Nagasato que hicieron lo propio en 2020. 

Aún así las de Rory Dames siguen contando con una de las mejores plantillas del campeonato y junto a Portland Thorns o Chicago Red Stars son las grandes favoritas para ser campeonas de la NWSL. Recordemos que hace menos de un año llegaron a la final de la anterior Challenge Cup donde cayeron por 1-2 ante Houston Dash en el tramo final del partido. En 2019 fueron goleadas por North Carolina Courage en la final del play-off, por lo que el momento de quitarse la espina parece ser el definitivo. 

A pesar de la ya nombrada salida de estrellas, Chicago sigue contando con nombres de mucho prestigio en su plantilla, así como los de Alyssa Naeher o Julie Ertz. Es evidente que el equipo no se encuentra en su mejor momento, tanto anímicamente como futbolísticamente pero todo puede ocurrir en una NWSL donde Chicago ya ha demostrado su fútbol. 

En el Draft Universitario, la mejor elección de Chicago pasó por una Madison Haley que fue seleccionada en primera ronda. Kelsey Turnbow, Bri Alger y Alisa Gorszak fueron las otras elecciones del conjunto de Illinois. No obstante, ninguna de estas ha logrado entrar en la lista de Rory Dames para la Challenge Cup, veremos si lo hacen definitivamente para la temporada regular. 

La pizarra de Chicago Red Stars

Equipo sólido y con uno de los mejores centros del campo y más completos de la NWSL a pesar de contar con poco fondo de armario. Salvo modificaciones de última hora, el 4-4-2 clásico ha sido siempre el esquema que viaja de la mano del Chicago Red Stars de Rory Dames, todos conocen el juego de este equipo, pocos la manera de frenarlo. 

Podríamos decir que Chicago siempre juega en una línea de juego tradicional, bloque medio, centro del campo y defensa muy sólida añadidos a dos ‘nueves’ de área puras. El fútbol de Chicago pasa principalmente por la que es una de las mejores jugadoras de la historia del fútbol femenino, Julie Ertz. Ella organiza al equipo en defensa y en ataque, domina los balones aéreos y es sin duda, la reina de las transiciones en el juego. 

A Julie Ertz le acompañan otros tres nombres con mucha calidad en los pies en este 4-4-2. Sarah Woldmoe a nivel defensivo y como interiores en plena zona de creación hallamos a Vanessa Dibernarndo junto a Danielle Colprico, dos nombres formados profesionalmente en Chicago y que a pesar de llevar varias temporadas en la élite, levantan la misma ilusión que el primer día en Illinois.

Imagen

A nivel defensivo se trata de un equipo bastante joven por lo que la poca experiencia podría jugarle una mala pasada. Se espera que los laterales comandados por Casey Kruger y Bianca St. Georges sean dos de los más profundos para ser efectivos de la liga. Es cierto que Bianca echará en falta a una de sus mejores socias en ataque, Savannah McCaskill. El eje de la zaga se espera que se divida entre Sarah Gorden y la tan prometedora Tierna Davidson. 

El ataque que anteriormente fue una de las mejores facetas del juego de este equipo, se encuentra ahora algo huérfano sin las ya nombradas, Yuki Nagasato, McCaskil o Sam Kerr. La línea de ataque ahora parece dividirse entre Rachel Hill, Kealia Watt y una Mallory Pugh que no se puede considerar una ‘nueve’ de área, sino una jugadora más acostumbrada a actuar desde la banda, una revulsiva. 

¿Logrará Chicago Red Stars quitarse la espina? 

Dos técnicos en los últimos dos años, Emma Hayes y ahora Rory Dames y la disputa de dos finales cuando parecían más muertas que vivas la de Illinois. Sin duda alguna se trata de un equipo que por el simple hecho de haber llegado a la final en 2019 y 2020, tiene posibilidades de sobra y es un claro candidato para entrar en la próxima final de la Challenge Cup. 

Podríamos decir que la costa oeste de la NWSL juega un tanto por encima de la este, aunque realmente se trata de un debate eterno. El calendario de Chicago es uno de los más complicados, no obstante, el objetivo sigue siendo firme, levantar un título de NWSL, algo de lo que han estado muy cerca en varias ocasiones pero jamás han logrado. 

Quizás el hecho de no tener una gran goleadora en la plantilla le pueda jugar una mala pasada a las de Chicago. Aunque en la anterior Challenge Cup las de Rory Dames ya demostraron sacar goleadoras de donde nadie imaginaba, veremos quien toma las riendas del equipo a nivel ofensivo esta temporada.


La experiencia de Chicago en la máxima élite del fútbol femenino es evidente que tiene experiencia para alzarse con el título. Fundado en 2006, antes de llegar a la NWSL en 2012, las de Illinois pisaron tres competiciones diferentes. A pesar de nunca haber llegado a levantar un título de NWSL, Chicago ha llegado a todos los play-off desde 2015. El equipo que más fases finales consecutivas ha obtenido en la historia de la competición. ¿Logrará por fin darle un sentido a todas estas fases finales?

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: