No corren buenos tiempos para un Orlando Pride que recién ha incorporado a Gunny Jónsdóttir y Erika Tymark para tratar de iniciar la reconstrucción
Orlando Pride es uno de los equipos a los que más les ha afectado esta pandemia tanto a nivel económico como deportivo. Su ausencia en la Challenge Cup significó serias pérdidas en las arcas del club, unas pérdidas que posteriormente llegaron junto a la salida de varios pesos pesados de la plantilla.
Es ahora cuando parece que las de Marc Skinner empiezan a reponerse de las múltiples salidas y empiezan acorazar su plantilla de talento con jugadoras como Gunnhildur Yrsa Jónsdóttir (Gunny Jónsdóttir) o Erika Tymark, ambas llegan procedentes de Kansas City a cambio de la salida de Kristen Edmonds, la que era uno de los pesos pesados del equipo de Florida.
Salvo sorpresa de última hora, el que ha llevado a Edmonds a Kansas City y a Jónsdóttir a Orlando Pride, será el último trade antes de dar inicio a una pretemporada que empieza el 1 de Febrero. Un movimiento en el que desde mi punto de vista es Orlando Pride quien sale ganando, aunque en Kansas tampoco pueden quejarse, pues reciben una de las mejores centrales de la NWSL.
Resumen del trade entre Orlando y Kansas City:
- Kristen Edmonds llega a Kansas City procedente de Orlando Pride.
- Kansas City recibe la segunda ronda del Draft de 2022.
- Orlando Pride recibe a Gunny Jónsdóttir y los derechos de Erika Tymrak.
Desde mi punto de vista la esencia de este tradeo es que Orlando recibe dos jugadoras y es cierto que deja marchar a una Edmonds que venía siendo clave pero también es cierto que el equipo necesita reforzar su plantilla de forma urgente. Además Orlando se hace con una Gunny Jónsdóttir que fue imprescindible para Utah Royals en la Challenge Cup, por lo que las de Florida reciben parte de calidad en su plantilla también.
Por fin buenas noticias en Orlando Pride
Como ya hemos comentado anteriormente, el 2020 ha sido un año desastroso para este Orlando Pride. Un brote de Covid-19 un día antes de volver a la competición tras siete meses sin hacerlo, terminó condenando al equipo a quedarse fuera de la Challenge Cup, primera competición profesional en volver al ruedo en Estados Unidos.
Cuando pudimos ver por fin a Orlando en las NWSL Fall Series se juntaron dos factores de lo más influyentes, la falta de rodaje, llevaban prácticamente un año sin jugar y la ausencia de jugadoras. Debemos tener en cuenta que las Fall Series dieron inicio justo cuando Estados Unidos estaba perdiendo a sus estrellas y Orlando no fue una excepción.

Las de Marc Skinner cerraron el 2020 con varias y muy sensibles bajas: La cesión de Jade Moore al Atlético de Madrid, la de Ali Riley al Rosengard, Camila al Palmeiras, Emily Van Egmond al West Ham y Alex Morgan al Tottenham. Todas estas a excepción de Camila estarán disponibles de cara a la próxima edición de la Challenge Cup.
En lo que a traspasos se refiere hallamos la salida de Carson Picket al Apollon chipriota y la salida de Shelina Zadorosky a Racing Louisville tras ser seleccionada en el Draft de expansión. Siendo la de Allyson Harán la única incorporación del 2020. A esta última cabe sumarle las de Jónsdóttir y Erika Tymark. Otra de las realidades acerca de las de Florida es que llevan diez meses sin gastar un sólo dólar en fichajes.
El rol de Gunny Jónsdóttir en Orlando
Parece que las cosas empiezan a cambiar de color para Orlando y este se hace con la llegada de toda una prodigia en el centro del campo como lo es la internacional por Islandia, Gunnhildur Yrsa Jónsdóttir, una jugadora con una gran capacidad táctica de cara a gol. La carrera de Gunny es una de las más completas que podemos encontrar, a sus 32 años ha pasado por: Islandia, Noruega, Australia y Utah Royals la cual fue su primera experiencia estadounidense.
La ya nueva centrocampista de Orlando Pride regresa a la NWSL tras una cesión de seis meses en el Valur islandés, el líder de la competición y en el cual ha disputado seis meses muy por encima de su nivel habitual, por lo que quizás le puede costar esa readaptación al soccer. Cierto es que sus primeros días en Utah Royals no necesitaron de ningún tipo de adaptación y rápidamente la vimos formar una gran pareja en el centro del campo junto a Vero Boquete o Lo’eau Labonta.
/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_image/image/60137139/DV3Qch34.0.jpg)
Posiblemente el único inconveniente de Jónsdóttir pueden ser esos 32 años que aunque viene demostrando que no le pesan, están presentes y pueden jugarle una mala pasada en cualquier momento. Salvo sorpresa la veremos siendo protagonista en la mayoría de ocasiones, pero tendrá competencias de bastante nivel como Marisa Viggiano o Emily Van Egmond.
Es precisamente Emily Van Egmond con la cual se espera que forme el doble pivote en el centro del campo, siendo Emily quien pase a jugar un rol más defensivo y Gunny quien adquiera la idea de generar fútbol y emplear una función más similar a la de mediapunta, aunque sea Marta Da Silva la encargada de cubrir esa posición.
Kristen Edmonds, un refuerzo de lujo para Kansas City
La salida de Kristen Edmonds de Orlando es obviamente la cruz del trade. No obstante, con ella en plantilla Kansas City aumenta el nivel de su zaga y cumple con una de las necesidades que tenía pendiente desde hace meses. A sus 33 años Kristen no ha tenido una carrera muy extensa, solamente ha pasado por tres países distintos, Islandia, Rusia y ahora Estados Unidos donde empezó sus andadas de la mano de Western New York Flash.

Edmonds lleva ya cinco años en el conjunto violeta, por lo que es toda una incógnita el cómo será su rendimiento más allá de Florida. Cierto es que su experiencia le avala y que en Kansas no contará con grandes competidoras más allá de Katie Bowen o Elizabeth Ball. Por lo que salvo sorpresa podríamos incluir a Kristie Edmonds en el saco de piezas claves de cara al próximo curso.
La llegada de la zaguera de Nueva Jersey al conjunto de Kansas, da mucho que soñar a los aficionados del conjunto centroamericano. Pues a pesar de contar con una plantilla de un nivel un tanto bajo, podría formar pareja de centrales con Kiara ‘Kiki Picket, la central que recién acaba de recalar en Kansas tras el Draft Universitario y una de las futbolistas más prometedoras en su posición.
Deja una respuesta